SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/05/2008 PLENO ORDINARIO 15 DE MAYO DE 2008

PUNTO SEXTO. APROBACIÓN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS CONCURSO DE IDEAS DEL RECINTO FERIAL.

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Hacienda, por la que se propone a aprobación de las bases del Concurso Público de Ideas, para la ordenación del Sistema General de Espacios Libres-1 "Recinto Ferial", del Plan de Sectorización SUNP-1 "Pago de Enmedio".
 Por el Sr. Alcalde, quiere agradecer la asistencia a este plenario, de los presidentes de algunas casetas de las dos Ferias, y que representáis a todos los socios de las mismas. Si bien, desde que se ha tramitado el planeamiento del Pago de Enmedio, en el que se contempla como uno de los principales equipamientos, el Recinto Ferial, hoy, es cuando damos el pistoletazo de salida, para que se haga realidad la Feria única. Empezamos con este concurso de ideas, que nos dará el diseño definitivo del recinto ferial. Esperamos, que pronto, podamos concretar detalles de este proyecto, y en el que ustedes serán, una parte muy importante, pues aportareis vuestras sugerencias, desde las experiencias que tenéis. La decisión, no será evidentemente unilateral de este Ayuntamiento.
 Se ausenta de la sesión, la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que lo que trae a debate y votación es la aprobación de un pliego para el concurso de ideas, para ordenar el futuro recinto ferial, en el Pago de Enmedio. En relación al pliego, no tenemos nada que objetar. Existe Informe favorable del Sr. Secretaría, donde se señala la cuantía económica de los premios, que será de 12.000 €, para el primer premio, y dos accésit, de 3.000 € cada uno. En el Jurado, interviene el Colegio Oficial de Arquitectos. En el citado pliego, se indica el número de casetas, y las condiciones mínimas de ordenación, que tiene que ajustarse los equipos de arquitecturas, en sus propuestas. Si, se quedara ahí, votaríamos a favor, por cuanto es positivo, pero dada cuenta que está ubicado en el Pago de Enmedio, que son los terrenos situados entre los dos núcleos de población, y por su especial circunstancias urbanísticas, no podemos votar a favor. En nuestra opinión, el equipo de gobierno, está empezando la casa, por el tejado. Los suelos del Pago de Enmedio, son suelos urbanizables no sectorizados, esto es, que aun no se puede actuar, a no ser que busquen la formula utilizada para la construcción de la Central de Seguridad o Casa Cuartel, esto es, aprobar que el proyecto sea de interés público y social. Y en esa línea, no coincidimos. El Plan de Sectorización, está aprobado inicialmente, y ha tenido una serie de alegaciones. Estas, se admitirán o desestimaran por este plenario. Con lo que usted plantea aquí, se viene a desestimar las alegaciones que se presenten por cualquier entidad o interesado. En definitiva, no tiene problemas en apoyar, un pliego de concurso de ideas, para que los equipos arquitectónicos, planteen sus ideas, sobre la ordenación futura del recinto ferial, pero consideramos que no es el momento. Defenderán que cuando se apruebe el POTAU, se podrá reiniciar el expediente de sectorización, pero lo que hacen es coartar la participación ciudadana, de este proceso urbanístico que es bastante larga. En definitiva, empiezan la Casa por el Tejado.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, da la bienvenida a los asistentes a este plenario, y a los representantes de las Casetas, que según le consta, han sido invitados por el Sr. Concejal delegado de Festejos y Fiestas Mayores. Este punto, en principio, no hubiera tenido ningún problema, para su apoyo, pues vamos a ver unas cláusulas de un concurso de ideas, para que los arquitectos, presenten sus propuestas de ordenación del recinto ferial único, y en donde se van a otorgar varios premios, uno de 12.000 €, y otros dos, de 3.000 €.
