SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

18/09/2008 PLENO ORDINARIO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2008

SEGUNDO PUNTO. APROBACIÓN DE LA CUENTA GENERAL EJERCICIO ECONÓMICO 2007.

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable emitido por la Comisión Especial de Cuentas, de la Cuenta General del ejercicio económico 2007. Sometido este expediente, a trámite de exposición pública, por plazo de 15 días, mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia número 178, de fecha de 30 de Julio de 2008, y en el Tablón de Edictos de este Ayuntamiento, no se han producido alegaciones y reclamaciones contra la misma, durante esos 15 días y ocho más, a contar desde el día siguiente al de aquella publicación.

 Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que analizada la cuenta general, observa, que está dentro de los parámetros del ejercicio anterior, registrándose una disminución de la deuda, pues se pasa del 0,21 por ciento, al 0.14 por ciento. Esto puede considerarse como fruto de una buena gestión, pero analizando otras causas, vemos que la salud financiera de este Ayuntamiento, puede provenir de la firma de convenios urbanísticos, que ha generado mil millones de pesetas a las arcas municipales. Consideramos que estos ingresos de los promotores, afectan en última instancia, en el precio de las viviendas que tienen que pagar los ciudadanos. En definitiva tenemos salud financiera, pero a costa de reducir la salud financiera de nuestros ciudadanos. Otro concepto, que nos llama la atención, es la modificación de gastos, pues del parámetro de 14,87 por ciento que se mantenía el año pasado, hemos pasado al 29,21 por ciento. Estamos lejos del valor de equilibrio. Buena parte de estos expedientes de modificación, derivan de una falta de previsión a la hora de elaborar los presupuestos. En algunos casos, era necesario modificar gastos, y contó con nuestro visto bueno, como por ejemplo el concepto de ayuda a domicilio, o la expropiación de terrenos para la construcción del nuevo Apeadero de Renfe. Hay otras partidas, sin embargo que no compartíamos su incremento, como es el caso de atenciones protocolarias, que tenía consignado 16.000 €, paso con la modificación presupuestaria, a otros 20.000 €, y finalmente se gastaron en este concepto 54 mil euros.

 En ejecución del estado de gastos, vuelve a ocurrir como el anterior ejercicio presupuestario, si el año pasado, teníamos un porcentaje del 54 por ciento, este año, alcanza el 66 por ciento. El valor de equilibrio se encuentra entre el 80 al 100 por cien. Apoyamos que se contengan los gastos corrientes o innecesarios, pero nunca los gastos de inversión. Se ha ejecutado el 44 por ciento de lo presupuesto en gasto de inversión. No nos valen sus argumentos de que son partidas que se desarrollan a lo largo de los años, pero es que existen partidas en las que ustedes no han ejecutado nada, durante 2007, como son el caso de la Piscina Cubierta de La Rinconada, o la urbanización del Pago de Enmedio, o en la urbanización del nuevo recinto ferial.
 En cuanto al estado de ejecución de los ingresos, vuelve a repetirse lo del año pasado, pues se ha ingresado el 74 por ciento de lo presupuestado. En Impuestos Indirectos, han recaudado el 113 por ciento, y en Tasas, han recaudado el 114 por ciento de lo recaudado. Esto, ya lo teníamos previsto, que se produciría, por ello, en el debate de las tasas, dijimos que se congelaran los tipos impositivos, pues íbamos a recaudar a los vecinos, bastante más de lo previsto. Nos hubiera gustado que se hubiera tenido en cuenta que el mayor grado de recaudación de tasas, hubiera repercutido en el año siguiente, respecto a las nuevas tasas, y para que estas no subieran.

 Otra cuestión, que también se ha planteado en reiteradas ocasiones, en este plenario, al debatir la cuenta, ha sido la deuda insatisfecha que mantiene la Junta de Andalucía, con este Ayuntamiento. En la última sesión plenaria, se trajo una moción del grupo socialista, en donde planteaba las dificultades financieras de los municipios, y planteaban un nuevo sistema de financiación local, y recibió nuestro apoyo. Pero consideramos que además de exigir un nuevo sistema, tienen las administraciones que cumplir con los municipios, con el abono de sus obligaciones fiscales. Un vecino, que no paga el IBI, conlleva una serie de consecuencias, que conducen al abono final del recibo. En cambio, observamos que la Junta de Andalucía, no abona sus impuestos, que son quienes tienen que velar por el cumplimiento de la Ley. Qué legitimidad tiene la Junta, de exigir un impuesto a un vecino, si la propia Junta, no paga los impuestos municipales. En nuestro caso, nos deben trescientos millones de pesetas. Se nos contestó el año pasado, que se iban a mantener negociaciones, para el abono de la deuda, pero a fecha de hoy, sigue incrementándose la misma. Izquierda Unida, ha defendido siempre el reclamo de la deuda histórica del Estado, con la Junta de Andalucía, por la prestación de servicios, pero a su vez, la Junta, debe a los ayuntamientos, el pago de los impuestos.

