16/06/2007 PLENO EXTRAORDINARIO DE 16 DE JUNIO DE 2007
PUNTO QUINTO.- ELECCIÓN DE ALCALDE.-
Acto seguido se procede a la elección de Alcalde, entre los Señores Concejales, que encabezaron las listas electorales a las Elecciones Municipales, y que han sido proclamados electos por la Junta Electoral de Zona de Sevilla, presentándose ante la pregunta del Sr. Presidente de la Mesa, las candidaturas presentadas por:
Don Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, Candidatura Partido Socialista Obrero Español de Andalucía.
Don Francisco de la Rosa Bueno. Candidatura Partido Popular.
Don José Guerra Moreno, Candidatura Izquierda Unida Los Verdes-convocatoria por Andalucía.
Se procede a efectuar la elección de Alcalde, utilizándose la votación secreta, para lo cual, cada concejal, dispone de una papeleta por candidatura presentada, procediéndose a votar, por llamamiento del Sr. Presidente de la Mesa.
Realizada la votación, por la Mesa, se efectúa el recuento de votos, que arroja el siguiente resultado:
Don Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, que encabeza la lista presentada por el Partido Socialista Obrero Español de Andalucía, Votos a Favor: Quince votos.
Don Francisco de la Rosa Bueno, que encabeza la lista presentada por el Partido Popular: Tres Votos.
Don José Guerra Moreno, que encabeza la lista presentada por Izquierda Unida-Los Verdes, Convocatoria por Andalucía, dos Votos.
Resulta, por tanto, elegido Alcalde D. Enrique Abad Benedicto, que encabeza la lista presentada por el Partido Socialista Obrero Español, que ha obtenido quince votos, que constituye la mayoría absoluta legal requerida, quien seguidamente, promete por su conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de Alcalde de esta Villa, con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como Norma Fundamental del Estado.
Por el Presidente de la Mesa de Edad se hace entrega al Alcalde elegido de la vara representativa de su cargo, tomando posesión seguidamente del mismo y pasando a presidir la sesión.
Por el Sr. Alcalde, antes de otorgar el turno de intervenciones a las candidaturas presentadas para la elección de Alcalde, da la bienvenida a todos los asistentes. Agradece profundamente y sinceramente para los que confiaron en mi candidatura en las pasadas elecciones municipales, y que dieron la victoria al partido socialista. También quiere dar las gracias a los compañeros del partido socialista, que han sido referente y guía de la gestión de este municipio. La opción ganadora, realizará una gestión transparente y garantizará el futuro de La Rinconada.
Seguidamente toma la palabra el Sr. Candidato de la Coalición Izquierda Unida-Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, Don José Guerra Moreno, quien expone lo siguiente:
Don Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, Candidatura Partido Socialista Obrero Español de Andalucía.
Don Francisco de la Rosa Bueno. Candidatura Partido Popular.
Don José Guerra Moreno, Candidatura Izquierda Unida Los Verdes-convocatoria por Andalucía.
Se procede a efectuar la elección de Alcalde, utilizándose la votación secreta, para lo cual, cada concejal, dispone de una papeleta por candidatura presentada, procediéndose a votar, por llamamiento del Sr. Presidente de la Mesa.
Realizada la votación, por la Mesa, se efectúa el recuento de votos, que arroja el siguiente resultado:
Don Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, que encabeza la lista presentada por el Partido Socialista Obrero Español de Andalucía, Votos a Favor: Quince votos.
Don Francisco de la Rosa Bueno, que encabeza la lista presentada por el Partido Popular: Tres Votos.
Don José Guerra Moreno, que encabeza la lista presentada por Izquierda Unida-Los Verdes, Convocatoria por Andalucía, dos Votos.
Resulta, por tanto, elegido Alcalde D. Enrique Abad Benedicto, que encabeza la lista presentada por el Partido Socialista Obrero Español, que ha obtenido quince votos, que constituye la mayoría absoluta legal requerida, quien seguidamente, promete por su conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de Alcalde de esta Villa, con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como Norma Fundamental del Estado.
Por el Presidente de la Mesa de Edad se hace entrega al Alcalde elegido de la vara representativa de su cargo, tomando posesión seguidamente del mismo y pasando a presidir la sesión.
Por el Sr. Alcalde, antes de otorgar el turno de intervenciones a las candidaturas presentadas para la elección de Alcalde, da la bienvenida a todos los asistentes. Agradece profundamente y sinceramente para los que confiaron en mi candidatura en las pasadas elecciones municipales, y que dieron la victoria al partido socialista. También quiere dar las gracias a los compañeros del partido socialista, que han sido referente y guía de la gestión de este municipio. La opción ganadora, realizará una gestión transparente y garantizará el futuro de La Rinconada.
Seguidamente toma la palabra el Sr. Candidato de la Coalición Izquierda Unida-Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, Don José Guerra Moreno, quien expone lo siguiente:
"Buenos días, vecinos, amigos, familiares, autoridades, compañeros de Corporación. El pasado día 27 de mayo fue una jornada importante, en la cual el pueblo de La Rinconada ejerció el derecho democrático de elegir a aquellas personas que han de representarnos en esta Corporación. Izquierda Unida asume y reconoce los resultados electorales, y expresa su felicitación al Partido Socialista Obrero Español de La Rinconada por haber sido la fuerza política más votada en nuestro municipio. Hacemos extensible también esta felicitación a los nuevos compañeros y compañeras que se incorporan a este digno trabajo de servidores públicos.
Ahora bien, queremos llamar especialmente la atención sobre el incremento de la abstención que paulatinamente se va produciendo en cada una de las convocatorias electorales, lo que nos tiene que hacer reflexionar a todos sobre qué está pasando y por qué existe este desencanto hacia la actividad política. Por ello, hacemos un llamamiento a todos los ciudadanos que han decidido abstenerse en estas elecciones para que en las próximas hagan oír su voz en las urnas, un derecho que tanto esfuerzo y sacrificio costó a tantos y tantos hombres y mujeres que lucharon por la libertad y la democracia en este país, y a los que, desde esta tribuna quiero mostrar nuestro más sincero reconocimiento, ahora que se cumplen los 30 años de las primeras elecciones democráticas. Está fuera de toda duda la enorme deuda que tiene contraída la sociedad actual con todos ellos.
Y hacemos este llamamiento a la participación en la vida política sabedores de que, como dijo don Antonio Machado, si no haces política, otros la harán por ti, y seguramente, contra ti.
Centrándonos en lo que aquí nos reúne, manifestamos que en Izquierda Unida esperamos, sinceramente, que en el día de hoy comience una nueva etapa con el inicio de esta legislatura, una nueva etapa en la que consideramos que debe primar el diálogo y el respeto mutuo entre las distintas fuerzas política que constituyen este Ayuntamiento, algo que, como todos bien sabéis, estuvo relegado a un segundo término en la anterior legislatura, en la que sobraron las descalificaciones personales y faltó el deseo de valorar las propuestas (muchas de ellas bastantes razonables) que se hicieron desde este grupo político, y que, organismos superiores (entiéndase, Junta de Andalucía), tuvo a bien en darnos la razón. Estoy hablando del proyecto de construcción de un campo de golf y de 1500 chalets de lujo en los terrenos de Majaloba.
Y si antes hemos hablado de diálogo, queremos recalcar que cuando hablamos de diálogo no hablamos de sumisión, pues Izquierda Unida es una fuerza política con un proyecto propio, un proyecto nítidamente de izquierdas, y encaminado a favorecer a aquellos sectores más desfavorecidos, con menos recursos, de nuestra sociedad, sin olvidarnos, por supuesto, del resto de la población. Porque somos conscientes de que es nuestra responsabilidad y compromiso seguir trabajando por el bien de todos y cada uno de los rinconeros, sobre todo de aquellos que más lo necesiten.
