28/12/2007 PLENO EXTRAORDINARIO 28 DE DICIEMBRE DE 2007
ÚNICO. APROBACIÓN PROVISIONAL DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DE LA CORPORACIÓN, SUS ORGANISMOS AUTONÓMOS Y SOCIEDAD MERCANTIL, ASà COMO LA PLANTILLA DEL PERSONAL PARA 2008.
Por la Presidencia, se abre la sesión, significando que este pleno cuyo contenido es el debate y aprobación del documento presupuestario, es el que tiene mayor calado de los celebrados anualmente.
Seguidamente, toma la palabra la Sra. Concejal Delegada de Economía y Hacienda, Doña Pilar García Extremera, quien procede a la presentación de los presupuestos Generales para 2008, que está basado en el programa electoral del partido socialista, que salio ganador el pasado 27 de Mayo.
El Presupuesto, es un documento, de alto calado social, inversor, que gira en torno a los ciudadanos y que son progresistas. Así mismo lo califica de solidarios, y que no requiere acudir al préstamo, para su financiación, ni siquiera necesita una subida más allá de la actualización de las ordenanzas fiscales, para estar equilibrado. Es necesario que sepan que esta actualización de las ordenanzas fiscales, tuvo como base lo aprobado en 2006, pues el año pasado, fueron congeladas. La carga fiscal a los ciudadanos, no se ha incrementado.
En cuanto a las cifras, el presupuesto para 2008, asciende a 71.275.016,19 €, lo cual supone una subida de más de diez millones euros, respecto al presente ejercicio, o lo que es lo mismo, sube un diecisiete por ciento, destacando que la Sociedad fusionada, Soderin veintiuno, representa más del 45 por ciento del total del presupuesto, pues se va a impulsar las políticas municipales de viviendas, desarrollo económico, formación y empleo.
La Corporación, tendrá un presupuesto de 36.923.928, 75 €, lo cual representa el 49,5 por ciento. La Sociedad Municipal, Soderin Veintiuno, tendrá un presupuesto de 33.805.701, 57 €, lo cual representa el 45, 36 por ciento. El Inmuplas, manejará un presupuesto de 197.006, 38 €, que representa un 0.26 por ciento. Radio Rinconada, tendrá un presupuesto de 152.476, 26 €, que supone el 0,20 por ciento del total. El Patronato de Deportes, tendrá un presupuesto de 2.235.599, 93, que supone un tres por ciento, y finalmente, el Patronato Municipal de personas con discapacidad, tiene un presupuesto de 1.328.282,15 €, lo cual representa un 1.86 por ciento.
En cuanto a las áreas municipales, que son veinticinco, diez de ellas, baja y quince suben.
El área de derechos sociales, baja un quince por ciento, dada cuenta que la inversión para la construcción de una Guardería en Santa Cruz, está presupuestado en este ejercicio. Las obras darán comienzo el próximo mes de Enero, una vez licitado las obras. Las partidas sociales, si aumentan, en especial las relativas ayudas de emergencia social, de familias con menores, la implantación de un nuevo programa, denominado, "Aula Abierta de Mayores", que es una aplicación del convenio firmado con la Universidad "Pablo Olavide", por la que 25 personas van a recibir formación no reglada. Se va aumentar las partidas relativa a la aplicación del Plan de Igualdad de Oportunidades, con la puesta en marcha de un servicio de ludoteca en Verano, para que los padres y madres puedan dejar a sus hijos, en el citado servicio. Otro programa interesante, será la puesta en marcha, del segundo Programa de Actuación, pues el primero ya se está desarrollando en La Estacada. Este programa es financiado por la Excma Diputación Provincial. La segunda iniciativa, se denomina "Jardín de las Delicias".
El área de promoción de empleo, también baja, pues se elimina las partidas relativas a promoción del municipio, que son traspasada al Gabinete de Alcaldía. Seguiremos desarrollando la Escuela Taller de La Estacada, el Taller de Empleo, para preparar a desempleadas-os, en trabajos vinculados a la discapacidad, y los cursos de formación profesional ocupacional, al igual que con las políticas municipales de desarrollo industrial. Otra causa de la baja del presupuesto, es la inminente terminación de las obras del centro de hotelería y hostelería en Torrepavas.
Otro descenso, registra el área de Igualdad, por cuanto se no es necesario seguir invirtiendo en equipamientos del centro. Este año, se ha adquirido el aire acondicionado. Las medidas sociales de este área, siguen aumentando, en especial las ayudas de emergencias que se otorgan a mujeres objeto de víctima de violencia de género.
Otra bajada, se da en el área de sanidad, por cuanto la construcción del centro de salud de San José, está en su última fase. Para este ejercicio, se dará comienzo la construcción del centro de salud de La Rinconada, que será financiado por la Consejería de Salud.
En vía Pública, también se baja, por cuanto en 2007, se ha realizado una fuerte inversión en maquinaria, que no es necesario practicar en el próximo ejercicio. El área de Festejos también baja, pues el plan de diseño del recinto ferial único, está presupuestado en el presente ejercicio.
Positiva, es la bajada de la deuda financiera del ayuntamiento, en un 81 por ciento, lo cual representa 6.000 €.
En cuanto a subidas, destaca la creación del área de innovación y calidad, que tiene como objetivo la modernización de la Administración Municipal. A tal efecto, se va a poner en marcha un Plan Estratégico de calidad dirigido a los empleados municipales.
Sube el área de movilidad, dada cuenta que vamos a apostar por el transporte público, con el estudio de la puesta en marcha de la segunda línea de autobuses.
El área de medio ambiente, sube, en especial, con la puesta en marcha de una campaña de concienciación dirigido a la ciudadanía, para el respeto del medio ambiente, así como la puesta en marcha de un plan de acción referida a la movilidad de los residentes de la localidad.
El área de juventud, también crece, con la puesta en servicio, de su nueva sede, y con la extensión del Programa, "Diversia 180 grados". No sólo se apuesta por la Juventud, en las políticas de empleo, formación y vivienda, sino también en actividades de ocio.
Al subir los ingresos corrientes, sube evidentemente las partidas de gastos del área de cooperación internacional, hasta llegar a los 160 mil €. Estas partidas engloban tanto a las ayudas directas a proyectos de cooperación internacional, como a la realización de campañas de concienciación y sensibilización dirigido a la ciudadanía. Al respeto, estamos desarrollando estos programas transversalmente con el área de Educación, dada cuenta que muchas campañas, tienen como destinatarios la comunidad escolar. A destacar también la apuesta que realiza la obra social de Soderin Veintiuno.
A continuación, da cuenta de algunas inversiones relevantes, que se van a presupuestar para el próximo ejercicio. Así en el área de Seguridad Ciudadana, se ha presupuestado dos millones de euros, para la ejecución de la Central de Seguridad Conjunta, que se va a emplazar en el pago de Enmedio, como primer equipamiento. La mitad de la financiación lo asumiría Soderin y el resto, la EPSA. Con la puesta en marcha de este equipamiento, tendremos un centro de seguridad, que aglutinará a más de ochenta efectivos, entre Policía Local y Guardia Civil. Esperamos poner la primera piedra en el segundo trimestre el año.
Otra inversión importante, es la terminación del Centro en Hotelería y Hostelería que se lleva a cabo en el paraje de Torrepavas, a tal efecto, en equipamientos, se presupuestan en 206.758, 50 €. A final del mes de Enero terminarán estas obras. Actualmente se están ejecutando los accesos a la urbanización. Se ha recogido igualmente partidas, para la ejecución de cuatro naves industriales en el Cáñamo I, financiadas parcialmente con los fondos del AEPSA Estable. En Educación, se recoge una partida de 1.600.000 €, resultante de la última anualidad de la finalización del CEIP C-2 que se ejecuta en la zona del Mirador. En vía Pública, destaca la adquisición de máquinas barredoras, por una cuantía de 119.958, 20 €. Para el AEPSA ordinario, se ha presupuestado 1.400.858 €. Otra inversión importante, es la relativa a la reurbanización de terrenos de RENFE, por una cuantía de 1.200.000 €, pues el nuevo Apeadero, será construido íntegramente por ADIF. Se contemplan partidas para la ejecución de las obras de ampliación de la Casa Consistorial, las expropiaciones de los márgenes del Arroyo Almonazar, expropiaciones del Parque el Majuelo, actuación Parque las Graveras. Otra inversión novedosa, que se va a ejecutar en la temporalidad de 2007-2011, será el Plan General de inversiones deportivas, del que se presupuestan 600.000 €, correspondiendo su financiación a partes iguales, entre la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes y este Ayuntamiento. Para el próximo mes de Enero, llevaremos a Pleno, la aprobación de los anteproyectos. El importe global de la inversión asciende a 7.5 millones, e incluye nuevas inversiones, como es el voladizo del Felipe del Valle. En el área de cultura, se va a acometer la construcción del Museo arqueológico, presupuestándose en 454.402, 95 €, de lo que el 60 por ciento, será financiado por la Consejería de Turismo, a cargo de fondos FEDER.
Todos estos gastos, se financian, con lo recaudado en concepto de impuestos, tasas y precios públicos, con los ingresos provenientes de la Administración General del Estado, en este caso, se espera recaudar 6 millones de euros, los convenios de patrocinio de diversas empresa y particulares, y los convenios urbanísticos, cuyo veinticinco por ciento, puede financiar la ejecución de dotaciones y equipamientos. Por último tenemos previsto ingresar diversas subvenciones por parte de otras Administraciones Públicas.
En cuanto a los organismos autónomos, Radio Rinconada, baja su presupuesto, al no ser necesario acometer la inversión de una nueva antena de emisión. Se tiene previsto, adquirir un vehículo móvil.
El Patronato de Deportes, sube, pues la dinámica de las actividades deportivas, y la puesta en marcha de nuevas instalaciones deportiva, hacen necesario esta subida. El 36 por ciento de los ingresos, se recauda por concepto de tasas y precios públicos. El resto es aportación municipal. Se seguirá invirtiendo en equipamientos.
El Patronato Municipal de personas con discapacidad, tiene presupuestado 504.464, 28 €, para financiar la terminación de la segunda fase de La Residencia de personas con discapacidad.
El Inmuplas, rebaja su presupuesto, al reajustar algunas partidas presupuestadas, a la realidad de la ejecución del gasto de este Organismo Autónomo.
Por último, en relación a la Sociedad Soderin Veintiuno, su presupuesto crece, llegando a representar el 45 por ciento del total del presupuesto, básicamente para atender a la política municipal de la vivienda, que tiene previsto, ejecutar durante esta mandato 500 actuaciones. Para el año próximo se han presupuestado partidas que financian la construcción de las 58 viviendas VIMA del Secadero de Gutiérrez, las 64 viviendas del Plan Parcial Lomas del Charco, las 21 VIMAS del Huerto El Benito, 39 viviendas de VPO en Huerta de Amores y 44 en la Ampliación del Santísimo. Así mismo se ha presupuestado cantidades para financiar la elaboración de los proyectos para la ejecución de trescientas viviendas en San José Norte. La política municipal de la vivienda, tiene como principal destinatario a los jóvenes.
Otra partida muy importante, es la prevista para la urbanización del Pago de Enmedio, cuantificada en un millón de euros, que conjuntamente con la aportación de la EPSA, será suficiente para el inicio de las obras de urbanización el año que viene. El Ayuntamiento va a encomendar la gestión del desarrollo urbanístico de este sector, a la empresa pública. El primer equipamiento a construir, será el Centro de Seguridad Conjunto, que será financiado conjuntamente por ambos partes. Es importante igualmente que se va dotar y equipar una oficina de información relativa a la actuación en el Pago de Enmedio, en el entorno del Secadero de Gutiérrez.
Otra apuesta de la Sociedad, es la apuesta por la Agencia del Fomento de Alquiler, destacando la realización de una campaña para informar a los jóvenes, de este sistema, para acceder a una vivienda.
En cuanto a promoción de naves industriales, se tiene previsto invertir 11 millones de euros, en aras a atraer nuevas inversiones, que generen empleo y riquezas. Se finalizarán las obras de urbanización del Cáñamo III. Actualmente estamos en fase de ventas, quedando pendientes de vender 20 parcelas. Se van a construir cuatro naves industriales, en los suelos del Cáñamo I, así como 34 naves en el Cáñamo III.
Una inversión importante, es la relativa a la obra de ampliación del Tablero de Renfe, a su paso por el polígono industrial del Cáñamo, y cuyo proyecto valorado en 3 millones de euros, está actualmente en Madrid, en aras a obtener el visto bueno de ADIF y AVE. Con la culminación de esta obra, tendremos un ancho de 11 metros. Esperamos que en el primer trimestre del año próximo, podamos comenzar las obras. Esta obra da respuesta a una demanda social, y va a suponer un valor añadido a los polígonos del Cáñamo.
En cuanto a la obra social de Soderin, esta se incrementa hasta llegar a los 160 mil euros, y va a servir para financiar proyectos sociales, dirigidos a colectivos de riesgo de exclusión social. Igualmente servirá para financiar actividades culturales, el funcionamiento de los Cines de Verano o la subvención al club de badmintón. Otro proyecto que va a ser financiado es uno novedoso, denominado Proyecto de Aprendices, cuyo objetivo es enseñar a los jóvenes una profesión, que demande el mercado de trabajo. También se va a financiar una campaña de concienciación de valores.
Otra apuesta de Soderin, es con la formación, para ello, se seguirá desarrollando cursos de formación profesional ocupacional, en coordinación con las áreas de Juventud e Igualdad. Se va a seguir llevando a cabo la Escuela Taller de La Estacada, y el Taller de Empleo, para la atención de personas con discapacidad. Se impulsarán las EPES, con 58 mil euros. Para Enero próximo, en el Pleno ordinario, llevaremos la solicitud de dos nuevas Escuelas Talleres, relacionados con el Parque de las Graveras y la ampliación del Parque del Majuelo, cuyo comienzo, en caso de que obtengan las oportunas ayudas, podrán comenzar en el año 2009.