 Por la Sra. Concejal del grupo popular, Doña Antonia María Mestre Romero, expone que analizado las cuentas generales, puede comprobarse que existen aspectos positivos pero también negativos. En este segundo aspecto, se puede englobar el mayor índice de modificaciones de gastos, pues de 80 expedientes de modificación presupuestaria se ha pasado a 112 expedientes., lo cual entendemos que es una falta de previsión. Otro aspecto negativo, es el grado de ejecución del gasto, pues aun estamos lejos del valor de equilibrio, al gastarnos sólo el 66.11 por ciento. Tampoco está cercano al valor de equilibrio, el estado de ejecución de los ingresos. El grado de recaudación también es insuficiente, pues existen aún pagos a realizar por los firmantes de los convenios urbanísticos. En cuanto a aspectos positivos, destaca que no tenemos deuda a corto plazo, y que la deuda que se mantiene está prácticamente cancelada. Debemos 6.000 €, cuando partíamos a 1 de Enero con una deuda que superaba los 30.000 €. Por lo tanto el coeficiente de endeudamiento y la carga financiera disminuye, ahora debemos un euro por habitante. En definitiva existen aspectos positivos y negativos, pudiendo ser más previsibles a la hora de presupuestar para evitar tantas modificaciones presupuestarias. Otro tema negativo, es el débito de la Junta con los ayuntamientos, pues siguen si pagar nada. En relación a los Organismos Autónomos, presentan cifras similares al pasado ejercicio, aun cuando aprecia un mayor grado de ejecución de gastos e ingresos en el Patronato Municipal de personas con discapacidad. Por último, destaca el incremento patrimonial, de la Sociedad Municipal, Rinconada Siglo XXI.

 Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, se alegra de que el grupo popular, destaque algunos aspectos positivos de esta cuenta general. En cuanto a Izquierda Unida, mantiene su mismo discurso de otros años, al analizar la cuenta general. Plantea un discurso derrotista, que no nos lleva a ningún lado, ni siquiera a ellos, pues su discurso nos beneficia finalmente a nosotros.
 Se ha informado por el Sr. Secretario del procedimiento para la aprobación de esta Cuenta General, y en ningún momento, va a efectuar un análisis basado en ratios y números, pues no veríamos el contenido ni la esencia de esta Cuenta. Ha sido un ayuntamiento, que ha gestionado 60 millones de euros, y ha sido capaz de generar un remanente líquido de tesorería de 4. 375.000 €, y que nos va a servir para en un futuro, afrontar gastos de inversión y gastos corrientes.
 Ven ustedes, como aspectos negativo, el estado de las inversiones, sin embargo se puede comprobar la puesta en marcha del nuevo centro de salud del núcleo de San José, el nuevo centro escolar recien inaugurado para este curso escolar, en el Mirador, o la terminación de los tres pabellones en centros escolares. Se han desarrollado importantes programas sociales, como es el caso del programa de inserción laboral de los universitarios de la localidad, o los primeros pasos, de la implantación de la Ley de la Dependencia.
 Otro aspecto muy positivo, y nos sirve para ser referentes, es la escasa carga financiera, pues gestionamos un presupuesto de 60 millones de euros, y hemos pagado una deuda de 27.000 € en ese ejercicio, con lo que solo debemos, algo más de 6 mil €, por lo que la carga financiera por habitantes va en retroceso, siendo hoy de un euro por habitante, que es una cantidad insignificante. Para el año 2008, no deberemos nada.
