SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

16/09/2004 PLENO ORDINARIO 16 DE SEPTIEMBRE DE 2004

PUNTO DECIMOCUARTO. MOCIÓN DEL GRUPO PSOE, SOBRE REFORMA OCM DEL AZÚCAR.

 

Por el Sr. Viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Antonio González Rubio, expone que el pasado día 14 de Julio, la Comisión Europea, ha presentado ante el Consejo, para su aprobación, una revisión del actual régimen comunitarios de ayudas hacia el cultivo del azúcar, en orden a su aprobación definitiva para el próximo mes de Octubre.El objeto de la reforma consiste en desacoplar las ayudas, unificar las cuotas de producción y reducir la cuota subvencionada asignada, para lo cual España no está preparada. La aplicación de esta reforma, produciría una reducción significativa de las ayudas asignadas por Europa a estos cultivos. La aprobación de esta reforma, supondría la pérdida de un cultivo esencial para 7000 familias andaluzas, y que genera más de 350.000 jornales, 1000 empleos en la industria y 4 mil empleos indirectos. Recuerda que ya en 1990 se disminuyó las ayudas otorgadas por este cultivo, fusionandose en 1998, las dos empresas más importantes del país. La aplicación de estas medidas, va a producir un doble efecto negativo para España y Andalucía, que mantiene cuatro centros de Trabajo.

Por la Sra. Concejal del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que el último ejercicio al que se va a aplicar el régimen actual, es la campaña 2005-06, y que va generar problemas muy preocupantes, para los agricultores y la industria agroalimentaria, asentadas en las provincias de Sevilla, Cádiz y Córdoba.  El Comisario Fisler, ha  propuesto aumentar el cupo de exportación, y que las ayudas se otorgaran desacoplandolas de la producción, disminuyendo el precio de intervención. La reforma es mala para el sector, por cuanto se reduce las ayudas de 632 millones de euros a 431 millones, en dos fases, reduciendo el precio de la remolacha, y de la cantidad exportada subvencionada,  en 2 millones de toneladas. Tan sólo se ofrece una ayuda disociada de la producción. Por todos estos motivos, apoya la moción socialista referente a la reforma de la OCM del Azúcar.

Por la Sra. Concejal del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, está de acuerdo con la moción, por cuanto la reforma de la OCM del azúcar, va a afectar negativamente al sector.

Por el Sr. Vice-portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Antonio González Rubio, expone que el pasado 23 de Julio, la Consejería de Agricultura de Andalucía, mantuvo un primer encuentro con todas las partes afectadas, como sindicatos, asociaciones agrarias, y empresas del sector remolachero industrial, para elaborar un plan de trabajo y una alternativa a la reforma propuesta, esperando que la marcha de Fisler dentro de un mes, sirva para replantear la reforma, y amortiguar los efectos negativos de la reforma.

Cierra el turno de debates, el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, quien reclama que la sociedad e instituciones se impliquen al máximo para frenar la reforma anunciada de la OCM del Azúcar, por cuanto en Octubre, se va a aprobar la propuesta de esta reforma. Por ello todos debemos  mantenernos alerta, para consolidar el tejido industrial vinculado a este cultivo.

Seguidamente se somete votación, esta moción, con el siguiente resultado:

Votos a Favor: 19 (15 PSOE, 2 P.P Y 2 I.U)

Visto todo lo cual, se aprueba por unanimidad, la siguiente moción del grupo socialista sobre reforma de la OCM del Azúcar:

"El pasado día 14 de julio la Comisión presentó ante el Consejo de Ministros de la Unión Europea una revisión radical del actual régimen comunitario del azúcar, habiéndose propuesto su debate y decisión para el próximo mes de Octubre.

La aprobación de esta reforma de la OCM del Azúcar en los términos planteados supondría la pérdida en nuestros pueblos de un cultivo esencial, medio de vida de 7.000 familias andaluzas y generador de 350.000 jornales, 1.000 empleos directos en la industria y 4.000 empleos indirectos. La agricultura andaluza quedaría abocada a un futuro incierto tras las últimas reformas llevadas a cabo en otros sectores como algodón, olivar y tabaco.

Nuestro municipio siempre ha estado ligado a este último, incluso con la transformación industrial, llegando en su momento a tener dos factorías, así como la repercusión laboral y social para los ciudadanos rinconeros.

Por todas las razones expuestas anteriormente, creemos necesaria la máxima implicación de todas las estructuras sociales e institucionales para la defensa de un sector estratégico en la economía y vida de nuestros pueblos.  Ante ello, el Grupo Municipal Socialista de La Rinconada, propone al Pleno de la Corporación la adopción de los siguientes

 ACUERDOS:

1.- Rechazar rotundamente la propuesta de reforma de la OCM del azúcar planteada por la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo.

2.- Apoyar todas las medidas tendentes a mejorar la actual OCM, que pasen por el mantenimiento del tejido productivo e industrial del sector de la remolacha.

3.- Instar al Gobierno Regional y al Gobierno de la Nación, a que se impliquen al máximo nivel para evitar el desmantelamiento del sector en Andalucía y España."

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.