17/09/2012 PLENO ORDINARIO 17 SEPTIEMBRE DE 2012
PUNTO TERCERO. - APROBACIÓN DE LA CUENTA GENERAL EJERCICIO 2011.-
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable emitido por la Comisión Especial de Cuentas, en sesión celebrada el día 27 de julio de 2011, de la Cuenta General del ejercicio económico 2011. Sometido este expediente a trámite de exposición pública, por plazo de 15 días, mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia número 182, de fecha de 6 de Agosto de 2011, y en el Tablón de Edictos de este Ayuntamiento, no se han producido alegaciones y reclamaciones contra la misma, durante esos 15 días y ocho más, a contar desde el día siguiente al de aquella publicación.
Por la Sra. Concejal delegada de Economía, Doña Raquel Vega Coca, expone en primer lugar el reconocimiento a la labor técnica desarrollada por el equipo de Intervención para la elaboración de estas cuentas generales. Son unas cuentas claras, rigurosas, ajustadas a la normativa contable, y al modelo de formulación deseado. Además por el departamento de Intervención, se ha ofrecido la debida atención técnica demanda por los grupos, para poder profundizar en aquellas materias solicitadas, reconociendo el esfuerzo realizado incluso fuera de jornada laboral, en periodo vacacional, por miembros de este departamento.
Son cuentas que tiene unos indicadores por lo general, positivos, y que se traducen en el objetivo de traer a pleno para su aprobación, antes de octubre, esta cuenta general. Estas cuentas reflejan la situación financiera saneada de este Ayuntamiento, pero que en ningún momento pueden estar desvinculadas, de un entorno económico de crisis e incertidumbre, y del que no podemos permanecer ajeno esta Administración Local. Partiendo de un presupuesto general que ascendía a 50 millones de euros, los documentos indican, una buena salud económica, así reconocida por otras Administraciones, consultores externos, entidades económicas, y prensa especializada, sin olvidar tampoco la valoración positiva que el mismo municipio realiza. El objetivo de esta reflexión no es caer en triunfalismo, sino que refleja una trayectoria que supone que nuestro Ayuntamiento, esté sorteando la crisis económica mejor que otras Administraciones. Este hecho permite, sin duda, que este Ayuntamiento, sea un motor y no un lastre para el municipio. Es la principal puerta, a la que se están dirigiendo muchas familias cuya necesidad económica es apremiante, y que la generalidad de las empresas quieran ofrecer sus servicios por la seriedad en el cumplimiento de nuestras obligaciones con los proveedores, en especial en el pago.
El Ayuntamiento de La Rinconada, como indica todos los indicadores, es un riguroso y excelente pagador, situándose en el 95 por ciento muy por encima del valor que se considera adecuado para estas Administraciones, mejorando incluso este dato, respecto al año 2010. Esto permite que esté al día en su pago, las más del medio centenar de empresas que trabajan con nosotros, que es clave para el mantenimiento del empleo indirecto en la localidad, y además cobran sin el más mínimo retraso, la globalidad de los empleados, tanto de plantilla, como a través de programas de empleo, como el plan de choque para el empleo o el plan de urgencia municipal. Al igual que en el ejercicio anterior, las contrataciones fueron más de mil aumentando en cinco puntos, el porcentaje de personal, contratado. Son datos significativos, en el esfuerzo en el empleo, sin olvidar tampoco, el apoyo estratégico al comercio y a la pequeña o mediana empresa o en la formación, como en formulas como “La formación para el Empleo”, “Escuelas Taller”, programa “praxis”, “EPES”, “Andalucía Orienta” o “Simulación de empresas”.
Del mismo modo, hemos contenido el gasto no prioritario, se ha mantenido sin recortes, la prestación de servicios a los ciudadanos, como la cultura o el deporte, sin olvidar programas como las becas para igualdad de oportunidades, en educación o la atención de colectivos más vulnerables, reforzando la política social, con mayores recursos dirigidos a las familias que lo están pasando mal, a través de diferentes líneas.
En inversiones, la minoración, de las trasferencias de capital de otras Administraciones, como consecuencia de la crisis económica o llevar dos años, con los impuestos congelados, no ha supuesto la paralización del importante esfuerzo inversor que estamos realizando, y ello gracias a la gestión previa realizada en la gestión pública, ejemplos de ellos, son la promoción de viviendas públicas de “Rinconada Oeste”, o el inicio de las cien viviendas protegidas en la urbanización “Acceso Pago de Enmedio”, la nueva fase del Arroyo, el nuevo centro municipal de información a la mujer, nueva fase de la construcción de naves para emprendedores, la urbanización de los suelos de la Unión, la implantación de redes de carriles bici, o la nueva fase de ampliación del Parque del Majuelo. Son ejemplos tangibles de un dinamismo en inversión pública, que desgraciadamente no es común en estos tiempos, por parte del resto de Administraciones Públicas.
En inversiones, la minoración, de las trasferencias de capital de otras Administraciones, como consecuencia de la crisis económica o llevar dos años, con los impuestos congelados, no ha supuesto la paralización del importante esfuerzo inversor que estamos realizando, y ello gracias a la gestión previa realizada en la gestión pública, ejemplos de ellos, son la promoción de viviendas públicas de “Rinconada Oeste”, o el inicio de las cien viviendas protegidas en la urbanización “Acceso Pago de Enmedio”, la nueva fase del Arroyo, el nuevo centro municipal de información a la mujer, nueva fase de la construcción de naves para emprendedores, la urbanización de los suelos de la Unión, la implantación de redes de carriles bici, o la nueva fase de ampliación del Parque del Majuelo. Son ejemplos tangibles de un dinamismo en inversión pública, que desgraciadamente no es común en estos tiempos, por parte del resto de Administraciones Públicas.
Como datos positivo, quiero destacar la no formalización de operaciones de créditos, ni a corto ni a largo plazo, con entidades financieras, destacando que la carga financiera por habitante, asciende a 0.67 €, por habitante, frente a la media de 105,51 €, por habitante, en el que se sitúa os Ayuntamientos andaluces.