 Esta actuación, está situada en el ámbito de actuación del Pago de Enmedio, que como ustedes conocen, tan sólo tiene aprobado inicialmente el Plan de Sectorización, por lo que a fecha de hoy, no se puede actuar en esa zona. Pero no obstante, entiende que el equipo de gobierno, no quiera estar parado, y busque salida a este proyecto. Le parece lamentable y penoso, que desde Noviembre de 2005, fecha de publicación de la revista "Toma Nota", por parte del Sr. Romero Campos, se esté hablando del proyecto de la Feria de la Unión. Se informaba que el proyecto de la Feria, se redactaría en 2006, y costaría 9 mil euros. Ya no es de nueve mil euros, pues se va a entregar un primer premio de 12.000 €, y dos accésit de 3.000 €, cada uno. Otras manifestaciones suyas, que ponen de manifiesto su incompetencia, en Abril de 2006, informó que antes de que finalizará el año, se adjudicataria el concurso de ideas, cuyo ganador, elaboraría el proyecto de urbanización del futuro recinto ferial de la Unión. Estamos en Mayo de 2008, y parece que el Sr. Campos, tiene necesidad de llevar esto, a esta fecha, con ocasión de la próxima edición de La Jira, y sus reuniones con los Presidentes de las Casetas, contándole siempre la misma "milonga". Octubre de 2006, informa que el Colegio de Arquitecto, organizará el concurso de ideas, para la Feria de la Unión, los arquitectos, se deberán ajustar en sus propuestas, a un pliego de cláusulas que será redactado en las próximas semanas. No especificaron ustedes las semanas, pues hoy, es cuando lo proponen para su aprobación. Espero que tenga una buena explicación, para el tiempo que ha necesitado en elaborar un pliego, porque si no, debería hacer otra cosa.
 Por el Sr. Concejal delegado de Festejos y Fiestas Mayores, Don José Manuel Romero Campos, se une a la bienvenida a los Sres. Presidentes de las Casetas y a los miembros de la Comisión de Festejos, aquí presentes. En primer lugar, parece que le duele, que iniciemos los trámites para la aprobación de este concurso de ideas. La Sra. Portavoz del Grupo Popular, pretende politizar este tema, pues conoce, cual fue el motivo del parón que sufrió este concurso de ideas, que a continuación pasará a explicar. Le da igual, si usted considera mi explicación, como buena. Para mí, es un día muy importante, porque se trata de gestionar, y a usted, no le compete esa tarea, porque los ciudadanos, no confían en usted. Hoy iniciamos, la primera etapa de la Feria de la Unión, que es el Concurso de ideas. Este proyecto, va simbolizar una de las primeras dotaciones del Pago de Enmedio, de ahí, su trascendencia e importancia. El Pago de Enmedio, que será la unión de los dos núcleos, que es el principal objetivo del equipo de gobierno. Va a ser un proyecto señero, que va a unificar las dos Ferias de la localidad, en un sólo recinto ferial. El nacimiento de la feria única, va a ser una oportunidad para los feriantes, que abarca a los Presidentes de Casetas, a la Comisión de Festejos y a quien quiera participar en este proceso, pues todos, van a tener la oportunidad de participar en el proceso de definición del Recinto Ferial único. Será un camino largo, y no exento de dificultades, en la que participaremos conjuntamente este Ayuntamiento y los feriantes. Será una responsabilidad pero también un orgullo, en participar en el diseño de la Feria única. Ahora, se inicia el proceso, en los que los estudios de arquitecturas, nos expondrá el modelo de recinto ferial.
 Queremos un modelo novedoso e innovador, en el que se apueste por un parque o pulmón verde, que tenga una utilización diaria, y que además sirva para albergar la Feria. Debe primarse la polivalencia, pues además de servir de recinto ferial, debe ofrecer la oportunidad de ser usado el resto de año, para actividades culturales, sociales, deportivas o de otra índole. El Recinto, debe contar con los elementos del agua y la vegetación, que deben primar, junto con grandes avenidas, a modo de paseos ornamentales, con fuentes. El corazón de este equipamiento, será la Caseta Municipal, que será un espacio polivalentes, capaz de albergar distintos eventos. Se tiene previsto, que el recinto ferial, pueda albergar 102 casetas, veinte más, que las actuales 62 Casetas de San José, y las 18 de La Rinconada. En esta primera etapa, se trata de diseñar la urbanización del futuro recinto ferial. Será los equipos de arquitecturas quienes pulan y concreten la idea global del recinto ferial, como dotación polivalente, y de gran parque, durante el resto del año. A tal efecto, invito a los Presidentes de Casetas y miembros de la Comisión de Festejos, para que empiecen a debatir, sobre qué tipos de Casetas vamos a implantar, qué normativa nos va a regir la Feria y qué fecha será la adecuada para la celebración de la Feria única. Esta claro, que vuestro papel, será importante, para definir estos aspectos.