Existe un presupuesto paralelo, que no es el nuestro, pero cuya aplicación conlleva inversiones en nuestro municipio, cual es el de otras administraciones. Así se va acelerar la construcción de la segunda fase de la autovía de acceso norte, el soterramiento del Arroyo Almonazar, el Centro de Salud de La Rinconada, el nuevo Apeadero de RENFE, la continuación de la SE-40, el nodo logístico de Majaravique.
En definitiva, estos presupuesto, contemplan la gestión municipal durante 2008. Es imposible, que se pongan en tela de juicio, el carácter social de los mismos, pues sus destinatarios son los diversos colectivos de ciudadanos. Se apuesta por dar un impulso a las políticas de empleo y vivienda. Se pretende mejorar la calidad de vida de los vecinos, mejorando la eficacia y eficiencia de los servicios públicos.
Por el Sr. Alcalde, antes de ceder el uso de la palabra a los señores representantes de los grupos municipales, indica que se incluye como documento de presentación de los Presupuestos, la Memoria de la Presidencia, en el que se justifica la puesta en marcha de las políticas municipales, contenidas en el documento presupuestario. Por otro lado informa que este documento ha tenido el respaldo del tejido asociativo que asistió al consejo municipal de participación ciudadana.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que somos conscientes de que es norma habitual, a la hora de valorar unos presupuestos, empezar con el análisis de la Memoria de la Presidencia. Pero la verdad es que bien poco se puede decir de ella, porque bien poco dice ella misma, más allá del habitual uso que hace de expresiones tópicas en las que sobran adjetivos rimbombantes y retóricos, pero por desgracia carentes de significado alguno ("Son estas unas Cuentas Generales realistas, innovadoras, responsables, solidarias, etc. Etc). Y junto a estas expresiones tópicas aparecen en un "totum revolutum", una serie de obras y proyectos de ámbito autonómico o extramunicipal (2ª fase de la Autovía de Acceso Norte, Construcción 2º apeadero…), cuya realización parece que vendrá por arte y obra de estos presupuestos. A esto habría que añadir algún que otro despropósito que aparece en dicha Memoria: "…y las políticas sociales, entendiendo dentro de este bloque lo que para nosotros ya se entiende como el compromiso con un nuevo Derecho, como es el Derecho a la Seguridad Ciudadana". Dado, pues, el escaso contenido de la Memoria de Presidencia, vamos a centrarnos en lo que de verdad importa: los presupuestos del año 2008.
Ustedes han calificado estos presupuestos como sociales y los presupuestos de la construcción de viviendas. Como tendremos ocasión de demostrarles más adelante, bien poco tienen estos presupuestos de sociales y ojala sean estos los presupuestos llamados a solucionar los gravísimos problemas que tienen tantos habitantes de este municipio, y en especial los jóvenes, para conseguir una vivienda de calidad a un precio asequible. Es el deseo de Izquierda Unida que los reiterados anuncios del Equipo de Gobierno de la construcción de 820 viviendas se hagan, de una vez por todas, realidad. A ello dedicaremos especialmente nuestra labor fiscalizadora en la presente legislatura. Ojala estas medidas hubiesen llegado antes; con toda seguridad no nos encontraríamos en la situación actual.
Pero si algún calificativo merece estos prepuestos es el de dudosamente ejecutables, pues mucho nos tememos que, como ustedes tienen por costumbre, nos presentan unos presupuestos desmesuradamente inflados.
Para ello basta remitirnos a los presupuestos del año 2006, analizados en las Cuentas Generales aprobadas en este Plenario, en las cuales ustedes presentaban un balance de ejecución de las Inversiones reales previstas para ese año por debajo del 29 %. Pero es que en el Avance de Liquidación Presupuestaria del ejercicio 2007 ustedes tampoco han sido capaces de ejecutar más del 33% de las inversiones reales. De estos datos se deduce que ustedes presupuestan muy por encima de lo que después son capaces de ejecutar, pero que muy por encima.
Y quisiera señalarles algunas de esas partidas que ustedes han dejado sin ejecutar en el presente año, algunas de ellas de considerable importancia dada su elevada cuantía económica; otras, aunque su montante económico no es tan elevado, son importantísimas en cuanto que reflejan el olvido en que caen determinadas medidas sociales que constantemente se nos anuncian en los presupuestos.
Y le estoy hablando entre otras, de la partida 62251, la que hace referencia a la construcción de la guardería municipal, con un montante de 1.200.000 euros, (que ya sabemos que ustedes dicen que se va a construir ya, pero de la cual, hasta el momento no se ha ejecutado ni un euro); o de las partidas de urbanismo que van desde la 60006 hasta la 60009 que suman un total de 700.000 euros, o las que afectan a la construcción de la piscina cubierta en el núcleo de La Rinconada, por una cuantía de 600.000 euros; o la Urbanización del Pago del Medio, partida 68004, que supone 3.000.000 de euros, 500.000.000 de las antiguas pesetas.
Pero hay otras partidas no ejecutadas de igual gravedad, aunque no sea tan elevado su montante económico, y son aquellas que afectan a los apartados más netamente sociales, como pueden ser Derechos Sociales, Igualdad o Promoción de Empleo. De estos apartados ustedes han dejado sin ejecutar partidas como las que hacen referencia a la Inserción de personas en riesgo de exclusión, o la subvención a Cáritas. O en Promoción de Empleo, donde han dejado sin ejecutar partidas como la 22668, la 2269401 y otras, que suman un montante por encima de los 500.000 euros. O la partida 2269403, la que hace referencia al Taller Empleo Geriatría y Asistencia, con un montante de 644.000 euros, anunciada nuevamente en la Memoria de Presidencia. Y así hasta llegar a la situación que se repite año tras año: dejar sin ejecutar casi la mitad del presupuesto como dejó en evidencia las Cuentas Generales del año 2006.
Y ahora ustedes nos dirán que muchas de estas cosas se van a hacer en un futuro inmediato. Pero yo le digo a usted que eso no nos basta, que su obligación es cumplir en el debido tiempo aquello que se aprueba en este pleno. Y si no, pues admitan honestamente que no han tenido capacidad de cumplir aquello que previeron y punto. Y sean más cuidadosos a la hora de elaborar unos presupuestos, como ya se les advierte en el Informe de Intervención. De nada vale alardear de presupuestos millonarios si después buena parte de las partidas no dejan de ser partidas destinas a engordarlos artificialmente, con el único fin de conseguir un inmediato efecto propagandístico.
Pero si ya de por sí es sumamente grave este ficticio abultamiento del presupuesto, aún lo es más el hecho de que sea un proyecto de presupuesto hipotecado, hipotecado por decisiones tomadas anteriormente, y que comprometen buena parte de los presupuestos de los años sucesivos. Y es que este presupuesto viene lastrado por los compromisos contraídos por esta Corporación de construir edificios y servicios que no son de su competencia, sino de otras administraciones: como usted bien ha podido pensar le estoy hablando de la Casa Cuartel de la guardia civil a la que ustedes van a destinar este año cerca de 2.000.000 euros, o el Centro de Salud, con un montante de 580.000 o el CEIP al que han destinado 1.180.000. La suma de todas estas partidas es de casi 4.000.000 de euros, los mismos que ustedes están regalando a otras Administraciones (Central o Autonómica), lo que les ha obligado a rebajar, como veremos, las partidas destinadas a lograr mejoras sociales en nuestra localidad.
Y es que ustedes hablan también de que estos son unos presupuestos sociales. Y ahí es donde nosotros hemos tenido más dificultad a la hora de ver cómo eso se reflejaba en los actuales presupuestos, porque cuando nos hemos ido a la partida de gastos distribuidos por áreas, nos hemos encontrado con un descenso del 37,45% en Derechos Sociales, con un descenso del 4,07% en Promoción de Empleo, con un descenso del 0,97% en Igualdad, con un descenso del 30,32% en Servicios Asistenciales. Ante esta realidad no me negará que cabe preguntarse cómo puede llamar nadie presupuestos sociales a unos presupuestos que experimentan estos descensos tan significativos en las áreas más netamente sociales.
A estos descensos, evidentemente habría que añadir la no actualización del IPC (en torno al 4%), con lo cual el descenso real de estas partidas es aún mucho mayor.
Y les vamos a decir más, Sras. Y Sres. del Equipo de Gobierno, ¿saben usted qué tanto por ciento del presupuesto consolidado van a destinar ustedes este año a las partidas que les he señalado anteriormente? Si le sumamos lo destinado al Patronato de Personas con Discapacidad, el 12,73%. ¿Y saben ustedes cuánto le dedicaron en los presupuestos anteriores? El 17,43% en el año 2006 y el 17,56% en el año 2007. No me podrá negar que ante estos datos, que se empecinan en llevarle a ustedes la contraria en cuanto al carácter social del presupuesto, solo cabe hacer una consideración: son unos prosupuestos netamente regresivos en lo que a gasto social se refiere. Están ustedes gastando casi un 5% menos que en los dos años anteriores. Nosotros esperábamos que se diese un cambio con el actual Equipo de Gobierno, se lo digo sinceramente; lo que no esperaba es que este cambio fuese a peor, al menos en lo que a este punto se refiere, en el gasto social, ese que define las políticas progresistas y de izquierdas, que forzosamente tienen que ir mucho más allá de la mera declaración de intenciones, que solo sirven para adornar documentos. Las políticas verdaderamente progresistas y de izquierdas tienen que plasmarse en actuaciones concretas a favor de las clases más desfavorecidas, Sras. Y Srs. del Equipo de Gobierno.
Y ya que estamos analizando lo que ustedes gastan en las partidas sociales quisiera detenerme en el tan traído y llevado 1% que a bombo y platillo pregonan que dedican a Cooperación Internacional y que de nuevo vuelve a aparecer en la Memoria de Presidencia. Miren ustedes, es en la última página de dicha Memoria el único lugar, y corríjame si me equivoco, donde aparece dicha cantidad. Este que le habla le asegura que hemos buscado por activa y pasiva el susodicho 1% a lo largo y ancho del presupuesto y no lo hemos visto por ningún lado. Lo que sí hemos encontrado es lo que ustedes ya conocen con toda seguridad: la cantidad real que ustedes dedican a esta partida, y que no es otra que el 0,23% del Presupuesto Consolidado, pero por ningún lado hemos visto que aparezca el 1%. Así que me gustaría que usted me indicase en qué página aparece, para sacarnos de nuestro error de una vez por todas. Pero si no aparece por ningún sitio les exigimos que digan a los ciudadanos que lo que este Ayuntamiento gasta en apoyar a los países del tercer mundo no va más allá del 0,23% de su presupuesto.
Y frente a este descenso tan significativo en gastos sociales al que antes nos hemos referido, nos encontramos con el incremento, nada más y nada menos que del 131,28%, casi el triple que el año anterior, en el Gabinete de Prensa. Están ustedes dedicando tres veces más de dinero que el año pasado a hacerse, las más de las veces, una desmedida propaganda, encaminada a darnos a los ciudadanos una visión de su labor y de la situación del municipio en bastantes ocasiones demasiado alejada de la realidad, una visión que pretende mostrarnos que gracias a su magnífica labor de gobernantes (y entiéndase esto, evidentemente, entrecomillado) vivimos en el país de Jauja, en el que atan los perros con longanizas. Y para ello ustedes han pasado de gastarse 40.000 euros en la publicación del Toma Nota a gastarse, ni más ni menos que 70.000, lo que supone un aumento aproximado del 75%.
Pero unos presupuestos reflejan cuestiones que van más allá de lo meramente monetario: por ejemplo, cuál es la política urbanística del Equipo de Gobierno. Como se observa en la partida de ingresos, ustedes van a ingresar en concepto de Convenios Urbanísticos nada más y nada menos que 8.613.003 euros, casi mil quinientos millones de las antiguas pesetas.
En el anterior pleno ya el señor Cristóbal Blázquez hacía referencia a la necesidad de estos ingresos para financiar los gastos de la Corporación. Lo que al Sr. Cristóbal Blázquez se le olvidó decir es que esta forma de financiar los Ayuntamientos, en última instancia redunda en los ciudadano, porque son estos tipo de convenios una de las causas del desorbitado crecimiento del precio de la vivienda, convenios que ustedes no han tenido ningún reparo en firmar a lo largo de estos años, lo que creemos y deseamos que no vuelva a ocurrir. Porque, ¿de verdad cree usted que se cree nadie que estos 1.500 millones los van a poner los promotores de su bolsillo? No, ustedes saben que se incluirán en los costes de las viviendas que se construyan, las mismas que tendrán que pagar los ciudadanos si quieren comprar una vivienda y tienen el dinero para ello, entre otras cosas porque ustedes a lo largo de este tiempo no han dedicado el suficiente esfuerzo a construir el suficiente número de viviendas de protección oficial que satisfaga la demanda de las clases populares, aquellos que no pueden pagar el alto precio que desde hace unos años tienen las viviendas en el mercado libre. Como reconoció el Sr. Cristóbal Blázquez en el anterior pleno, son muchos los jóvenes de esta localidad que se han visto obligados a adquirir su vivienda en otros municipios de la comarca, porque no les ha sido posible adquirirla en su localidad. Creo que ustedes tendrán que reconocer que alguna parte de responsabilidad tendrá en esto. Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida creemos que no solo alguna, sino que ustedes tienen mucha responsabilidad en la actual situación de la vivienda en nuestro municipio. No basta, Sres. y Sras. del Equipo de Gobierno con echar toda la culta al Partido Popular, que en gran medida es responsable de la actual situación de la vivienda, pro supuesto; nosotros lo sabemos y en esto estamos de acuerdo con ustedes. Pero les recuerdo que ustedes llevan gobernando muchos años tanto en la Junta, como en el Municipio, y por tanto, también les corresponde buena parte de esa responsabilidad. Supongo que en esto ya estaremos menos de acuerdo.