En relación, al parámetro del ahorro neto, mejora el mismo, que es de 380.000 €, frente a los 185.000 €, del ejercicio anterior. Esto significa, que no es necesario, ningún plan de saneamiento, ni tampoco hemos tenido que afrontar un plan de pago a proveedores. Es uno de los tres municipios sevillanos que no se han acogido a estos planes de pagos, que han implicado, recortes en gastos, despidos, bajadas de sueldos, o subidas de impuestos. Por otro lado, la Corporación arroja un remanente de tesorería, de casi 700.000 euros y un saldo positivo de la liquidación del presupuesto ajustado. Estos parámetros permiten generar confianza en La Rinconada, y encarar a la crisis con determinación y aún a pesar de que no somos una “Isla”, y sabemos que existen muchas personas que no lo están pasando bien, dado el contexto económico de máxima dificultad. Nuestra situación económica nos permiten seguir apostando por políticas que permitan amainar en la mejor medida posible y dentro de nuestra competencia limitada, los efectos de la crisis económica.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, explica que el tema de utilizar indicadores, es una cuestión subjetiva, pues en función de la perspectiva a analizar, un mismo indicador, pues ser positivo o negativo. Los valores de equilibrio o idóneos, aparecen también reflejados en el informe de Intervención, a los cuales, queremos agradecer su trabajo a la hora de confeccionar estas Cuentas Generales. En el citado informe se nos indica que en las modificaciones presupuestarias, el valor ideal es el quince por ciento, y nosotros nos encontramos con unas modificaciones presupuestarias que están en el 21.36 por ciento, por lo tanto, seis puntos alejados del valor de equilibrio, que se recomienda desde Intervención. Comprendemos también, la necesidad de muchas de esas modificaciones presupuestarias y que por lo tanto, han contando con nuestro voto favorable, en muchas de ellas, sobre todos, aquellas que afectan a inversiones y generación de empleo.
No estamos de acuerdo con otras modificaciones presupuestarias reflejadas en esta Cuenta General, como por ejemplo en la partida correspondiente a energía eléctrica, ustedes tenían presupuestado 781.000 €, introdujeron una modificación presupuestaria de más de 46.000 €, pero además es que necesitaron más de 82.000 €, con lo cual ustedes, gastaron en energía eléctrica la cantidad de 130.000 € más de lo que tenían ustedes presupuestado. Deben hacer un esfuerzo en ahorro energético en aquellas zonas despobladas del municipio, no entendiendo nuestros vecinos que se esté gastando dinero en consumo eléctrico, en algunas zonas sin población, mientras que existe carencia de iluminación en zonas muy pobladas, o transitadas, como son los vecinos que visitan el Parque del Majuelo. Además del desfase en el consumo de energía eléctrica, tenemos un desfase en el gasto del consumo de agua. Tenían presupuestado 74.000 €, introduciendo una modificación presupuestaria de 46.000 €, pero es que además de esa modificación, se gastaron en esta partida, más de 11.000 €. Y esto, sin tener en cuenta el desfase entre lo presupuestado y el gasto real, que no han necesitado modificaciones presupuestarias, como en el consumo telefónico en algunas áreas municipales, que ha duplicado el gasto de lo previsto. En la contención de estos gastos, es donde deben hacer ustedes, un importante esfuerzo, porque esto si es austeridad. Recortar en gastos innecesarios, es austeridad y recortar en derechos sociales, como hicieron el año pasado, respecto a las monitoras de educación no es un ejercicio de austeridad, sino recorte de derechos sociales y laborales de trabajadoras de nuestro municipio.
Hay otro dato dentro de las modificaciones presupuestarias, que nos preocupa, cual es la reducción de las modificaciones presupuestarias en inversiones reales, que son las que generan empleo y que nosotros apoyamos. Si se incrementa las modificaciones presupuestarias, en la compra de bienes corrientes, y que deben hacer un esfuerzo de austeridad.
Respecto al nivel de ejecución de gastos, está por debajo de la media recomendable, que se establece en el 80 por ciento, al tener un nivel del 75,74 por ciento, disminuyendo desde el 77.87 del año anterior, de ahí que no entendamos como se puede decir que existe indicadores positivos. La causa de este parámetro negativo, no es otra que no se ejecutan los presupuestos que ustedes aprueban, en el tiempo que debe ejecutarse. Dentro del gasto, llama la atención que la ejecución de las inversiones reales, no pasen el 51.64 por ciento, frente al 65,45 por ciento el año anterior, que son casi catorce puntos porcentuales. Se está reduciendo el grado de ejecución de estas inversiones, lo cual es negativo, que son las que crean empleo y generan riqueza en el municipio. Pero además de la reducción de la ejecución del gasto en inversión, venimos de un ejercicio presupuestario, en el que había 9.200.000 €, de reducción respecto a las inversiones reales, respecto al ejercicio anterior. En el año 2011, han presupuesto, un 26,87 por ciento respecto a lo presupuestado en ese capítulo en el año anterior, y solo tiene la capacidad de ejecutar el 51,64 por ciento. Eso es un balance paupérrimo. No vale tirar balones fuera, culpando a otras Administraciones, que posiblemente tengan una parte de responsabilidad, pero ustedes en años de bonanza, no tuvieron ningún problema para ponerse medallas y sacar pecho, de las inversiones que realizaron otras Administraciones. Ustedes pues tienen una parte de responsabilidad de la bajada de las inversiones no solo presupuestadas, sino ejecutadas, que afecta al empleo y al bienestar social de los ciudadanos.
Nos usaran el argumento de que son inversiones plurianuales, y al respecto le vamos a dar ejemplo de alguna inversión aún siendo plurianual, en la que no se ha gastado ni un euro, en aquel ejercicio presupuestario, como es el caso de la nueva Biblioteca, con un presupuesto de 216.000 €, del que no ha invertido nada en 2011, o de la urbanización de la segunda fase, del arroyo “Almonazar”, con un presupuesto de 595.000 €, y gasto cero. Se puede calcular cuántos puestos de trabajo, se podía haber generado, si estas inversiones, se hubiesen hecho, a su debido tiempo. Estos datos, demuestra la inoperancia en parte del equipo de gobierno, pues no se tiene capacidad de ejecutar lo presupuestado.
Frente a ésto, el grado de ejecución del gasto corriente, está muy por encima del valor de equilibrio de ejecución de este gasto, deseable. Están ustedes, situados, en el 71,05 por ciento, cuando el valor de equilibrio está en el 59 por ciento, o sea 12 puntos por encima. Eso, no es un parámetro positivo, y eso a pesar de que existen algunas partidas, que ustedes han decidido dejado de ejecutar, significativa e importante desde el punto de visto social, pues en cooperación internacional, no han ejecutado ni el 50 por ciento de lo presupuestado. Otras partidas afectadas, como las medidas complementarias de apoyo al empleo, de los 210.000 € presupuestado, falta por ejecutar 79.000 €. La ayuda de emergencia a mujeres, de los 9.000 € presupuestados, falta por ejecutar 2.154 €. Del Plan municipal de igualdad de oportunidades, de 18.000 €, que tenía presupuestado,no se han ejecutados, 8.621 €.
Reconocemos que existe una difícil coyuntura económica, pero contrasta la carencia de este gasto social, con la permisibilidad que existe entre otras cuestiones, con las entidades financieras de nuestro municipio. Pues tenían firmado un convenio con algunas entidades financieras, por valor de 115.000 €, que no se ha ejecutado, y por tanto no se ha ingresado nada por este concepto. No se ha exigido a esas entidades que cumplan con los compromisos con este Ayuntamiento. Por lo tanto se es muy débil con los fuertes, y excesivamente débiles con los fuertes.