 En cuanto al pliego, entre las cuestiones más relevante, se encuentra, el plazo de tres meses otorgados a los equipos de arquitecturas, para que presenten sus ideas. Tendremos, otro plazo tres meses, para adjudicar este concurso. Los premios, se establecen en uno primero de 12.000 €, y dos accésit de 3.000 €, cada uno. La propuesta de ejecución material, está en 2.5 millones de euros. Se plantean 102 casetas, que ocuparan una superficie de 32.000 metros cuadrados, sobre una superficie de parcela de 90 mil metros cuadrados.
 Respecto a las intervenciones, de los grupos de la Oposición, considera que el Sr. Guerra, se ha hecho un lío en su intervención, por cuanto ha mezclado la aprobación del Plan General, el Plan Sectorización y el POTAU. Afirma que empezamos la casa por el tejado, algo incierto, pues antes de comenzar una casa, se debe ejecutar el proyecto, por parte de un Arquitecto, y eso es lo que se hace ahora, comprar una idea. Nos dice que está de acuerdo con el pliego, si no se fuera más allá, cuando realmente no vamos a ningún otro sitio. Hoy estamos tratando un pliego que regula el concurso de ideas, que tiene que presentar los arquitectos de cómo va a quedar la Feria, para que conjuntamente con los Presidentes, podamos debatir estas propuesta. Cuando se apruebe el proyecto de urbanización del Pago de Enmedio, es cuando ustedes, podrán traer ese debate. Usted, tiene un problema, cual es su postura sobre el plan general, que le imposibilita apoyar una dotación del Pago de Enmedio, cuyo proyecto de urbanización, está aprobado en avance o aprobado inicialmente el proyectó de sectorización. Esta en una situación complicada, que hace que busque una salida, para no apoyar este proyecto. No intente confundir a los Presidentes de las Casetas, ahora estamos viendo el concurso de ideas, para que los arquitectos, nos propongan sus propuestas, por lo tanto no estamos construyendo la Casa.
 En cuanto al grupo popular, no entiende la utilización de palabras, como penoso o lamentable, usted conoce, que en 2006, se inicia el proceso de la Feria de la Unión, pero que sufre un paron, debido a que esta dotación, contemplada en el documento de la revisión del Plan General, tuvo que sacarse, como consecuencia de la aplicación de las normas de la Junta de Andalucía, sobre los crecimientos poblacionales y urbanísticos, del 30 y 40 por ciento Y usted conoce, estos avatares, por ello, no puede utilizar esas palabras. Tenemos el proyecto de la Feria de la Unión, en la que hemos contado con la participación de los Presidentes de Casetas. Yo no le he contado milongas ni me reído ellos, usted le ha faltado el respeto. En todo este proceso, y en el que venga, voy a contar con la opinión de los Presidentes y Comisión de Festejos, y voy a tener en cuenta esas aportaciones. Ha utilizado expresiones, que no son adecuadas, para el punto, que nos trae aquí, esto es la aprobación del concurso de ideas para el futuro Recinto Ferial de la Unión.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, va a proceder a explicarle al Sr. Campos, lo que él considera como lío. Cuando uno, compra una casa, lo primera que mira es el suelo y la financiación del proyecto. Por eso, empiezan la casa por el tejado, porque el suelo, aún no lo tienen, es suelo urbanizable no sectorizado, y tiene que esperar que la Junta apruebe el POTAU. Si no se aprobara este instrumento, tendrían ustedes que esperar, ocho años, para desarrollar esos suelos. Por eso, le ha dicho, que han empezado por el tejado, pues buscan primero a un grupo de arquitectos, en vez de esperar tener el suelo. Nosotros, no tenemos que buscar salida, para votar a favor un concurso de ideas, votamos en contra del Plan General, porque han defendido un modelo de Urbanismo especulativo en el Pago de Enmedio. Tenemos las ideas claras y nuestra filosofía política, que busca la sostenibilidad urbanística.