Así pues, nuestra actitud en los cuatro años que nos quedan por delante va a ser la de realizar una oposición constructiva; constructiva y crítica. Constructiva porque esperamos traer a este plenario propuestas de progreso, encaminadas a la consecución de mejoras sociales que impliquen la mejora de la calidad de vida nuestros vecinos. Aquí, señoras y señores del futuro Equipo de Gobierno, podremos encontrarnos. Pero también seremos, como ya hemos señalado, y como corresponde a una fuerza política de izquierdas, una oposición crítica; crítica con las medidas que vayan en contra de lo anteriormente señalado y que ahonden aún más en las profundas desigualdades que aún existen en nuestro pueblo.
Por ello, queremos adelantar que las líneas generales que marcarán nuestro trabajo en esta legislatura como grupo municipal van a ir dirigidas fundamentalmente a potenciar los derechos democráticos en nuestro pueblo, y al acercamiento de la actividad política a nuestros vecinos y vecinas. Para ello, traeremos iniciativas y propuestas, basadas siempre, por supuesto, en nuestro programa electoral. Un programa electoral que apuesta, entre otras cosas, por lo siguiente:
Por ello, queremos adelantar que las líneas generales que marcarán nuestro trabajo en esta legislatura como grupo municipal van a ir dirigidas fundamentalmente a potenciar los derechos democráticos en nuestro pueblo, y al acercamiento de la actividad política a nuestros vecinos y vecinas. Para ello, traeremos iniciativas y propuestas, basadas siempre, por supuesto, en nuestro programa electoral. Un programa electoral que apuesta, entre otras cosas, por lo siguiente:
- Por los Presupuestos Participativos, unos Presupuestos Participativos que den la voz a los ciudadanos, quienes decidirán dónde han de realizarse las inversiones municipales antes de ejecutarlas. No entendemos, desde esta fuerza política, que los Presupuestos son participativos cuando solamente se informa a los vecinos después de su aprobación.
- También apostaremos por un urbanismo sostenible y por un crecimiento racional, y por eliminar cualquier posibilidad de especulación con los suelos de este Municipio. Por lo que haremos especial hincapié en que las viviendas que se construyan en el Pago del Medio han de ser en su totalidad viviendas protegidas, sin olvidarnos de que en su mayor parte deben estar destinada a los vecinos de La Rinconada.
- Por potenciar la construcción de viviendas en alquiler y destinadas a aquellos sectores con menor nivel de ingresos, y, en especial, a la juventud.
-Por un plan de atención preferente para las zonas más deprimidas de nuestro pueblo, como pueden ser el Huerto del Benito, Plaza de la Anunciación, Plaza de los Inventores, Edificio Siglo XXI, Edificio Soderinsa, etc., las cuales, como ustedes bien saben, están en una situación deplorable. Esperamos que todos estemos de acuerdo en que es necesario una actuación urgente en estas zonas.
- Por potenciar la participación de las entidades deportivas en el Patronato de Deportes, prestando especial atención al deporte de base, y procurando llevarlo a todos los barrios de nuestro municipio.
- Por transformar los criterios que rigen la elaboración del TOMA NOTA y el funcionamiento de RADIO RINCONADA, dando más participación en estos medios a la oposición y a los agentes sociales, y creando un Consejo de Redacción independiente. Pensamos que con estas medidas ambos medios pueden ser vehículo de comunicación entre los vecinos de La Rinconada, y no un mero mecanismo propagandístico y de autoexaltación del grupo político que en su momento ostente el poder.
-Por el cumplimiento real del Reglamento de Participación Ciudadana. Como medida para potencias la participación de nuestros vecinos proponemos:
a) La celebración de los plenos en horario de tarde, con el fin de facilitar la asistencia de los concejales sin dedicación exclusiva, así como la participación de los vecinos. No podemos perder de vista que tanto los unos como los otros tenemos que cumplir con nuestras obligaciones laborales, lo que no debe ser un inconveniente para la participación en la política institucional
b) Que se le conceda la palabra en el pleno a todos aquellos colectivos que así lo soliciten. Somos conscientes de que así lo recoge nuestro Reglamento. No obstante, queremos recordar que este punto no ha sido siempre debidamente cumplido.
a) La celebración de los plenos en horario de tarde, con el fin de facilitar la asistencia de los concejales sin dedicación exclusiva, así como la participación de los vecinos. No podemos perder de vista que tanto los unos como los otros tenemos que cumplir con nuestras obligaciones laborales, lo que no debe ser un inconveniente para la participación en la política institucional
b) Que se le conceda la palabra en el pleno a todos aquellos colectivos que así lo soliciten. Somos conscientes de que así lo recoge nuestro Reglamento. No obstante, queremos recordar que este punto no ha sido siempre debidamente cumplido.
- Entre nuestras apuestas también estarán:
a) La creación de la Comisión Local de Empleo, con la participación de los sindicatos y demás agentes sociales.
b) La creación de una bolsa de trabajo que dé transparencia a todas las contrataciones que se realicen desde el Ayuntamiento. No podemos ni debemos permitir que un derecho tan fundamental como el derecho al trabajo, dependa de la decisión arbitraria de una persona, lo que puede propiciar actitudes y dependencia nada deseables por nadie.
c) La participación de los sindicatos y agentes sociales en los Consejos de Administración de las Sociedades Municipales.
d) Facilitar la labor de la oposición en aquellas funciones que le corresponden, entre ellas la del control democrático de la gestión del Equipo de Gobierno. No podemos olvidar que tan importante es para el funcionamiento democrático de una Institución el trabajo del Gobierno como el de la oposición. Para ello consideramos que es necesario que los recursos que corresponden a los grupos municipales deben ser distribuidos equitativamente entre todos los grupos. Por consiguiente, consideramos de urgente necesidad que se le facilite a los Grupos Municipales los medios necesarios, tanto humanos como materiales para realizar su labor.
Y para terminar, quisiera dar las gracias, en nombre de la Asamblea Local de Izquierda Unida y en el de nuestro Grupo Municipal, a todas aquellas personas que han depositado su confianza en nuestro proyecto y que han sabido valoras que esta fuerza política es necesaria, lo que se ha visto reflejado en el hecho de que hemos sido la única fuerza política que ha incrementado su representación en este Ayuntamiento. Y a aquellas personas que no nos han votado, queremos decirles que nuestro proyecto no es excluyente, y que vamos a seguir trabajando para todos.
Muchas gracias."
A continuación, toma la palabra la Sra. Concejal Electa del Partido Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, quien expone lo siguiente:
"Buenas tardes a todos los presentes y a los que nos siguen desde el hall y por Radio Rinconada.
En primer lugar felicitar desde el grupo popular al partido socialista por haber ganado las elecciones el 27 de Mayo y de forma singular a Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, por su recién nombramiento como Alcalde de La Rinconada.
Quiero agradecer muy especialmente a las 2.250 personas que se desplazaron a los colegios electorales el pasado 27 de mayo, para depositar su voto, mostrando su confianza al partido popular, y a todos los que nos han votado, muchas gracias.
Es nuestro deseo que a lo largo de los próximos cuatro años, sientan que no se equivocaron, y desde el lugar que ocupamos en este plenario, por la representación que tenemos, desde la Oposición, vamos a demostrar que no se equivocaron y a tratar de que se sientan orgullosos de nosotros.
Bien es cierto que afrontamos esta legislatura que hoy comienza como un reto y como tal lo afrontamos con responsabilidad, con la responsabilidad y el compromiso que se merece nuestro pueblo, La Rinconada.
Es nuestro deseo encontrar en los próximos años una corporación cuyos debates se centren en argumentos, razonamientos políticos, en formas de entender los distintos proyectos que se aborden, pero en todo caso lejos de las descalificaciones, insultos y tensiones que nada bueno aportan.
Queremos mostrar nuestro compromiso con nuestro pueblo. Como oposición este compromiso se traduce en una Oposición constructiva, coherente y contundente, siempre que sea necesario pero basada en el respeto, no de ningún otro modo.