No podemos olvidar la deuda que mantiene la Junta de Andalucía, con este Ayuntamiento, que asciende ya, a 2.159.000 €, según se refleja en el informe de la Cuenta General, y al efecto recuerden que el año pasado en mi intervención, le recordé sobre qué autoridad moral tendrían ustedes en el hipotético caso, de que la Junta de Andalucía, cambiase de color político y fuesen otros, los gestores, de la empresa de la vivienda, que es quien tiene la deuda con este Ayuntamiento. Dejé bien claro, que la autoridad moral que tendría a nuevo gestor, para exigirle la deuda, que no tuvieron capacidad para exigírselo a los anterior gestores de los últimos treinta años, era cero “patatero”. Como se puede justificar que lo que no les han exigido a los que han gestionado esa empresa, de su color político, durante treinta años,y que ha generado esta importante deuda, se lo vayan a exigir ahora, a los que vienen gestionando esa empresa, cuatro o cinco meses.
Nos dirán que nosotros hagamos las gestiones, y al respecto, ya lo estamos haciendo, con la Empresa Pública del Suelo de Andalucía. Podemos conseguir un compromiso de pago de dicha deuda que contrajo esa empresa gestionada por el partido socialista, durante treinta años, pero nos gustaría conseguir un compromiso del gobierno municipal, que no es otro, que la deuda que se mantiene la EPSA con este Ayuntamiento, se destinase prioritariamente a dos fines, uno de ellos, la mejora de la zona que ha generado, esa deuda, de la cual, se ha desentendido EPSA, en cuanto al mantenimiento de esa zona, y eso algo que puede ser compensado en este momento. El otro fin, sería aliviar la carga que supondrá la regularización de esas viviendas. Nos gustaría conocer hoy mismo, una respuesta a esos compromisos a adoptar. Y nosotros nos comprometemos a seguir con las negociaciones que ustedes no han sido capaces de realizar,a lo largo de estos treinta años.
Izquierda Unida, tiene ya competencias en algunas áreas que gestiona en la Junta de Andalucía, y algunas mejoras ya se han visto. El anterior gobierno de la Junta, que era monocolor del PSOE, le mandaba carta de desahucios, a nuestros vecinos, amenazando a los mismos, con desahuciarlos si no pagaba su deuda. Hoy en día, la Consejera de Vivienda, ha dicho, que ninguna persona será desahuciada de su vivienda, si la misma pertenece, al parque público de viviendas. Eso, es un significativo avance. Al respecto, se ha abierto una Oficina contra los desahucios, en las respectivas Delegaciones Provinciales, y eso, es un significativo avance, y eso solo en cuatro meses. Les pide que nos dé tiempo, y que el Gobierno Central, realice las oportunas transferencias económicas por estos conceptos, y verán cuantas cuestiones se podrán realizar.
En cuanto a la salud financiera de nuestro Ayuntamiento, reconocemos la buena salud financiera de la que goza, pero lamentamos, que es penoso, que no se vea correspondida con la salud financiera de nuestros ciudadanos, con lo cual ese desfase, también es significativo. Le hemos recordado muchas veces, cuales son los motivos de esa salud financiera, cuando ustedes se subieron al pelotazo de los convenios urbanísticos, y que provocó unos ingresos, que hacía muy difícil, que no tuvieran esa salud financiera. Cuando se terminó esos ingresos urbanísticos, empezaron aplicar los recortes sociales, con la externalización de cargas de trabajo, mermar los derechos de los trabajadores que trabajan para este Ayuntamiento, pasando a pasar a trabajar para empresas privadas. Y cuando hablaban de salud financiera, decían que ningún trabajador de este Ayuntamiento, se vería afectado del pago de su nómina, y evidentemente no pasa eso, pero si pasa, algo novedoso en este Ayuntamiento, cual es el despido de trabajadores, como ha ocurrido recientemente en el seno de la sociedad municipal. Y se ha despedido a un trabajador, acogiéndose a la reforma laboral aprobada por el partido popular, y a las que ustedes, supuestamente se opusieron. Tienen pues una doble moral, se oponen de una parte a la reforma laboral aprobada recientemente, pero por otro lado me acojo a la mismo, para despedir a un trabajador del Ayuntamiento.
Por el Sr. Concejal del Grupo Popular, Don José Luis Prieto Molina, expone que el 101 del Reglamento Orgánico de la Corporación, nos indica que antes del 1 de junio de cada año, las cuentas generales se someterán a dictamen de la Comisión Especial de Cuentas. Los listados que se entregaron son del día 22 de junio, y la Comisión se celebró el día 27 de julio, y la respuesta que se dio por la Sra. Vega, ante esos incumplimientos, es que eso, se hacía, por uso y costumbre, pues en junio, se celebraba la feria del núcleo de San José, y en julio, se celebraba la feria de La Rinconada. La respuesta es demagógica, pues la gente no está para ferias, por lo que se debe hacer o bien cambiar el Reglamento Orgánico o lo cumplimos, o bien quitamos la Ley.
Por el Sr. Concejal del Grupo Popular, Don José Luis Prieto Molina, expone que el 101 del Reglamento Orgánico de la Corporación, nos indica que antes del 1 de junio de cada año, las cuentas generales se someterán a dictamen de la Comisión Especial de Cuentas. Los listados que se entregaron son del día 22 de junio, y la Comisión se celebró el día 27 de julio, y la respuesta que se dio por la Sra. Vega, ante esos incumplimientos, es que eso, se hacía, por uso y costumbre, pues en junio, se celebraba la feria del núcleo de San José, y en julio, se celebraba la feria de La Rinconada. La respuesta es demagógica, pues la gente no está para ferias, por lo que se debe hacer o bien cambiar el Reglamento Orgánico o lo cumplimos, o bien quitamos la Ley.
Los presupuestos de la liquidación correspondiente al ejercicio económico 2011, los llamamos “presupuestos ni-ni”, ni crean riqueza ni crean empleo. Son unos presupuestos de la mentira. Se debe recordar, que gobernó durante todo ese periodo, el partido socialista, a nivel nacional, con el Sr. Zapatero, a nivel andaluz, con el Sr. Griñán y a nivel local, el partido socialista. El Presupuesto ascendió a 56 millones de euros, habiendo un recorte de 9.5 millones de de euros, respecto al ejercicio anterior, lo cual, representó un 14 por ciento. Eso, pues supuso un gran recorte, y no estaba gobernando el partido popular, en el Gobierno de la Nación. Esos recortes afectaban fundamentalmente a que los impuestos indirectos habían subido un 1.84 por ciento, las tasas y otros ingresos que gestiona el Ayuntamiento, había subido un 10,18 por ciento, y que las inversiones reales, caían un 35 por ciento y la variación de activos financieros cayó un 40 por ciento. Ello, ha implicado que la compra de bienes y servicios, bajaran un 9 por ciento, y las inversiones reales, bajaran un 26 por ciento. Con esos números, no creerá que se va a crear riqueza en este municipio, ni se va a crear empleo.