 El Plan de Sectorización del Pago de Enmedio, se ha aprobado inicialmente, y ha estado expuesto en información pública, con alegaciones, que deben ser resueltas. Usted con este concurso de ideas, está aprobando que lo que se apruebe, se plasme en el documento del Pago de Enmedio. Existe un anexo II al Pliego, en el que se señala como se quiere que sea la Feria. Así por ejemplo determinan el sitio definitivo de este equipamiento, sin esperar a resolver las alegaciones del Plan de Sectorización, por lo tanto están votando en contra de cualquier alegación sobre la ubicación, que pueda plantear un ciudadano o asociación. Le falta el respeto a la participación ciudadana.
 Por otro lado, usted que dice, reunirse con los Presidentes de las Casetas, le ha informado el contenido del anexo II, en el se fija el número máximo de casetas, en 102. Se plantean otras cuestiones técnicas, cuanto va a costar, la ejecución material de las obras, 20 Casetas, de 360 metros cuadrados, dos casetas de 240 metros, una Caseta Municipal con todas las definiciones. En definitiva, están cerrando toda posibilidad de que existan participación ciudadanas. Valora positivamente su afirmación, de que va a tener en cuenta las propuestas que le presenten, los Presidentes, pero entiendo que va a estar muy hipotecado, con el contenido de este pliego.
 Afirma usted, en referencia al partido popular, que quieren politizar este tema, y al respecto, le manifiesta que todo es política, Se está aprobando un servicio general, que debería estar incluido en el documento del Plan General. Se sienten orgullosos, de la simbología de la Unión, cuando ustedes no creen en la Unión, por cuanto si no se hubiera actuado por parte de la Junta, con el POTAU, no se podía haber actuado allí, durante al menos ocho años. La única posibilidad que tienen ustedes, para este equipamiento, en caso de que no se hubiera aprobado el POTAU, sería la tramitación de un expediente de interés público y social.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, considera que quien tiene la situación complicada, no es Izquierda Unida, sino usted, como Delegado. Usted nos dice, que le da igual, si le convence su explicación, sobre los retrasos de este proyecto, que a su juicio se ha retrasado de forma desmedida. No le ha convencido su explicación, entiende que no sabe ni lo que ha dicho, sobre porcentajes del 30 o 40 por ciento, que ha establecido la Junta de Andalucía. No ha contestado en su primera intervención, sobre el motivo del retraso de este proyecto, utilizando tres términos en su intervención, que a continuación pasase a explicar.
 No ha contestado a lo planteado en mi primera intervención, en relación, al retraso en la tramitación de este concurso de ideas. En relación a la expresión de "lamentable", no supone faltarle el respeto, pues es el calificativo adecuado para calificar el comportamiento, de presupuestar el concurso de ideas, en 9.000 €, en Octubre de 2005, y a fecha de Mayo de 2008, todavía, no este aprobado el pliego de cláusulas que va regir este concurso. Da pena, que en octubre de 2006, en la revista municipal, afirme que pronto se redactará el pliego para ordenar el futuro recinto ferial. Lo considera penoso, pues lo que se debía haber hecho en pocas semanas, se ha convertido en dos años. En cuanto al término "milongas", hace referencia al hecho de sentarse con las mismas personas, durante tres años, y contarle lo mismo. En su instrumento, pues a su juicio, no es un medio de comunicación, la revista "Toma Nota", que nos sirve en ocasiones, para recordarnos sus incumplimientos, se nos informaba que el Colegio de Arquitectos, iba a organizar el futuro concurso de ideas, para la ordenación del recinto ferial de la Unión, afirmando usted, que en el primer trimestre de 2007, se daría a conocer la idea ganadora, y que serviría de base para elaborar el proyecto básico para la ejecución del citado equipamiento, indicando que en 2009, se realizaría el alumbrado. Usted, que me puede afirmar hoy, que será así. Si le va a contestar, que sí, le dirá que miente, pues ustedes mismos, en la misma información, añaden que se podrá inaugurar el recinto en 2009 y 2010, con lo que desde aquel momento, no sabían la fecha de terminación de las obras, o si va a ver recinto ferial de la Unión. Le ha pasado lo de siempre, de vender la piel del oso, antes de cazarlo. No es la primera vez que les pasa, y le puede asegurar que le va a pasar muchas más veces.
