SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

18/09/2008 PLENO ORDINARIO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2008

PUNTO SEXTO. APROBACIÓN DE CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL S.A.S PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE SALUD EN EL NÚCLEO DE LA RINCONADA Y APROBACIÓN DEL PROYECTO.

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Salud, por la que se propone la suscripción de un convenio de colaboración con el SAS, para la construcción de un Centro de Salud, en el núcleo de La Rinconada, así como la aprobación del proyecto básico y de ejecución, para la construcción de un centro de salud de atención primaria, Tipo T-1 de La Rinconada, cuyo presupuesto base de licitación asciende a 1.010.052, 94 €, IVA incluido.

 Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que se trae la propuesta de suscripción de un convenio con la Consejería de Salud, para la construcción de un centro de salud, en el núcleo de La Rinconada, así como la aprobación de su correspondiente proyecto. Tal como indicamos en la Comisión Informativa, no tenemos objeción al mismo. Existe una propuesta de modificación del Sr. Secretario, para que no exista problemas, para la futura cesión del suelo a la Consejería, así como para que tampoco exista problema, cuando se tenga que revertir el bien, al Ayuntamiento, por el fin de su destino sanitario. Nos alegramos que este equipamiento, esté financiado en su totalidad por la Junta de Andalucía, que es a quien le corresponde, no así en la construcción del centro de salud de San José, que ha sido financiado exclusivamente por el Ayuntamiento., y que ha costado más de dos millones de euros. Votaremos pues a favor la suscripción del convenio. En el mismo, se especifica que la inversión total, asciende a más de 1.010.000 €, y no va ejecutarse dos centros de salud, sino que se va doblar la superficie respecto al actual centro de salud, que desaparecería. Esta inversión es muy necesaria, pues ya lleva dos años, colocado el cartel en solar, a la que vino la Delegada Provincial. Esperamos pues, que pronto se inicie las obras.

 Por el Sr. Concejal del grupo popular, Don Juan Arias López, explica que la propuesta es la suscripción de un convenio de colaboración, pero cuando analizó la documentación, le extrañó, la forma elegida para la financiación, pues siendo competencia de la Junta, en vez de ejecutar las obras, por sus propios medios, subvenciona el cien por cien el valor del proyecto, y luego encomienda al ayuntamiento, para que ejecute las obras, ya se por sus propios medios, o través de una empresa externa y finalmente el Ayuntamiento entrega el edificio, a la Junta de Andalucía. Se nos informó, que ello, se debe, a asegurarse la financiación de la inversión, y evitar que estas obras, no se inicien, por falta de liquidez de la Junta de Andalucía. La Junta, nos financiaría con un millón de euros, esta obra, a realizar en 4 pagos entre los años 2008 al 2011 ambos inclusive. En la cláusula séptima del convenio, se indica la posibilidad de que el convenio alcance hasta el 75 por ciento, del total de la inversión. Sin embargo la ejecución del proyecto, se va a ejecutar en 14 meses, desde la firma del contrato. Una vez que se ejecuta la obra, se procede al abono de la misma, pero la subvención, se hará efectivo en 48 meses. Existe pues un diferimiento entre el pago de las certificaciones de las obras, y el pago de anualidades de la Junta de Andalucía, y eso le va a suponer al ayuntamiento, unos costes financieros, al adelantar la financiación de la obra. Por ello, pide explicación sobre si este coste financiero, tendrá que repercutir en los vecinos.

 Por la Sra. Concejal delegada de Sanidad, Doña Raquel Vega Coca, expone que a fecha de hoy, y dada la situación económica existente, pueblos pueden presumir, de asumir la financiación y puesta en marcha en una legislatura, de dos centros de salud, uno, que ya ha visto la luz, en el pasado mes de Julio, que es el de San José, y otro, cuyas obras van a ser inminentes, y que se ejecutará en La Rinconada.

 Este convenio, viene a iniciativa del Ayuntamiento, que le plantea a la Junta, una formula, para ganar tiempo y agilidad administrativa. El Sr. Representante del grupo popular, ha realizado una interpretación errónea respecto a la firma del convenio. El sentido de la firma del convenio, no es otra, que la mejor fórmula para que este proyecto salga adelante, y se ajuste mejor a las necesidades de los ciudadanos del núcleo de La Rinconada. La Junta, a través de este convenio, cumple con su obligación, garantizando el cien por cien de la financiación, secuenciando en el tiempo, las anualidades de pago. En el 2008 ya existe partida presupuestaria, y en el 2009, llegaremos al cincuenta por ciento de la financiación del proyecto. En 2011, se terminará de pagar a este Ayuntamiento, el coste de la obra.