 En cuanto al grado de ejecución del presupuesto, Izquierda Unida, se ha equivocado al efectuar su análisis, pues se ha aumentado el nivel de ejecución de gasto, respecto al ejercicio anterior. Pues del 54.3 por ciento se pasado al 67 por ciento. La principal causa de esta no ejecución, se debe a las inversiones de carácter plurianual. A modo de ejemplo, nos encontramos con la nueva Guardería de Santa Cruz, o las obras afectas al AEPSA, o el Colegio del Mirador, o la ampliación de la zona deportiva de aquella barriada. También nos ocurre con el gasto corriente, como puede suceder con la celebración de cursos de formación profesional ocupacional, o el programa del "Andalucía Orienta". Todos estos programas, ocasionan que se incorpore nuevos créditos no previstos, como consecuencias de las resoluciones de otorgamientos de los programas, por parte de la Junta de Andalucía. Otro programa que se desarrolla en dos ejercicios, es el fondo de nivelación para la inmigración. Por lo tanto, ese índice de modificaciones presupuestarias, que ustedes valoran negativamente, y lo consideran como falta de previsión, se demuestra que son producto de subvenciones. Le gustaría que las oposiciones me diese ejemplos de partidas de gastos, no vinculados a inversiones plurianuales, que no se ejecutara dentro del mismo ejercicio presupuestario. Tenemos 57 expedientes de incorporación de remanentes de créditos, esto es, de inversiones que dieron su comienzo en 2006, y que tienen su repercusión en 2007. Pero a su vez, también tenemos muchos expedientes de modificación, por generación de crédito derivado de subvenciones que nos concede la Junta de Andalucía, como son los cursos de formación profesional ocupacional. De estos, tenemos, 41 expedientes. Ejemplos de esto, lo tenemos en el diseño del plan estratégico, cuya subvención fue recibida a final del año 2007, y que ahora se está gestionando, o la subvención para la ampliación del Cortijo de Torrepavas, o del área de Juventud.
 
 Izquierda Unida, se empeña en decirnos, cómo tenemos que contabilizar las cosas, y evidentemente el equipo de gobierno, no hace caso, a sus criterios.
 Una variable de esta cuenta general, que pasa desapercibida, por los grupos de la oposición, es el ahorro neto positivo, y que asciende a 2.600.000 €. Esta variable, es utilizada por muchos municipios sevillanos, para pedir ayuda a la Diputación Provincial, para conseguir mayor financiación.
 En cuanto al grado de ejecución de ingresos, los partidos, hacen distintas lecturas, unos dicen que se debe, a la firma de los convenios urbanísticos, mientras que otro, el partido popular, en este caso, dice que se debe a que existían ingresos a percibir y no cobrado de los convenios urbanísticos. En este caso, es el partido popular, quien acierta, pero ello, se debe a que nuestro Plan General, como puede atestiguar el Sr. Secretario, se publicó a principio de este año, momento, en el que se tenía que ingresar por los promotores, determinadas cantidades económicas. El grado de ejecución alcanza el 74 por ciento, algo inferior al ejercicio 2006, que fue un año espectacular en cuanto a ingresos, por el boom inmobiliario. En cuanto a los impuestos directos, la previsión está por encima, pero esto se debe a que está relacionado con los padrones. No ocurre lo mismo, con los impuestos indirectos, cuya evolución, depende de la evolución de la economía de la sociedad, pues ya se observaba un descenso en la actividad del negocio inmobiliaria, y que se ha acentuado en este ejercicio 2008. Se redujo pues, los ingresos por licencias de obras, esto evidentemente no es una falta de previsión del equipo de gobierno. Las previsiones de ingresos vienen respaldado y certificado por los técnicos de la Casa. En cuanto a la participación en los ingresos del Estado, está aumenta, debido al incremento poblacional. Son ingresos que provienen de otras administraciones, y de los que no tenemos ningún margen para cuantificarlos. Este aumento de la recaudación de ingresos, ha propiciado que podamos financiar nuestros gastos corrientes y de inversión, y que una vez más, no tengamos que recurrir a préstamos.