 Por el Sr. Concejal delegado de Festejos y Fiestas Mayores, Don José Manuel Romero Campos, a la pregunta de la Sra Pérez Galindo, le contesta, que 2009, no va a haber alumbrado en el nuevo recinto. Pero por otro lado, le pide, que no le falte el respeto, a los profesionales que trabajan en la elaboración del "Toma Nota", y que no utilice más, estas expresiones, tales como que no es un medio de comunicación.
 En cuanto al Sr. Guerra, le expone que tenemos que empezar a dar pasos, y no esperar a que se apruebe de forma definitiva el plan de sectorización, pues usted, incluso, ha contestado al afirmar que se puede tramitar un proyecto de actuación, si esperar al plan de sectorización. Ha hablado de especulación, cuando todos saben, que nosotros trabajos a todas horas, y con transparencia, y por el bienestar de los ciudadanos. Nos dedicamos las 24 horas, a trabajar para que todo salga lo mejor posible, y siempre pensando en el interés de los ciudadanos. Tampoco es ilegal este concurso de ideas, pues en caso contrario no lo traería. En cuanto a que desconoce el anexo II del Pliego, le indica que él ha tenido mucho que ver, en su redacción, correspondiente a la Secretaría la confección de la primera parte del pliego. Actualmente contados con 62 casetas de feria en San José y 18 en La Rinconada, y conocemos sus dimensiones, por eso hemos tenido en cuenta esos datos, y además hemos prevista suelo, para veinte casetas más, para futuras incorporaciones. Los Presidentes, no pueden estar en contra de este crecimiento. En muchas reuniones, se ha planteado la necesidad de contar con un recinto novedosos, en donde destaquen el agua y la vegetación. Tiene que ser un gran parque, y que tenga usos polivalentes. Se debe evitar los actuales errores, de los vigentes recintos feriales, que tan solo funcionan una vez al año. Parece deducirse de su intervención, que todo está condicionado y cerrado, y que los Presidentes no acudan a más reuniones. Le puede garantizar que el 95 por ciento de las actuales Casetas, van a ganar en superficie, en el nuevo recinto ferial, por eso se fija varias dimensiones, en el anexo II. No diga que el pliego esta cerrado, pues en él, no se establece la normativa de la Feria, y la fecha de celebración de la misma. Tampoco viene donde van a ir ubicado cada Caseta, y si lo sabe, le reta a que se lo diga a los Presidentes. Esta tarea, será de la Comisión de Festejos, del Ayuntamiento y de los Presidentes, por eso ha afirmado, que queda, un largo camino por recorrer. Considero que todos estamos de acuerdo, en contar con nuevo recinto, que predomine el agua y vegetación, que tenga un uso polivalente, donde se discutirá será en el emplazamiento concreto de cada Caseta.
 En cuanto al grupo popular, considero, que a ustedes, le duele que este proyecto, salga adelante, pues ponen en duda de que exista Feria de la Unión. Le puede garantizar que va a ver Feria de la Unión.
 
 Por último, y lo que es más importante, hoy se va a dar el primer paso, para que exista la Feria de la Unión. Le decimos a los Arquitectos, que queremos un recinto ferial polivalentes, que sea una gran zona verde, y que la superficie de las Casetas, ocupe 33.000 metros cuadrados. Una vez que tengamos la mejor propuesta, se la plantearemos a la Comisión de Festejos y a los Presidentes, y a toda la ciudadanía en general, mediante una gran gala, como la que hubo, hace dos años.
 Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que el Sr. Delegado de Festejos, en nombre del equipo de gobierno, nos ha presentado un proyecto ilusionante, cual es el futuro recinto ferial de la Unión, y que se ha comenzado a trabajar, y la Oposición, en sus argumentaciones, intenta quitarle importancia, a este punto tan trascendente, con cortinas de humos y otros argumentos reiterativos.
 A la Sra. Portavoz del Grupo Popular, le indica que ha utilizado en su intervención, mucha agresividad, que a su juicio, no le corresponde, parece que quiere acariciar el futuro, sin importarle utilizar el pasado. El frontispicio del momento político, lo marcan las elecciones municipales, y le recuerda que el pasado 27 de Mayo, los ciudadanos, respaldaron la gestión del Sr. Campos, como concejal delegado de Festejos. Ya se habían publicado estos "Toma Nota", que usted ha leído. Tuvo la capacidad de presentar un proyecto ilusionante, en un momento importante, y supo explicarle a los respresentantes de los ciudadanos, esto a los Presidentes de las Casetas, el motivo, de los retrasos de este proyecto. No dude que habrá feria de la Unión.
 Respecto a Izquierda Unida, le explica, que la misma clasificación tiene estos suelos, en donde se va ubicar el futuro recinto ferial, que los terrenos en donde después del Verano, van a dar comienzo de las obras de construcción de la futura Central Mixta de Seguridad. Ahí, es donde se demuestra la valentía del equipo de gobierno, de sacar los proyectos para adelante, pese a las vicisitudes que usted conoce. Le puede asegurar que el Pago de Enmedio saldrá para adelante, más pronto que tarde. No digas más que nosotros especulamos, pues las mentiras, se pagan en las urnas. Tenemos una política urbanística, que defiende un modelo de ciudad más habitable, y más al servicio de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. No estamos para especular. Usted, conoce que nos hemos tenido que enfrentar a la aplicación de la norma 45 del POTA, y que dejó esos terrenos, como no sectorizados. El grupo socialista, está trabajando para que se sectoricen esos suelos, vía POTAU, para que sea una realidad, la unión física de los dos núcleos de población. Debe valorar que el equipo de gobierno, se anticipe a los momentos, y haga realidad sus compromisos recogidos en su programa electoral. La Central de Seguridad, cuyo plazo de terminación de ofertas, va a ser antes de que termine el 26 de Mayo, va a licitarse antes de que termine el Verano, y antes de que termine el año, habrán comenzado las obras. Usted, Sr. Guerra, pese a los difíciles momentos económicos y sociales por la que estamos atravesando, verá que nuestros compromisos electorales, se van a hacer realidad. Utiliza un estilo demagogia y que busca la confusión, cuando se refiere al Pago de Enmedio. Espera que cambie su discurso, pues en caso contrario lo pasará mal, dada cuenta que se va a llevar a cabo la Unión física, a través del Pago de Enmedio.
 Por el Sr. Alcalde, quiere felicitar al Delegado de Festejos, por la elaboración del Pliego, y por el trabajo desarrollado durante los últimos años. Esperamos, dada cuenta de la presencia en este plenario, de muchas personas, que el debate político, se acercara a los ciudadanos, sin embargo, los ciudadanos que están aquí, que venían a recibir la noticia, del inicio de la salida, para contar con un único recinto ferial, se han llevado la impresión contraria. Hoy, empezamos a trabajar para la ejecución de este proyecto de la Feria de la Unión, que no va a ser fácil, tenemos experiencia de otros traslados, como fue el traslado en San José, desde El Palmar a Santa Cruz, o en La Rinconada, desde la Carretera, a Virgen de las Nieves. Son experiencias complicadas y difíciles, como comprobaron los Delegados de Festejos.