Si bien el presupuesto ha bajado 9.5 millones de euros, si nos vamos a realidad, resulta que del cien por cien de los ingresos previstos, solo se ha recaudado un 71,24 por ciento de lo presupuestado.
Respecto a lo gasto, ocurre lo mismo, se ha gastado menos de lo presupuestado, un 75,74 por ciento, es decir no solo recortamos, sino que una vez vigente el presupuesto, ingresamos menos de lo previsto, y además gastamos menos de lo presupuestado. La situación de desempleo del municipio, ha crecido en ese ejercicio, en más de quinientas personas, y pese a que todo el desempleo generado, no forma parte de su gestión, si tiene parte de responsabilidad. A modo de ejemplo en Soderinsa, en el año 2010, había contratado cien trabajadores, en el año 2011, sol había cincuenta trabajadores. Ha bajado el empleo, en un cincuenta por ciento.
Respecto a lo afirmado por el Sr. Torres, en su primera intervención, es real, de que se está echando gente a la calle, aprovechando la reforma laboral del partido popular. La Sra. Vega, dijo que con la reforma laboral socialista se iba a crear empleo, y en La Rinconada, no ha pasado nada de eso, pues en los últimos cuatro años, se ha incrementado el desempleo en la localidad, en 2.939 personas. Alguna responsabilidad tendréis en esos datos.
Respecto a Soderinsa, durante el ejercicio 2010 y 2011, se amplió capital, es decir, rescatamos a la empresa municipal, con dos millones de euros. Resulta que la empresa municipal le debe al Ayuntamiento, 1.600.000 €. O sea que le ingresamos a la Sociedad, dos millones de euros, pero no le exigimos que nos pague la deuda que se mantiene con el Ayuntamiento.
Nos deben casi 14 millones de euros, a finales de diciembre de 2011, pero no hacemos ninguna gestión para cobrarlo, de hecho el Sr. Torres, se ha ofrecido para hacer alguna gestión de cobro ante la Junta de Andalucía, sin embargo no sabemos a quien llamar, para cobrar lo que nos adeuda Soderinsa. De esos 14 millones de euros que se debía, más de tres millones de euros, proceden de los convenios urbanísticos. Por lo tanto, ni le exigimos a las Administraciones Públicas ni a empresas privadas, que nos paguen los que nos adeudan, pero usted cobra por su trabajo, 42.000 € brutos, mientras que el Alcalde, cobra, 50.000 €, y aquí, no ha habido ningún recorte presupuestario.
Los beneficios acumulados de Soderinsa, durante los últimos cuatro años, ha sido de cuarenta millones de euros, y que la deuda que se mantiene con el Ayuntamiento, alcanza la cantidad de 1.600.000 €.
La Sra. Vega, cuando presentó este año los presupuestos de año 2012, estaba muy preocupada por los recortes, indicando que el citado presupuesto, ya se recortó en 6.5 millones de euros, lo que desconocemos a fecha de hoy, cuanto se ejecutará.
Cuando se presente la liquidación de los presupuestos, nos gustaría que desde la Intervención, se usara el mismo formato utilizado para cuando se aprueba los presupuestos, pues nada tiene ver el formato que se utiliza en uno respecto al otro.
Decir que Soderinsa 25, pues tiene una deuda de veinticinco millones de euros, tiene que pagar todo lo que debe, y veremos que situación se encuentra la Sociedad.
En hechos económicos posteriores al año 2011, no se recoge, una provisión para el pago de la futura indemnización por las expropiaciones realizadas en el Pago de Enmedio, cuestión que puede plantearse en un futuro.
En relación a los ingresos, si se había presupuestado casi un dos por ciento de más respecto al ejercicio anterior, se recoge casi más un 80 por ciento, respecto a esos impuestos, con lo cual, ha aumentado la presión fiscal a nivel municipal, tanto en los impuestos directos, como las tasas y precios públicos y otros ingresos, y sin tener en cuenta la subida que aprobásteis para el año 2012.
En cuanto a la Junta de Andalucía, además de los más de dos millones de euros, que debe en concepto de IBI, y le recuerdo que ahora estamos en plena campaña para cobrar el segundo tramo de este impuesto, espera que se exija ese pago a la Junta, para lo cual, se ha ofrecido el Sr. Torres para cobrarlo, la Junta de Andalucía, lleva un retraso, con respecto a la Ley de Dependencia, de dos meses, a 31 de diciembre, y decir que la Junta, entre Consejerías y agencias públicas, le debe casi 1.300.000 al Ayuntamiento.
Igualmente las transferencias corrientes, han descendido respecto a lo presupuestado en un 1.139.000 €, esperando que haga gestiones para poder cobrar algo. En cuanto a la enajenación de inversiones reales, de la venta de las naves del Cáñamo, es curioso, que en época de crisis económica, ustedes cuando han fijado el precio de las naves, lo han fijado más cara, que Alcalá de Guadaira y Dos Hermanas, suponiendo que nosotros, tenemos un mayor araigambre empresarial que eso dos municipios. Tienen los precios más elevado de la zona.
Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Raquel Vega Coca, explica que cuando la oposición usa frases como “las cuentas no son tan buenas”, “hay algunos indicadores positivos”, muchos parámetros se ha mejorado”, o que las cuentas son irreprochables y denotan una buena salud financiera, lo que quieren decir realmente, es que las cuentas son buenas. Como oposición, algo tiene que decir y se tienen que justificar, y sacan aquí, los aspectos que ellos consideran negativos, que este documento presentado por la Intervención, puede llegar a recoger. En líneas generales, la oposición sabe que estas son muy buenas cuentas, y máxime en los tiempos que corre actualmente. Nuestra situación financiera es envidiada, por cualquier ayuntamiento de España, y con independencia del color político de la Administración.
Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Raquel Vega Coca, explica que cuando la oposición usa frases como “las cuentas no son tan buenas”, “hay algunos indicadores positivos”, muchos parámetros se ha mejorado”, o que las cuentas son irreprochables y denotan una buena salud financiera, lo que quieren decir realmente, es que las cuentas son buenas. Como oposición, algo tiene que decir y se tienen que justificar, y sacan aquí, los aspectos que ellos consideran negativos, que este documento presentado por la Intervención, puede llegar a recoger. En líneas generales, la oposición sabe que estas son muy buenas cuentas, y máxime en los tiempos que corre actualmente. Nuestra situación financiera es envidiada, por cualquier ayuntamiento de España, y con independencia del color político de la Administración.
Estas cuentas nos permite pensar en las personas que lo están pasando realmente mal, y que es nuestra absoluta prioridad en este momento. La gente es inteligente y no compra demagogia, y está cansada de políticos, que se tiran los trastos a la cabeza, y que vienen solo a destruir. El equipo de gobierno, viene aquí a construir y a cambiar la consideración que tiene la ciudadanía de la política. No vale el cuanto peor, mejor, eso es una política sectárea y de interés partidista. Somos de los pocos ayuntamientos de Sevilla, que no ha tenido que presentar un plan de ajuste a proveedores. No se ha tenido que despedir a gente, a rebajar salarios, y que no se ha tenido que subir los impuestos, recordando, que nuestras figuras contributivas, llevan dos años, congelados. Se le olvidan aspectos significativos, de que no tenemos deuda con entidades financieras, y se detienen en detalles negativos para intentar afear estas cuentas.
