17/01/2005 PLENO ORDINARIO 17 DE ENERO DE 2005
RUEGOS Y PREGUNTAS.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, formula la siguiente Interpelación:
"Interpelamos al equipo de gobierno y a su Alcalde, por permitir y dar el visto a la publicación del siguiente texto, "El Ayuntamiento de La Rinconada se sumará al conjunto de acciones que institucionalmente y con el apoyo de todos los partidos se diseñe para conseguir una alta participación a favor del sí", publicado en el "Toma-Nota", de Diciembre de 2004, periódico sufragado por todos los vecinos-as".
Por la Sra. Concejal delegada de Presidencia, Doña Isabel María Otero Bueno, expone que en primer lugar, ante esta interpelación pedir al grupo Izquierda Unida, si ha reflexionado en el contenido global e íntegro de la notifica aparecida en el Toma Nota.
Informarles que desde el Gobierno de España y concretamente desde el Ministerio de la Presidencia se ha remitido comunicación en la línea de pedir la colaboración institucional de los Ayuntamientos en la puesta en marcha y difusión de la campaña de divulgación sobre la Constitución Europea y el Referéndum de 20 de Febrero.
Una campaña que ha sido abierta a todos los grupos políticos con representación institucional que han querido sumarse.
Desde el Ayuntamiento hemos querido sumarnos en la difusión de los contenidos de la campaña, de forma que a través de los recursos comunicativos institucionales de los que disponemos y de forma totalmente legal y democrática pudiéramos dar a conocer los Principios de la Constitución que se reconocerán de salir refrendada con el Sí.
En esa línea se publicó el artículo del Toma Nota, del pasado mes de Diciembre, que informa sobre los plazos legales para la revisión del censo y consulta de datos que aseguren a los ciudadanos-as que así lo deseen poder ejercer su derecho al voto.
De igual forma se ofrecía contenido del texto que se votará el 20 de Febrero, en relación a que de salir refrendada con un Sí, la puesta en marcha de la Constitución Europea supondría un reconocimiento explícito de las libertades y derechos fundamentales del concepto de ciudadanía europea y la extensión del sentido de unidad a todos los países miembros.
Por todo lo cual, el equipo de gobierno no rectifica, esperando que el día 20 de Febrero, se consiga una alta participación, lo cual es señal de salud democrática.
Se habla en este artículo de acciones conjuntas que se diseñarán, como ha sido el caso de la Proposición no de Ley de apoyo al Tratado de Constitución Europea aprobado por el Parlamento Andaluz el pasado 9 de Diciembre de 2004.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que en libertad y democracia, no se debe ni puede permitir, que se manipule a los ciudadanos, utilizando la revista municipal del Toma-Nota, en relación al apoyo de la Constitución Europea, objeto de referéndum, el próximo 20 de Febrero. Desde la Instituciones, se debe pedir la participación, pero cuando se vota, se vota si o no. Todo lo demás es manipular a los ciudadanos, esperando que los ciudadanos lean el texto de la Constitución y decidan en el próximo referéndum. Por último hace un llamamiento a los ciudadanos, para que participen en este proceso electoral.
Por el Sr. Alcalde, se explica, que del contenido del artículo de la revista municipal, no se deduce ninguna postura sobre la constitución europea, lo que aparece reflejado es un sí condicional. Por otra parte expone que el Parlamento Europea, por una amplía mayoría, que sobrepasa el 70 por ciento del quórum, ha apoyado el sí a la Constitución Europea, habiendo ya sido apoyada por dos estados, como es el caso de Hungría y Lituania. En caso de que hubiera llegado a un consenso de todas las fuerzas políticas, se hubiera apoyado desde este Ayuntamiento, el sí, a la Constitución Europea, como no es el caso, expone que no se hará campaña por ninguna opción, sólo en apoyo a la máxima participación de la ciudadanía, y para que ésta conozca el texto de la Constitución Europea. Por último recuerda del alto apoyo obtenido a la Constitución Española vigente, cuando fue objeto de referéndum, en la que se obtuvo el 78 por ciento de los apoyos ciudadanos.
Por todo ello, se va a hacer campaña, al igual que está haciendo la Administración del Estado, con personas de relevancia cultural y social, como D, Miguel Ríos o D Antonio Gala, para dar a conocer a los ciudadanos, del texto de la Constitución Europea. Al no existir consenso en este Ayuntamiento, no va a ver campaña institucional por el "Si". Recuerda aquellas criticas recibidas a nuestro texto constitucional, por el año 78, pese a que fue un texto, que tras su aprobación, apuntalo la democracia en este país. Por último quiere instar a los ciudadanos a que realicen un esfuerzo de la lectura del texto, no en su totalidad, pero al menos en los puntos más significativos, para que conozcan el texto, y voten en conciencia, el próximo día 20 de Febrero.
Y no habiendo más asuntos que tratar y siendo las diez horas y veintidós minutos del día al principio indicado, el Sr. Presidente da por terminada la sesión, de la que se extiende la presenta Acta, que deberá firmar conforme a lo establecido en el art. 110 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, de 20 de Noviembre de 1986, conmigo el Secretario que certifico.
DILIGENCIA.- Para hacer constar que la presente Acta, correspondiente a la sesión celebrada el día 17 de enero de 2005, ha sido transcrita al Libro de Actas, extendida en 10 hojas, numeradas correlativamente del núm. 1 al núm. 10.