En política municipal por encima de todo, incluso de la ideología está el bienestar de un pueblo.
Trabajaremos por ello con la vocación de servicio que nos caracteriza.
Trataremos de ser la mejor oposición trabajando por y para los que nos han votado, para los que no lo hicieron y para los que se quedaron en sus casas, no lo vuelvan a hacer.
Enhorabuena a Todos, muchas gracias".
Seguidamente, toma la palabra el Sr. Concejal del Partido Socialista Obrero Español de Andalucía, Don Cristobal Blázquez Sánchez, quien expone lo siguiente:
"Sr. Alcalde, Excmo. Sr. Senador, Autoridades, Compañeros y compañeras de Corporación, Representantes de los medios de comunicación, Sres. Y Sras. Asistentes. Buenas tardes.
Permítanme decirles en primer lugar, que es para mí un auténtico honor intervenir en tan solemne acto y hacerlo en nombre de las concejalas y concejales Socialistas.
Acabamos de constituir la octava corporación de socrática, con la representación política surgida de las últimas elecciones municipales.
El pasado 27 de mayo, los ciudadanos/as llamados a las urnas, lugar por excelencia de expresión popular en una democracia, decidieron mayoritariamente apoyar a los hombres y mujeres del partido socialista, decidieron dar su apoyo mayoritariamente al proyecto representado por los socialistas.
Este hecho, es decir, este apoyo mayoritario en las urnas por séptima vez consecutiva, de una parte, nos colma de satisfacción, es el reconocimiento de un pueblo al trabajo realizado durante los últimos veinticuatro años y de otra, nos llena nuevamente de compromiso y responsabilidad.
Por ello, a partir de estos momentos asumimos la enorme responsabilidad de gobernar para todo un pueblo: para los que depositaron en nosotros su confianza, para los ciudadanos y ciudadanas que optaron por otra fuerza política y para todos aquellos que decidieron no ejercer su derecho al voto.
Y a ello, nos vamos a dedicar con decisión, con ilusión renovada, con la fortaleza de un gran equipo y dejando lo mejor de cada uno de nosotros en el empeño de solucionar día a día los problemas de los ciudadanos y de las ciudadanas. Abriendo nuevos horizontes y consiguiendo cada día avanzar en esa ciudad de las personas.
- Vamos a abordar un ambicioso Plan de vivienda que haga que ningún joven de La Rinconada que quiera seguir viviendo aquí, tenga que buscar su solución en otro municipio.
- Conscientes de las necesidades en temas sanitarios producidas por el incremento poblacional y por el aumento de los servicios y especialidades que hay que prestar a la ciudadanía, en esta legislatura dispondremos de dos nuevos centros de salud que incidan directamente en dar solución a esas deficiencias hoy por hoy detectadas.
- Los socialistas pensamos que la seguridad es un derecho ciudadano más y, por eso, haremos realidad la construcción de un único centro de coordinación policial que aglutine el trabajo diario de Guardia Civil y de Policía Local. Más de 160 agentes que velarán por la seguridad haciendo especial hincapié en tareas preventivas dirigidas a adolescentes y jóvenes.
- Nos hemos dotado mediante el recién aprobado PGOU de un modelo de crecimiento sostenible, medioambientalmente progresista, con fuerte apuesta por la creación de espacios para el empleo y con oportunidades para tener en los próximos años una ciudad hecha para los ciudadanos.
Apostamos por el empleo estable y de calidad. Y creamos las condiciones para que el imparable modelo de crecimiento económico basado en la disposición de suelo empresarial y productivo del que La Rinconada es modelo, tenga continuidad.
- Seguiremos profundizando en esa nueva ciudad que ya emerge en el horizonte, así, ya está en marcha el diseño de la segunda fase de la autovía, la SE-40, el soterramiento del arroyo Almonazar, la avenida vertebradota de la Unión, el transporte público de calidad ( segundo apeadero de RENFE) y la multiplicación de zonas verdes para la convivencia ciudadana.
- Y en ese modelo moderno de ciudad, La Rinconada seguirá siendo en esta legislatura punto de lanza en defensa de los que más necesitan de los poderes públicos: las personas con discapacidad y sus familias, la apuesta indiscutible por crear una sociedad de iguales y la Solidaridad como bandera, tendrán espacio propio en las decisiones inmediatas.
En definitiva, como decía durante los meses de precampaña y campaña nuestro hoy Alcalde, hacer de La Rinconada una ciudad de las oportunidades, el lugar en el que los que nacieron aquí puedan desarrollar su proyecto de vida y en el quienes nos conozcan decidan quedarse: EN EL PSOE TENEMOS UN ÚNICO OBJETIVO PRIORITARIO: LAS PERSONAS.
Y todo ello lo vamos a realizar con honradez, con ilusión y con los pies en el suelo, permanentemente atentos a las necesidades que demanden día a día los ciudadanos.
Me gustaría desde este momento tender una mano generosa a los grupos de la oposición. Seamos capaces de distinguir entre todos, los asuntos particulares o partidistas, de los asuntos de interés para la colectividad y al margen del debate político necesario, sean también generosos con nosotros este ilusionante trayecto de cuatro años, dentro del largo viaje, que tendrá que conducirnos a la consecuencia de una Rinconada, más justa, más solidaria, más tolerante y con mayor calidad de vida y bienestar para sus ciudadanos y ciudadanas.
Con respecto a su intervención Sr. Guerra, si este fuera el foro adecuado le explicaría con pelos y señales el porqué el partido socialista ha obtenido en esta elecciones el triunfo más contundente y más consolidado de cuantas elecciones se han celebrado. La abstención es un problema de todos, principalmente de las fuerzas de izquierda. En cuanto al discurso planteado en relación a algunos temas de orden urbanístico, los mismos han quedando zanjados con la celebración de las Elecciones municipales.
No quiero terminar mi intervención sin agradecer a los compañeros y compañeras del grupo socialista que no van a estar en esta Corporación, el gran trabajo realizado durante estos años, a todos ellos gracias, no dudéis que La Rinconada siempre sabrá agradeceros vuestra dedicación y esfuerzo. De iugal forma dar las gracias a todos los ciudadanos y ciudadanas que decidieron confiar en nosotros en la convicción de que no les vamos a defraudar. Muchas gracias."
Finalmente toma la palabra, el Sr. Alcalde, quien expone lo siguiente:
"Señorías, autoridades, vecinos y vecinas, amigos y amigas
El pasado 27 de mayo, los ciudadanos y las ciudadanas volvieron a tener voz y voto en las urnas; volvieron a tener la palabra para decidir cuál es el futuro que quieren para La Rinconada, cuál es el futuro que quieren para ellos y para ellas y, sobre todo, cuál es el futuro que quieren para las generaciones venideras.
Y los ciudadanos y las ciudadanas que en Democracia son los verdaderos protagonistas han hablado alto y claro; han expresado de forma nítida que mantienen intacta la confianza en unas siglas (las del PSOE) con 9.272 votos, lo que significa más del 65 por ciento de los apoyos expresados.
Volvieron a ratificar que creen en aquellos que tienen un compromiso claro con el progreso y con el futuro de La Rinconada.
Respaldaron con rotundidad la confianza y la credibilidad que les da un partido político que lleva 24 años gobernando con transparencia, con claridad, poniendo siempre al ciudadano y a sus preocupaciones por encima de todo.
Volvieron a confiar en un partido político que ha cambiado las expectativas de un municipio y de sus ciudadanos, convirtiéndolo a través de la continuidad en seis legislaturas, en ejemplo de la vanguardia, con un nivel de transformación sin precedentes y cambiando un esquilmado presente allá por principios de los años 80, en un prometedor futuro repleto de oportunidades para todos los sectores de población.