Y lo que el Grupo Municipal de Izquierda Unida no puede admitir en modo alguno, Sras. y Srs. miembros del Equipo de Gobierno, es que buena parte de ese dinero que ustedes obtienen de los convenios urbanísticos y que en última instancia recae en los bolsillos de los ciudadanos, lo dediquen a sufragar gastos que tendrían que sufragar otras administraciones, como ya le señalamos anteriormente: Cuartel de la Guardia Civil, viviendas gratuitas para la Guardia Civil, Centro de Salud, Colegios... Y tenemos especial interés en que lo que sigue conste en acta, Sr. Secretario: el Grupo de Izquierda Unida quiere y defiende que se construyan estos edificios, pero que los pague, como se hace en el resto de los municipios de nuestra provincia, la Administración que tenga la responsabilidad de atender estas necesidades ciudadanas, bien sea la Administración Central en el caso de la Casa Cuartel de la Guardia Civil, bien sea la Junta de Andalucía en los casos del Centro de Salud, o los colegios, pero no el Ayuntamiento de La Rinconada con los impuestos que recauda de los ciudadanos de La Rinconada.
Otro de los temas prioritarios para nuestro Grupo es su política de personal, en la que nunca hemos coincidido, pues consideramos que no cumple los principios constitucionales de información, capacidad y méritos, sin los cuales se corre el riesgo de incurrir en planteamientos poco democráticos. Ya en las Sociedades el asunto reviste una cierta gravedad, pues sin entrar en ilegalidad, se vulneran estos principios, los cuales sin ser de obligatorio cumplimiento, contribuyen a dar mayor claridad en las contrataciones, obligación de una sociedad progresista y democrática. Esta gravedad se ve aumentada en la plantilla de funcionamiento de la Corporación y Patronatos, puesto que al carecer el Ayuntamiento de Comisión de Empleo y de Bolsa de Trabajo, se escapa a cualquier control democrático por parte de las fuerzas sindicales, políticas y los propios interesados. El Grupo Municipal de Izquierda Unida va a solicitar, como veremos más adelante, la creación de esa Comisión de Empleo y de esa Bolsa de trabajo, que garanticen la absoluta transparencia en cada una de las contrataciones que se hagan desde el Ayuntamiento y desde la Sociedad, y que al mismo tiempo garantice la absoluta igualdad de oportunidades para todos y cada uno de los ciudadanos que demandan un puesto de trabajo en este Ayuntamiento.
Del mismo modo, consideramos que es completamente inaceptable la constante privatización y externalización de los puestos de trabajo que atienden o atendían determinados servicios que presta este Ayuntamiento. Como botón de muestra baste la privatización del mantenimiento de los gimnasios, que ya vimos en el anterior Pleno, o la del Servicio de Ayuda a Domicilio. Este Ayuntamiento está condenando a estos trabajadores a someterse a las duras y precarias condiciones laborales que se les impones desde las Empresas de Trabajo Temporal, las más de las veces con un salario muy por debajo de lo que ustedes mismos consideran un salario digno.
Por otro lado, desde este Grupo Municipal pensamos que es completamente inaceptable que determinados puestos que pueden ser realizados por funcionarios de carrera y por personal laboral los reserven para asignarlos como personal de confianza. Me estoy refiriendo a las plazas de Asesor de Alcaldía en materia de Derechos Sociales, Director de Comunicación y Conductor del Equipo de Gobierno, que como aparece en nuestras enmiendas solicitamos que salgan inmediatamente a Oferta Pública de Empleo.
A esto hay que sumar el hecho de que consideramos excesivo el número de liberados con los que cuenta actualmente el Equipo de Gobierno: ni más ni menos que 7. Si a estos 7 les sumamos el personal de confianza, hace un total de 16. A nuestro entender, con bastantes menos también funcionaria esta Corporación, lo que conllevaría, evidentemente un ahorro para la misma, dinero que podríamos dedicar a otros menesteres.
Y quisiera hacer referencia a una categoría laboral que aparece en el Proyecto de Presupuesto, la de Personal laboral eventual, de la cual desconocemos sus funciones y criterios de contratación, pues no nos han dado ustedes la debida información en la Comisión de Personal. Mucho nos tememos que sea un artificio más de contratación arbitraria y en precario de trabajadores.
En resumidas cuentas, Sras. y Sres. del Equipo de Gobierno, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida consideramos que este Proyecto de Presupuesto es nítidamente regresivos en lo social, con una serie de gastos innecesarios que impiden posibles inversiones que contribuyan a mejorar el nivel y la calidad de vida de la mayoría de nuestros vecinos.
Por el Sr. Alcalde, expone que la intervención del grupo municipal de izquierda Unida, ha contenido afirmaciones muy contundentes y varias aseveraciones, que nunca había escuchado de esta organización, en los doce años, que llevó aquí. Han valorado sesgadamente el contenido de la Memoria de la Presidencia, que es un documento de mucho calado y en el que se explica con todo detalle, la ideología que ampara las políticas pùblicas que se contiene en el Presupuesto.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que los presupuestos, son algo más que una mera cifra de números, representa el proyecto que va a llevar a cabo el equipo de gobierno, durante 2008. Felicita a la Sra. Delegada de Hacienda, por su clara exposición, que ha intentado justificar lo injustificable. Su grupo a presentado para el presente ejercicio, 14 enmiendas, por 29 que presentaron el año pasado, pero con la novedad de no cuantificar la puesta en marcha de las enmiendas.
Ya se le indicó en el debate presupuestario del pasado 28 de Diciembre de 2006, que no iban a poder ejecutar las inversiones programadas, y el tiempo nos da la razón. Se aprobó un presupuesto inflado, que incluía obras que eran imposible su realización, como a modo de ejemplo, fueron las relativas a la urbanización del Pago de Enmedio, en la que incluso no se ha metido una pala en el año 2007. Como tampoco era realizable la obra de la Guardería en Santa Cruz, del que el Sr. Campos, nos aviso que en Septiembre de 2006, iban a dar comienzo, y cuyo comienzo de obras, va a hacer el próximo mes de Enero, según se nos anuncian. Nuestras propuestas fueron basadas en la lógica de las cosas, y fueron rechazadas.
No va a entrar a analizar como han hecho la Sra Delegada y el Sr. Torres, que partidas del presupuesto baja o sube por área, ha quedado ya aclarado por ambos. El presupuesto consolidado de la Corporación para 2008, sobrepasa los 71 millones de euros, teniendo un gran peso la nueva sociedad Soderin Veintiuno.
En relación a la intervención de la Sra. Delegada de Hacienda, le gustaría saber respecto al Plan de Vivienda Joven, qué concepto tienen respecto a este colectivo, pues es de todos conocido, que las promociones de viviendas públicas, se sortean en diversos cupos, uno familiar y otro para personas jóvenes. Por otro lado, no se puede computar por dos veces, las mismas promociones, pues parce que entre las nuevas 826 viviendas prometidas, se incluyen promociones de la anterior legislatura, como las relativa al Secadero de Gutiérrez o la Lomas del Charco. Igualmente pertenece a la anterior equipo de gobierno, la construcción de la nueva guardería, cuya primera piedra, sería en Septiembre de 2006.
Otro tema que ha sacado la Sra. Delegada, ha sido la enumeración de una serie de inversiones, que va a ejecutar otras Administraciones, como la construcción de la SE-40, un centro de salud en La Rinconada, el Apeadero de RENFE, que espera que se ejecute realmente. También se ha vendido como logro, la construcción del viaducto de la segunda fase de la autovía de acceso norte, cuando ha sido una imposición de la Sra. Consejera, al ser una solución más económica. Se dice que se va a reanudar las obras del soterramiento del Arroyo Almonazar, aunque las citadas obras, van con retraso, y se han incrementado en su coste, en 3 millones de euros. Se nos dice que van a empezar las obras del centro de salud de La Rinconada, y que va a ser financiado al cien por cien por la Consejería, cuando realmente debería haber abonado la totalidad de la inversión, incluido el centro de salud de San José, pues es su competencia.
Se ha acusado al partido popular, de ser el causante del precio de la vivienda, con la aprobación de la Ley del Suelo de 1998, pero ignoran que las competencias en vivienda y suelo pertenecen a la Junta de Andalucía, y han tardado mucho tiempo en aprobar los planes subrregionales, como el POTAUS.
Su grupo ha presentado 14 enmiendas, que son fácilmente comprensibles, como se va poder comprobar, y que a continuación, paso a explicar:
La propuesta número uno, se refiere a la base de ejecución número 25, en la que se propone una redacción que incluya la subida de la remuneración de los altos cargos, sea la misma que la que tenga el resto de empleados públicos, en ningún caso de un porcentaje mayor.
La propuesta número dos, también se refiere a una base de ejecución, la 39, relativa a recaudación, pues se propone que no se modifique los plazos de aplazamiento y fraccionamiento del pago con respecto al presente ejercicio. En el presente ejercicio, se contempla esta posibilidad hasta 150 €, y ahora se incrementa al doble.
La tercera propuesta, afecta a la base 41, pues se propone que se mantenga la obligación de información respecto a la ejecución presupuestaria, en seis meses. Se informó en la Comisión, que esta enmienda, tenía su justificación, en la falta de personal, y que hasta Septiembre, no era posible disponer de esa información.
La cuarta propuesta, hace referencia a la necesidad de aumentar a dos asesores más, para su asignación a los grupos municipales de la oposición, para facilitar su labor de fiscalización y control a la acción del equipo de gobierno.
La quinta propuesta, se refiere al personal funcionario, se propone el incremento en cinco policías locales, en relación a la plantilla de este cuerpo. Tal propuesta, viene recogida en nuestro programa electoral.
La propuesta número sexta, se refiere a la necesidad de desglosar dentro del Plan de Inversiones deportivas 2007-2011, las actuaciones correspondientes a este ejercicio, dándole prioridad a la instalación de los Voladizos de los Estadios Felipe del Valle y Leonardo Ramos. Aparece en los presupuesto una partida de 600.000 €, pero entendemos que estas partidas deben financiar prioritariamente las inversiones anteriormente mencionadas.
La propuesta número siete se refiere a la necesidad de reducir en un 50 por ciento, el gasto de la revista municipal "Toma Nota". Entiende que exista necesidad de difundir la información institucional a los ciudadanos, pero no a costa de incrementar el gasto asignado este año. Los ciudadanos en las encuestas, nos han indicado que están satisfecho con la revista Toma Nota, en su anterior formato. No se puede duplicar este gasto.
La propuesta octava, solicita que se asigna a cada Hermandad, una cantidad en los presupuestos. Con ello se facilitaría a estas asociaciones, información sobre la cantidad a percibir, para organizar sus gastos.
En cuanto al mantenimiento de las piscinas, se solicita que se reduzca el gasto, puesto que el incremento que se contempla, se justifica en la puesta en funcionamiento de la piscina cubierta de La Rinconada, que no existe. Por el Equipo de Gobierno, dirá que es un error en la interpretación de la partida, pero la realidad es que se refleja esa partida.
La propuesta número diez, hace referencia a la aplicación práctica de la Ley Antibotellón, que exige que se habilite un espacio para los jóvenes, para que puedan beber alcohol, dada cuenta que esta prohibido su consumo en la vía pública. Debemos hacer cumplir la norma que viene emanada de la Junta de Andalucía. Debemos aprobar una Ordenanza, que habilite a los jóvenes a beber en unos espacios autorizados. No han hecho nada, pensando que de facto, tienen controlado a los jóvenes, en el Cáñamo. Pero sin embargo "de iure", no tenemos nada solucionado.
La propuesta número once, se refiere a la ampliación de la partida destinada al centro de atención al ciudadano, pues es necesario de dotar de más medios a este servicio, fundamental para que los ciudadanos, se relacionen con este Ayuntamiento. Sería necesario mejorar la comunicación telefónica que se ofrece al ciudadano. Se nos ha comunicado que por fin, se le va a dotar de un espacio físico, para atender a los ciudadanos, lo cual, consideramos positivo, pero debe ponerse ya en práctica. Esta es la cuarta vez, que llevamos esta propuesta.
Seguidamente, toma la palabra la Sra. Concejal Delegada de Economía y Hacienda, Doña Pilar García Extremera, quien procede a la presentación de los presupuestos Generales para 2008, que está basado en el programa electoral del partido socialista, que salio ganador el pasado 27 de Mayo.
El Presupuesto, es un documento, de alto calado social, inversor, que gira en torno a los ciudadanos y que son progresistas. Así mismo lo califica de solidarios, y que no requiere acudir al préstamo, para su financiación, ni siquiera necesita una subida más allá de la actualización de las ordenanzas fiscales, para estar equilibrado. Es necesario que sepan que esta actualización de las ordenanzas fiscales, tuvo como base lo aprobado en 2006, pues el año pasado, fueron congeladas. La carga fiscal a los ciudadanos, no se ha incrementado.
En cuanto a las cifras, el presupuesto para 2008, asciende a 71.275.016,19 €, lo cual supone una subida de más de diez millones euros, respecto al presente ejercicio, o lo que es lo mismo, sube un diecisiete por ciento, destacando que la Sociedad fusionada, Soderin veintiuno, representa más del 45 por ciento del total del presupuesto, pues se va a impulsar las políticas municipales de viviendas, desarrollo económico, formación y empleo.
La Corporación, tendrá un presupuesto de 36.923.928, 75 €, lo cual representa el 49,5 por ciento. La Sociedad Municipal, Soderin Veintiuno, tendrá un presupuesto de 33.805.701, 57 €, lo cual representa el 45, 36 por ciento. El Inmuplas, manejará un presupuesto de 197.006, 38 €, que representa un 0.26 por ciento. Radio Rinconada, tendrá un presupuesto de 152.476, 26 €, que supone el 0,20 por ciento del total. El Patronato de Deportes, tendrá un presupuesto de 2.235.599, 93, que supone un tres por ciento, y finalmente, el Patronato Municipal de personas con discapacidad, tiene un presupuesto de 1.328.282,15 €, lo cual representa un 1.86 por ciento.
En cuanto a las áreas municipales, que son veinticinco, diez de ellas, baja y quince suben.