 Los Presidentes de las Casetas, van a tener participación en este proceso, cuestión distintas, es que el pliego de cláusulas, para que puedan participar los arquitectos, aportando sus ideas, tiene que tener unos criterios básicos, a los que atenerse. Como puede afirmar, que si la Junta, no aprobara el POTAU, no habría recinto ferial, pues si no hubiera POTA, ya se estaría urbanizando este recinto, pues en la revisión del Plan General, en su documento, para la aprobación provisional, ya tenía, calificado el Pago de Enmedio. Dicen que no tenemos dinero ni suelo, pues tenemos suelo, pues es de titularidad municipal, y a su vez, tenemos dinero, pues al igual que la Central de Seguridad Mixta, lo va a financiar los promotores del Pago de Enmedio, y no lo va a pagar el Ayuntamiento. Intentan buscar la confusión a los Presidentes de las Casetas, trayendo el debate del Pago de Enmedio. Pone en duda, que la Central de Seguridad, se vaya a ejecutar en el Pago de Enmedio, pues se va a ejecutar, aun a pesar de Izquierda Unida. Los dos grupos de la oposición, votaron en contra del Pago de Enmedio, incluido los equipamientos, entre los que se encuentran, la Central de Seguridad y del Real de Feria. Otra vez, habla de especulación, y a tal efecto, le indica al Sr. Guerra si tiene base para afirmar eso. Ignoran el 27 de Mayo, cuando dice que Izquierda Unida, defienden un Urbanismo Sostenible. Los vecinos, creen en nuestra credibilidad, y no en la de los grupos de la oposición, pues así se manifiestan en las urnas. Por eso, contamos con 15 concejales, porque han depositado su confianza los vecinos en nosotros, para que gestionemos y gobernemos durante cuatro años. El programa socialista es el votado, y el que tenemos que cumplir, por eso, tenemos que dar pasos para adelante. Nosotros avanzamos, pese a las dificultades, en cambio, ustedes, se basan en sus argumentos, en el pasado.
 En cuanto a la Sra. Portavoz del grupo popular, le recuerda que votó en contra del Pago de Enmedio, y que además trajo una propuesta, para que pagáramos 3 millones de euros, a los privados. Se alegraría que un juez, paralizara la expropiación. Nos critica que este proyecto, que es muy complejo, se dilate su desarrollo, en el tiempo. Las obras públicas se retrasan, y pudiera darse el caso, que en esta legislatura, no se pudiera inaugurar el Recinto de la Feria. Los ciudadanos tienen asumidos que algunas obras se retrasen y otras se adelanten. Usted no puede hablar de dar pena ni contar milongas, cuando lo que usted ha manifestado en el último año, en la prensa, está lleno de mentiras. Decía que era imposible construir una Guardería, que fuera incompatible con la Feria de San José. Los Presidentes de las Casetas, comprobaran en este año, que estamos construyendo la Guardería. Por otro lado, ha afirmado que la fábrica de Azucarera en San José, ha provocado problemas respiratorios en la población, o que las 58 viviendas del Secadero de Gutiérrez, había que tirarlas, porque había un defecto en la estructura, o que se ha ido a la prensa, haciendo demagogia, con el asentamiento rumano, en una finca municipal en el Gordillo, sembrando el alarmismo, conociendo usted, la situación del citado asentamiento. Nosotros, vamos a seguir lanzando optimismo, presentando proyecto, y cuando sufran retrasos, informaremos a los vecinos, de los retrasos, como paso con el retraso de las obras del Arroyo, por siete meses. Nosotros le explicamos a los vecinos, los motivos del retraso.
 El Delegado de Festejos, se ha reunido en varias ocasiones con los Presidentes de las Casetas, y no tienen el alarmismo, que usted dice haber. El proyecto de la Feria, es muy importante, porque ya no se trata exclusivamente de construir un recinto ferial único, sino de unir a los ciudadanos, y que todos tengan la concepción de una nueva gran ciudad. Si se retasa esta obra, no es tan grave, porque no estamos hablando de un servicio de primera necesidad, nos preocupa más, la apertura del Centro de Salud, las obras del Arroyo, la construcción de la autovía, el nuevo Apeadero, o la Central de Seguridad, el nuevo Colegio en el Mirador, o la futura instalaciones deportivas anexas a esta instalación. También nos preocupa el Centro de Salud de La Rinconada, o las futuras farmacias de La Rinconada, las obras de ampliación de los bachilleratos, la tercera fase del Benito y las viviendas de Lomas del Charco. Todo, esto nos preocupa,, en cuanto a prioridad en el tiempo, pues le puede asegurar que los vecinos de ambos núcleos de población, van a disfrutar de su Feria, por igual. No tenemos prisas, en ejecutar este proyecto, recuerda que hemos tenido varios problemas y obstáculos legales, que no políticos, para desarrollar este proyecto. Ya salvamos los obstáculos legales, para la Central de Seguridad, y estamos para desbloquear la urbanización de la Feria, porque va a haber POTAUS.