Respecto a la situación económica de Soderinsa, tiene el respaldo del Ayuntamiento de La Rinconada, y en una conyuntura en la que ninguna empresa que tenga por objeto el desarrollo de promociones de viviendas o desarrollo industrial, pueda permanecer ajena, a la situación del sector de la construcción, y a la situación en la que vive el país. La Rinconada, no vive en una burbuja, y que vivimos con independencia de la situación económica del país y del resto de Europa. Frente a la situación de quiebra de algunas sociedades, la nuestra, sigue construyendo y promoviendo vivienda protegida, y sigue con un importante número de trabajadores, y ajusta su situación de gasto corriente y de personal a la coyuntura en la que nos movemos, expansivas, en ese tipo de indicadores, cuando estábamos en época de bonanza y ajustado a la coyuntura económica actual. La gran falacia sobre la deuda de Soderinsa, que manifiestan, no diciendo que la deuda existente deriva por un lado de un préstamo concertado con Cajasol, de seis millones de euros, y que el resto, son préstamos subvencionados para la construcción de viviendas, están garantizados para su devolución. En cuanto a la ampliación de capital social, conlleva un respaldo a nuestra Sociedad, para que siga trabajando en su objetivo, que es la activación de suelo productivo, para la generación de inversión y empleo, apostando por la vivienda protegida.
Izquierda Unida, intenta vincular la situación el municipio a la salud financiera del Ayuntamiento, no recordando aspectos como la dependencia que existe de un problema estructural del modelo económico español, y que no podemos perder de vista, que el desempleo en España, es el 25 por ciento, máximo histórico ni como influye en la ciudadanía, los recortes del Gobierno de Rajoy, ni la reforma laboral del despido. Intenta culpa al ayuntamiento, o hacer ver que la situación particular de nuestros vecinos, está vinculada al municipio. Son variables que sobresalen nuestras fronteras.
En cuanto al gasto corriente, les indico que estamos haciendo políticas de contención del citado gasto, indicando que esos fondos han bajado de 24 millones, a 23,4 millones, indicando que la tendencia sigue siendo la optimización del mismo, a través de reducción de partidas de gastos, no prioritarias, como en material de oficinas, en prensa, en dietas, en desplazamientos, en campañas publicitarias, etc. En cuanto a la energía eléctrica, nos afecta tanto la subida de los impuestos cuya decisión no ha sido nuestra, y además se han puesto en marcha nuevas infraestructuras, en el año 2011, que provocan que aumente esta partida de gastos.
Hace mención, en recortes de monitoras, cuando la realidad, es que todos los centros escolares del municipio, cuentan con ese servicios de monitoras, tan bien valorados, por nuestros vecinos.
Y como siempre hacen referencia ambos grupos municipales, a las inversiones, no valorando como en un año como ha sido 2011, se hayan puesto en valor, más de diez millones de inversión, con la que está cayendo, como inversiones, como la red de carriles bici, la ampliación del parque “del Majuelo”, la ampliación del plazo superior sobre las vías del tren del Cáñamo, la primera fase del Parque de ocio de “Las Graveras”, la ampliación de capital de Soderin, que tiene como objeto, la construcción de la vivienda pública, la tercera fase del Arroyo. Hace referencia a la biblioteca que no se ejecutó el año pasado, y al respecto solo tienen que ver en la actualidad como va esa obra, al igual que la nueva fase del arroyo Almonazar. No podemos perder de vista, la construcción de naves industriales, la urbanización del Pago de Enmedio, después de una legislatura histórica, en cuanto al volumen de infraestructura, que ha supuesto una verdadera transformación del municipio.
En relación a las transferencias de otras Administraciones, son consecuencias del periodo de crisis económica, es verdad que disminuyen esas transferencias, pero no el esfuerzo inversor, de esta Corporación, pues si ve, la liquidación presupuestaria, ha podido sumar un remanente de cuatro millones de euros, para seguir realizando un importante esfuerzo inversor, en el futuro inmediato. Cantidad similar a lo aportada de la liquidación de 2010, y que ha sido destinada a financiar inversiones. Muchas de esas inversiones tienen carácter plurianual, y que han estado condicionados, en cuanto a su inicio, a decisiones que no dependen exclusivamente del Ayuntamiento, y que en el caso de la biblioteca, ha estado condicionada a un cambio de emplazamiento, mucho más positivo, para los vecinos del municipio.
Tampoco dicen, como ha crecido el esfuerzo, en cinco puntos, en cuanto al gasto de personal, por cuanto el volumen de contrataciones que se ha realizado en 2011, es similar, a pesar de contar con menos recaudación, al que se realizó, en el año 2010. En ambos ejercicios, se han producido 1.050 contrataciones. En cuanto algunos programas de empleo, como “El Andalucía Orienta”, han tenido su continuidad, y han seguido desarrollándose a caballo entre dos ejercicios presupuestarios. No ha habido recortes, en cuanto trabajadores, y seguimos, cumpliendo, en cuanto a nuestros convenios. El recorte se ha producido, como no ha querido ver, el Portavoz del Partido Popular, en las retribuciones de los cargos públicos, al bajarse el salario del Sr. Alcalde, en un 8 por ciento, y de los tenientes de alcaldes, en un 7 por ciento, por decisión voluntaria. Le recuerda las distintas congelaciones que se han producidos, de años anterior, además del anuncio efectuado, de renuncia del equipo de gobierno, a su paga extra de diciembre, pese a no gustarnos la medida adoptada por el Gobierno Central, de limitación de esta paga a los funcionarios.
Respecto a los convenios urbanísticos, les indica, que han servido para financiar importantes inversiones como el plan de instalaciones deportivas municipales, el centro de salud, la ampliación del puente de Renfe, diferentes proyectos de índole medioambiental, y proyectos que han venido a satisfacer las necesidades de nuestro municipio.
En cuanto a las modificaciones presupuestarias, están muy próximas al valor de equilibrio, y que las que menciona el Sr. Torres, son modificaciones absolutamente residuales, desde el punto de vista del gasto corrientes, de un presupuesto de 56 millones de euros, y las fundamentales, han estado vinculadas a proyectos de empleo y proyectos de inversión.
Han hecho, referencia al apoyo y a la solidaridad, y al respecto le indica que pocos Ayuntamientos de España, podrán decir que en 2011, han aportado a la solidaridad internacional, de más de cien mil euros, pues la mayoría de los ayuntamientos, están más preocupados en pagar nóminas y proveedores.