El área de derechos sociales, baja un quince por ciento, dada cuenta que la inversión para la construcción de una Guardería en Santa Cruz, está presupuestado en este ejercicio. Las obras darán comienzo el próximo mes de Enero, una vez licitado las obras. Las partidas sociales, si aumentan, en especial las relativas ayudas de emergencia social, de familias con menores, la implantación de un nuevo programa, denominado, "Aula Abierta de Mayores", que es una aplicación del convenio firmado con la Universidad "Pablo Olavide", por la que 25 personas van a recibir formación no reglada. Se va aumentar las partidas relativa a la aplicación del Plan de Igualdad de Oportunidades, con la puesta en marcha de un servicio de ludoteca en Verano, para que los padres y madres puedan dejar a sus hijos, en el citado servicio. Otro programa interesante, será la puesta en marcha, del segundo Programa de Actuación, pues el primero ya se está desarrollando en La Estacada. Este programa es financiado por la Excma Diputación Provincial. La segunda iniciativa, se denomina "Jardín de las Delicias".
El área de promoción de empleo, también baja, pues se elimina las partidas relativas a promoción del municipio, que son traspasada al Gabinete de Alcaldía. Seguiremos desarrollando la Escuela Taller de La Estacada, el Taller de Empleo, para preparar a desempleadas-os, en trabajos vinculados a la discapacidad, y los cursos de formación profesional ocupacional, al igual que con las políticas municipales de desarrollo industrial. Otra causa de la baja del presupuesto, es la inminente terminación de las obras del centro de hotelería y hostelería en Torrepavas.
Otro descenso, registra el área de Igualdad, por cuanto se no es necesario seguir invirtiendo en equipamientos del centro. Este año, se ha adquirido el aire acondicionado. Las medidas sociales de este área, siguen aumentando, en especial las ayudas de emergencias que se otorgan a mujeres objeto de víctima de violencia de género.
Otra bajada, se da en el área de sanidad, por cuanto la construcción del centro de salud de San José, está en su última fase. Para este ejercicio, se dará comienzo la construcción del centro de salud de La Rinconada, que será financiado por la Consejería de Salud.
En vía Pública, también se baja, por cuanto en 2007, se ha realizado una fuerte inversión en maquinaria, que no es necesario practicar en el próximo ejercicio. El área de Festejos también baja, pues el plan de diseño del recinto ferial único, está presupuestado en el presente ejercicio.
Positiva, es la bajada de la deuda financiera del ayuntamiento, en un 81 por ciento, lo cual representa 6.000 €.
En cuanto a subidas, destaca la creación del área de innovación y calidad, que tiene como objetivo la modernización de la Administración Municipal. A tal efecto, se va a poner en marcha un Plan Estratégico de calidad dirigido a los empleados municipales.
Sube el área de movilidad, dada cuenta que vamos a apostar por el transporte público, con el estudio de la puesta en marcha de la segunda línea de autobuses.
El área de medio ambiente, sube, en especial, con la puesta en marcha de una campaña de concienciación dirigido a la ciudadanía, para el respeto del medio ambiente, así como la puesta en marcha de un plan de acción referida a la movilidad de los residentes de la localidad.
El área de juventud, también crece, con la puesta en servicio, de su nueva sede, y con la extensión del Programa, "Diversia 180 grados". No sólo se apuesta por la Juventud, en las políticas de empleo, formación y vivienda, sino también en actividades de ocio.
Al subir los ingresos corrientes, sube evidentemente las partidas de gastos del área de cooperación internacional, hasta llegar a los 160 mil €. Estas partidas engloban tanto a las ayudas directas a proyectos de cooperación internacional, como a la realización de campañas de concienciación y sensibilización dirigido a la ciudadanía. Al respeto, estamos desarrollando estos programas transversalmente con el área de Educación, dada cuenta que muchas campañas, tienen como destinatarios la comunidad escolar. A destacar también la apuesta que realiza la obra social de Soderin Veintiuno.
A continuación, da cuenta de algunas inversiones relevantes, que se van a presupuestar para el próximo ejercicio. Así en el área de Seguridad Ciudadana, se ha presupuestado dos millones de euros, para la ejecución de la Central de Seguridad Conjunta, que se va a emplazar en el pago de Enmedio, como primer equipamiento. La mitad de la financiación lo asumiría Soderin y el resto, la EPSA. Con la puesta en marcha de este equipamiento, tendremos un centro de seguridad, que aglutinará a más de ochenta efectivos, entre Policía Local y Guardia Civil. Esperamos poner la primera piedra en el segundo trimestre el año.
Otra inversión importante, es la terminación del Centro en Hotelería y Hostelería que se lleva a cabo en el paraje de Torrepavas, a tal efecto, en equipamientos, se presupuestan en 206.758, 50 €. A final del mes de Enero terminarán estas obras. Actualmente se están ejecutando los accesos a la urbanización. Se ha recogido igualmente partidas, para la ejecución de cuatro naves industriales en el Cáñamo I, financiadas parcialmente con los fondos del AEPSA Estable. En Educación, se recoge una partida de 1.600.000 €, resultante de la última anualidad de la finalización del CEIP C-2 que se ejecuta en la zona del Mirador. En vía Pública, destaca la adquisición de máquinas barredoras, por una cuantía de 119.958, 20 €. Para el AEPSA ordinario, se ha presupuestado 1.400.858 €. Otra inversión importante, es la relativa a la reurbanización de terrenos de RENFE, por una cuantía de 1.200.000 €, pues el nuevo Apeadero, será construido íntegramente por ADIF. Se contemplan partidas para la ejecución de las obras de ampliación de la Casa Consistorial, las expropiaciones de los márgenes del Arroyo Almonazar, expropiaciones del Parque el Majuelo, actuación Parque las Graveras. Otra inversión novedosa, que se va a ejecutar en la temporalidad de 2007-2011, será el Plan General de inversiones deportivas, del que se presupuestan 600.000 €, correspondiendo su financiación a partes iguales, entre la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes y este Ayuntamiento. Para el próximo mes de Enero, llevaremos a Pleno, la aprobación de los anteproyectos. El importe global de la inversión asciende a 7.5 millones, e incluye nuevas inversiones, como es el voladizo del Felipe del Valle. En el área de cultura, se va a acometer la construcción del Museo arqueológico, presupuestándose en 454.402, 95 €, de lo que el 60 por ciento, será financiado por la Consejería de Turismo, a cargo de fondos FEDER.
Todos estos gastos, se financian, con lo recaudado en concepto de impuestos, tasas y precios públicos, con los ingresos provenientes de la Administración General del Estado, en este caso, se espera recaudar 6 millones de euros, los convenios de patrocinio de diversas empresa y particulares, y los convenios urbanísticos, cuyo veinticinco por ciento, puede financiar la ejecución de dotaciones y equipamientos. Por último tenemos previsto ingresar diversas subvenciones por parte de otras Administraciones Públicas.
En cuanto a los organismos autónomos, Radio Rinconada, baja su presupuesto, al no ser necesario acometer la inversión de una nueva antena de emisión. Se tiene previsto, adquirir un vehículo móvil.
El Patronato de Deportes, sube, pues la dinámica de las actividades deportivas, y la puesta en marcha de nuevas instalaciones deportiva, hacen necesario esta subida. El 36 por ciento de los ingresos, se recauda por concepto de tasas y precios públicos. El resto es aportación municipal. Se seguirá invirtiendo en equipamientos.
El Patronato Municipal de personas con discapacidad, tiene presupuestado 504.464, 28 €, para financiar la terminación de la segunda fase de La Residencia de personas con discapacidad.
El Inmuplas, rebaja su presupuesto, al reajustar algunas partidas presupuestadas, a la realidad de la ejecución del gasto de este Organismo Autónomo.
Por último, en relación a la Sociedad Soderin Veintiuno, su presupuesto crece, llegando a representar el 45 por ciento del total del presupuesto, básicamente para atender a la política municipal de la vivienda, que tiene previsto, ejecutar durante esta mandato 500 actuaciones. Para el año próximo se han presupuestado partidas que financian la construcción de las 58 viviendas VIMA del Secadero de Gutiérrez, las 64 viviendas del Plan Parcial Lomas del Charco, las 21 VIMAS del Huerto El Benito, 39 viviendas de VPO en Huerta de Amores y 44 en la Ampliación del Santísimo. Así mismo se ha presupuestado cantidades para financiar la elaboración de los proyectos para la ejecución de trescientas viviendas en San José Norte. La política municipal de la vivienda, tiene como principal destinatario a los jóvenes.
Otra partida muy importante, es la prevista para la urbanización del Pago de Enmedio, cuantificada en un millón de euros, que conjuntamente con la aportación de la EPSA, será suficiente para el inicio de las obras de urbanización el año que viene. El Ayuntamiento va a encomendar la gestión del desarrollo urbanístico de este sector, a la empresa pública. El primer equipamiento a construir, será el Centro de Seguridad Conjunto, que será financiado conjuntamente por ambos partes. Es importante igualmente que se va dotar y equipar una oficina de información relativa a la actuación en el Pago de Enmedio, en el entorno del Secadero de Gutiérrez.
Otra apuesta de la Sociedad, es la apuesta por la Agencia del Fomento de Alquiler, destacando la realización de una campaña para informar a los jóvenes, de este sistema, para acceder a una vivienda.
En cuanto a promoción de naves industriales, se tiene previsto invertir 11 millones de euros, en aras a atraer nuevas inversiones, que generen empleo y riquezas. Se finalizarán las obras de urbanización del Cáñamo III. Actualmente estamos en fase de ventas, quedando pendientes de vender 20 parcelas. Se van a construir cuatro naves industriales, en los suelos del Cáñamo I, así como 34 naves en el Cáñamo III.
Una inversión importante, es la relativa a la obra de ampliación del Tablero de Renfe, a su paso por el polígono industrial del Cáñamo, y cuyo proyecto valorado en 3 millones de euros, está actualmente en Madrid, en aras a obtener el visto bueno de ADIF y AVE. Con la culminación de esta obra, tendremos un ancho de 11 metros. Esperamos que en el primer trimestre del año próximo, podamos comenzar las obras. Esta obra da respuesta a una demanda social, y va a suponer un valor añadido a los polígonos del Cáñamo.
En cuanto a la obra social de Soderin, esta se incrementa hasta llegar a los 160 mil euros, y va a servir para financiar proyectos sociales, dirigidos a colectivos de riesgo de exclusión social. Igualmente servirá para financiar actividades culturales, el funcionamiento de los Cines de Verano o la subvención al club de badmintón. Otro proyecto que va a ser financiado es uno novedoso, denominado Proyecto de Aprendices, cuyo objetivo es enseñar a los jóvenes una profesión, que demande el mercado de trabajo. También se va a financiar una campaña de concienciación de valores.
Otra apuesta de Soderin, es con la formación, para ello, se seguirá desarrollando cursos de formación profesional ocupacional, en coordinación con las áreas de Juventud e Igualdad. Se va a seguir llevando a cabo la Escuela Taller de La Estacada, y el Taller de Empleo, para la atención de personas con discapacidad. Se impulsarán las EPES, con 58 mil euros. Para Enero próximo, en el Pleno ordinario, llevaremos la solicitud de dos nuevas Escuelas Talleres, relacionados con el Parque de las Graveras y la ampliación del Parque del Majuelo, cuyo comienzo, en caso de que obtengan las oportunas ayudas, podrán comenzar en el año 2009.
Existe un presupuesto paralelo, que no es el nuestro, pero cuya aplicación conlleva inversiones en nuestro municipio, cual es el de otras administraciones. Así se va acelerar la construcción de la segunda fase de la autovía de acceso norte, el soterramiento del Arroyo Almonazar, el Centro de Salud de La Rinconada, el nuevo Apeadero de RENFE, la continuación de la SE-40, el nodo logístico de Majaravique.
En definitiva, estos presupuesto, contemplan la gestión municipal durante 2008. Es imposible, que se pongan en tela de juicio, el carácter social de los mismos, pues sus destinatarios son los diversos colectivos de ciudadanos. Se apuesta por dar un impulso a las políticas de empleo y vivienda. Se pretende mejorar la calidad de vida de los vecinos, mejorando la eficacia y eficiencia de los servicios públicos.
Por el Sr. Alcalde, antes de ceder el uso de la palabra a los señores representantes de los grupos municipales, indica que se incluye como documento de presentación de los Presupuestos, la Memoria de la Presidencia, en el que se justifica la puesta en marcha de las políticas municipales, contenidas en el documento presupuestario. Por otro lado informa que este documento ha tenido el respaldo del tejido asociativo que asistió al consejo municipal de participación ciudadana.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que somos conscientes de que es norma habitual, a la hora de valorar unos presupuestos, empezar con el análisis de la Memoria de la Presidencia. Pero la verdad es que bien poco se puede decir de ella, porque bien poco dice ella misma, más allá del habitual uso que hace de expresiones tópicas en las que sobran adjetivos rimbombantes y retóricos, pero por desgracia carentes de significado alguno ("Son estas unas Cuentas Generales realistas, innovadoras, responsables, solidarias, etc. Etc). Y junto a estas expresiones tópicas aparecen en un "totum revolutum", una serie de obras y proyectos de ámbito autonómico o extramunicipal (2ª fase de la Autovía de Acceso Norte, Construcción 2º apeadero…), cuya realización parece que vendrá por arte y obra de estos presupuestos. A esto habría que añadir algún que otro despropósito que aparece en dicha Memoria: "…y las políticas sociales, entendiendo dentro de este bloque lo que para nosotros ya se entiende como el compromiso con un nuevo Derecho, como es el Derecho a la Seguridad Ciudadana". Dado, pues, el escaso contenido de la Memoria de Presidencia, vamos a centrarnos en lo que de verdad importa: los presupuestos del año 2008.