 En cuanto al saldo, de dudoso cobro, siguen en el mismo discurso, de que provienen del impago del IBI de su parque de viviendas, que están regularizando, como son los casos de la Barriada de La Estacada y la Barriada de Santa Cruz. Le gustaría que Izquierda Unida, le explicase como se hizo entrega de las llaves de las viviendas de Santa Cruz, que fue, cuando ustedes perdieron las elecciones. Hacen un discurso partidista, y no cuenta la inversión de la Junta de Andalucía, en nuestro municipio, así recuerda que han invertido a través de un convenio, cien millones de pesetas, en la reurbanización de la Barriada de la Estacada. A su vez, está colaborando, para resolver la situación de los muchos residentes en las dos barriadas, para regularizar su situación, dándole facilidades de pago, para acceder a la propiedad de sus viviendas. También recuerda, que se ha invertido por la Junta Andalucía, una importante cantidad económica, en el arreglo de las viviendas de la Barriada de la Anunciación. A su vez, la Junta colabora en la financiación para la construcción del centro de salud de La Rinconada, en el nuevo Colegio del Mirador o en la Guardería de Santa Cruz.
En cuanto a la deuda de grandes proveedores, hemos de significar que nuestros trabajadores están tranquilos, a la hora de cobrar sus nóminas. Estamos al corriente con las obligaciones con la seguridad social y con hacienda. Estamos en condiciones de seguir manteniendo una plantilla de media de 442 empleador municipales.
 Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que su discurso no es derrotista, sino que incluso se queda corto, pues la realidad económica es más dura, de la que yo he reflejado aquí. Intentan enmascarar la verdadera realidad por la que está atravesando los vecinos de nuestro municipio. Nos dice que la deuda media de cada vecino, es de un euro, y qué le vale ese dato, a un vecino, que tiene que pagar una media de 600 a 700 € en concepto de hipoteca. Y ello, se debe, entre otras cosas, a la política urbanística que ustedes han seguido, con la firma de convenios urbanísticos. Ahora que existe el bajón en la construcción, es cuando ustedes piensan, que tienen que construir viviendas sociales. Ahora es cuando vienen los planes de construcción de viviendas de protección oficial. Si se hubiera ejecutado antes, un verdadero plan de viviendas protegidas, no hubiera llegado el precio de la vivienda, a los niveles alcanzados. Se ha dejado al mercado inmobiliario para que funcionara sin control, y se ha descuidado la política de vivienda protegida. El número de viviendas protegidas que se ha construido en nuestro municipio, es insuficiente. Me pregunta sobre la entrega de vivienda de Santa Cruz, y al respecto me informa el compañero, que las entregó el partido socialista. Fue la Barriada la Estacada, la que fue entregada en aquel momento, por el partido comunista. Pregunten a sus compañeros de partido que gobernaron en aquellos tiempos.
 En cuanto a la salud financiera, coincide ustedes con el grupo popular, de que actualmente el ayuntamiento, dispone de buena salud financiera, lo cual se alegraría, si también los ciudadanos gozaran de la misma salud. Pero la realidad es distinta, y quizás se deba a la política económica desarrollada en estos años.
 En cuanto al dato de ejecución presupuestaria de gasto, conoce que el índice ha subido del 54 al 66 por ciento, pero aún sigue siendo un valor por debajo del valor de equilibrio, que se encuentra entre el 80 al 100 por ciento. En cuanto a las modificaciones, algunas de ellas, son innecesarias, como son los gastos protocolarios, en la que propusieron, 16.000 €, y luego modificaron en 20.000 €, pero además tienen prevista ampliar esa modificación presupuestaria, hasta llegar, a los diez millones de pesetas. Si esto es así, porque no lo preveyeron desde un primer momento. Pero existen otros gastos que se han modificado, que también eran previsibles, como es el gasto en consumo eléctrico.
 En cuanto a los ingresos indirectos y tasas, si los técnicos informan cual es la previsión de ingresos por estos conceptos, y se recauda más, nosotros defendemos que ese catorce por ciento, se tenga en cuenta, a la hora de aprobar las Ordenanzas, para el año que viene, en aras a rebajarle la presión fiscal que soportan los vecinos de este municipio. Se nos dice que los trabajadores de la Casa, están tranquilos, pues bien, al respecto le indica, que tiene noticias, de que a lo mejor, los trabajadores del Ayuntamiento, plantean un contencioso colectivo, por incumplimiento de cinco aspectos del convenio colectivo. Así, se lo ha indicado un trabajador con información cualificada. Por lo tanto, no están tan tranquilos.
 Por último, afirma, que se han ejecutado muchas obras e infraestructuras, como el Centro de Salud, o el nuevo centro escolar. Lo valoramos positivamente, pero mayor sería nuestra satisfacción, si lo hubieran pagado otras administraciones, que son competentes para la ejecución de esas inversiones. Existe un manifiesto de una federación de padres y madres, que exige que la Junta de Andalucía, cumpla con sus obligaciones legales. El Ayuntamiento asume obligaciones y cargas que no les corresponde, por inactividad de la Junta de Andalucía. Es obligación suya, la de construir los centros educativos y de salud.
 Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que la Sra. Concejal de su grupo, Doña Antonia María Mestre Romero, cuando ha intervenido, ha aplicado las consecuencias lógicas, del análisis de las cuentas. No existen, verdades absolutas, es cierto que gozamos de una buena salud financiera, en contra de lo que opina Izquierda Unida, es algo positivo, pienso en los municipios de la provincia, que han solicitado ayuda de otras administraciones, porque no pueden hacer nada. Esto no significa, que estemos de acuerdo en todo. Pues si el año tiene 52 semanas, no es normal que existen 112 modificaciones presupuestarias. Y eso, es falta de previsión, al tener una media de dos modificaciones por semana. Tampoco está de acuerdo, en la deuda que se mantiene por la Junta de Andalucía, el equipo de gobierno no puede justificar una deuda de dudoso cobro. Estamos convencidos de que esos importes, no se van a cobrar. Pero además se justifica la cofinanciación, si en definitiva es la Junta de Andalucía, es la que debe estar agradecida, de que el Ayuntamiento pague parte de la financiación, que ellos le corresponde exclusivamente. Esto redunda en perjuicio de los bolsillos de nuestros vecinos, que están colaborando en tener unos servicios, que son competencia exclusiva de la Junta de Andalucía. No se puede pues, justificar a otra administración superior, aunque sea del mismo color político.
 La falta de previsión y el que no se pague la deuda que se mantiene por la Junta, no significa que reconozcamos que tenemos una buena salud financiera.
 No entiende que se tenga que modificar los presupuestos, para construir una guardería, para aplicar la ley de dependencias, o desarrollar otros programas sociales, cuando debería haberse previsto esas partidas.
 La Sra. Delegada, ha efectuado una serie de afirmaciones respecto al partido popular, como es el caso a la aplicación de la ley de dependencias, que nos gustaría que fuera más precisa, no tenemos problemas en discutirlo. No vuelva a justificar el incumplimiento de otras administraciones. No se cumple con La Rinconada. No vale cofinanciar, cuando el Estatuto de Autonomía, atribuye claramente las competencias. Se verá en otro punto de esta sesión, otra obligación que asume el Ayuntamiento, para tapar las vergüenzas, de la Junta de Andalucía. No se justifique en el ejercicio de la corresponsabilidad, pues sólo existe una administración responsable.
 Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, solicita que no se dé consejos por parte de la Sra. Portavoz del grupo popular, porque a usted lo le va bien. En cuanto a Izquierda Unida, le expone que en la Barriada Santa Cruz, la asaltaron un grupo de vecinos, por la soberbia que tuvo en aquel momento, el partido comunista, cuando perdió las elecciones, y subió el partido socialista al poder. En cuanto a que enmascaramos la verdad, le indica que hemos vivido años, de buena situación económica, tanto para este Ayuntamiento como para los vecinos, y pese a ellos, ustedes han mantenido el mismo discurso. No tenemos un discurso derrotista, tenemos en cuenta la coyuntura económica que ahora se está produciendo, para que aprovechando la buena salud financiera municipal, redunde esto, en beneficios de los ciudadanos de La Rinconada. Estamos aquí, para mejorar la calidad de vida de los vecinos, evidentemente no podemos hacer frente a las hipotecas de los vecinos. No somos culpables de estas circunstancias.
 Me sorprende, que ponga en cuestión, la política municipal de viviendas, después de muchos años, y después de comprobar su posicionamiento en los consejos de administración. Somos un referente, no solo en viviendas de venta, sino la de alquiler, tenemos un parque de viviendas en alquiler que alcanza las 450 unidades. Fíjese usted, lo que ha hecho un municipio cercano, gobernado por su organización, en política pública de vivienda, como es el caso de Alcalá del Río, que ha utilizado mal, la figura de los convenios urbanísticos, en pagar las nóminas de sus empleados. Existen otros tantos municipios, que están en idéntica situación. Existen 62 municipios que se han acogido a las ayudas de la Excma Diputación, para poder afrontar a sus gastos corrientes.