Los ciudadanos y las ciudadanas han dado su apoyo a un proyecto de futuro, con expectativas, con potencialidades, con grandes oportunidades; han dado su respaldo a un municipio moderno, acogedor, hospitalario y donde se está produciendo la segunda modernización de La Rinconada, una realidad que nos permitirá seguir a la cabeza de los pueblos más importantes de la provincia de Sevilla y de Andalucía.
La ciudadanía ha dado su respaldo a un equipo de personas que conformarán a partir del lunes próximo, el mejor Gobierno para La Rinconada, un equipo reflejo claro de este municipio y donde cualquier sector y cualquier vecino y vecina pueda verse representado.
Y por último, los vecinos y vecinas han dado su apoyo masivo, a unas formas de proceder, a un relevo generacional, sin traumas, sin trampas, un proceso de cambio tranquilo, con un proyecto que tiene su continuidad en el tiempo y que a partir de hoy tendrá una nueva orquesta.
Con una nueva orquesta pero con los mismos instrumentos, para que al final pueda seguir tocando la misma sinfonía.
Por todo ello, y cuando ayer mismo se conmemoraba el 30 aniversario de las primeras elecciones democráticas, quiero dedicar esta primera parte de la intervención a los auténticos protagonistas, quienes dan sentido y quienes son principio y meta de la Democracia: los ciudadanos y las ciudadanas que con su derecho al voto, son soberanos y deciden ejerciéndolo quiénes de sus iguales consideran que son los que mejor pueden resolver sus problemas y dar oportunidades de futuro.
Especialmente, como no puede ser de otra forma, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todos aquellos que son responsables directos (9.272) de que hoy se este produciendo en estos términos esta toma de posesión, quienes han confiado en mí con la garantía de que no les defraudaré, con la tranquilidad de que no os vamos a fallar y de que vamos a poner todo de nuestra parte para responder a las expectativas y a la confianza que tenéis depositadas en nosotros.
Quiero también dar las gracias a todos los que acudieron a las urnas y dieron su apoyo legítimamente a otras opciones políticas diferentes a la que represento, porque yendo a votar han hecho que la Democracia (ésta que cumple 30 años) salga una vez más reforzada en La Rinconada, y han contribuido activamente a escribir este capítulo de la historia local y a diseñar el organigrama de esta octava corporación democrática. Lógicamente nos esforzaremos en demostrarles que se equivocaron con su elección, pero deben tener la tranquilidad de que el 4º Alcalde democrático de este municipio tiene claro cuál es el rumbo, cuáles los principios y cuál el destino: Gobernar para los más de 35.000 ciudadanos y ciudadanas de La Rinconada.
También nos esforzaremos en hacerles ver a los que se quedaron en casa sin votar que lo local importa; a veces, más que las autonómicas o las nacionales y que cuando se celebran elecciones municipales lo que está en juego es el futuro de nuestros hijos y de nuestros mayores.
Quiero también en estos momentos poner en valor el trabajo de los munícipes, de todos los que a lo largo de los años hemos tenido la enorme responsabilidad de representar a los ciudadanos y a las ciudadanas y trabajar por ellos sentados en estos escaños; quiero tener un recuerdo especial para los nueve concejales-amigos que no están en esta próxima Corporación. Gracias porque habéis tenido el orgullo y la suerte de poder defender los principios del socialismo democrático, demostrando que ser de izquierdas es a parte de una forma de ser, una forma de actuar, siempre pensando y trabajando por La Rinconada. Gracias de todo corazón.
Iniciamos una nueva legislatura, Señorías, en la que estamos plenamente convencidos y no tenemos la menor duda de que será aún más próspera que las anteriores donde si en estos últimos 20 años hemos construido los cimientos de una nueva ciudad, universalizando los derechos sociales, avanzando en la igualdad entre hombres y mujeres, en la educación pública de calidad, en la juventud mejor preparada de su historia, en el desarrollo económico a través de parques empresariales, en los modernos equipamientos, en desarrollo sostenible y medioambiental, y en todos aquellos logros que han elevado la condición de vida de los rinconeros y de las rinconeras.
Ahora, sin embargo, debemos hacer frente al reto que supone resolver los problemas pendientes, los nuevos que se vislumbran -algunos de ellos como consecuencia del propio avance económico y social del municipio- y otros resultantes de los cambios externos que estamos viviendo por la propia ubicación estratégica que tiene La Rinconada.
En este sentido, en nuestro proyecto de 'La Rinconada de las oportunidades' nadie queda a priori excluido y se podrán llegar a los acuerdos que sean necesarios con la oposición, desde la participación, el diálogo, la comprensión y el legítimo debate institucional, lógicamente desde el reconocimiento y la consideración de determinados aspectos imprescindibles:
En primer lugar, desde la lealtad institucional y desde el reconocimiento del lugar donde los ciudadanos nos han colocado a cada uno, porque si bien es cierto que en Democracia, todas las prepotencias son malas, aquellas que se intentan imponer desde las minorías son, además, antidemocráticas.
En segundo lugar, que el punto de encuentro sea el respeto al trabajo de Gobierno e indiscutiblemente la aportación de propuestas constructivas.
Y por último, que todos los comportamientos, decisiones y aptitudes pongan siempre los intereses generales de La Rinconada y sus ciudadanos por encima de cualquier interés particular.
Lógicamente no hay margen para que se den estas circunstancias si no se parte de una reconsideración de los dos principales proyectos que, sin duda alguna, han marcado la agenda en la legislatura agotada y que en ésta serán el terreno de juego en el que basaremos toda nuestra acción política. Me estoy refiriendo como comprenderán al Plan General de Ordenación Urbana y a los suelos del Pago de Enmedio. Proyecto estos que sirven de base para el resto de acciones a desarrollar y que sólo han tenido el apoyo del Grupo Socialista. Porque, al final, quieran ustedes o no -señores y señoras de la Oposición-, y aún reconociendo que las razones del voto negativo son distintas, lo que queda recogido para los amantes de la Historia no es otra cosa que su NO a estos proyectos, lo que, sin duda, complica su discurrir por esta presente legislatura.
Por lo tanto, cualquier planteamiento de encuentro y nuestra 'mano tendida', lógicamente dependerá de un repliegue y una reconsideración de las posiciones en estos dos proyectos.
Por lo demás, nuestra hoja de ruta institucional para estos cuatro años está clara y es coincidente al cien por cien con el programa electoral del partido socialista apoyado mayoritariamente por los ciudadanos, con sus 100 medidas para un segundo impulso de modernización en La Rinconada.
Un plan de trabajo ambicioso, realizable, diseñado para y con los ciudadanos y que tiene en el centro de nuestras políticas y decisiones a todos los sectores de población: los jóvenes, las mujeres, los mayores, los emprendedores, las familias, en resumen, un plan elaborado con las personas y para las personas, un plan para todos.
Un programa de trabajo con una clara continuidad en los objetivos y siguiendo la misma dirección llevada a cabo en todos estos años, con un marcado carácter social e inversor y que partirá de la base de un control razonable de la presión fiscal a los ciudadanos y del mantenimiento de la salud financiera de este Ayuntamiento sin necesidad de tener que acudir al endeudamiento.
La Rinconada de hoy, día 16 de junio, es La Rinconada del presente, una Rinconada de la que más del 90 por ciento de los ciudadanos se sienten satisfechos y orgullosos. Una Rinconada, la de hoy que poco o nada se parece a la de hace unos años y que representa el marco ideal para dar el salto a La Rinconada del futuro que queremos seguir construyendo.
Gran satisfacción por parte de los ciudadanos, gran valoración en general de las políticas que dependen directamente de su Ayuntamiento y o bien que nos corresponden coordinar; pero esto no es óbice para reconocer que los ciudadanos quieren más, que los ciudadanos cada día son legítimamente más exigentes y que el nuevo fenómeno de "Ciudadano metropolitano" cada día quiere y requiere servicios de mayor calidad.