Ustedes han calificado estos presupuestos como sociales y los presupuestos de la construcción de viviendas. Como tendremos ocasión de demostrarles más adelante, bien poco tienen estos presupuestos de sociales y ojala sean estos los presupuestos llamados a solucionar los gravísimos problemas que tienen tantos habitantes de este municipio, y en especial los jóvenes, para conseguir una vivienda de calidad a un precio asequible. Es el deseo de Izquierda Unida que los reiterados anuncios del Equipo de Gobierno de la construcción de 820 viviendas se hagan, de una vez por todas, realidad. A ello dedicaremos especialmente nuestra labor fiscalizadora en la presente legislatura. Ojala estas medidas hubiesen llegado antes; con toda seguridad no nos encontraríamos en la situación actual.
Pero si algún calificativo merece estos prepuestos es el de dudosamente ejecutables, pues mucho nos tememos que, como ustedes tienen por costumbre, nos presentan unos presupuestos desmesuradamente inflados.
Para ello basta remitirnos a los presupuestos del año 2006, analizados en las Cuentas Generales aprobadas en este Plenario, en las cuales ustedes presentaban un balance de ejecución de las Inversiones reales previstas para ese año por debajo del 29 %. Pero es que en el Avance de Liquidación Presupuestaria del ejercicio 2007 ustedes tampoco han sido capaces de ejecutar más del 33% de las inversiones reales. De estos datos se deduce que ustedes presupuestan muy por encima de lo que después son capaces de ejecutar, pero que muy por encima.
Y quisiera señalarles algunas de esas partidas que ustedes han dejado sin ejecutar en el presente año, algunas de ellas de considerable importancia dada su elevada cuantía económica; otras, aunque su montante económico no es tan elevado, son importantísimas en cuanto que reflejan el olvido en que caen determinadas medidas sociales que constantemente se nos anuncian en los presupuestos.
Y le estoy hablando entre otras, de la partida 62251, la que hace referencia a la construcción de la guardería municipal, con un montante de 1.200.000 euros, (que ya sabemos que ustedes dicen que se va a construir ya, pero de la cual, hasta el momento no se ha ejecutado ni un euro); o de las partidas de urbanismo que van desde la 60006 hasta la 60009 que suman un total de 700.000 euros, o las que afectan a la construcción de la piscina cubierta en el núcleo de La Rinconada, por una cuantía de 600.000 euros; o la Urbanización del Pago del Medio, partida 68004, que supone 3.000.000 de euros, 500.000.000 de las antiguas pesetas.
Pero hay otras partidas no ejecutadas de igual gravedad, aunque no sea tan elevado su montante económico, y son aquellas que afectan a los apartados más netamente sociales, como pueden ser Derechos Sociales, Igualdad o Promoción de Empleo. De estos apartados ustedes han dejado sin ejecutar partidas como las que hacen referencia a la Inserción de personas en riesgo de exclusión, o la subvención a Cáritas. O en Promoción de Empleo, donde han dejado sin ejecutar partidas como la 22668, la 2269401 y otras, que suman un montante por encima de los 500.000 euros. O la partida 2269403, la que hace referencia al Taller Empleo Geriatría y Asistencia, con un montante de 644.000 euros, anunciada nuevamente en la Memoria de Presidencia. Y así hasta llegar a la situación que se repite año tras año: dejar sin ejecutar casi la mitad del presupuesto como dejó en evidencia las Cuentas Generales del año 2006.
Y ahora ustedes nos dirán que muchas de estas cosas se van a hacer en un futuro inmediato. Pero yo le digo a usted que eso no nos basta, que su obligación es cumplir en el debido tiempo aquello que se aprueba en este pleno. Y si no, pues admitan honestamente que no han tenido capacidad de cumplir aquello que previeron y punto. Y sean más cuidadosos a la hora de elaborar unos presupuestos, como ya se les advierte en el Informe de Intervención. De nada vale alardear de presupuestos millonarios si después buena parte de las partidas no dejan de ser partidas destinas a engordarlos artificialmente, con el único fin de conseguir un inmediato efecto propagandístico.
Pero si ya de por sí es sumamente grave este ficticio abultamiento del presupuesto, aún lo es más el hecho de que sea un proyecto de presupuesto hipotecado, hipotecado por decisiones tomadas anteriormente, y que comprometen buena parte de los presupuestos de los años sucesivos. Y es que este presupuesto viene lastrado por los compromisos contraídos por esta Corporación de construir edificios y servicios que no son de su competencia, sino de otras administraciones: como usted bien ha podido pensar le estoy hablando de la Casa Cuartel de la guardia civil a la que ustedes van a destinar este año cerca de 2.000.000 euros, o el Centro de Salud, con un montante de 580.000 o el CEIP al que han destinado 1.180.000. La suma de todas estas partidas es de casi 4.000.000 de euros, los mismos que ustedes están regalando a otras Administraciones (Central o Autonómica), lo que les ha obligado a rebajar, como veremos, las partidas destinadas a lograr mejoras sociales en nuestra localidad.
Y es que ustedes hablan también de que estos son unos presupuestos sociales. Y ahí es donde nosotros hemos tenido más dificultad a la hora de ver cómo eso se reflejaba en los actuales presupuestos, porque cuando nos hemos ido a la partida de gastos distribuidos por áreas, nos hemos encontrado con un descenso del 37,45% en Derechos Sociales, con un descenso del 4,07% en Promoción de Empleo, con un descenso del 0,97% en Igualdad, con un descenso del 30,32% en Servicios Asistenciales. Ante esta realidad no me negará que cabe preguntarse cómo puede llamar nadie presupuestos sociales a unos presupuestos que experimentan estos descensos tan significativos en las áreas más netamente sociales.
A estos descensos, evidentemente habría que añadir la no actualización del IPC (en torno al 4%), con lo cual el descenso real de estas partidas es aún mucho mayor.
Y les vamos a decir más, Sras. Y Sres. del Equipo de Gobierno, ¿saben usted qué tanto por ciento del presupuesto consolidado van a destinar ustedes este año a las partidas que les he señalado anteriormente? Si le sumamos lo destinado al Patronato de Personas con Discapacidad, el 12,73%. ¿Y saben ustedes cuánto le dedicaron en los presupuestos anteriores? El 17,43% en el año 2006 y el 17,56% en el año 2007. No me podrá negar que ante estos datos, que se empecinan en llevarle a ustedes la contraria en cuanto al carácter social del presupuesto, solo cabe hacer una consideración: son unos prosupuestos netamente regresivos en lo que a gasto social se refiere. Están ustedes gastando casi un 5% menos que en los dos años anteriores. Nosotros esperábamos que se diese un cambio con el actual Equipo de Gobierno, se lo digo sinceramente; lo que no esperaba es que este cambio fuese a peor, al menos en lo que a este punto se refiere, en el gasto social, ese que define las políticas progresistas y de izquierdas, que forzosamente tienen que ir mucho más allá de la mera declaración de intenciones, que solo sirven para adornar documentos. Las políticas verdaderamente progresistas y de izquierdas tienen que plasmarse en actuaciones concretas a favor de las clases más desfavorecidas, Sras. Y Srs. del Equipo de Gobierno.
Y ya que estamos analizando lo que ustedes gastan en las partidas sociales quisiera detenerme en el tan traído y llevado 1% que a bombo y platillo pregonan que dedican a Cooperación Internacional y que de nuevo vuelve a aparecer en la Memoria de Presidencia. Miren ustedes, es en la última página de dicha Memoria el único lugar, y corríjame si me equivoco, donde aparece dicha cantidad. Este que le habla le asegura que hemos buscado por activa y pasiva el susodicho 1% a lo largo y ancho del presupuesto y no lo hemos visto por ningún lado. Lo que sí hemos encontrado es lo que ustedes ya conocen con toda seguridad: la cantidad real que ustedes dedican a esta partida, y que no es otra que el 0,23% del Presupuesto Consolidado, pero por ningún lado hemos visto que aparezca el 1%. Así que me gustaría que usted me indicase en qué página aparece, para sacarnos de nuestro error de una vez por todas. Pero si no aparece por ningún sitio les exigimos que digan a los ciudadanos que lo que este Ayuntamiento gasta en apoyar a los países del tercer mundo no va más allá del 0,23% de su presupuesto.
Y frente a este descenso tan significativo en gastos sociales al que antes nos hemos referido, nos encontramos con el incremento, nada más y nada menos que del 131,28%, casi el triple que el año anterior, en el Gabinete de Prensa. Están ustedes dedicando tres veces más de dinero que el año pasado a hacerse, las más de las veces, una desmedida propaganda, encaminada a darnos a los ciudadanos una visión de su labor y de la situación del municipio en bastantes ocasiones demasiado alejada de la realidad, una visión que pretende mostrarnos que gracias a su magnífica labor de gobernantes (y entiéndase esto, evidentemente, entrecomillado) vivimos en el país de Jauja, en el que atan los perros con longanizas. Y para ello ustedes han pasado de gastarse 40.000 euros en la publicación del Toma Nota a gastarse, ni más ni menos que 70.000, lo que supone un aumento aproximado del 75%.
Pero unos presupuestos reflejan cuestiones que van más allá de lo meramente monetario: por ejemplo, cuál es la política urbanística del Equipo de Gobierno. Como se observa en la partida de ingresos, ustedes van a ingresar en concepto de Convenios Urbanísticos nada más y nada menos que 8.613.003 euros, casi mil quinientos millones de las antiguas pesetas.
En el anterior pleno ya el señor Cristóbal Blázquez hacía referencia a la necesidad de estos ingresos para financiar los gastos de la Corporación. Lo que al Sr. Cristóbal Blázquez se le olvidó decir es que esta forma de financiar los Ayuntamientos, en última instancia redunda en los ciudadano, porque son estos tipo de convenios una de las causas del desorbitado crecimiento del precio de la vivienda, convenios que ustedes no han tenido ningún reparo en firmar a lo largo de estos años, lo que creemos y deseamos que no vuelva a ocurrir. Porque, ¿de verdad cree usted que se cree nadie que estos 1.500 millones los van a poner los promotores de su bolsillo? No, ustedes saben que se incluirán en los costes de las viviendas que se construyan, las mismas que tendrán que pagar los ciudadanos si quieren comprar una vivienda y tienen el dinero para ello, entre otras cosas porque ustedes a lo largo de este tiempo no han dedicado el suficiente esfuerzo a construir el suficiente número de viviendas de protección oficial que satisfaga la demanda de las clases populares, aquellos que no pueden pagar el alto precio que desde hace unos años tienen las viviendas en el mercado libre. Como reconoció el Sr. Cristóbal Blázquez en el anterior pleno, son muchos los jóvenes de esta localidad que se han visto obligados a adquirir su vivienda en otros municipios de la comarca, porque no les ha sido posible adquirirla en su localidad. Creo que ustedes tendrán que reconocer que alguna parte de responsabilidad tendrá en esto. Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida creemos que no solo alguna, sino que ustedes tienen mucha responsabilidad en la actual situación de la vivienda en nuestro municipio. No basta, Sres. y Sras. del Equipo de Gobierno con echar toda la culta al Partido Popular, que en gran medida es responsable de la actual situación de la vivienda, pro supuesto; nosotros lo sabemos y en esto estamos de acuerdo con ustedes. Pero les recuerdo que ustedes llevan gobernando muchos años tanto en la Junta, como en el Municipio, y por tanto, también les corresponde buena parte de esa responsabilidad. Supongo que en esto ya estaremos menos de acuerdo.
Y lo que el Grupo Municipal de Izquierda Unida no puede admitir en modo alguno, Sras. y Srs. miembros del Equipo de Gobierno, es que buena parte de ese dinero que ustedes obtienen de los convenios urbanísticos y que en última instancia recae en los bolsillos de los ciudadanos, lo dediquen a sufragar gastos que tendrían que sufragar otras administraciones, como ya le señalamos anteriormente: Cuartel de la Guardia Civil, viviendas gratuitas para la Guardia Civil, Centro de Salud, Colegios... Y tenemos especial interés en que lo que sigue conste en acta, Sr. Secretario: el Grupo de Izquierda Unida quiere y defiende que se construyan estos edificios, pero que los pague, como se hace en el resto de los municipios de nuestra provincia, la Administración que tenga la responsabilidad de atender estas necesidades ciudadanas, bien sea la Administración Central en el caso de la Casa Cuartel de la Guardia Civil, bien sea la Junta de Andalucía en los casos del Centro de Salud, o los colegios, pero no el Ayuntamiento de La Rinconada con los impuestos que recauda de los ciudadanos de La Rinconada.
Otro de los temas prioritarios para nuestro Grupo es su política de personal, en la que nunca hemos coincidido, pues consideramos que no cumple los principios constitucionales de información, capacidad y méritos, sin los cuales se corre el riesgo de incurrir en planteamientos poco democráticos. Ya en las Sociedades el asunto reviste una cierta gravedad, pues sin entrar en ilegalidad, se vulneran estos principios, los cuales sin ser de obligatorio cumplimiento, contribuyen a dar mayor claridad en las contrataciones, obligación de una sociedad progresista y democrática. Esta gravedad se ve aumentada en la plantilla de funcionamiento de la Corporación y Patronatos, puesto que al carecer el Ayuntamiento de Comisión de Empleo y de Bolsa de Trabajo, se escapa a cualquier control democrático por parte de las fuerzas sindicales, políticas y los propios interesados. El Grupo Municipal de Izquierda Unida va a solicitar, como veremos más adelante, la creación de esa Comisión de Empleo y de esa Bolsa de trabajo, que garanticen la absoluta transparencia en cada una de las contrataciones que se hagan desde el Ayuntamiento y desde la Sociedad, y que al mismo tiempo garantice la absoluta igualdad de oportunidades para todos y cada uno de los ciudadanos que demandan un puesto de trabajo en este Ayuntamiento.
Del mismo modo, consideramos que es completamente inaceptable la constante privatización y externalización de los puestos de trabajo que atienden o atendían determinados servicios que presta este Ayuntamiento. Como botón de muestra baste la privatización del mantenimiento de los gimnasios, que ya vimos en el anterior Pleno, o la del Servicio de Ayuda a Domicilio. Este Ayuntamiento está condenando a estos trabajadores a someterse a las duras y precarias condiciones laborales que se les impones desde las Empresas de Trabajo Temporal, las más de las veces con un salario muy por debajo de lo que ustedes mismos consideran un salario digno.