 Nos dice, que si hemos recaudado más, de lo previsto en los presupuestos, lo tengamos en cuenta para compensar a los vecinos. Al respecto, le expone, que no somos una hucha. Gestionamos un presupuesto de 60 millones de euros, que supone adoptar muchas decisiones, de las que no comparte ninguna su grupo municipal, y que tienen como objetivo el poner los pilares, para que esa salud financiera perdure en el tiempo, así como la capacidad de gestión, de estos últimos veinticinco años. Estamos, pues poniendo los pilares, para que dentro de esta gran crisis internacional que sufrimos, podamos soportarlo lo mejor posible.
 No tenemos en mente, un expediente de regulación de empleo, que están sufriendo muchos ayuntamientos de la provincia de Sevilla. Por eso, habla, de la tranquilidad de los trabajadores municipales.
 En cuanto a las competencias de la Junta de Andalucía, estamos definiendo un modelo de financiación, en la que intervienen todas las fuerzas políticas, esperando que se apruebe un nuevo modelo de financiación, que garantice a los ayuntamientos una financiación adecuada y que tengamos las competencias concretadas en cada materia.
 Por parte del Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone al Sr. Torres, que en política, no se puede dar un buen discurso, sin tener rigurosidad que el discurso político merece. Usted, ha afirmado, una atrocidad que me preocupa, y más si viene de un partido de izquierda, al manifestar, que como está la salud financiera de los ciudadanos, y la del Ayuntamiento. La salud financiera municipal es buena, gracias a la precaución, a la cautela, y al buen hacer del Ayuntamiento de La Rinconada, gobernado por el partido socialista, en los últimos años. Esto va a permitir sobrellevar la difícil situación económica por la que atraviesa los vecinos de La Rinconada. Abordando importantes inversiones e importantes programas sociales. Por eso sus argumentos, respecto a la situación económica es una atrocidad.
 No sabe, quien le ha informado sobre la situación laboral de los trabajadores de esta caso, pero si le puede afirmar, que en un pueblo vecino, al nuestro, en donde los vecinos, gozan de la misma situación económica que nuestros vecinos, al no tener aquel ayuntamiento, esa alarde de situación financiera, va a tener que soportar una regulación de empleo, y a despedir personas. Lo mismo, sucede en Espartinar que está en la misma situación.
 Por otra parte, cuando se habla del Estatuto de Autonomía de Andalucía, se les olvida que está inspirado en el principio de solidaridad, y si se hace un mapa educativo o sanitario, es para toda la comunidad autónoma. Y si el Ayuntamiento de La Rinconada, gracias a esa previsión, quiere que sus vecinos, tengan un servicio de mejor calidad, tiene que colaborar con la Junta de Andalucía, en la financiación de determinada inversiones. Ello, ocasiona, que cuando existía un centro de salud en San José, existan dos, al igual que sucede con La Rinconada.
 Le recuerda, que fue el partido comunista, como lo pueden atestiguar muchas personas, que por soberbia, al no soportar que fuera el partido socialista, ganador de las elecciones, el que entregara las viviendas de Santa Cruz, en una noche, al entregar las llaves a un grupo de vecinos, incitándolo a que ocuparan esas viviendas. Eso, no es un dato que se pueda trucar para la historia, eso fue así.
 Cierra el debate, el Sr. Alcalde, que quiere hacer varias reflexiones, a este "debate de la nación", que quizás por voluntad socialista, se pueda implantar. No huimos del debate, de cómo esta la situación del municipio, y de qué piensan los ciudadanos del municipio, y de nosotros mismos, como grupos municipales, incluido el de izquierda unida, hoy tercera fuerza política, después de haber gobernado en la primera legislatura democrática.
 Se ha hablado por la Sra. Delegada de Hacienda, de la Cuenta General, y se observa cuatro cuestiones importantes, la primera cuestión, es que el Ayuntamiento no debe nada a nadie, y tiene deuda cero. Que todas las modificaciones presupuestarias, aprobadas, sirven para hacer más cosas, de las que inicialmente se habían presupuestado y que en ningún caso, esos 112 expedientes, se han financiado con deuda externa, al haber financiado con subvenciones, o mayores ingresos, recaudados. Todas las inversiones, reflejadas en el programa electoral socialista, se van a ejecutar, con independencia del año de ejecución.
