SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/05/2007 PLENO ORDINARIO DE 15 DE MAYO DE 2007

PUNTO DÉCIMO SEGUNDO. MOCIÓN DEL GRUPO SOCIALISTA DE APOYO A LA DEFENSA DE LOS INTERESES LEGÍTIMOS DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS Y A LA LIBERTAD SINDICAL.

Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, expone que ha llegado a su grupo a instancia del sindicato Unión General de Trabajadores, una moción de apoyo y defensa de los intereses legítimos de los trabajadores y trabajadoras, y en de su libertad sindical, pues nos comunica que en 25 empresas de la Provincia, no se está cumpliendo la ley, referente a los representantes sindicales, como traslados, finalización de contratos temporales e incluso, la realización de despidos. Nos suena estas represalias, en conflicto que hemos vivido en La Rinconada, como los casos Sosein o Universal Plantas. Esta petición de la UGT, es extensible a otros sindicatos. No es tolerable que se adopten medidas coercitivas contra los representantes sindicales de los trabajadores, y por ello quieren lamentar esta postura, y mostrar nuestra repulsa. Por último, quiere dejar constancia de la labor que desarrollan estos representantes sindicales en beneficio de los derechos de los trabajadores.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que desde Izquierda Unida, hemos analizado la moción, y censura todo hecho u acto que menoscabe los derechos de los representantes sindicales en las empresas, por ello, apoya la moción presentada por el grupo socialista, a instancia de la UGT, según se ha informado, aun cuando considera que el grupo socialista, no apoyó la moción de su grupo, en contra de la postura represiva de la Sra. Alcaldesa del Ayuntamiento de Tomares, con los representantes sindicales. La libertad sindical es un derecho fundamental, y debemos defenderlas.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, apoya la propuesta formulada por el grupo socialista, a iniciativa de UGT, que condena los comportamientos de algunos empresarios, con sus trabajadores, que asumen responsabilidad de representación sindical. Debemos dignificar la figura de estas personas, que trabajan por los derechos de los demás.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Socialista, Don Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, expone que su grupo apoya los derechos de los trabajadores que son representantes sindicales, y que son perseguido por la empresa, algo que no ocurrió en Tomares, según la información en su momento recabada, y por ello, no apoyaron la moción de izquierda Unida, fue un conflicto local, en la que no nos correspondía pronunciarnos. La moción es clara, y se pide el apoyo a los trabajadores que sufren situaciones lesivas motivadas por la pertenencia a una candidatura sindical. Estas conductas no son acordes con un Estado Democrático.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida Don José Guerra Moreno, expone que no ha hecho referencia al sindicato al que pertenece, que es CCOO, hace referencia a que se condene a todo aquel que gobierne, y tenga comportamientos contra los derechos de los sindicalistas.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Francisco Javier Fernández, expone que su grupo tiene suficiente autonomía, para estudiar la documentación, y pronunciarse sobre un expediente, y no dar un cheque en blanco, a cualquier moción presentada por un sindicato, a diferencia del grupo de izquierda Unida, que tiene tesis confrontadas, al representar un miembro a los intereses de CCOO y el otro a los del SOC, que tienen en muchos temas importantes divergencias.
Seguidamente se somete a votación, la moción socialista contra el cierre de Delphi, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 20 (15 PSOE, 3 P.P y 2 I.U).
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros asistentes al Ayuntamiento Pleno, la moción del grupo municipal socialista de apoyo a la defensa de los intereses legítimos de los trabajadores y trabajadoras, y a la libertad sindical, y que a continuación se transcribe:
 
"UGT ha denunciado públicamente la situación contraria a ley que han sufrido más de cuarenta trabajadores y trabajadoras de 25 empresas de la provincia de Sevilla durante 2006 y los primeros meses de 2007. Durante este periodo, el sindicato ha condenado que los hechos referidos obedecen al intento de ejercer el derecho de representación, en calidad de candidatos y candidatas de UGT, en el marco de las correspondientes elecciones sindicales planteadas.
 
Desde UGT además, se ha concretado que estos trabajadores y trabajadores han sufrido graves consecuencias por manifestar expresamente la intención de representar legítimamente los intereses colectivos, entre las que el sindicato enumera los traslados a otros centros de producción, la finalización de contratos temporales e incluso, la realización de despidos.
 
Ante lo expuesto, el Grupo Municipal Socialista quiere dejar constancia de nuestra preocupación por la existencia, aún en pleno siglo XXI, de este tipo de conductas impropias de una sociedad que ha crecido en avance social y que sigue sumando conquistas laborales.
 
Desde esta sensibilidad, queremos trasladar una enérgica repulsa de cualquier intento, acción u omisión empresarial que suponga un atentado contra los derechos de los trabajadores y trabajadoras recogidos en la Constitución Española y en la legislación laboral.
 
El art. 28.2 de la Constitución Española contempla como derecho fundamental el de sindicarse libremente, así como el de afiliarse al sindicato de elección propia, sin olvidar que el art. 2.2 d) de la Ley Orgánica de Libertad Sindical afirma que las organizaciones en el ejercicio de la libertad sindical tienen derecho a la presentación de candidaturas para la elección de comités de empresa y delegados de Personal.
 
El Estatuto de los Trabajadores aborda ampliamente en su articulado el carácter y derechos vinculados a la representación sindical: el art. 4.1 b) establece el derecho a la libre sindicación; el art. 4.2 c) afirma que los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a no ser discriminados directa o indirectamente para el empleo por razones de afiliación a un sindicato; el art. 4.1 g) indica el derecho básico del trabajador o la trabajadora a participar en la empresa, aspecto cuyo alcance y contenido establecen los artículos 61 a 76 del Estatuto de los Trabajadores, con hincapié en los órganos de representación electivos.
 
El Grupo Municipal Socialista expresa su absoluto compromiso con las consideraciones que marca el articulado al tiempo que quiere reconocer el esfuerzo y la implicación de los trabajadores y trabajadoras con y sin funciones sindicales que se emplean en el objetivo de mejorar las condiciones colectivas de las empresas.
 
Entendemos consecuentemente que la fuerza sindical y trabajadora es básica para la modernización del tejido empresarial y de cara a la plena garantía en el cumplimiento de los derechos laborales establecidos por ley.
 
Por último, y en cualquier caso, es importante remarcar ante los comportamientos denunciados, y según nos viene demostrando la realidad, que son protagonizados por una minoría de empresarios y empresarias, aspecto por el que de ningún modo, son recomendables generalizaciones inexactas y tan peligrosas como injustas.
 
Por todo lo expuesto anteriormente, el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de La Rinconada propone al Pleno de la Corporación la adopción de los siguientes
 
ACUERDOS
 
-Manifestar nuestro apoyo a los trabajadores y trabajadoras que han sufrido situaciones lesivas motivadas por la pertenencia a una candidatura sindical y al intento legítimo de defender los intereses colectivos.
 
-Trasladar nuestro compromiso a los sindicatos en general, y en particular a UGT -en cuanto que organización que establece la denuncia objeto de esta moción-, en la condena pública de cualquier tipo de discriminación o perjuicio relacionado con el ejercicio de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
 
-Respaldar las campañas informativas emprendidas para concienciar a los trabajadores y trabajadores de sus derechos reconocidos por ley, entre otros el de representación colectiva.
 
-Dar cuenta de estos acuerdos a los miles de trabajadores y trabajadoras que componen UGT, a través de la Secretaría General de UGT-Sevilla."
 
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.