Por otro lado, desde este Grupo Municipal pensamos que es completamente inaceptable que determinados puestos que pueden ser realizados por funcionarios de carrera y por personal laboral los reserven para asignarlos como personal de confianza. Me estoy refiriendo a las plazas de Asesor de Alcaldía en materia de Derechos Sociales, Director de Comunicación y Conductor del Equipo de Gobierno, que como aparece en nuestras enmiendas solicitamos que salgan inmediatamente a Oferta Pública de Empleo.
A esto hay que sumar el hecho de que consideramos excesivo el número de liberados con los que cuenta actualmente el Equipo de Gobierno: ni más ni menos que 7. Si a estos 7 les sumamos el personal de confianza, hace un total de 16. A nuestro entender, con bastantes menos también funcionaria esta Corporación, lo que conllevaría, evidentemente un ahorro para la misma, dinero que podríamos dedicar a otros menesteres.
Y quisiera hacer referencia a una categoría laboral que aparece en el Proyecto de Presupuesto, la de Personal laboral eventual, de la cual desconocemos sus funciones y criterios de contratación, pues no nos han dado ustedes la debida información en la Comisión de Personal. Mucho nos tememos que sea un artificio más de contratación arbitraria y en precario de trabajadores.
En resumidas cuentas, Sras. y Sres. del Equipo de Gobierno, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida consideramos que este Proyecto de Presupuesto es nítidamente regresivos en lo social, con una serie de gastos innecesarios que impiden posibles inversiones que contribuyan a mejorar el nivel y la calidad de vida de la mayoría de nuestros vecinos.
Por el Sr. Alcalde, expone que la intervención del grupo municipal de izquierda Unida, ha contenido afirmaciones muy contundentes y varias aseveraciones, que nunca había escuchado de esta organización, en los doce años, que llevó aquí. Han valorado sesgadamente el contenido de la Memoria de la Presidencia, que es un documento de mucho calado y en el que se explica con todo detalle, la ideología que ampara las políticas pùblicas que se contiene en el Presupuesto.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que los presupuestos, son algo más que una mera cifra de números, representa el proyecto que va a llevar a cabo el equipo de gobierno, durante 2008. Felicita a la Sra. Delegada de Hacienda, por su clara exposición, que ha intentado justificar lo injustificable. Su grupo a presentado para el presente ejercicio, 14 enmiendas, por 29 que presentaron el año pasado, pero con la novedad de no cuantificar la puesta en marcha de las enmiendas.
Ya se le indicó en el debate presupuestario del pasado 28 de Diciembre de 2006, que no iban a poder ejecutar las inversiones programadas, y el tiempo nos da la razón. Se aprobó un presupuesto inflado, que incluía obras que eran imposible su realización, como a modo de ejemplo, fueron las relativas a la urbanización del Pago de Enmedio, en la que incluso no se ha metido una pala en el año 2007. Como tampoco era realizable la obra de la Guardería en Santa Cruz, del que el Sr. Campos, nos aviso que en Septiembre de 2006, iban a dar comienzo, y cuyo comienzo de obras, va a hacer el próximo mes de Enero, según se nos anuncian. Nuestras propuestas fueron basadas en la lógica de las cosas, y fueron rechazadas.
No va a entrar a analizar como han hecho la Sra Delegada y el Sr. Torres, que partidas del presupuesto baja o sube por área, ha quedado ya aclarado por ambos. El presupuesto consolidado de la Corporación para 2008, sobrepasa los 71 millones de euros, teniendo un gran peso la nueva sociedad Soderin Veintiuno.
En relación a la intervención de la Sra. Delegada de Hacienda, le gustaría saber respecto al Plan de Vivienda Joven, qué concepto tienen respecto a este colectivo, pues es de todos conocido, que las promociones de viviendas públicas, se sortean en diversos cupos, uno familiar y otro para personas jóvenes. Por otro lado, no se puede computar por dos veces, las mismas promociones, pues parce que entre las nuevas 826 viviendas prometidas, se incluyen promociones de la anterior legislatura, como las relativa al Secadero de Gutiérrez o la Lomas del Charco. Igualmente pertenece a la anterior equipo de gobierno, la construcción de la nueva guardería, cuya primera piedra, sería en Septiembre de 2006.
Otro tema que ha sacado la Sra. Delegada, ha sido la enumeración de una serie de inversiones, que va a ejecutar otras Administraciones, como la construcción de la SE-40, un centro de salud en La Rinconada, el Apeadero de RENFE, que espera que se ejecute realmente. También se ha vendido como logro, la construcción del viaducto de la segunda fase de la autovía de acceso norte, cuando ha sido una imposición de la Sra. Consejera, al ser una solución más económica. Se dice que se va a reanudar las obras del soterramiento del Arroyo Almonazar, aunque las citadas obras, van con retraso, y se han incrementado en su coste, en 3 millones de euros. Se nos dice que van a empezar las obras del centro de salud de La Rinconada, y que va a ser financiado al cien por cien por la Consejería, cuando realmente debería haber abonado la totalidad de la inversión, incluido el centro de salud de San José, pues es su competencia.
Se ha acusado al partido popular, de ser el causante del precio de la vivienda, con la aprobación de la Ley del Suelo de 1998, pero ignoran que las competencias en vivienda y suelo pertenecen a la Junta de Andalucía, y han tardado mucho tiempo en aprobar los planes subrregionales, como el POTAUS.
Su grupo ha presentado 14 enmiendas, que son fácilmente comprensibles, como se va poder comprobar, y que a continuación, paso a explicar:
La propuesta número uno, se refiere a la base de ejecución número 25, en la que se propone una redacción que incluya la subida de la remuneración de los altos cargos, sea la misma que la que tenga el resto de empleados públicos, en ningún caso de un porcentaje mayor.
La propuesta número dos, también se refiere a una base de ejecución, la 39, relativa a recaudación, pues se propone que no se modifique los plazos de aplazamiento y fraccionamiento del pago con respecto al presente ejercicio. En el presente ejercicio, se contempla esta posibilidad hasta 150 €, y ahora se incrementa al doble.
La tercera propuesta, afecta a la base 41, pues se propone que se mantenga la obligación de información respecto a la ejecución presupuestaria, en seis meses. Se informó en la Comisión, que esta enmienda, tenía su justificación, en la falta de personal, y que hasta Septiembre, no era posible disponer de esa información.
La cuarta propuesta, hace referencia a la necesidad de aumentar a dos asesores más, para su asignación a los grupos municipales de la oposición, para facilitar su labor de fiscalización y control a la acción del equipo de gobierno.
La quinta propuesta, se refiere al personal funcionario, se propone el incremento en cinco policías locales, en relación a la plantilla de este cuerpo. Tal propuesta, viene recogida en nuestro programa electoral.
La propuesta número sexta, se refiere a la necesidad de desglosar dentro del Plan de Inversiones deportivas 2007-2011, las actuaciones correspondientes a este ejercicio, dándole prioridad a la instalación de los Voladizos de los Estadios Felipe del Valle y Leonardo Ramos. Aparece en los presupuesto una partida de 600.000 €, pero entendemos que estas partidas deben financiar prioritariamente las inversiones anteriormente mencionadas.
La propuesta número siete se refiere a la necesidad de reducir en un 50 por ciento, el gasto de la revista municipal "Toma Nota". Entiende que exista necesidad de difundir la información institucional a los ciudadanos, pero no a costa de incrementar el gasto asignado este año. Los ciudadanos en las encuestas, nos han indicado que están satisfecho con la revista Toma Nota, en su anterior formato. No se puede duplicar este gasto.
La propuesta octava, solicita que se asigna a cada Hermandad, una cantidad en los presupuestos. Con ello se facilitaría a estas asociaciones, información sobre la cantidad a percibir, para organizar sus gastos.
En cuanto al mantenimiento de las piscinas, se solicita que se reduzca el gasto, puesto que el incremento que se contempla, se justifica en la puesta en funcionamiento de la piscina cubierta de La Rinconada, que no existe. Por el Equipo de Gobierno, dirá que es un error en la interpretación de la partida, pero la realidad es que se refleja esa partida.
La propuesta número diez, hace referencia a la aplicación práctica de la Ley Antibotellón, que exige que se habilite un espacio para los jóvenes, para que puedan beber alcohol, dada cuenta que esta prohibido su consumo en la vía pública. Debemos hacer cumplir la norma que viene emanada de la Junta de Andalucía. Debemos aprobar una Ordenanza, que habilite a los jóvenes a beber en unos espacios autorizados. No han hecho nada, pensando que de facto, tienen controlado a los jóvenes, en el Cáñamo. Pero sin embargo "de iure", no tenemos nada solucionado.
La propuesta número once, se refiere a la ampliación de la partida destinada al centro de atención al ciudadano, pues es necesario de dotar de más medios a este servicio, fundamental para que los ciudadanos, se relacionen con este Ayuntamiento. Sería necesario mejorar la comunicación telefónica que se ofrece al ciudadano. Se nos ha comunicado que por fin, se le va a dotar de un espacio físico, para atender a los ciudadanos, lo cual, consideramos positivo, pero debe ponerse ya en práctica. Esta es la cuarta vez, que llevamos esta propuesta.
Se propone como enmienda doce, crear un edificio multifuncional para el uso de asociaciones, sindicatos y partidos políticos Muchos colectivos, se tienen que reunir en la calle, por no disponer de local propio. Esta inversión, se podrá financiar con el ahorro, que podría ocasionarse, si no se invierte en la construcción de la residencia de Tiempo Libre en Chipiona. Primeros tenemos que solucionar los problemas de aquí, para pensar en ofrecer otros servicios, fuera de la localidad.
Por último, solicitamos que se incremente la aportación de Caritas, a 10.000 €, dada cuenta la importante labor social que realizan.
En cuanto a la Memoria de la Presidencia, en ella, se enuncia una serie de ristras de incumplimientos.
Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, señala que los presupuestos son sociales. Mal ha empezado el debate, por parte de los dos grupos de la oposición. De un Presupuesto que sobrepasa los 71 millones de euros, han empezado a descalificar el documento de la Memoria de la Presidencia, que justifica la puesta en marcha del programa electoral socialista, para el ejercicio económico 2008, en donde vamos a ejecutar 526 actuaciones en viviendas. He estudiado sus enmiendas, y no aprecia ninguna propuesta clara sobre su alternativa en materia de vivienda, que Izquierda Unida, ha calificado de catastrófista.
Sus enmiendas, se basan en el programa de "copia y pega", pues son muy parecidas a las presentadas a los presupuestos 2007. No aparece ninguna propuesta referida a la construcción de viviendas. Se presentaron las mismas, el pasado Viernes, sin que hayamos tenido tiempo material, para analizarlas. Pero es que tampoco en los consejos de administración de la sociedad municipal de la vivienda, se contempla propuestas de su consejeros, de paliar esa política de vivienda, por usted denunciada.
Hemos cumplido nuestros deberes, y hemos presentado uno buenos presupuestos. Mantiene el mismo discurso del año pasado y de otras sesiones plenarias en donde se ha debatido presupuestos, sobre el nivel de ejecución de las inversiones, cuando veamos la cuenta general de 2007, podremos analizar el grado de cumplimiento del mismo, y no aquí. El Taller de Empleo, a modo de ejemplo se ha puesto en marcha a final de año, y su ejecución presupuestaria será en 2008, y ello no significa que no se ejecute las partidas. Cuando aprobamos los presupuestos, tenemos que tener recogida una serie de partidas, que no tienen porque ejecutarse en el año natural. Son normas de ejecución presupuestarias.
En relación a su intervención de la Casa Cuartel de la Guardia Civil, le indica que se trata de un centro de seguridad conjunta, que van a compartir espacios tanto la Guardia Civil como la Policía Local. No estamos hipotecado por nadie, va a ser el primer equipamiento en construirse dentro de la urbanización del Pago de Enmedio, y será financiado a partes iguales ente la Sociedad Municipal y la Empresa Pública del Suelo de Andalucía, a cargo de los beneficios de esta actuación.
Se le ha explicado en la Comisión Informativa, que una cuestión es el gasto en políticas sociales o asistenciales, que sube, y otro es el gasto total asignado al área, que puede bajar dependiendo del grado de ejecución de la inversión proyectada. De tal manera, que no siempre hace falta construir un centro de salud o un centro escolar. El dinero destinado de inversiones, varía por área, dependiendo del ejercicio presupuestaria. Así en promoción de empleo, ya no existe necesidad de seguir invirtiendo en el centro de formación en hotelería de Torrepavas, lo cual no significa que las políticas municipales de promoción de empleo, bajen, sino todo lo contrario, se incrementa los recursos corrientes. Seguimos invirtiendo en los programas de empleo estable, y ordinario. También se incrementa el gasto en formación, con programas novedosos, como el relativo a universitarios.
En cuanto a su intervención, sobre el Gabinete de Prensa, es el equipo de gobierno quien dirige la política municipal de comunicación, y evidentemente no vamos a dejar en la plantilla de personal, como puestos de trabajos estructurales, a las personas que ocupen puestos de trabajo vinculado a la política de comunicación social, pues son cargos de confianza. Cuando termine este mandato, el nuevo equipo de gobierno tendrá la oportunidad, de aprobar su propia política de comunicación.
Ha terminado la intervención el Sr. Torres, aún peor de lo que comenzó, al tachar al equipo de gobierno, de realizar una política de empleo, que apuesta por la privatización y la precariedad. Y esto no es así. Nosotros no somos responsables de darle un puesto de trabajo, desde el sector público, a quien no los solicite, somos responsable de crear las condiciones laborales mínimas en el municipio, para la creación de empleo y riqueza. Acaso considera usted, que no es empleo, el generado por empresas que nos trabajan, como Servicios La Vega, Inteja o Ecoeduca. No estamos privatizando ningún servicio, se está gestionando de forma indirecta, bajo el control del Ayuntamiento. Tiene un error de concepto, cuando habla de precariedad en el empleo. Se ha olvidado del contenido social de los presupuesto. Desconoce cual es su política de empleo, pues si no quiere que se firmen convenios urbanísticos ni se suban los impuestos, cómo se va a financiar la contratación de todo los ciudadanos, como pretenden, desde el sector público. Esto no se hace, con reducir la política de comunicación del Ayuntamiento.
