SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

El CAIT amplía sus dependencias para prestar un mejor servicio

Educación |

El Centro de Atención Infantil Temprana tendrá una nueva sede en La Unión que permitirá la mejora de las posibilidades en el trabajo de las profesionales que lo integran

Los Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT), evalúan de forma profunda del niño y su entorno para diseñar un plan de intervención integral. Cuentan con equipos multidisciplinares entre los que se incluyen fisioterapeutas, logopedas, psicólogos, neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales y neuropediatras, que trabajan para potenciar las habilidades del niño y dotar a la familia de herramientas, mejorando su desarrollo y calidad de vida.

Son muchas las tipologías de trastornos que atienden desde desarrollo cognitivo, emocionales, del desarrollo del lenguaje, de la expresión somática, de la comunicación y las relaciones, y de la regulación y el comportamiento.

En La Rinconada, actualmente, presta servicio en la planta alta de la escuela Infantil Almonazar, en avenida Vereda de Chapatales, unas instalaciones que se les han quedado pequeñas. La nueva sede del Centro de Atención Infantil Temprana se encuentra ubicada en la Avda. de La Unión, que dispondrá de 200 metros cuadrados para mejorar la atención a la infancia de nuestro municipio. Las obras están previstas que finalicen en diciembre de 2025.

El proyecto cuenta con una financiación total que supera los 517.500 euros, de manera que 150.000 euros provienen del PFEA, 67.500 aporta la Diputación de Sevilla y 300.000 pone el Ayuntamiento de La Rinconada, tanto para el local, como para la adecuación del espacio.

El alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, acompañado el delegado de Hábitat Urbano, José Manuel Romero Campos, el delegado de Salud, Rafael Fernández Arteaga, así como el vicepresidente de Soderinsa, Francisco José González, han visitado las obras que se están llevado a cabo, y ha destacado durante su visita que “la política tiene que servir para igualar a las personas, para poner al servicio de la ciudadanía las herramientas necesarias para que puedan realizarse y, en este sentido, esta nueva dotación sirve para ayudar a niños y niñas, así como a sus familias, que tienen necesidades especiales, para un desarrollo integral adecuado.”

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.