15/06/2004 PLENO ORDINARIO 15 DE JUNIO DE 2004
PUNTO QUINTO. APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL NÚMERO 17 DEL PGOU, 'SANTA CECILIA II'.
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, a propuesta del Instituto Municipal de Planeamiento y Suelo, por el que se aprueba inicialmente el expediente administrativo de innovación número dos/2004, del PGOU, modificación puntual número 17, Santa Cecilia dos , cuyo objeto es la recalificación de los terrenos situados al norte del polígono industrial los Espartales. La citada modificación, ha sido promovido por la empresa Sociedad Andaluza de almacenamiento logístico L.S.U, y cuyo documento ha sido redactado por el arquitecto, Don José Carlos Babiano Álvarez de los Corrales., El objetivo de la modificación es facilitar a la empresa Redensur, terrenos para su expansión, y consolidar con ello, los empleos que genera la citada empresa. La ampliación afecta a casi 70 mil metros cuadrados, y en ella se recoge los terrenos destinados a equipamientos, zonas libres y verdes, de acuerdo con la normativa vigente. Por último, se propone la aprobación del correspondiente Estudio de Impacto ambiental.
Se aprueba por unanimidad lo siguiente:
Primero. Aprobar Inicialmente el expediente de modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de la Rinconada, número diecisiete ASanta Cecilia dos, así como el Estudio de impacto ambiental de la modificación.
Segundo. Someter el expediente a trámite de información pública, que se diligenciará en todos su planos y documentos, mediante la publicación de anuncios en el BOP, así como en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, y en dos de los diarios de los de mayor circulación de la provincia, durante el plazo de un Mes, a efectos de que se pueda examinar y formular las alegaciones pertinentes. En el anuncio de información pública, se deberá especificar que igualmente se aprueba el Estudio y análisis ambiental, al objeto de que se pueda presentar alegaciones y sugerencia a esta documento ambiental.
Tercero. Solicitar los informes sectoriales a que hubiera lugar, en orden a que sean tenido en cuenta en el trámite de aprobación provisional.
Cuarto. Facultad al Sr. Alcalde, para dictar las resoluciones necesarias en orden a la ejecución de estos acuerdos.
Quinto. Dar cuenta del acuerdo de aprobación inicial a la propiedad, a los efectos oportunos.