Por todo ello, uno de nuestros primeros objetivos será sin duda el de crear una Administración más moderna, más acorde a los tiempos que corren, más ágil para los ciudadanos y más eficaz y eficiente para dar respuestas más rápidas a las demandas vecinales. Una Administración que tenga entre sus prioridades el servicio público de calidad y que incorpore en este sentido las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para dar cobertura al día a día de los vecinos que deseen inexorablemente participar de la sociedad del conocimiento.
En este sentido, es lógico poner en valor ya que se encuentran con nosotros tanto el presidente de la Junta de Personal como la presidenta del Comité de Empresa, el trabajo que tanto el personal funcionario como laboral vienen realizando en esta Casa caracterizado por un alto índice de profesionalidad, cuestión ésta que ha sido clave para generar satisfacción ciudadana en la prestación de los servicios públicos.
Quiero que trasladéis a las casi 500 familias que directamente dependen de esta casa la tranquilidad, el compromiso del Alcalde de emprender juntos, con los avances que sean necesarios y razonables, este camino que nos lleve a seguir siendo un ejemplo de lealtad, profesionalidad y saber hacer en pro de los ciudadanos que son sin duda a los que nos debemos.
Son muchos los retos que asumimos a lo largo de esta legislatura, algunos ya iniciados y que se verán finalizados en estos años. Otros que empezaron y también verán la luz en esta legislatura, y otros que quedaron planificados y en vías de ejecución. Pero ante ellos y dentro de esas 100 medidas destacaría los siguientes:
1º Las Comunicaciones, el transporte público y las grandes infraestructuras. Será una legislatura clave en este sentido y proyectos como la 2ª fase de la autovía (en fase de redacción), la SE-40 (con obras ya iniciadas), el 2º apeadero de RENFE, los estudios para el tranvía, la línea 3 del metro o el soterramiento del Arroyo Almonazar, marcarán un antes y un después y demuestran la sensibilidad que desde el Gobierno de Madrid dirigido por José Luis Rodríguez Zapatero y el de la Junta de Andalucía, se tiene con La Rinconada.
Al 2º gran reto que afrontamos se ha referido el portavoz del Grupo Socialista y es la nítida apuesta que hacemos por la Vivienda Joven. Estamos orgullosos del trabajo que han venido desempeñando nuestras sociedades municipales, SoderinSA y Rinconada Siglo XXI, en este sentido, pero pensamos que es necesario y fundamental redoblar esfuerzos y conseguir dar respuestas a nuestros jóvenes con vivienda pública suficiente, de calidad y asequibles para la generación de los llamados mileuristas. En este objetivo, nuestra meta está en construir más de 500 viviendas públicas en esta legislatura.
El 3er gran reto lo enmarcamos dentro de las políticas encaminadas al pleno empleo de calidad. La creación y consolidación de nuevos espacios empresariales como El Cáñamo 3 (con más de 300 nuevas empresas), el nodo logístico de transportes, la ampliación de Acrópolis, el nuevo parque empresarial Nacoisa o los suelos productivos de la Nacional IV, nos permitirán abrir un amplio abanico de oportunidades para la estabilización de iniciativas empresariales que generen empleo y beneficio común. Todo ello, junto a una intensa acción en los centros formativos y en continua alerta para la detección de nuevos yacimientos de empleo que redunden en nuestros jóvenes.
Nuestro 4º pilar de Gobierno socialista no puede ser otro que las políticas sociales, santo y seña de nuestras políticas progresistas.
Nuevos servicios y el incremento de la prestación en los ya existentes, marcarán el día a día de nuestra agenda.
Centros de salud, nuevos colegios, instalaciones deportivas, más bibliotecas, así como nuestra apuesta por las personas con discapacidad y sus familias que nunca caminarán solas y que tendrán en este Alcalde al principal aliado para no escatimar ni un solo euro en atender sus necesidades.
Es también punta de lanza de nuestra acción de Gobierno progresista el marcado acento que en Cooperación y Solidaridad venimos demostrando y que tendrá continuidad a lo largo de estos cuatro años.
La Seguridad Ciudadana y el Medio Ambiente se suman con rotundidad a los derechos ciudadanos reconocidos por este Ayuntamiento. Pondremos más medios y recursos para garantizar la tranquilidad en las calles y crearemos tres nuevas grandes zonas verdes: el parque Santa Cruz, la ampliación de El Majuelo y la ampliación del Dehesa Boyal.
Y los ciudadanos han querido con su respaldo que sea el alcalde de la Unión, el responsable del mayor proyecto y de la mayor oportunidad que jamás La Rinconada ha tenido en su historia, como es la de decidir su futuro, de definirlo sobre el terreno, de plasmarlo en su conjunto y de proyectar la ciudad que queremos ser en las próximas décadas.
Quiero que conste en este Discurso de Investidura con capítulo propio que asumo esa responsabilidad, que la defiendo desde ya con ilusión y con el orgullo de saber que mis vecinos y vecinas me dan el tremendo honor de ser quien siente las bases del nacimiento de una ciudad que será de los ciudadanos y de las ciudadanas, dadlo por seguro.
Para los socialistas en el Gobierno es una satisfacción comprobar el respaldo con el que los rinconeros y las rinconeras han confiado en nuestro proyecto de construcción de un sueño que en esta legislatura comenzará a ser realidad.
Y es justo que llegado este momento, rinda el merecido reconocimiento a la primera persona que habló de hacer realidad ese sueño de la Unión. El que ha sido alcalde durante los últimos 20 años y artífice en ese tiempo de una transformación mayor de la que La Rinconada ha experimentado en siete siglos de historia: Enrique, dejas en manos del relevo tranquilo que los ciudadanos han elegido, una Rinconada de excelencia, has sido símbolo de la primera gran modernización de nuestro pueblo y quiero dejar constancia pública de mi personal agradecimiento por todo lo que durante estos años de trabajo en común he aprendido de ti, de tu forma de entender la política al servicio del bien común, de tu ahínco y esfuerzo diario para devolver con calidad de vida, el apoyo constante y continuo que de los vecinos y de las vecinas has venido recibiendo.
Enrique Abad tiene en la Historia de La Rinconada el sitio que merece: el de un prohombre con capacidad de adelantarse a su tiempo, de dar soluciones y de proyectar el futuro.
Enrique: seguir tus pasos en favor siempre de La Rinconada no sólo será un objetivo propio, sino un reto, una ilusión y una meta.
Y con ese ejemplo presente, para finalizar, animo a mis compañeros y compañeras de grupo y de Gobierno, y también al resto de concejales y concejalas que desde hoy son representantes institucionales del Ayuntamiento de La Rinconada, a trabajar por el bien común y el interés general de los ciudadanos y de las ciudadanas, a ser exigentes consigo mismo porque ésta es una Casa exigente, a mirar siempre con lealtad a los principios y valores constitucionales que hoy aquí hemos asumido públicamente y a no despegar nunca la mirada de los 35.000 vecinos y vecinas a los que nos debemos. Este alcalde, os aseguro, así lo hará.
Muchas gracias."
El Sr. Alcalde levanta la sesión a las trece horas y quince minutos, y para constancia de lo que se ha tratado y de los acuerdos tomados, extiendo la presente Acta, que certifico.
Muchas gracias."
A continuación, toma la palabra la Sra. Concejal Electa del Partido Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, quien expone lo siguiente:
"Buenas tardes a todos los presentes y a los que nos siguen desde el hall y por Radio Rinconada.
En primer lugar felicitar desde el grupo popular al partido socialista por haber ganado las elecciones el 27 de Mayo y de forma singular a Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, por su recién nombramiento como Alcalde de La Rinconada.
Quiero agradecer muy especialmente a las 2.250 personas que se desplazaron a los colegios electorales el pasado 27 de mayo, para depositar su voto, mostrando su confianza al partido popular, y a todos los que nos han votado, muchas gracias.
Es nuestro deseo que a lo largo de los próximos cuatro años, sientan que no se equivocaron, y desde el lugar que ocupamos en este plenario, por la representación que tenemos, desde la Oposición, vamos a demostrar que no se equivocaron y a tratar de que se sientan orgullosos de nosotros.