 A usted, Sr. Guerra, le tiene que dar igual, la vía que se utilice para sacar adelante este proyecto político, ya sea por el POTAU, o Proyecto de Actuación. Si no fuera por el POTA, y su norma 45, hoy estaríamos aprobando la urbanización de esta actuación. Estamos poniendo los medios, ya hemos aprobado la sectorización, hemos aprobado inicialmente el avance del proyecto de Urbanización, el mes que viene, traeremos la parcelación. Tenemos que ser coherente con lo que hemos aprobado, si se contempla en el Plan de Sectorización, un espacio de 85 mil metros cuadrados, para este equipamiento, ahí, tendrá que ir implantada la misma. Cuando tengamos el concurso de idea, si hay que modificar cosas, se modificará., bien porque consideremos que se debe modificar el proyecto, o bien porque lo consensuemos con los Presidentes. A modo de ejemplo, ayer, el Sr. Delegado de Urbanismo, se reunió con el Sr. Arquitecto ganador del concurso de ideas y ya le planteó varias matizaciones, del proyecto, que no le gustan. Debemos felicitar al Sr. Delegado de Festejos, que está plateando un recinto nuevo, que corrija errores de los actuales recintos ferial, que se han convertidos en "guetos", que pueda ser usados todo el año, que tenga 20 casetas más, que las actuales, para futuros crecimientos, que las mismas, sean desmantelables, que la Caseta Municipal, se pueda usar, todo el año. Que lo dotemos de agua y arboleda. Nosotros marcamos la línea, y a partir de ahí, se podrá acceder a las sugerencias. Consideran ustedes que alguien puede estar en contra, de lo afirmado anteriormente. Quiere que las personas que se encuentran aquí, se lleven el mensaje optimista y progreso que le transmite el equipo de gobierno, porque este proyecto, se va a ejecutar. Tenemos suelo, dinero y un proyecto para ejecutar, y no de forma unilateral, pues contaremos con todos los Presidentes de las Casetas, para que aporten vuestras sugerencias. Va a ver Feria de la Unión, esperamos que el año que viene se urbanice tanto el Pago de Enmedio, como el recinto ferial, y que previo al inicio de la Feria de San José, se presente el proyecto definitivo del proyecto de Feria de la Unión. Esta obra, se debe ejecutar, después de tener un dabate pausado y de fondo y de formas, y que será canalizado por el Sr. Delegado de Fiestas. Si no puede ser, en el 2010, será en el 2011.
 Seguidamente, se somete a votación, esta propuesta, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 20 (15 PSOE, 3 P.P y 2 I.U)
 Visto lo dispuesto en los artículos 168 y siguientes de la Ley de Contratos del Sector Público, que regula las normas especiales aplicables a los concursos de proyectos.
 Visto la propuesta del área de Festejos y Fiestas Mayores, para la aprobación de las bases del concurso público de ideas, para la ordenación del Sistema General de Espacios Libres-1, "Recinto Ferial", del Plan de Sectorización SUNP-1 "Pago de Enmedio", se acuerda por mayoría absoluta de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, lo siguiente:
 Primero. Aprobar las bases del Concurso Público de Ideas, para la ordenación del Sistema General de Espacios Libres-1 "Recinto Ferial", del Plan de Sectorización SUNP-1 "Pago de Emedio".
 Segundo. Dar cuenta de este acuerdo al Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, al Sr. Interventor y al Sr. Tesorero, para su debido conocimiento y efectos oportunos.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.