 Estamos ante una situación económica, de crisis, que hace que los ciudadanos miren con preocupación durante varios meses, su situación económica, sin que sepa con certeza cuanto va a durar la crisis económica. Estamos en buena situación financiera, mejor que muchos ayuntamientos de la provincia, para afrontar la crisis. No nos alegramos para nada, de la difícil situación económica por la que está atravesando muchos ayuntamientos, con independencia de su color político. No se puede demonizar lo público ni lo local. No se debe a una cuestión de mala gestión, que en algún caso, si se puede hacer, sino que es producto, de un sistema de financiación local inadecuado y no correcto.
 Ustedes, ponen en jaque la figura de los convenios urbanísticos, que son públicos, y que se están utilizando legalmente, con el visto bueno de la Secretaria y la Intervención de Fondos, y que están al alcance de la mano de cualquier ciudadano, para conocer cuales son esos convenios, en que se gastan y para qué se gastan.
 Izquierda Unida, no guarda un discurso coherente en política de vivienda, pues una cosa, es la que dicen aquí, y otra la que defiende el Sr. Mosquero, en los consejos de administración de la Sociedad Municipal, que respalda todos y cada uno de los puntos que llevamos al consejo, y que valora positivamente la política municipal de viviendas. Evidentemente se podría haber hecho más viviendas, a nivel nacional, pero debemos tener en cuenta los ocho años del gobierno popular, y la Ley del Suelo que aprobó, en la que liberalizó todo el suelo, y ha provocado que todo el suelo, sea declarado urbanizable. Más adelante, se podrá comprobar sus discursos, en relación a un expediente de cesión de una parcela, respecto a la postura defendida por el Sr. Mosquero.
 Tampoco, le va permitir, que ponga en duda, la situación laboral de los trabajadores de esta casa, que tienen asegurado el pago de las nóminas, el día uno de cada mes. Casi, seiscientas familias, depende de esta Casa, y tienen solventado su salario, gracias a la política financiera y de ingresos de este Ayuntamiento. La política de gastos, lo determina el equipo de gobierno, pero la de ingresos, está dispuesta los  técnicos municipales, en función de las previsiones de ingresos, y así se evita cualquier intento de inflar los presupuestos, con ingresos no previsibles. Gracias a esa política de austeridad y buena política de inversión pública, hoy estamos preparados para la crisis, y garantizar la nómina de nuestros trabajadores municipales. Tenemos 4.5 millones de euros de remanente líquido de tesorería, para afrontar nuevas inversiones, y ha impedido ser uno de esos 66 pueblos que han acudido a Diputación a pedir ayuda, para financiar gastos corrientes. Para acceder al Plan de ayuda financiera, debía acreditarse tener un remanente negativo, y La Rinconada no está ahí. Este caso, hemos sido solidario y he manifestado al Sr. Presidente de la Diputación, que estamos de acuerdo, con el hecho, de que sigan existiendo ayudas para los pueblos que más lo necesitan, y que esta provincia y todas sus comarcas, crezcan de forma equilibrada. Sabemos, que si repartiera esos fondos, por población, nos correspondería ser perceptores, pero somos solidario, y comprendemos estas ayudas vayan destinadas a los municipios que más lo necesitan.
Seguidamente, se somete a votación, el dictamen de la Cuenta General del ejercicio económico de 2007, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 15 (15 PSOE)
Votos en Contra: 3 (3 I.U)
Abstenciones: 3 (3 P.P)
Visto que por parte de la Comisión Especial de Cuentas, en sesión celebrada el día 7 de Julio de 2008, se informó favorablemente el informe de Intervención y la Cuenta General de la Corporación, así como los organismos autónomos y sociedades mercantiles correspondientes al ejercicio dos mil siete..
Visto que sometido a trámite de información pública la Cuenta General, no se han presentado reclamaciones ni sugerencias al expediente.
Visto todo lo cual, el Ayuntamiento Pleno, de conformidad con el artículo 193. del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, acuerda por mayoría absoluta legal de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar el Informe de Intervención de Fondos y la Cuenta de la Corporación, así como de sus Organismos Autónomos y Sociedades Mercantiles, correspondiente al ejercicio 2007.
Segundo. Remitir certificación del presente acuerdo, junto a la cuenta general, a la Cámara de Cuentas de Andalucía, a los efectos dispuestos en la Ley de Haciendas Locales.
Tercero. Dar cuenta de este acuerdo, a la Intervención y Tesorería Municipal, para su debido conocimiento y efectos oportunos.
 
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.