Respecto a las asociaciones, cuando apoyan las propuestas del equipo de gobierno, para Izquierda Unida no escuchan. Para el grupo popular, es que además de no escuchar nada, pone en duda, como ocurrió en el anterior debate plenario, equivocadamente, que las tres asociaciones asistentes, tenían vinculación con el grupo socialista. Ahora, ya son doce las asociaciones, que hayan apoyado los presupuestos, y siguen sin escuchar lo que piensan. El programa electoral socialista, fue el ganador de las últimas elecciones municipales, y es el que se va a llevar a cabo, materializando en cada uno de los presupuestos de este mandato.
No va a entrar en el fondo de las 14 enmiendas del grupo popular, pero en general, han sido presentadas el último día, y ni tan siquiera se valoran económicamente, y por tanto no son ejecutables. La Sra Portavoz del Grupo Popular, ha preguntado por el cupo familiar en el sorteo de viviendas protegidas, poniendo en tela de juicio, que las viviendas van a ser dirigidas a jóvenes, Al respecto, le pregunta por el motivo de que un joven, no pueda tener familia, y ser participantes del cupo familiar.
Ha manifestado que la razón de atrasar la información semestral sobre el estado de ejecución del presupuesto, se debe a falta de personal. Nunca ha manifestado dicha afirmación, lo que ha manifestado es que la liquidación presupuestaria requiere de un proceso interno, que concluye con la incorporación de remanentes de Tesorería, y que esto, requiere su tiempo, por ello, es más ajustado a la realidad, el resultado de la liquidación presupuestaria, realizada en el mes de Septiembre, que en el mes de Julio. Estamos adaptando la base, al ritmo de trabajo de los técnicos municipales a los que felicita por su gran labor.
Nos dice que no es necesario la inversión en la Residencia de Tiempo Libre de Chipiona, pues entiende, que antes se debe solucionar otros problemas de los ciudadanos, y al respecto le informa que no vamos a dejar de atender otras necesidades de los habitantes de este municipio, para ejecutar esta inversión, que va a permitir a muchos vecinos, de la posibilidad de disfrutar unas vacaciones, y mejorar su calidad de vida.
Se le ha informado que la partida del mantenimiento de la piscina cubierta, es un error, y que se refiere a la entrada en funcionamiento de la nueva piscina de Verano de San José.
En relación al tema de la vivienda, y sobre la dudas manifestadas por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, sobre la aplicación del Plan Municipal de Viviendas, invita a sus representantes en el consejo de administración, manifiesten dichas circunstancias y podremos rebatírselo. En el Plan de la Vivienda aplicable a esta legislatura, no está incluido las viviendas que se han ejecutado en el Huerto El Benito, el ´Santísimo o los Alojamientos, pero ya se contempla otras actuaciones, que vienen recogidas en el programa electoral socialista, y que por tanto no se computan por dos veces, como ha manifestado el grupo popular, y aquí se incluirían las viviendas que han empezado construirse en esta legislatura, y cuyo sorteo tuvo lugar al inicio de la misma, esto es las viviendas del Secadero de Gutiérrez y Lomas del Charco.
No son conscientes los grupos municipales de la oposición, que sus programas electorales no fueron votados, el pasado 25 de Mayo, ni que sus enmiendas fueron apoyadas por las doce asociaciones asistentes. No escuchan a los ciudadanos, y por eso, tienen esos resultados electorales.
Por el Sr. Alcalde, explica que el 27 de Mayo, los ciudadanos respaldaron en las urnas, nuestros proyectos, y no los presentados por los grupos de la oposición. Llevamos 25 años de gobierno socialista, desde 1983, y hemos multiplicado por 71, el primer presupuesto socialista, que alcanzaba el millón de euros. Les duele, que los Presidentes Chaves y Zapatero, cumplan con La Rinconada, y destinen recursos públicos en inversiones en la localidad, como la SE-30, que no es la carretera del partido popular, pues nunca apostó por ella, cuando gobernaba, o el soterramiento del Arroyo Almonazar, cuyo coste alcanza los 20 millones de euros, o el futuro Apeadero que va a construir ADIF, en las cercanías de un salón de celebraciones del núcleo de San José, valorado en 3 millones de euros.
La Central de Seguridad, se va a ejecutar a iniciativa de este Ayuntamiento, pues el Ministerio del Interior, no tenía la necesidad de construir una nueva Casa Cuartel. Nosotros queremos un centro conjunto de seguridad, en el que se comparta instalaciones, por parte de la Policía Local, y la Guardia Civil. Estamos invirtiendo en seguridad, pues se va a trasladar a la localidad, miembros de la policía judicial, Seprona y comandancia de Montequinto. Si están en contra de la Guardia Civil, manifestándolo, pues además incluso se queja de la subvención otorgada a este Cuerpo, con ocasión de las fiestas del día del Pilar. En el 2007, la Guardia Civil, es un cuerpo integrado en los Cuerpos de Seguridad del Estado, y que guardan nuestra seguridad. No estamos hablando de una mera casa cuartel, estamos hablando de un centro de seguridad conjunta, en el que se van a habilitar viviendad para los miembros del cuerpo de la Guardia Civil.
De las 44 enmiendas que han presentados, al menos 32 fueron presentadas el año pasado, y por ello no entiende su mensaje. Ya no hablan de humo en el Parque Aeronáutico, y es una realidad la pronta finalización de las obras de urbanización del Cáñamo III, en el que se creará 300 empresas, o las futuras áreas de oportunidad de suelo empresarial y productivo indicadas en el POTAUS, que afectan a las zonas lindantes con la A-4 o el nodo logístico. Todas estos suelos, van a generar empleo. Pero nuestros presupuestos, siguen apostando por el empleo y la formación, con Escuelas Talleres, Talleres de Empleos, cursos de formación etc.
En cuanto a la vivienda, el Sr. Torres, ha puesto entredicho la labor que realiza el Sr. Mosquero en la Sociedad Municipal, pues ha tachado la política municipal de vivienda de catastrofista, cuando vamos a destinar 15 millones de euros de nuestro presupuesto, a ejecutar viviendas de promoción pública, y vamos a poner en marcha el Plan Joven de Viviendas, con más de 500 actuaciones.
Ha utilizado la demagogia, al referirse a los convenios urbanísticos, al afirmar que influyen en el precio de la vivienda, cuando todos conocemos que quien marca el precio de las viviendas, es el mercado, pues el promotor, siempre querrá sacar el máximo provecho del precio de las viviendas. Ahora la situación del mercado, ha variado, y ya no se vende. Una de las razones de la subida del precio de la vivienda, ha sido la puesta en marcha de la reforma legislativa del partido popular, que restó el 33 por ciento del aprovechamiento urbanístico a los Ayuntamientos, y confió su política, en liberalizar suelo. El Gobierno andaluz, ha propiciado el pacto por la vivienda, con sindicato, promotores y ayuntamientos, y el `partido popular, se ha quedado fuera.
Vamos a ejecutar en esta legislatura, en coordinación con la iniciativa privada, 826 viviendas protegidas, que se van unir a las mil ejecutadas, durante los gobiernos socialistas.
Por otro lado, nos dicen que no cumplimos los presupuestos, en cuanto a la ejecución de inversiones, cuando conocen que más del 90 por ciento de las inversiones, son plurianuales. Así teníamos presupuestado en su totalidad la Guardería de Santa Cruz, en los presupuestos de 2007, y ahora, se va iniciar las obras, una vez adjudicada. Lo mismo ocurre con las inversiones en la urbanización del Pago de Enmedio, cuyo inicio de las obras, está previsto, para el segundo semestre de 2008. Igualmente dará comienzo el próximo año, las obras de la Central Conjunta de Seguridad.
Nuestra propuesta de presupuesto, apuesta por lo social, pues vamos a terminar la segunda fase de la Residencia de personas con discapacidad, la Guardería Municipal en Santa Cruz, los dos centros de salud de la localidad, un centro educativo en el Mirador. No podemos presupuestar todo los años, lo mismo, cuando terminamos una inversión, continuamos con otra.
En relación a la partida de cooperación internacional, destinamos el uno por ciento, de lo que podemos destinar, esto es, lo que recaudamos por ingresos corrientes, y no lo recaudado por subvenciones, que tiene una finalidad prevista. Igualmente vamos a incrementar las partidas de cooperación, con parte del fondo social de la sociedad municipal, que va a financiar campañas de sensibilización con países del tercer mundo. Pero otra novedad, es que vamos a destinar también fondos de la Mancomunidad de Servicios de La Vega, a proyectos dirigidos al Tercer Mundo, y que este Ayuntamiento, va a coordinar.
En relación al grupo popular, nos dice que se ha incumplido los plazos de urbanización del pago de Enmedio, y que ni siquiera hemos una pala. Lo que el grupo popular le preocupa, y tal efecto presentó una enmienda los presupuestos del año pasado, es los intereses de los propietarios, pues se le pidió 600.000 €, para incrementarle el justiprecio. No tiene duda, de que se alegraría que un Tribunal, le subiera el justiprecio, o se produjera la reversión de los terrenos. No creemos que el grupo popular, le preocupe el inicio de las obras.
No le quepa la duda, que la Guardería va a iniciar su construcción, el próximo año, pues conoce que la obra, ha sido adjudicada, a la empresa mercantil "Cogari". Se está estudiando la posibilidad de construir un centro de educación sencundaria en aquel entorno, dada cuenta de la necesidad existente. También se ejecutará la SE-40, el nuevo Apeadero, el Viaducto, o el Centro de Salud de La Rinconada.
En cuanto a las instalaciones deportivas, el próximo Enero, llevaremos a Pleno, la aprobación del Plan Municipal, en la que se contempla no sólo la construcción del Voladizo del Felipe del Valle, sino la construcción de un nueva campo de fútbol en Santa Marta, y no la ejecución de un parche en el Leonardo Ramos Yerga.
El partido popular, no tiene buena voluntad política, tienen una política de deslealtad con el equipo de gobierno, como lo demuestra que se haya afirmado por el citado partido, que ha existido un problema de enfermedades cronicas, motivado por los años de funcionamiento de la empresa Azucarera en la localidad. Por ello, le propone que si tiene argumentos, lo ponga sobre la mesa.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que estos presupuestos en lo social, son regresivos, y no es un capricho mío, pues se demuestra que ha existido una bajada significativa de las partidas destinadas al área de derechos sociales. Por esto, su grupo ha presentado enmiendas, para subsanar el déficit social que existe en el presupuesto.
Sus enmiendas, no son cortar-pegar, algunas enmiendas no se atienden por el equipo de gobierno, y por ello se vuelven a presentar. En cambio otras enmiendas, que se han presentado otros años, y que ha sido asumidas por el equipo de gobierno, como es el caso del Plan de Choque, no aparecen este año, como enmiendas.
Por todo ellos, el Grupo Municipal de Izquierda Unida hemos presentado una serie de enmiendas encaminadas entre otras cuestiones a subsanar el gran déficit social del presente Proyecto de Presupuesto.
Así hemos propuesto un Plan de choque contra la pobreza y la exclusión social, dotado con 300.000 euros, pues consideramos que hay que ir mucho más allá en la lucha contra estas dos lacras de nuestra sociedad; hemos propuesto aumentar a cinco el número de plazas a cubrir por este Ayuntamiento en la Residencia de Personas Mayores, que actualmente es solo de una, pues no olvidemos que aunque la Residencia se ubique en nuestro Municipio, nuestros vecinos tienen que competir con los de otros Munici
Por último, solicitamos que se incremente la aportación de Caritas, a 10.000 €, dada cuenta la importante labor social que realizan.
En cuanto a la Memoria de la Presidencia, en ella, se enuncia una serie de ristras de incumplimientos.
Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, señala que los presupuestos son sociales. Mal ha empezado el debate, por parte de los dos grupos de la oposición. De un Presupuesto que sobrepasa los 71 millones de euros, han empezado a descalificar el documento de la Memoria de la Presidencia, que justifica la puesta en marcha del programa electoral socialista, para el ejercicio económico 2008, en donde vamos a ejecutar 526 actuaciones en viviendas. He estudiado sus enmiendas, y no aprecia ninguna propuesta clara sobre su alternativa en materia de vivienda, que Izquierda Unida, ha calificado de catastrófista.
Sus enmiendas, se basan en el programa de "copia y pega", pues son muy parecidas a las presentadas a los presupuestos 2007. No aparece ninguna propuesta referida a la construcción de viviendas. Se presentaron las mismas, el pasado Viernes, sin que hayamos tenido tiempo material, para analizarlas. Pero es que tampoco en los consejos de administración de la sociedad municipal de la vivienda, se contempla propuestas de su consejeros, de paliar esa política de vivienda, por usted denunciada.
Hemos cumplido nuestros deberes, y hemos presentado uno buenos presupuestos. Mantiene el mismo discurso del año pasado y de otras sesiones plenarias en donde se ha debatido presupuestos, sobre el nivel de ejecución de las inversiones, cuando veamos la cuenta general de 2007, podremos analizar el grado de cumplimiento del mismo, y no aquí. El Taller de Empleo, a modo de ejemplo se ha puesto en marcha a final de año, y su ejecución presupuestaria será en 2008, y ello no significa que no se ejecute las partidas. Cuando aprobamos los presupuestos, tenemos que tener recogida una serie de partidas, que no tienen porque ejecutarse en el año natural. Son normas de ejecución presupuestarias.