 El periodo de ejecución, es de 14 meses, desde el comienzo de las obras, y es intención municipal, que se agilice el inicio de las obras. La inversión sobrepasa el millón de euros, que supera la cantidad fijada en el anteproyecto, al contemplarse varias mejoras que demandaba los ciudadanos. La situación del futuro inmueble es estratégica y de fácil accesibilidad. Es un edificio de dos plantas, que viene a duplicar la actual superficie disponible, y que va a dar respuesta tanto a las actuales necesidades, como las futuras, pues puede atender a una horquilla que oscila entre 13 a 15 mil habitantes. Nuestro equipo de gobierno, apuesta como partido de izquierda, por la apuesta por las políticas sanitarias, y al amparo de la posibilidad legal de colaborar con la administración titular de la competencia, de la construcción de centros sanitarios, que al final reinvierte en el interés general, y que redunda en beneficios de los vecinos.

 No tiene dudas, que cuando haga balance de esta legislatura, se tendrá en cuenta, la importancia de las inversiones en materia sanitaria. Con la construcción de estos dos equipamientos sanitarios, seremos uno de los municipios de la provincia, mejor dotados, en este servicio público.

 Por el Sr. Concejal del Grupo Popular, Don Juan Arias López, expone que puede que me haya confundido al interpretar su intervención en la comisión informativa, pero no obstante, le extrañó el proceso seguido para financiar una obra, competencia de la Junta de Andalucía.

 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que existe una subvención solicitada a la Junta de Andalucía, para la construcción de un centro de salud, en La Rinconada, que financia en su totalidad la Junta, pero cuya financiación, lo adelanta el ayuntamiento, al disponer la Junta, de cuatro anualidades, para pagar esta subvención. Seguimos, pues siendo el hermano pobre, que ayuda al rico. Está de acuerdo, con el deber de colaboración, con otras administraciones, para mejorar los servicios que se presta a nuestros ciudadanos, que son los que nos preocupa. Se va a poner en marcha durante esta legislatura, dos equipamientos sanitarios, según la Delegada envidiables, esperando que la Junta de Andalucía, que paga en 48 meses, lo que se ejecuta en 14 meses, dote de suficiente personal sanitario, para el adecuado servicio. En caso contrario, no serviría para nada de disponer de dos equipamientos magníficos, si la otra parte, no va a cumplir.
 Por la Sra. Concejal delegada de Sanidad, Doña Raquel Vega Coca, expone que en este año y medio de legislatura, en todo momento ha existido, un gran trabajo de colaboración con la Administración competente en materia sanitaria, pero también hemos sido exigente y vigilante. Seremos nosotros, como equipo de gobierno, el que les diga las cosas claras a la Junta de Andalucía, cuando sea el caso. Hoy disponemos, en cuanto a dotación de recursos humanos en sanidad, uno de los mejores servicios en esta materia, incluido la dotación de especialistas, al incorporarse a nueva área básica de salud, nuevas especialidades médicas. Nosotros, creemos en la asistencia sanitaria pública, algo que ustedes, del grupo popular, creen menos. En nuestro programa electoral, hemos hecho una apuesta importante por la sanidad. El Ayuntamiento seguirá colaborando, como ha hecho con la construcción del centro de salud en San José, con la administración sanitaria, para beneficio de nuestra población. Al respecto el artículo 38.2 de la Ley de Salud de Andalucía, Ley 2/88 de 15 de Junio de 1988, nos dice que los municipios podrán colaborar en la construcción, en la remodelación y equipamientos de los centros de salud, así como su conservación. Esto, se hizo en San José, con su centro de salud, para beneficio de sus habitantes. En esa línea vamos a seguir, pues la sanidad, es un pilar fundamental.

 En cuanto a la reflexión efectuada por el Sr. Arias, respecto al convenio de colaboración, es un convenio, que se ajusta a las necesidades sanitarias de La Rinconada, y que se consigue esta consignación presupuestaria, al concretarse en cuatro anualidades. La dirección facultativa, corresponde a la Junta de Andalucía, Haremos todo lo posible, para mejorar la asistencia sanitaria que se ofrece a los ciudadanos de La Rinconada. En cuanto a la construcción del centro de salud de San José, el partido popular, lo tenía reflejado en su programa electoral, y así se recogía en un díptico de su partido. Por ello, le parece contradictorio con su discurso en esta sesión plenaria. En definitiva el balance de final de legislatura, nos indicara que se ha apostado por la sanidad en esta legislatura.

