15/05/2008 PLENO ORDINARIO 15 DE MAYO DE 2008
PUNTO CUARTO. ADHESIÓN AL CONVENIO DE COLABORACIÓN FIRMADO EL DÃA 13 DE JULIO ENTRE LA JUNTA DE ANDALUCÃA Y LA FNMT REAL CASA DE LA MONEDA.
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Innovación y Calidad, por la que se aprueba la solicitud de adhesión a la adenda al convenio firmado y suscrito el día 13 de Julio de 2005, para la prestación del servicio de certificación de firma electrónica a nuestro Ayuntamiento, por parte de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre- Real Casa de la Moneda.Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que en la misma línea del punto anterior, en donde hemos apoyado la adhesión a un convenio marco, que permite que las Administraciones se puedan interrelacionar, para la prestación de los servicios a los ciudadanos, mediante oficinas de gestión integrales, con la firma de este nuevo convenio, estamos poniendo a disposición de los ciudadanos, el acceso telemático, para gestionar y tramitar sus documentos, ante las demás Administraciones. Con ello, agilizamos los trámites administrativos y acercamos a nuestros vecinos, a la Administración, al facilitarle el contacto telemático e informático con ellas. Valoramos positivamente dicha adhesión a un convenio firmado entre la Junta de Andalucía, y la Casa de la Moneda.
Por el Sr. Concejal del grupo popular, Don Juan Arias López, expone que estamos ante un convenio, que pretende acercar a los ciudadanos, ante la Administración, mediante la utilización de nuevas tecnologías. Con la firma de esta adhesión al convenio firmado entre la Junta de Andalucía y la Fábrica Nacional, se posibilita que los ciudadanos, puedan obtener de este Ayuntamiento, la certificación electrónica de su firma, necesaria, para relacionarse con las demás administraciones firmantes del convenio.
Por la Sra. Concejal delegada de Innovación y Calidad, Doña María José de La Rosa, expone que con fecha de 26 de Julio, la Junta de Andalucía y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, firman un convenio, cuyo objeto, es la prestación de servicios técnicos, administrativos y de seguridad necesarios, para garantizar la eficacia y validez, de la emisión y recepción de las comunicaciones, que el ciudadano presente ante la Junta, o cualquier Administración, mediante medios electrónicos. Posteriomente al renovarse el convenio, se posibilita que los municipios andaluces, puedan adherirse al mismo. En una primera fase, se podía adherir hasta de población superior a los 50.000 habitantes, la Cámara de Cuenta, Defensor del Pueblo, Universidades y el Parlamento Andaluz. En una segunda fase, se abre esta posibilidad, al resto de municipios.
Con la adhesión a este convenio, nos convertiríamos en centro de utilización y expedidor de certificaciones digitales de firmas electrónicas. El certificado digital, sirve para que el ciudadano, se identifique telemáticamente ante la Administración, y pueda realizar trámites en Internet. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, expedirá, a todo ciudadano que lo solicite, un conjunto de certificados, que permitirá al usuario relacionarse telemáticamente con el resto de Administraciones Públicas. Este certificado, tendrá una clave pública y otra privada. La primera, siempre estará resguardada en la Fábrica Nacional, y la segunda, estará a disposición del ciudadano.
El Ayuntamiento, cuando se adhiera al convenio, tendrá que autorizar a un empleado municipal, para que realice funciones de certificadores de la propia Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, para la certificación de la firma digital y ésta, a su vez, estará obligado a facilitarnos dicha aplicación informática al Registro, aportar la documentación necesaria para obtener información sobre el manejo de esta información y la formación de los empleados municipales, encargados de este nuevo servicio.
El ciudadano, podría solicitar la certificación de la firma electrónica, bien por internet, o bien presencialmente en las oficinas municipales. Habrá una plataforma en nuestra página web, para que los ciudadanos, puedan utilizar este servicio. Obtendrá una clave, y tendrá que comparecer personalmente, en las oficinas municipales que asuman el servicio de certificadores, con su documento nacional de identidad, para comprobar la identidad del solicitante del certificado digital. Una vez comprobado esto, se descargará en su navegador su firma electrónica.
En cuanto al procedimiento, para adherirnos, primero, tendremos que mandar el acuerdo plenario de adopción de este acuerdo, junto a la solicitud normalizada. Posteriormente, en un acto público, se firmará la addenda a este convenio, con la Consejería de Justicia y Administración Pública y la Fábrica Nacional.
Seguidamente, se somete a votación, este acuerdo, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 P.P y 3 I.U).
Visto el Convenio firmado por parte de la Consejería de Justicia y Administración Pública y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, el 26 de Julio de 2002, que tenía por objeto regular la prestación de los servicios técnicos, administrativos y de seguridad necesarios para garantizar la validez y eficacia de la emisión y recepción de comunicaciones y documentos producidos a través de técnicas y medios EIT en el ámbito de la Junta de Andalucía.
Visto que con fecha de 13 de Julio de 2005, se firmó una addenda al citado convenio, en aras a la modificación del contenido del primer convenio.
Visto lo dispuesto en el artículo 57 de la Ley de Bases de Régimen Local, que regula la figura de los convenios de colaboración entre las entidades locales, y otras administraciones públicas, para la regulación de la cooperación económica, técnica y administrativa tanto de servicios locales, como de asuntos de interés común.
Visto lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley de Bases de Régimen Local, se acuerda dictaminar por unanimidad de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar la solicitud de adhesión a la adenda al convenio firmado y suscrito el día 13 de Julio de 2005, para la prestación del servicio de certificación de firma electrónica a nuestro Ayuntamiento, por parte de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre- Real Casa de la Moneda.
Segundo. Autorizar al Sr. Alcalde, para la suscripción del correspondiente documento de adhesión al citado convenio.
Tercero. Dar cuenta de este acuerdo a la Dirección General de Administración Electrónica y Calidad de Servicios de la Consejería de Justicia y Administración Pública, y a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, para su debido conocimiento y efectos oportunos.