En relación a la deuda que mantiene la Junta de Andalucía, en concepto de IBI, no es un problema exclusivo de este Ayuntamiento, y afecta a muchos municipios andaluces, y en ese sentido, le hemos indicado que estamos haciendo muchas gestiones, y que no nos cansamos de conseguir el cobro de ese pendiente. La solución, entendemos, debe darse en el seno de la Federación Andaluza de municipios y provincias. Bienvenida sea su colaboración, aun cuando le tengo que decir, que desde que el Parque de Viviendas, es de EPSA, la gestionada por el partido socialista, ha cumplido con sus obligaciones fiscales con este Ayuntamiento, cosa que no ha hecho la EPSA gestionada por Izquierda Unida, que por vez primera, no ha pagado el IBI en el año 2012. Con lo cual el Ayuntamiento, en sus exigencias, sigue el proceso que se realiza con cualquier deuda pendiente y tendrá el oportuno recargo, para que la Junta pague.
En relación a algunas referencias del partido popular, como su discurso demagógico de sus recortes. Existe un pacto no escrito, en cuanto al cumplimiento del Reglamento Orgánico, en que esa comisión informativa se desarrollara en la última quincena del mes de julio, no por el desarrollo de las dos ferias, sino para que los grupos de la oposición, tengan el máximo tiempo, para estudiar las cuentas, y no tenemos ningún problema, en considerar cambiar la fecha, ahora que estamos elaborando la modificación del Reglamento Orgánico. En cuanto a los recortes, el partido popular en España, es el máximo recortador y ahí están las cifras del presupuesto español, con presupuestos injustos, ineficaces, que incumplen todos los intereses de nuestra población, como el caso de la educación, con recortes en becas, en infantil-primaria, en un 25 por ciento, un 62 por ciento, en formación profesional, también en la universidad. Un 60 por ciento de recortes, en políticas activas de empleo, un 30 por ciento, en investigación, innovación y desarrollo. En apoyo a las PYMES, un 22.5 por ciento. En política social, más de un 15 por ciento. El modelo económico del partido popular hoy por hoy, no lo compra nadie.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que cuando existe modificaciones presupuestarias, seis puntos del valor de equilibrio, es un dato malo. Cuando el gasto, está en cinco puntos por valor de equilibrio, es un dato malo. Le he dicho que cuando se ejecuta las inversiones en el 51,64 por ciento, después de una reducción de más de nueve millones de euros, es un dato malo. No puede usted interpretar que yo haya dicho que las cuentas sean buenas. Desde nuestra perspectiva, y por ello votaremos en contra, estas cuentas o el resultado de ejecución del presupuesto 2011, es malo. Ejecutar el 51 por ciento de inversión real, después de la reducción presupuestaria de nueve millones, es paupérrimo, porque afecta a la creación de empleo en nuestro municipio.
En ningún momento, he dicho que ustedes sean los únicos responsables, del paro en el municipio, pero tampoco admitimos, es que digan que no tienen ninguna responsabilidad en esa realidad. Ustedes al gobernar en este ayuntamiento, son corresponsables junto con otras administraciones, de los más de cinco mil desempleados con lo que cuenta este municipio, en la actualidad. Se pusieron las medallas, cuando hablaron del pleno empleo, al decir que La Rinconada, será el municipio del pleno empleo y que lo conseguiremos nosotros. Ahora se intenta tirar balones fuera y los responsables otros.
No pueden decir que no han despedidos a trabajadores, cuando en el consejo de administración de Soderin, ha acordado despedir a un trabajador. Dicen que deben ajustar el gasto corriente y el gasto de personal, pero es que el consejo de administración de la sociedad municipal, sigue teniendo quince consejeros. Y ahí, no hace reducción, y nosotros se lo pedimos en su momento. Pero además, con un volumen de trabajo muy por debajo que antes, tenemos una persona dedicada a gestionar la Sociedad.
Con un presupuesto, con veinte millones de euros inferior al que teníamos antes, tenemos el mismo número de miembros liberados del equipo de gobierno, y ahí no ha habido reducción. Si se gestiona menos dinero, será necesario menos gente. Esto no es desprestigiar a la clase política, pues entendemos que a lo mejor la clase política tendrá que adaptar a los tiempos nuevos, algo que no percibimos ni nosotros ni la ciudadanía. No vale la autosatisfacción de la bonanza económica del Ayuntamiento, pues el problema que tiene el municipio, es la situación económica de sus vecinos y ciudadanos. El ayuntamiento, por mucho que se jacten, no puede atender a toda la demanda de nuestro vecinos, ni la está atendiendo.
Nos dice, que el gasto corriente, se ha minorado, en un millón de euros, y que ha hecho un gran esfuerzo, cuando estamos hablando de los más de nueve millones de euros, que ha recortado en inversiones, o que solo han tenido la capacidad de ejecutar el 51 por ciento de las inversiones presupuestadas. No puede seguir ustedes en la autocomplacencia, pero su discurso de crear empleo y inversiones no es creíble para los ciudadanos., y máxime cuando en el municipio se incrementa mes a mes, el desempleo. Que existe responsabilidad en el Gobierno Central, es un hecho, al igual que el autonómico, pero también existe responsabilidad en el equipo de gobierno municipal. No pueden eximirse de su responsabilidad.
Los convenios urbanísticos, han permitido, ciertas inversiones, pues a través de ellos, se han financiado muchos Ayuntamientos, siendo a nuestro juicio, corresponsables de la burbuja inmobiliaria, y que han provocado que se incremente el valor de la vivienda hasta precios, inasumibles por la población.
Por el Sr. Concejal del grupo popular, Don José Luis Prieto Molina, expone que respecto a la intervención de la Sra. Vega, se queda con la frase de “que la gente lo está pasando mal, durante el año 2011”. Y al respecto, ya sabemos quien está gobernando durante ese año, tanto en España, en Andalucía, en la Provincia y en el municipio. Saca pecho, diciendo que el Ayuntamiento, no tiene deudas, pero deja fuera, Soderinsa, a la que denomino Soderinsa 25, por la deuda que mantiene. Nos dice que parte de esos préstamos están subvencionados, cuando lo que realmente están subvencionados, son cuatro millones, por préstamos ICO. El resto, son Cajasol y Cajamadrid, y de otras entidades que habrá que devolverlos. Como ejemplo Burguillos, en la deuda que saca los Ayuntamiento, tiene una deuda de 300.000 €, su Sociedad de desarrollo local, tenía 60 millones de euros. Esperamos no ser Burguillos, y menos mal, que no ha hecho el aeropuerto. Soderinsa, además de deber veinticinco millones de euros, le debe a proveedores 21 millones de euros, y de ellos, 1.6 se lo debe al Ayuntamiento. Espera que hablan con Soderin, para que devuelva ese dinero, pues si creamos cien puestos de trabajos, que cuesta seis mil euros, y podemos compensar en algo la cifra de desempleados. Y si ademas cobramos la deuda de 2.100.000 que nos debe la Junta de Andalucía, y que nos dice que es un problema de otros ayuntamientos, y que se gestionará a través de la FAMP; organismo que gobernáis ustedes, por lo que deben ponerse las pilar, para cobrar esa deuda, se puede crear más empleo. Después existe la deuda que mantiene los promotores que se dedicaron a construir viviendas, le debe al ayuntamiento, 3.1 millones de euros, con lo que su cobro, puede ocasionar la creación de doscientos empleos. El resto de Consejerías de la Junta de Andalucía, nos debe más dinero, y no me ha contestado, cómo va a gestionar ese cobro. Desconozco si con esos 43.000 euros que cobra o los 50.000 €, que cobra el Alcalde, es suficiente. Si hubiera un plus por cobrar la deuda pendiente, estaría dispuesto a aprobarlo.
