15/04/2005 PLENO ORDINARIO 15 DE ABRIL DE 2005
PUNTO SEXTO. APROBACIÓN DE LA RELACIÓN DE OBRAS A INCLUIR EN EL PROGRAMA AEPSA-2005.
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Infraestructura de la relación priorizada de las obras a incluir en el Programa Aepsa-2005, así como la relación de proyecto técnicos, redactados por los servicios técnicos municipales.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que tras el análisis de los proyectos de obras, que se van a incluir para ser financiado con los fondos del AEPSA, para 2005, los mismos son necesarios, englobando, tanto las obras de las dos fases que quedaban por ejecutar de la Barriada de La Paz, como de las obras de renovación de servicios urbanísticos, de la Barriada aledaña al Cortijo San José, a excepción de una calle, que va a ser financiada para los próximos presupuestos. Igualmente explica que dada cuenta que se ha cambiado el sistema de asignación de proyectos, ya se sabe las cantidades concretas que vamos a recibir, por lo que este año, se van a ejecutar la totalidad de los proyectos.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, explica que los proyectos a incluir en el listado, que va a ser financiado a cargo de los fondos AEPSA, son trece, que aun cuando en algunos de ellos existen algunas impresiones, espera que se ejecuten, por cuanto su grupo lo considera, necesarios. Por ello vota a favor de esta propuesta.
Por el Sr. Concejal delegado de Infraestructura, Don José Manuel Alcauza Núñez, explica que se ha incluido en la relación de proyectos, a financiar por el AEPSA 2005, 13 proyectos, que van a ejecutarse en las dos fases pendiente de ejecutar en la Barriada de la Paz, cumpliéndose con ello, el compromiso electoral socialista, significando que a día de hoy, el 50 por ciento de las obras previstas en la Barriada, está ejecutada. Igualmente se va a ejecutar las obras de renovación de las calles, encuadradas en el Cortijo de San José, a excepción de una calle, en la que existe el compromiso, de arreglarla para el año próximo. A estas obras, hay que añadirles, las obras que se van a ejecutar por parte del Ayuntamiento, en la calle Los Carteros, y en la barriada del Mocho, a cargo del plan municipal de inversiones. En definitiva se va a destinar más de un millón de euros, en la ejecución de estos proyectos, que van afectar a más de 4200 metros cuadrados lineales de viario.
Por el Sr. Alcalde, se manifiesta que está pendiente de la aprobación de un AEPSA extraordinario, con ocasión de las inclemencias meteorológicas de este año, que está a la espera que se fije la cuantía definitiva de las ayudas, con lo cual, se podía completar la ejecución de las calles de la zona colindante con el Cortijo San José.
Seguidamente, se somete a votación, el citado acuerdo, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21 (16 PSOE, 3 P.P y 2 I.U).
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar los Proyectos Técnicos de las obras a incluir en el AEPSA 2005 según el siguiente orden de prioridad:
OBRA PTO. TOTAL
Renovación Servicios Urbanísticos en Barriada La Paz, ZONA 3, 2ª fase 259.589, 42
Renovación Servicios Urbanísticos en Barriada La Paz, ZONA 2. 395. 537, 94-
Renovación Servicios Urbanísticos en la calle Jorque Manrique.
49.210, 35
Renovación Servicios Urbanísticos en la calle Miguel de Mañara 40.697, 83.-
Renovación Servicios Urbanísticos en la calle El Greco. 10.529, 27
Renovación Servicios Urbanísticos en la calle María del Valle Inclán 22.850, 39
Renovación Servicios Urbanísticos en calle Espronceda. 88.138, 80
Renovación Servicios Urbanísticos en la calle Benito Pérez Galdós. 33.795, 76
Renovación Servicios Urbanísticos en Barriada La Paz, ZONA 3, 2ª fase 259.589, 42
Renovación Servicios Urbanísticos en Barriada La Paz, ZONA 2. 395. 537, 94-
Renovación Servicios Urbanísticos en la calle Jorque Manrique.
49.210, 35
Renovación Servicios Urbanísticos en la calle Miguel de Mañara 40.697, 83.-
Renovación Servicios Urbanísticos en la calle El Greco. 10.529, 27
Renovación Servicios Urbanísticos en la calle María del Valle Inclán 22.850, 39
Renovación Servicios Urbanísticos en calle Espronceda. 88.138, 80
Renovación Servicios Urbanísticos en la calle Benito Pérez Galdós. 33.795, 76
Renovación Servicios Urbanísticos en la calle Fernando el Santo 75.398, 61
Renovación Servicios Urbanísticos en la calle Miguel Delibes 45.677, 71
Renovación Servicios Urbanísticos en calle Javier Lasso de la Vega 20.283, 81
Renovación Servicios Urbanísticos en la calle Alfonso X 33.769, 97
Renovación Servicios Urbanístico en la calle Rubén Dario.. 19.703, 91
Renovación Servicios Urbanísticos en la calle Miguel Delibes 45.677, 71
Renovación Servicios Urbanísticos en calle Javier Lasso de la Vega 20.283, 81
Renovación Servicios Urbanísticos en la calle Alfonso X 33.769, 97
Renovación Servicios Urbanístico en la calle Rubén Dario.. 19.703, 91
2.- Solicitar al Instituto Nacional de Empleo las subvenciones para mano de obra desempleada para la ejecución de las obras anteriormente relacionadas.
3.- Remitir la solicitud de subvención al Instituto Nacional de Empleo, así como los proyectos técnicos, que se ajustan a las normas mínimas de presentación contempladas en la Orden de 26 de Octubre de 1998, y Real Decreto 939/97, de 20 de Junio.
Asimismo se acompañará certificado del Sr. Secretario en el que conste que la única subvención para mano de obra de estos proyectos es la que se solicita al INEM.
Asimismo se acompañará certificado del Sr. Secretario en el que conste que la única subvención para mano de obra de estos proyectos es la que se solicita al INEM.
4.- Remitir certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social de encontrarse la Corporación al corriente de sus obligaciones.
5.- Autorizar expresamente a la Dirección General del INEM para que solicite los certificados acreditativos de que este Ayuntamiento se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias ante la Agencia Tributaria.
6.- Remitir copia de la solicitud de subvención para mano de obra y copia de los proyectos técnicos a la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, para el otorgamiento de subvención para materiales.
7.- Solicitar a la Diputación Provincial de Sevilla las subvenciones correspondientes para materiales necesarios para la ejecución de los proyectos.