Bien es cierto que afrontamos esta legislatura que hoy comienza como un reto y como tal lo afrontamos con responsabilidad, con la responsabilidad y el compromiso que se merece nuestro pueblo, La Rinconada.
Es nuestro deseo encontrar en los próximos años una corporación cuyos debates se centren en argumentos, razonamientos políticos, en formas de entender los distintos proyectos que se aborden, pero en todo caso lejos de las descalificaciones, insultos y tensiones que nada bueno aportan.
Queremos mostrar nuestro compromiso con nuestro pueblo. Como oposición este compromiso se traduce en una Oposición constructiva, coherente y contundente, siempre que sea necesario pero basada en el respeto, no de ningún otro modo.
En política municipal por encima de todo, incluso de la ideología está el bienestar de un pueblo.
Trabajaremos por ello con la vocación de servicio que nos caracteriza.
Trataremos de ser la mejor oposición trabajando por y para los que nos han votado, para los que no lo hicieron y para los que se quedaron en sus casas, no lo vuelvan a hacer.
Enhorabuena a Todos, muchas gracias".
Seguidamente, toma la palabra el Sr. Concejal del Partido Socialista Obrero Español de Andalucía, Don Cristobal Blázquez Sánchez, quien expone lo siguiente:
"Sr. Alcalde, Excmo. Sr. Senador, Autoridades, Compañeros y compañeras de Corporación, Representantes de los medios de comunicación, Sres. Y Sras. Asistentes. Buenas tardes.
Permítanme decirles en primer lugar, que es para mí un auténtico honor intervenir en tan solemne acto y hacerlo en nombre de las concejalas y concejales Socialistas.
Acabamos de constituir la octava corporación de socrática, con la representación política surgida de las últimas elecciones municipales.
El pasado 27 de mayo, los ciudadanos/as llamados a las urnas, lugar por excelencia de expresión popular en una democracia, decidieron mayoritariamente apoyar a los hombres y mujeres del partido socialista, decidieron dar su apoyo mayoritariamente al proyecto representado por los socialistas.
Este hecho, es decir, este apoyo mayoritario en las urnas por séptima vez consecutiva, de una parte, nos colma de satisfacción, es el reconocimiento de un pueblo al trabajo realizado durante los últimos veinticuatro años y de otra, nos llena nuevamente de compromiso y responsabilidad.
Por ello, a partir de estos momentos asumimos la enorme responsabilidad de gobernar para todo un pueblo: para los que depositaron en nosotros su confianza, para los ciudadanos y ciudadanas que optaron por otra fuerza política y para todos aquellos que decidieron no ejercer su derecho al voto.
Y a ello, nos vamos a dedicar con decisión, con ilusión renovada, con la fortaleza de un gran equipo y dejando lo mejor de cada uno de nosotros en el empeño de solucionar día a día los problemas de los ciudadanos y de las ciudadanas. Abriendo nuevos horizontes y consiguiendo cada día avanzar en esa ciudad de las personas.
- Vamos a abordar un ambicioso Plan de vivienda que haga que ningún joven de La Rinconada que quiera seguir viviendo aquí, tenga que buscar su solución en otro municipio.
- Conscientes de las necesidades en temas sanitarios producidas por el incremento poblacional y por el aumento de los servicios y especialidades que hay que prestar a la ciudadanía, en esta legislatura dispondremos de dos nuevos centros de salud que incidan directamente en dar solución a esas deficiencias hoy por hoy detectadas.
- Los socialistas pensamos que la seguridad es un derecho ciudadano más y, por eso, haremos realidad la construcción de un único centro de coordinación policial que aglutine el trabajo diario de Guardia Civil y de Policía Local. Más de 160 agentes que velarán por la seguridad haciendo especial hincapié en tareas preventivas dirigidas a adolescentes y jóvenes.
- Nos hemos dotado mediante el recién aprobado PGOU de un modelo de crecimiento sostenible, medioambientalmente progresista, con fuerte apuesta por la creación de espacios para el empleo y con oportunidades para tener en los próximos años una ciudad hecha para los ciudadanos.
Apostamos por el empleo estable y de calidad. Y creamos las condiciones para que el imparable modelo de crecimiento económico basado en la disposición de suelo empresarial y productivo del que La Rinconada es modelo, tenga continuidad.
- Seguiremos profundizando en esa nueva ciudad que ya emerge en el horizonte, así, ya está en marcha el diseño de la segunda fase de la autovía, la SE-40, el soterramiento del arroyo Almonazar, la avenida vertebradota de la Unión, el transporte público de calidad ( segundo apeadero de RENFE) y la multiplicación de zonas verdes para la convivencia ciudadana.
- Y en ese modelo moderno de ciudad, La Rinconada seguirá siendo en esta legislatura punto de lanza en defensa de los que más necesitan de los poderes públicos: las personas con discapacidad y sus familias, la apuesta indiscutible por crear una sociedad de iguales y la Solidaridad como bandera, tendrán espacio propio en las decisiones inmediatas.
En definitiva, como decía durante los meses de precampaña y campaña nuestro hoy Alcalde, hacer de La Rinconada una ciudad de las oportunidades, el lugar en el que los que nacieron aquí puedan desarrollar su proyecto de vida y en el quienes nos conozcan decidan quedarse: EN EL PSOE TENEMOS UN ÚNICO OBJETIVO PRIORITARIO: LAS PERSONAS.
Y todo ello lo vamos a realizar con honradez, con ilusión y con los pies en el suelo, permanentemente atentos a las necesidades que demanden día a día los ciudadanos.
Me gustaría desde este momento tender una mano generosa a los grupos de la oposición. Seamos capaces de distinguir entre todos, los asuntos particulares o partidistas, de los asuntos de interés para la colectividad y al margen del debate político necesario, sean también generosos con nosotros este ilusionante trayecto de cuatro años, dentro del largo viaje, que tendrá que conducirnos a la consecuencia de una Rinconada, más justa, más solidaria, más tolerante y con mayor calidad de vida y bienestar para sus ciudadanos y ciudadanas.
Con respecto a su intervención Sr. Guerra, si este fuera el foro adecuado le explicaría con pelos y señales el porqué el partido socialista ha obtenido en esta elecciones el triunfo más contundente y más consolidado de cuantas elecciones se han celebrado. La abstención es un problema de todos, principalmente de las fuerzas de izquierda. En cuanto al discurso planteado en relación a algunos temas de orden urbanístico, los mismos han quedando zanjados con la celebración de las Elecciones municipales.
No quiero terminar mi intervención sin agradecer a los compañeros y compañeras del grupo socialista que no van a estar en esta Corporación, el gran trabajo realizado durante estos años, a todos ellos gracias, no dudéis que La Rinconada siempre sabrá agradeceros vuestra dedicación y esfuerzo. De iugal forma dar las gracias a todos los ciudadanos y ciudadanas que decidieron confiar en nosotros en la convicción de que no les vamos a defraudar. Muchas gracias."
Finalmente toma la palabra, el Sr. Alcalde, quien expone lo siguiente:
"Señorías, autoridades, vecinos y vecinas, amigos y amigas
El pasado 27 de mayo, los ciudadanos y las ciudadanas volvieron a tener voz y voto en las urnas; volvieron a tener la palabra para decidir cuál es el futuro que quieren para La Rinconada, cuál es el futuro que quieren para ellos y para ellas y, sobre todo, cuál es el futuro que quieren para las generaciones venideras.
Y los ciudadanos y las ciudadanas que en Democracia son los verdaderos protagonistas han hablado alto y claro; han expresado de forma nítida que mantienen intacta la confianza en unas siglas (las del PSOE) con 9.272 votos, lo que significa más del 65 por ciento de los apoyos expresados.
Volvieron a ratificar que creen en aquellos que tienen un compromiso claro con el progreso y con el futuro de La Rinconada.