Soderinsa, ha tenido durante los cuatro últimos años, cuarenta millones de euros de beneficios, que ha sido por construir casitas, cuyo suelo se lo daba el Ayuntamiento, y le damos pues, un pedazo de plusvalía. A pesar de eso, el Ayuntamiento ha rescatado la Sociedad, con una ampliación de capital de dos millones de euros, y que Soderinsa no ha devuelto nada. A saber los márgenes que está teniendo Soderinsa. Además de intentar hacer viviendas sociales, que a mi juicio, no lo ha hecho, ha entrado en desleal competencia con los promotores privados.
Ha habido un ajuste de personal, del cincuenta por ciento, pero además muchas de las subcontratas que hace Soderinsa, se lo está haciendo otros municipios, y pese a que está haciéndose muchos cursos de albañilería, jardinería, cuando en jardinería se lo hemos contratado a empresas del Aljarafe. O mejoramos los cursos de FPO de jardinería o albañilería, o no sé que está pasando.
Le he dicho, que el presupuesto durante el año 2011, se ha recortado, en un 14 por ciento, durante el año 2012, se va a recortar en un 6.5 por ciento, mientras ustedes solo se han recortado el sueldo, un 7 por ciento.
Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Raquel Vega Coca, expone que cuando interviene el Sr. Prieto, no me entero de lo que dice, no se le entiende. La contestación y argumentación irá acorde a lo que creo que ha dicho en su intervención.
El Ayuntamiento no tiene deuda con entidad financiera, y eso permite que no tengamos que asumir gasto financiero, y que podemos destinar a programas de empleo, y programas sociales. La Sociedad Municipal, está viva, y sigue apostando por la construcción de vivienda protegida y por la promoción del desarrollo empresarial, frente a otras empresas similares que por la coyuntura económica, está en situación de no poder afrontar sus objetivos. Tenemos que tener presente, el esfuerzo inversor que se ha efectuado por este Ayuntamiento, en 2011, a pesar de la coyuntura económica y de la no existencia ya, programas como el “Proteja”, o los fondos estatales, que también explica esa diferencias en transferencias que hubo en el ejercicio anterior. Y aún así, este Ayuntamiento, gracia a la gestión de varios años, ha podido incorporar un remanente de cuatro millones de euros, para seguir apostando, por inversiones, que han ido cambiando la fisonomía de nuestra ciudad y que han ido aparejada a la creación de empleo y al mantenimiento de puestos de trabajo.
El cumplimiento exhaustivo en los pagos con proveedores, permite el mantenimiento de todo el empleo directo, que está vinculado al Ayuntamiento de La Rinconada. Soderinsa está al día, tanto en el pago de trabajadores como el pago a proveedores. Es una empresa que se ajusta a la coyuntura en la que está inserta, y que lógicamente se expandirá en época de bonanza, y cuando su patrimonio de suelo, que es muy elevado, pueda recuperarse, con el cambio de ciclo económico, devolverá al Ayuntamiento, todo ese respaldo económico, que ha sido prestado en la actualidad.
Respecto a demagogia de si se puede hacer más o menos, lo que no son cuentas, son cuentos, Sr. Torres, pues el Ayuntamiento está llevando lógicamente dentro de la política económica, de hacer todo lo posible, dentro de sus posibilidades, en un contexto económico muy difícil, y ya quisiera muchos ayuntamientos españoles, estar sentados aquí, defendiendo unas cuentas como éstas, pudiendo sin triunfalismos, en seguir pensando en política, y seguir posibilitando salidas a las personas que peor lo están pasando en esta crisis económica. Siguen acudiendo al Ayuntamiento, porque damos respuestas a sus necesidades, en inversiones, en programas sociales, en programas de empleo, y con un esfuerzo, que hoy por hoy, es muy importante en estos tiempos.
Por último, quiero agradecer el trabajo realizado por el equipo de Intervención, para que las cuentas presentadas, que son rigurosa y clara, ponen de manifiesto la buena situación financiera que tiene este Ayuntamiento, para seguir priorizando en política social y de empleo.
Cierra el turno de intervenciones, el Sr. Alcalde, expone que después de escuchar las palabras del Sr. Torres, sobre los consejeros de Soderinsa, sobre su número, y después de escuchar su discurso sobre el Consejero-Delegado, o sobre los miembros del equipo de gobierno, al final está en la tesis de la Sra. Cospedal, y solo le falta decir que está a favor de la reducción del 30 por ciento del número de concejales, apoyando el borrador del partido popular, sobre la nueva Ley de Bases de Régimen Local. Igual que sobran consejeros sobran concejales.
Se fijan aquí en algunos detalles de la cuentas, y vienen aquí a dar su discurso, y al respecto, son las mejores cuentas, que puede presentar hoy por hoy, las Administraciones Públicas, en este país, y esto no es una cuestión de carácter triunfalista. Me indica, que algunos aspectos de los indicadores, son subjetivos, y que unos años es mejor que otro, pero eso no es lo más importante, sino la carga política, que lleva estas Cuentas. Cualquier grupo político de este país, apoyaría estas cuentas, con lo que voy a decir, evidentemente ustedes no la van a apoyar. El Ayuntamiento de La Rinconada, es el único en el entorno de los cuarenta mil habitantes, que no ha tenido que presentar plan de ajuste, por deuda a proveedores. Solo por ese motivo, deberían aprobar estas cuentas, pues los ayuntamientos que han aprobados sus planes de pagos, han ajustados sus presupuestos, bajando el gasto corriente hasta unos límites insospechados, bajando salarios y prestaciones a funcionarios y empleados públicos, y subiendo a unos niveles desorbitados los impuestos a los ciudadanos. En nuestro Ayuntamiento, los trabajadores cobran, se han producidos más de mil contrataciones a lo largo del año pasado, que es donde podemos llegar, estamos cumpliendo con el convenio y el acuerdo de funcionarios, sin ningún sólo ajuste económico, estamos pagando a los proveedores, y detrás de un proveedor, está el empleo, aun asumiendo la responsabilidad de otras Administraciones Públicas, para que ningún servicio, como el guardería no se vea mermado. Los empresarios, que hace inversiones, quieren seguir trabajando con este Ayuntamiento, porque cobran. Todas estas razones, son suficientes para apoyar estas cuentas.