Por el Sr. Alcalde, expone, que nosotros, siempre hemos priorizado varias políticas, como son la sanidad y la educación. Ambas son competencias de la comunidad autonómica, por eso siempre hemos pensado en el ciudadano, cuando hemos decidido financiar una inversión en estos dos servicios públicos. La Junta de Andalucía, tenía previsto, licitar esta obra, en 2009, para terminar la obra, en 2011. Por ello, y dada cuenta de la necesidad de disponer del equipamiento, hemos efectuado la propuesta de firma del convenio con el SAS, para construir este equipamiento sanitario en La Rinconada. Del análisis de la balanza, nos hemos decidido por financiar la inversión, pues adelantamos la inversión, además de controlar la obra, por cuanto o bien lo vamos a ejecutar por propia administración o lo vamos a licitar. La parte negativa del convenio, es que adelantamos la financiación de las obras, y que la Junta nos pagará en varios años. La Junta, cumple con su competencia, siendo instado por este Ayuntamiento, para la firma de este convenio, y que quizás, sería el convenio que se debería haber firmado hace tres años, cuando se firmó el global. Lo importante, es que tenemos el centro de salud de San José, funcionando, que se ha descentralizado la atención primaria en ese núcleo, y que el nivel de satisfacción de los ciudadanos, desde la puesta en marcha de este nuevo centro de salud, es razonable, pues ha descongestionado el centro de salud de Los Carteros. En esta legislatura, hemos apostado por la sanidad, podríamos haber retrasado esta inversión, a los planes de la Junta, y haber inaugurado este centro de salud, a dos meses de las elecciones municipales, pero entendemos que lo mejor, es que esos servicios estén a disposición de los ciudadanos, a la mayor brevedad posible, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La superficie del nuevo centro de salud, supera a más del doble de la actual superficie del centro de salud existente, y que nos prepara para el futuro. La siguiente inversión en sanidad, y para ello, hemos reservado una parcela de equipamiento en el Pago de Enmedio, es contar con una Chare, o centro hospitalario de alta resolución, que ya no es un proyecto de iniciativa municipal, sino autonómico, y que se desarrollará en el siguiente mandato corporativo, rondando la inversión a 12 a 14 millones de euros. Los promotores del Pago de Enmedio, se implicará en la financiación de esas obras, cuando la Junta, lo tenga, dentro de su red sanitaria. Lo importante, es que vamos a iniciar las obras, y que antes de que acabe el año, habrá maquinas en el solar, y que a final del año que viene, o a principio de 2010, lo tendremos terminadas.
 
 Seguidamente, se somete a votación, la citada propuesta, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 P.P y 3 I.U).
 Visto lo dispuesto en el artículo 52 de la Ley 2/1998, de 15 de Junio, de Salud de Andalucía, que determina que la atención integral a la salud en la atención primaria, se presta en los centros de salud y consultorios, cuya titularidad conforme al artículo 50.2 de la Ley 14/86, General de Sanidad, pueden mantener las corporaciones locales, determinándose en el artículo 25.2.i) de la Ley 7/85, la competencia del municipio en la gestión participada de la atención primaria de salud.
 Visto lo dispuesto en el artículo 38.2.b) de la Ley 2/1988, de 15 de Junio, que determina que los municipios podrán colaborar, en los términos que se acuerden, en cada caso, en la construcción, remodelación y/o equipamientos de centro y servicios sanitarios, así como en su conservación y mantenimiento.
 Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
 Primero. Aprobar el proyecto básico y de ejecución para la construcción de un centro de salud de atención primaria, Tipo T-1 de La Rinconada, cuyo presupuesto base de licitación asciende a 1.010.052, 94 €, IVA  incluido.
 Segundo. Aprobar el convenio de colaboración entre el Servicio Andaluz de Salud y el Ayuntamiento de La Rinconada, para la construcción de un centro de salud, con las especificaciones descritas en el informe de la Secretaría Municipal.
 Tercero. Autorizar al Sr, Alcalde, para la suscripción del correspondiente convenio de colaboración.
 Cuarto. Dar cuenta de este acuerdo, al Sr. Delegado provincial de la Consejería de Salud en Sevilla, al Sr. Interventor y al Sr. Tesorero, para su debido conocimiento y efectos oportunos.
 
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.