En relación a su intervención de la Casa Cuartel de la Guardia Civil, le indica que se trata de un centro de seguridad conjunta, que van a compartir espacios tanto la Guardia Civil como la Policía Local. No estamos hipotecado por nadie, va a ser el primer equipamiento en construirse dentro de la urbanización del Pago de Enmedio, y será financiado a partes iguales ente la Sociedad Municipal y la Empresa Pública del Suelo de Andalucía, a cargo de los beneficios de esta actuación.
Se le ha explicado en la Comisión Informativa, que una cuestión es el gasto en políticas sociales o asistenciales, que sube, y otro es el gasto total asignado al área, que puede bajar dependiendo del grado de ejecución de la inversión proyectada. De tal manera, que no siempre hace falta construir un centro de salud o un centro escolar. El dinero destinado de inversiones, varía por área, dependiendo del ejercicio presupuestaria. Así en promoción de empleo, ya no existe necesidad de seguir invirtiendo en el centro de formación en hotelería de Torrepavas, lo cual no significa que las políticas municipales de promoción de empleo, bajen, sino todo lo contrario, se incrementa los recursos corrientes. Seguimos invirtiendo en los programas de empleo estable, y ordinario. También se incrementa el gasto en formación, con programas novedosos, como el relativo a universitarios.
En cuanto a su intervención, sobre el Gabinete de Prensa, es el equipo de gobierno quien dirige la política municipal de comunicación, y evidentemente no vamos a dejar en la plantilla de personal, como puestos de trabajos estructurales, a las personas que ocupen puestos de trabajo vinculado a la política de comunicación social, pues son cargos de confianza. Cuando termine este mandato, el nuevo equipo de gobierno tendrá la oportunidad, de aprobar su propia política de comunicación.
Ha terminado la intervención el Sr. Torres, aún peor de lo que comenzó, al tachar al equipo de gobierno, de realizar una política de empleo, que apuesta por la privatización y la precariedad. Y esto no es así. Nosotros no somos responsables de darle un puesto de trabajo, desde el sector público, a quien no los solicite, somos responsable de crear las condiciones laborales mínimas en el municipio, para la creación de empleo y riqueza. Acaso considera usted, que no es empleo, el generado por empresas que nos trabajan, como Servicios La Vega, Inteja o Ecoeduca. No estamos privatizando ningún servicio, se está gestionando de forma indirecta, bajo el control del Ayuntamiento. Tiene un error de concepto, cuando habla de precariedad en el empleo. Se ha olvidado del contenido social de los presupuesto. Desconoce cual es su política de empleo, pues si no quiere que se firmen convenios urbanísticos ni se suban los impuestos, cómo se va a financiar la contratación de todo los ciudadanos, como pretenden, desde el sector público. Esto no se hace, con reducir la política de comunicación del Ayuntamiento.
Respecto a las asociaciones, cuando apoyan las propuestas del equipo de gobierno, para Izquierda Unida no escuchan. Para el grupo popular, es que además de no escuchar nada, pone en duda, como ocurrió en el anterior debate plenario, equivocadamente, que las tres asociaciones asistentes, tenían vinculación con el grupo socialista. Ahora, ya son doce las asociaciones, que hayan apoyado los presupuestos, y siguen sin escuchar lo que piensan. El programa electoral socialista, fue el ganador de las últimas elecciones municipales, y es el que se va a llevar a cabo, materializando en cada uno de los presupuestos de este mandato.
No va a entrar en el fondo de las 14 enmiendas del grupo popular, pero en general, han sido presentadas el último día, y ni tan siquiera se valoran económicamente, y por tanto no son ejecutables. La Sra Portavoz del Grupo Popular, ha preguntado por el cupo familiar en el sorteo de viviendas protegidas, poniendo en tela de juicio, que las viviendas van a ser dirigidas a jóvenes, Al respecto, le pregunta por el motivo de que un joven, no pueda tener familia, y ser participantes del cupo familiar.
Ha manifestado que la razón de atrasar la información semestral sobre el estado de ejecución del presupuesto, se debe a falta de personal. Nunca ha manifestado dicha afirmación, lo que ha manifestado es que la liquidación presupuestaria requiere de un proceso interno, que concluye con la incorporación de remanentes de Tesorería, y que esto, requiere su tiempo, por ello, es más ajustado a la realidad, el resultado de la liquidación presupuestaria, realizada en el mes de Septiembre, que en el mes de Julio. Estamos adaptando la base, al ritmo de trabajo de los técnicos municipales a los que felicita por su gran labor.
Nos dice que no es necesario la inversión en la Residencia de Tiempo Libre de Chipiona, pues entiende, que antes se debe solucionar otros problemas de los ciudadanos, y al respecto le informa que no vamos a dejar de atender otras necesidades de los habitantes de este municipio, para ejecutar esta inversión, que va a permitir a muchos vecinos, de la posibilidad de disfrutar unas vacaciones, y mejorar su calidad de vida.
Se le ha informado que la partida del mantenimiento de la piscina cubierta, es un error, y que se refiere a la entrada en funcionamiento de la nueva piscina de Verano de San José.
En relación al tema de la vivienda, y sobre la dudas manifestadas por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, sobre la aplicación del Plan Municipal de Viviendas, invita a sus representantes en el consejo de administración, manifiesten dichas circunstancias y podremos rebatírselo. En el Plan de la Vivienda aplicable a esta legislatura, no está incluido las viviendas que se han ejecutado en el Huerto El Benito, el ´Santísimo o los Alojamientos, pero ya se contempla otras actuaciones, que vienen recogidas en el programa electoral socialista, y que por tanto no se computan por dos veces, como ha manifestado el grupo popular, y aquí se incluirían las viviendas que han empezado construirse en esta legislatura, y cuyo sorteo tuvo lugar al inicio de la misma, esto es las viviendas del Secadero de Gutiérrez y Lomas del Charco.
No son conscientes los grupos municipales de la oposición, que sus programas electorales no fueron votados, el pasado 25 de Mayo, ni que sus enmiendas fueron apoyadas por las doce asociaciones asistentes. No escuchan a los ciudadanos, y por eso, tienen esos resultados electorales.
Por el Sr. Alcalde, explica que el 27 de Mayo, los ciudadanos respaldaron en las urnas, nuestros proyectos, y no los presentados por los grupos de la oposición. Llevamos 25 años de gobierno socialista, desde 1983, y hemos multiplicado por 71, el primer presupuesto socialista, que alcanzaba el millón de euros. Les duele, que los Presidentes Chaves y Zapatero, cumplan con La Rinconada, y destinen recursos públicos en inversiones en la localidad, como la SE-30, que no es la carretera del partido popular, pues nunca apostó por ella, cuando gobernaba, o el soterramiento del Arroyo Almonazar, cuyo coste alcanza los 20 millones de euros, o el futuro Apeadero que va a construir ADIF, en las cercanías de un salón de celebraciones del núcleo de San José, valorado en 3 millones de euros.
La Central de Seguridad, se va a ejecutar a iniciativa de este Ayuntamiento, pues el Ministerio del Interior, no tenía la necesidad de construir una nueva Casa Cuartel. Nosotros queremos un centro conjunto de seguridad, en el que se comparta instalaciones, por parte de la Policía Local, y la Guardia Civil. Estamos invirtiendo en seguridad, pues se va a trasladar a la localidad, miembros de la policía judicial, Seprona y comandancia de Montequinto. Si están en contra de la Guardia Civil, manifestándolo, pues además incluso se queja de la subvención otorgada a este Cuerpo, con ocasión de las fiestas del día del Pilar. En el 2007, la Guardia Civil, es un cuerpo integrado en los Cuerpos de Seguridad del Estado, y que guardan nuestra seguridad. No estamos hablando de una mera casa cuartel, estamos hablando de un centro de seguridad conjunta, en el que se van a habilitar viviendad para los miembros del cuerpo de la Guardia Civil.
De las 44 enmiendas que han presentados, al menos 32 fueron presentadas el año pasado, y por ello no entiende su mensaje. Ya no hablan de humo en el Parque Aeronáutico, y es una realidad la pronta finalización de las obras de urbanización del Cáñamo III, en el que se creará 300 empresas, o las futuras áreas de oportunidad de suelo empresarial y productivo indicadas en el POTAUS, que afectan a las zonas lindantes con la A-4 o el nodo logístico. Todas estos suelos, van a generar empleo. Pero nuestros presupuestos, siguen apostando por el empleo y la formación, con Escuelas Talleres, Talleres de Empleos, cursos de formación etc.
En cuanto a la vivienda, el Sr. Torres, ha puesto entredicho la labor que realiza el Sr. Mosquero en la Sociedad Municipal, pues ha tachado la política municipal de vivienda de catastrofista, cuando vamos a destinar 15 millones de euros de nuestro presupuesto, a ejecutar viviendas de promoción pública, y vamos a poner en marcha el Plan Joven de Viviendas, con más de 500 actuaciones.
Ha utilizado la demagogia, al referirse a los convenios urbanísticos, al afirmar que influyen en el precio de la vivienda, cuando todos conocemos que quien marca el precio de las viviendas, es el mercado, pues el promotor, siempre querrá sacar el máximo provecho del precio de las viviendas. Ahora la situación del mercado, ha variado, y ya no se vende. Una de las razones de la subida del precio de la vivienda, ha sido la puesta en marcha de la reforma legislativa del partido popular, que restó el 33 por ciento del aprovechamiento urbanístico a los Ayuntamientos, y confió su política, en liberalizar suelo. El Gobierno andaluz, ha propiciado el pacto por la vivienda, con sindicato, promotores y ayuntamientos, y el `partido popular, se ha quedado fuera.
Vamos a ejecutar en esta legislatura, en coordinación con la iniciativa privada, 826 viviendas protegidas, que se van unir a las mil ejecutadas, durante los gobiernos socialistas.
Por otro lado, nos dicen que no cumplimos los presupuestos, en cuanto a la ejecución de inversiones, cuando conocen que más del 90 por ciento de las inversiones, son plurianuales. Así teníamos presupuestado en su totalidad la Guardería de Santa Cruz, en los presupuestos de 2007, y ahora, se va iniciar las obras, una vez adjudicada. Lo mismo ocurre con las inversiones en la urbanización del Pago de Enmedio, cuyo inicio de las obras, está previsto, para el segundo semestre de 2008. Igualmente dará comienzo el próximo año, las obras de la Central Conjunta de Seguridad.
Nuestra propuesta de presupuesto, apuesta por lo social, pues vamos a terminar la segunda fase de la Residencia de personas con discapacidad, la Guardería Municipal en Santa Cruz, los dos centros de salud de la localidad, un centro educativo en el Mirador. No podemos presupuestar todo los años, lo mismo, cuando terminamos una inversión, continuamos con otra.
En relación a la partida de cooperación internacional, destinamos el uno por ciento, de lo que podemos destinar, esto es, lo que recaudamos por ingresos corrientes, y no lo recaudado por subvenciones, que tiene una finalidad prevista. Igualmente vamos a incrementar las partidas de cooperación, con parte del fondo social de la sociedad municipal, que va a financiar campañas de sensibilización con países del tercer mundo. Pero otra novedad, es que vamos a destinar también fondos de la Mancomunidad de Servicios de La Vega, a proyectos dirigidos al Tercer Mundo, y que este Ayuntamiento, va a coordinar.
En relación al grupo popular, nos dice que se ha incumplido los plazos de urbanización del pago de Enmedio, y que ni siquiera hemos una pala. Lo que el grupo popular le preocupa, y tal efecto presentó una enmienda los presupuestos del año pasado, es los intereses de los propietarios, pues se le pidió 600.000 €, para incrementarle el justiprecio. No tiene duda, de que se alegraría que un Tribunal, le subiera el justiprecio, o se produjera la reversión de los terrenos. No creemos que el grupo popular, le preocupe el inicio de las obras.
No le quepa la duda, que la Guardería va a iniciar su construcción, el próximo año, pues conoce que la obra, ha sido adjudicada, a la empresa mercantil "Cogari". Se está estudiando la posibilidad de construir un centro de educación sencundaria en aquel entorno, dada cuenta de la necesidad existente. También se ejecutará la SE-40, el nuevo Apeadero, el Viaducto, o el Centro de Salud de La Rinconada.
En cuanto a las instalaciones deportivas, el próximo Enero, llevaremos a Pleno, la aprobación del Plan Municipal, en la que se contempla no sólo la construcción del Voladizo del Felipe del Valle, sino la construcción de un nueva campo de fútbol en Santa Marta, y no la ejecución de un parche en el Leonardo Ramos Yerga.
El partido popular, no tiene buena voluntad política, tienen una política de deslealtad con el equipo de gobierno, como lo demuestra que se haya afirmado por el citado partido, que ha existido un problema de enfermedades cronicas, motivado por los años de funcionamiento de la empresa Azucarera en la localidad. Por ello, le propone que si tiene argumentos, lo ponga sobre la mesa.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que estos presupuestos en lo social, son regresivos, y no es un capricho mío, pues se demuestra que ha existido una bajada significativa de las partidas destinadas al área de derechos sociales. Por esto, su grupo ha presentado enmiendas, para subsanar el déficit social que existe en el presupuesto.
Sus enmiendas, no son cortar-pegar, algunas enmiendas no se atienden por el equipo de gobierno, y por ello se vuelven a presentar. En cambio otras enmiendas, que se han presentado otros años, y que ha sido asumidas por el equipo de gobierno, como es el caso del Plan de Choque, no aparecen este año, como enmiendas.
Por todo ellos, el Grupo Municipal de Izquierda Unida hemos presentado una serie de enmiendas encaminadas entre otras cuestiones a subsanar el gran déficit social del presente Proyecto de Presupuesto.
Así hemos propuesto un Plan de choque contra la pobreza y la exclusión social, dotado con 300.000 euros, pues consideramos que hay que ir mucho más allá en la lucha contra estas dos lacras de nuestra sociedad; hemos propuesto aumentar a cinco el número de plazas a cubrir por este Ayuntamiento en la Residencia de Personas Mayores, que actualmente es solo de una, pues no olvidemos que aunque la Residencia se ubique en nuestro Municipio, nuestros vecinos tienen que competir con los de otros Munici