Otro motivo, no existe a fecha de hoy, que no tendrá un préstamo con la banca. Todas las modificaciones presupuestarias, que el Sr. Torres, demoniza, y que viene enriquecer el presupuesto que aprobamos en el año 2011, todas han sido financiadas, gracias a la gestión económica del Ayuntamiento y no se ha acudido al crédito. Este Ayuntamiento, no tiene ningún expediente de reintegro de subvención con la Junta de Andalucía, porque todos los recursos que la Junta, puso a disposición de este Ayuntamiento, vía subvención, vía convenio o acuerdo, han sido empleados correctamente. Si usted, cree que 500 becas educativas, que mantener las ocho cuidadoras en centros escolares, mantener 50 becas universitarias, dar más de dos mil ayudas de emergencia, o hacer inversiones, no es razón para apoyar estas cuentas. Me dice que no ha ejecutado la biblioteca,cuando se le ha explicado que fue motivado por el cambio de ubicación, o que no ha ejecutado el segundo tramo del arroyo Almonazar, cuando en la realidad, se ejecuta el proyecto, gracias a la financiación de la Consejería de Medio Ambiente y que está llevando a cabo el proyecto.
Nos dice que ha existido un recorte de más de nueve millones de euros, en inversiones, pero no tienen en cuenta que se está invirtiendo en la localidad, una gran cantidad de millones de euros, por parte de otras Administraciones, que no computan en nuestros presupuestos, ni en nuestras cuentas, pero si computa, a la hora de generar riqueza y desarrollo económico. O es que hay en estos presupuestos, algún euro, en inversión en el Pago de Enmedio, porque es EPSA, quien ha licitado esa obra, y está pagando esa obra. Tampoco, hay un euro en el tramo dos de la obra de la autovía de acceso norte, y va a redundar en beneficio de los habitantes de la localidad. No hay ningún euro del Plan “Ola”, y se está invirtiendo más de un millón de euros, entre el Colegio “Blanca de los Ríos” y “Guadalquivir”. No hay un euro, del Arroyo Almonazar, porque lo ejecuta la Junta de Andalucía
Y sobre todo, debemos ajustar las partidas, no podemos gastar, lo que no tenemos. No se puede licitar obra, si no se tiene capacidad para financiarla, pero es que venimos de una legislatura histórica, desde el punto de vista de la educación, en sanidad, en deportes, e infraestructura, que ha hecho que el municipio, esté en condiciones más que razonable en cuanto a inversión pública se refiere.
Se le ha explicado que sube el gasto en luz y agua, por la existencia de más edificios de titularidad municipal. Pero además no me achaque la subida del precio de la luz, pues somos un cliente más, que se ve sometido a la subida de precios que la Comisión Nacional de Mercados de Valores, le aprueba Endesa. Tenemos responsabilidades de mantener una mínima estructura, una vez que las infraestructuras o edificios son entregados.
Respecto al tema de EPSA, ustedes entran en el debate, con las responsabilidades que tiene Izquierda Unida, en la Consejería de Obras Públicas y en esta empresa pública, y les pido que sean serios y riguroso con la información que gestionan y transmiten, pues si están transmiendo que esos 2.1 millones de euros, van a ir destinado a una determina Barriada, no es una información rigurosa. El próximo Viernes, tenemos la visita del Sr. Viceconsejero de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, y espera que me ponga sobre la mesa su propuesta, pero además de la deuda que mantiene con nosotros por el IBI, tendrá que explicarme de cómo se reanuda las obras del Viaducto, y cual va a hacer sus aportaciones, para seguir construyendo vivienda pública y facilitarle a los vecinos, dicho acceso a esa vivienda. El IBI del parque de viviendas de la Junta, es un IBI acumulado de varias promociones de viviendas, en toda la localidad, tanto en el núcleo de La Rinconada, como en San José, con promociones como la Anunciación, Santa Cruz o Parque de los Inventores.
Nos dice el Sr. Torres, que ya han cambiado cosas en la Consejería, y al respecto lo que ha habido es una Consejera, que ha manifestado que no va a ver desahucios en el parque de vivienda pública que gestiona la Junta, y eso ya lo saben los vecinos de La Estacada, cuando les dije que mientras yo fuera Alcalde, no iba a ver un desahucio en esa barriada. Otro tema, es que se ponga sobre la mesa, planes de regularización que es lo que espera de la nueva Consejera. Espera que lo ponga sobre la mesa, y sea éste, más ambicioso y satisfactorio que el plan de EPSA, cuando lo gestionaba el partido socialista. El dinero del IBI el Parque de viviendas pública que gestiona EPSA en La Rinconada, hay que negociarlo, y tiene que venir a las arcas municipales. Y este Ayuntamiento decidirá, cómo y de qué manera se gasta ese dinero, y desde la autonomía local que tenemos. Le pide que haga sus gestiones, pero con rigurosidad, evitando confundir a la gente, de forma premeditada. Esos recursos no son de esa Barriada, ni de esa manera. Si la Consejería propone entregar el parque de esas viviendas a los vecinos, con escrituras públicas, me alegraré y aplaudiré la medida. Pero sabe, que los tiros no van por ahí, pues la Junta lo que quiere, es regularizar ese Parque de Viviendas. Espera pues, que el Viernes el Sr. Viceconsejero, transmita esta información, que usted está dando, y nos diga como va a buscar recursos, para continuar con la autovía acceso norte y el plan de viviendas protegidas. Ahora tienen la oportunidad, de demostrar con la Junta de Andalucía, lo que son capaces de decir con el discurso. Del discurso a la práctica, y ahora gestionar.
Tras el oportuno de debate, se somete a votación, con el siguiente resultado:
Tras el oportuno de debate, se somete a votación, con el siguiente resultado:
. Votos a Favor: 14, (14 PSOE)
. Vota en Contra: 7, (3 I.U y 4 P.P)
. Vota en Contra: 7, (3 I.U y 4 P.P)
Visto que por parte de la Comisión Especial de Cuentas, en sesión celebrada el día 27 de Julio de 2012, se informó favorablemente el informe de Intervención y la Cuenta General de la Corporación, así como los organismos autónomos y sociedades mercantiles correspondientes al ejercicio dos mil once.
Visto que sometido a trámite de información pública la Cuenta General, no se han presentado reclamaciones ni sugerencias al expediente.
Visto todo lo cual, el Ayuntamiento Pleno, de conformidad con el artículo 193. del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, acuerda por mayoría absoluta legal de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar el Informe de Intervención de Fondos y la Cuenta de la Corporación, así como de sus Organismos Autónomos y Sociedades Mercantiles, correspondiente al ejercicio 2011.
Segundo. Remitir certificación del presente acuerdo, junto a la cuenta general, a la Cámara de Cuentas de Andalucía, a los efectos dispuestos en la Ley de Haciendas Locales.
Tercero. Dar cuenta de este acuerdo, a la Intervención y Tesorería Municipal, para su debido conocimiento y efectos oportunos.