Respaldaron con rotundidad la confianza y la credibilidad que les da un partido político que lleva 24 años gobernando con transparencia, con claridad, poniendo siempre al ciudadano y a sus preocupaciones por encima de todo.
Volvieron a confiar en un partido político que ha cambiado las expectativas de un municipio y de sus ciudadanos, convirtiéndolo a través de la continuidad en seis legislaturas, en ejemplo de la vanguardia, con un nivel de transformación sin precedentes y cambiando un esquilmado presente allá por principios de los años 80, en un prometedor futuro repleto de oportunidades para todos los sectores de población.
Los ciudadanos y las ciudadanas han dado su apoyo a un proyecto de futuro, con expectativas, con potencialidades, con grandes oportunidades; han dado su respaldo a un municipio moderno, acogedor, hospitalario y donde se está produciendo la segunda modernización de La Rinconada, una realidad que nos permitirá seguir a la cabeza de los pueblos más importantes de la provincia de Sevilla y de Andalucía.
La ciudadanía ha dado su respaldo a un equipo de personas que conformarán a partir del lunes próximo, el mejor Gobierno para La Rinconada, un equipo reflejo claro de este municipio y donde cualquier sector y cualquier vecino y vecina pueda verse representado.
Y por último, los vecinos y vecinas han dado su apoyo masivo, a unas formas de proceder, a un relevo generacional, sin traumas, sin trampas, un proceso de cambio tranquilo, con un proyecto que tiene su continuidad en el tiempo y que a partir de hoy tendrá una nueva orquesta.
Con una nueva orquesta pero con los mismos instrumentos, para que al final pueda seguir tocando la misma sinfonía.
Por todo ello, y cuando ayer mismo se conmemoraba el 30 aniversario de las primeras elecciones democráticas, quiero dedicar esta primera parte de la intervención a los auténticos protagonistas, quienes dan sentido y quienes son principio y meta de la Democracia: los ciudadanos y las ciudadanas que con su derecho al voto, son soberanos y deciden ejerciéndolo quiénes de sus iguales consideran que son los que mejor pueden resolver sus problemas y dar oportunidades de futuro.
Especialmente, como no puede ser de otra forma, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todos aquellos que son responsables directos (9.272) de que hoy se este produciendo en estos términos esta toma de posesión, quienes han confiado en mí con la garantía de que no les defraudaré, con la tranquilidad de que no os vamos a fallar y de que vamos a poner todo de nuestra parte para responder a las expectativas y a la confianza que tenéis depositadas en nosotros.
Quiero también dar las gracias a todos los que acudieron a las urnas y dieron su apoyo legítimamente a otras opciones políticas diferentes a la que represento, porque yendo a votar han hecho que la Democracia (ésta que cumple 30 años) salga una vez más reforzada en La Rinconada, y han contribuido activamente a escribir este capítulo de la historia local y a diseñar el organigrama de esta octava corporación democrática. Lógicamente nos esforzaremos en demostrarles que se equivocaron con su elección, pero deben tener la tranquilidad de que el 4º Alcalde democrático de este municipio tiene claro cuál es el rumbo, cuáles los principios y cuál el destino: Gobernar para los más de 35.000 ciudadanos y ciudadanas de La Rinconada.
También nos esforzaremos en hacerles ver a los que se quedaron en casa sin votar que lo local importa; a veces, más que las autonómicas o las nacionales y que cuando se celebran elecciones municipales lo que está en juego es el futuro de nuestros hijos y de nuestros mayores.
Quiero también en estos momentos poner en valor el trabajo de los munícipes, de todos los que a lo largo de los años hemos tenido la enorme responsabilidad de representar a los ciudadanos y a las ciudadanas y trabajar por ellos sentados en estos escaños; quiero tener un recuerdo especial para los nueve concejales-amigos que no están en esta próxima Corporación. Gracias porque habéis tenido el orgullo y la suerte de poder defender los principios del socialismo democrático, demostrando que ser de izquierdas es a parte de una forma de ser, una forma de actuar, siempre pensando y trabajando por La Rinconada. Gracias de todo corazón.
Iniciamos una nueva legislatura, Señorías, en la que estamos plenamente convencidos y no tenemos la menor duda de que será aún más próspera que las anteriores donde si en estos últimos 20 años hemos construido los cimientos de una nueva ciudad, universalizando los derechos sociales, avanzando en la igualdad entre hombres y mujeres, en la educación pública de calidad, en la juventud mejor preparada de su historia, en el desarrollo económico a través de parques empresariales, en los modernos equipamientos, en desarrollo sostenible y medioambiental, y en todos aquellos logros que han elevado la condición de vida de los rinconeros y de las rinconeras.
Ahora, sin embargo, debemos hacer frente al reto que supone resolver los problemas pendientes, los nuevos que se vislumbran -algunos de ellos como consecuencia del propio avance económico y social del municipio- y otros resultantes de los cambios externos que estamos viviendo por la propia ubicación estratégica que tiene La Rinconada.
En este sentido, en nuestro proyecto de 'La Rinconada de las oportunidades' nadie queda a priori excluido y se podrán llegar a los acuerdos que sean necesarios con la oposición, desde la participación, el diálogo, la comprensión y el legítimo debate institucional, lógicamente desde el reconocimiento y la consideración de determinados aspectos imprescindibles:
En primer lugar, desde la lealtad institucional y desde el reconocimiento del lugar donde los ciudadanos nos han colocado a cada uno, porque si bien es cierto que en Democracia, todas las prepotencias son malas, aquellas que se intentan imponer desde las minorías son, además, antidemocráticas.
En segundo lugar, que el punto de encuentro sea el respeto al trabajo de Gobierno e indiscutiblemente la aportación de propuestas constructivas.
Y por último, que todos los comportamientos, decisiones y aptitudes pongan siempre los intereses generales de La Rinconada y sus ciudadanos por encima de cualquier interés particular.
Lógicamente no hay margen para que se den estas circunstancias si no se parte de una reconsideración de los dos principales proyectos que, sin duda alguna, han marcado la agenda en la legislatura agotada y que en ésta serán el terreno de juego en el que basaremos toda nuestra acción política. Me estoy refiriendo como comprenderán al Plan General de Ordenación Urbana y a los suelos del Pago de Enmedio. Proyecto estos que sirven de base para el resto de acciones a desarrollar y que sólo han tenido el apoyo del Grupo Socialista. Porque, al final, quieran ustedes o no -señores y señoras de la Oposición-, y aún reconociendo que las razones del voto negativo son distintas, lo que queda recogido para los amantes de la Historia no es otra cosa que su NO a estos proyectos, lo que, sin duda, complica su discurrir por esta presente legislatura.
Por lo tanto, cualquier planteamiento de encuentro y nuestra 'mano tendida', lógicamente dependerá de un repliegue y una reconsideración de las posiciones en estos dos proyectos.
Por lo demás, nuestra hoja de ruta institucional para estos cuatro años está clara y es coincidente al cien por cien con el programa electoral del partido socialista apoyado mayoritariamente por los ciudadanos, con sus 100 medidas para un segundo impulso de modernización en La Rinconada.
Un plan de trabajo ambicioso, realizable, diseñado para y con los ciudadanos y que tiene en el centro de nuestras políticas y decisiones a todos los sectores de población: los jóvenes, las mujeres, los mayores, los emprendedores, las familias, en resumen, un plan elaborado con las personas y para las personas, un plan para todos.
Un programa de trabajo con una clara continuidad en los objetivos y siguiendo la misma dirección llevada a cabo en todos estos años, con un marcado carácter social e inversor y que partirá de la base de un control razonable de la presión fiscal a los ciudadanos y del mantenimiento de la salud financiera de este Ayuntamiento sin necesidad de tener que acudir al endeudamiento.
