SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/07/2004 PLENO ORDINARIO 15 DE JULIO DE 2004

SEGUNDO.- INFORMACIONES VARIAS.

 

Por la Presidencia, se informa de las últimas gestiones llevadas a cabo, en relación a la consecución del proyecto de encauzamiento del Arroyo Almonazar a su paso por el núcleo de San José, informando, que desde 1993, se mantuvieron los primeros contactos, con el gobierno socialista, del Sr. González, para ejecutar una obra de canalización del citado Arroyo, dada cuenta de los daños que se sucedían por las inundaciones, en el núcleo de San José.
De esas reuniones, salió para adelante la obras de canalizaciones del Arroyo, evitándose en lo sucesivo nuevas inundaciones, al realizarse la obra de la Corta del citado Arroyo, garantizándose con ello la tranquilidad de la ciudadanía, que sufría serio daños. Por aquél momento, ya se manifestó al Sr. Palop, actual responsable de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, la insuficiencia del proyecto, en aras a encauzar el arroyo, soterrándolo a su paso por San José. Ganadas las elecciones por el partido popular, en 1996, el proyecto de soterramiento, no ha ido avanzando, pese a los contactos mantenidos por el Sr. Tarno, responsable del partido popular, en la provincia
Vista la negativa a financiar este proyecto por parte del Ministerio de Medio Ambiente, se mantuvieron contactos con el Sr. Comisario europeo responsable del área, en aras a garantizar la financiación del proyecto, no ofreciendo dudas, de la inclusión del proyecto, en la línea 3.6 de los fondos estructurales europeos.
Tras la celebración de las elecciones de Marzo, en la que ganó el partido socialista, y habiéndose mantenido contactos con la Dirección General de Medio Ambiente, y el Ministerio de Medio Ambiente, se ha valorado positivamente el proyecto de entubamiento, y próximamente nos llegara el borrador del convenio, para su firma, en el que el Ayuntamiento asumirá el 25 por ciento del coste del proyecto, valorado en 21 millones de euros, y el resto lo aportará la Confederación, a cargo de los fondos Europeos, en aras a que se realice la preadjudicación de las obras, para su adjudicación definitiva, una vez se apruebe la evaluación ambiental del citado proyecto.
Con la realización del proyecto, que se espera sea en Primavera o Verano del año que viene, se cumplirá un sueño, de ver eliminado el paso del arroyo por San José.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.