La Rinconada de hoy, día 16 de junio, es La Rinconada del presente, una Rinconada de la que más del 90 por ciento de los ciudadanos se sienten satisfechos y orgullosos. Una Rinconada, la de hoy que poco o nada se parece a la de hace unos años y que representa el marco ideal para dar el salto a La Rinconada del futuro que queremos seguir construyendo.
Gran satisfacción por parte de los ciudadanos, gran valoración en general de las políticas que dependen directamente de su Ayuntamiento y o bien que nos corresponden coordinar; pero esto no es óbice para reconocer que los ciudadanos quieren más, que los ciudadanos cada día son legítimamente más exigentes y que el nuevo fenómeno de "Ciudadano metropolitano" cada día quiere y requiere servicios de mayor calidad.
Por todo ello, uno de nuestros primeros objetivos será sin duda el de crear una Administración más moderna, más acorde a los tiempos que corren, más ágil para los ciudadanos y más eficaz y eficiente para dar respuestas más rápidas a las demandas vecinales. Una Administración que tenga entre sus prioridades el servicio público de calidad y que incorpore en este sentido las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para dar cobertura al día a día de los vecinos que deseen inexorablemente participar de la sociedad del conocimiento.
En este sentido, es lógico poner en valor ya que se encuentran con nosotros tanto el presidente de la Junta de Personal como la presidenta del Comité de Empresa, el trabajo que tanto el personal funcionario como laboral vienen realizando en esta Casa caracterizado por un alto índice de profesionalidad, cuestión ésta que ha sido clave para generar satisfacción ciudadana en la prestación de los servicios públicos.
Quiero que trasladéis a las casi 500 familias que directamente dependen de esta casa la tranquilidad, el compromiso del Alcalde de emprender juntos, con los avances que sean necesarios y razonables, este camino que nos lleve a seguir siendo un ejemplo de lealtad, profesionalidad y saber hacer en pro de los ciudadanos que son sin duda a los que nos debemos.
Son muchos los retos que asumimos a lo largo de esta legislatura, algunos ya iniciados y que se verán finalizados en estos años. Otros que empezaron y también verán la luz en esta legislatura, y otros que quedaron planificados y en vías de ejecución. Pero ante ellos y dentro de esas 100 medidas destacaría los siguientes:
1º Las Comunicaciones, el transporte público y las grandes infraestructuras. Será una legislatura clave en este sentido y proyectos como la 2ª fase de la autovía (en fase de redacción), la SE-40 (con obras ya iniciadas), el 2º apeadero de RENFE, los estudios para el tranvía, la línea 3 del metro o el soterramiento del Arroyo Almonazar, marcarán un antes y un después y demuestran la sensibilidad que desde el Gobierno de Madrid dirigido por José Luis Rodríguez Zapatero y el de la Junta de Andalucía, se tiene con La Rinconada.
Al 2º gran reto que afrontamos se ha referido el portavoz del Grupo Socialista y es la nítida apuesta que hacemos por la Vivienda Joven. Estamos orgullosos del trabajo que han venido desempeñando nuestras sociedades municipales, SoderinSA y Rinconada Siglo XXI, en este sentido, pero pensamos que es necesario y fundamental redoblar esfuerzos y conseguir dar respuestas a nuestros jóvenes con vivienda pública suficiente, de calidad y asequibles para la generación de los llamados mileuristas. En este objetivo, nuestra meta está en construir más de 500 viviendas públicas en esta legislatura.
El 3er gran reto lo enmarcamos dentro de las políticas encaminadas al pleno empleo de calidad. La creación y consolidación de nuevos espacios empresariales como El Cáñamo 3 (con más de 300 nuevas empresas), el nodo logístico de transportes, la ampliación de Acrópolis, el nuevo parque empresarial Nacoisa o los suelos productivos de la Nacional IV, nos permitirán abrir un amplio abanico de oportunidades para la estabilización de iniciativas empresariales que generen empleo y beneficio común. Todo ello, junto a una intensa acción en los centros formativos y en continua alerta para la detección de nuevos yacimientos de empleo que redunden en nuestros jóvenes.
Nuestro 4º pilar de Gobierno socialista no puede ser otro que las políticas sociales, santo y seña de nuestras políticas progresistas.
Nuevos servicios y el incremento de la prestación en los ya existentes, marcarán el día a día de nuestra agenda.
Centros de salud, nuevos colegios, instalaciones deportivas, más bibliotecas, así como nuestra apuesta por las personas con discapacidad y sus familias que nunca caminarán solas y que tendrán en este Alcalde al principal aliado para no escatimar ni un solo euro en atender sus necesidades.
Es también punta de lanza de nuestra acción de Gobierno progresista el marcado acento que en Cooperación y Solidaridad venimos demostrando y que tendrá continuidad a lo largo de estos cuatro años.
La Seguridad Ciudadana y el Medio Ambiente se suman con rotundidad a los derechos ciudadanos reconocidos por este Ayuntamiento. Pondremos más medios y recursos para garantizar la tranquilidad en las calles y crearemos tres nuevas grandes zonas verdes: el parque Santa Cruz, la ampliación de El Majuelo y la ampliación del Dehesa Boyal.
Y los ciudadanos han querido con su respaldo que sea el alcalde de la Unión, el responsable del mayor proyecto y de la mayor oportunidad que jamás La Rinconada ha tenido en su historia, como es la de decidir su futuro, de definirlo sobre el terreno, de plasmarlo en su conjunto y de proyectar la ciudad que queremos ser en las próximas décadas.
Quiero que conste en este Discurso de Investidura con capítulo propio que asumo esa responsabilidad, que la defiendo desde ya con ilusión y con el orgullo de saber que mis vecinos y vecinas me dan el tremendo honor de ser quien siente las bases del nacimiento de una ciudad que será de los ciudadanos y de las ciudadanas, dadlo por seguro.
Para los socialistas en el Gobierno es una satisfacción comprobar el respaldo con el que los rinconeros y las rinconeras han confiado en nuestro proyecto de construcción de un sueño que en esta legislatura comenzará a ser realidad.
Y es justo que llegado este momento, rinda el merecido reconocimiento a la primera persona que habló de hacer realidad ese sueño de la Unión. El que ha sido alcalde durante los últimos 20 años y artífice en ese tiempo de una transformación mayor de la que La Rinconada ha experimentado en siete siglos de historia: Enrique, dejas en manos del relevo tranquilo que los ciudadanos han elegido, una Rinconada de excelencia, has sido símbolo de la primera gran modernización de nuestro pueblo y quiero dejar constancia pública de mi personal agradecimiento por todo lo que durante estos años de trabajo en común he aprendido de ti, de tu forma de entender la política al servicio del bien común, de tu ahínco y esfuerzo diario para devolver con calidad de vida, el apoyo constante y continuo que de los vecinos y de las vecinas has venido recibiendo.
Enrique Abad tiene en la Historia de La Rinconada el sitio que merece: el de un prohombre con capacidad de adelantarse a su tiempo, de dar soluciones y de proyectar el futuro.
Enrique: seguir tus pasos en favor siempre de La Rinconada no sólo será un objetivo propio, sino un reto, una ilusión y una meta.
Y con ese ejemplo presente, para finalizar, animo a mis compañeros y compañeras de grupo y de Gobierno, y también al resto de concejales y concejalas que desde hoy son representantes institucionales del Ayuntamiento de La Rinconada, a trabajar por el bien común y el interés general de los ciudadanos y de las ciudadanas, a ser exigentes consigo mismo porque ésta es una Casa exigente, a mirar siempre con lealtad a los principios y valores constitucionales que hoy aquí hemos asumido públicamente y a no despegar nunca la mirada de los 35.000 vecinos y vecinas a los que nos debemos. Este alcalde, os aseguro, así lo hará.
Muchas gracias."
El Sr. Alcalde levanta la sesión a las trece horas y quince minutos, y para constancia de lo que se ha tratado y de los acuerdos tomados, extiendo la presente Acta, que certifico.