SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/03/2006 PLENO ORDINARIO DE 15 DE MARZO DE 2006

PUNTO CUARTO. MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL IU-CA DE APOYO A SINDICALISTAS CONDENADOS POR EL CASO "TOMARES".

Por la Sra. Vice-portavoz del Grupo Municipal, Doña Flora Rendón del Río, procede a la lectura de la siguiente moción de apoyo a los sindicalistas condenados por el caso “Tomares”, y cuyo tenor literal es el siguiente:

“Dos sentencias de los Juzgados de lo Penal nº 4 y 12 de Sevilla, han condenado a penas de cárcel a 5 sindicalistas de CC.OO. de Sevilla. Paco Figueroa, Secretario de Acción Sindical ha sido condenado a un año de prisión, Mercedes Borrego Delegada de CC.OO. en el Ayuntamiento de Tomares, a un total de 13 meses, José María Muñoz Asencio, de CC.OO. de la Diputación a 1 año y 7 meses y a Cristina Belloso, del Comité de Empresa del Ayuntamiento de Tomares y a Isabel Vidal Secretaria general de CC.OO. de la Diputación a 7 meses cada una.
Paradójicamente estas sentencias vienen a producirse contra  sindicalistas que mantienen junto a trabajadores municipales un conflicto con el Ayuntamiento de Tomares cuyos precedentes son los  siguientes.

El Tribunal Supremo ha ratificado, haciéndola firme, la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que declaraba nulo el primer despido de la psicóloga, condenando al Ayuntamiento a la readmisión, a abonar los salarios de trámite y al pago de las costas jurídicas. Vuelta de nuevo a ser despedida, el TSJA ha declarado improcedente este segundo despido.

El TSJA ha declarado nulo el primer despido de la graduado social, condenando al Ayuntamiento a la readmisión y al abono de los salarios de trámite. Esta sentencia es firme.

Readmitida y vuelta a despedir, el TSJA ha declarado improcedente su segundo despido.

El TSJA ha declarado improcedente el despido de una administrativa, condenando al Ayuntamiento a indemnizar a la trabajadora. Esta sentencia es firme.
El Juzgado de lo Social nº 10 de Sevilla ha declarado improcedente el despido del técnico de la Radio Municipal, condenando al Ayuntamiento a indemnizar al trabajador. La sentencia es firme.

El TSJA ha ratificado la sentencia del Juzgado de lo Social nº 6 de Sevilla que declaraba nulo el despido del Técnico de Cultura, por considerar que existe actitud antisindical por parte del Ayuntamiento, la sentencia dice que “el cese obedece a una actitud antisindical del Ayuntamiento, contraria a la política de CC.OO. y que se traduce en el cese por una u otra vía de la mayoría de los afiliados al sindicato”, condenando al Ayuntamiento a la readmisión inmediata del trabajador y a abonarle los salarios dejados de percibir desde el momento del despido.
El Ayuntamiento ha reconocido ante el Juzgado de lo Social nº 7, las improcedencias de los despidos de dos nuevos administrativos condenándolo a indemnizar a los trabajadores.

Pendientes al día de hoy están los despidos de otras dos trabajadoras sociales del Ayuntamiento que se encuentran pendientes de juicio y, así mismo, se encuentra pendiente de señalamiento el último despido efectuado por el Gobierno Municipal de Tomares, en fecha 28 de diciembre pasado, el del Psicólogo que llevaba 20 años prestando servicios a la comunidad de Tomares. Todos estos trabajadores y trabajadoras son afiliados y afiliadas a CC.OO.

Por otro lado resulta evidente Que desde la llegada –en 1999- de Antonia Hierro, encabezando las listas del PSOE, al Gobierno Municipal de Tomares los trabajadores y las trabajadoras que conforman las Sección Sindical de CC.OO., han sido sometidos a una terrible persecución por parte de la Alcaldesa que ha dado lugar al despido de muchos de ellos y de ellas, efectuándose en total 13 acciones de despido. Que los intentos de diálogo por parte de CC.OO. con el Gobierno Municipal y con su Alcaldesa han sido permanentes, llegándose a un acuerdo en noviembre de 2001 con los Concejales Paco García y Manuela Trujillo, cuando sólo se había producido el primer despido (psicóloga) y unilateralmente la Alcaldesa lo rompió despidiendo también a la graduado social, a pesar del compromiso expreso alcanzado por el Sindicato con los concejales de respetarla.

La permanente negativa de la Alcaldesa ante los intentos de diálogo tanto del Sindicato Provincial de Administración Pública como de la Unión Provincial de CC.OO. de Sevilla refleja su actitud antisindical. Hay que resaltar que de las cuatro veces que han sido convocados al SERCLA, tres no han acudido y la cuarta fue su abogado con un escrito en el que se pretendía que el SERCLA determinara que la huelga era ilegal. Esta actitud antisindical de la regidora de Tomares ya se manifestó con ocasión de la huelga de la limpieza publica dirigida por CNT.

La represión sindical es un ataque a los derechos fundamentales y que en nuestra provincia esta vulneración de derechos es una constante :multas de más 100.000 euros al SOC y procesamiento de más de cien militantes de este sindicato, juicio a sindicalistas de CGT por el conflicto de DAMAS,... y ahora nos encontramos con estas sentencias contra sindicalista de CC.OO. Y para colmo dichas sentencias se basan en declaraciones de una Policía Local, plagadas de contradicciones, que tienen ya acumulado por un amplio historial de denuncias por atestados falsos, por malos tratos, abusos y, que tienen su exponente máximo en el fallecimiento de un joven el pasado 18 de enero, tan solo tres días después de haber sufrido una paliza, según denuncia la propia familia, por parte de estos policías.

En consecuencia, Izquierda Unida propone la adopción de los siguientes acuerdos:

1. Mostrar el apoyo y la solidaridad más absoluta de la Diputación Provincial de Sevilla con los sindicalistas ahora condenados.
2. Mostrar nuestra condena mas contundente ante esta sentencia que supone un verdadero retroceso en la lucha por las Libertades, la sindical, la de expresión, la de manifestación, asi como un recorte en los Derechos Constitucionales. Estas condenas por ejercer la lucha sindical nos lleva al siglo XIX y primera parte del XX, en los que la negociación colectiva y los derechos sindicales se dilucidaban en las salas de lo penal, considerándose la acción sindical como un delito.
3. sumarnos a la campaña que la Unión provincial de CC.OO. de Sevilla va a iniciar con objeto de denunciar la actitud continuada de la alcaldesa de Tomares de criminalizar la acción sindical.
4. Dirigirnos a todos los sindicatos de clase para tratar la posibilidad de crear una mesa contra la represión sindical.
5. Dirigirnos al PSOE andaluz y provincial solicitando su repulsa y condena por la actitud mantenida por la Alcaldesa de Tomares, Antonia Hierro, con respecto a la acción sindical en el Ayuntamiento
6. Instar al Ayuntamiento de Tomares y a su Alcaldesa en particular a recobrar un clima de dialogo y normalidad democrática con los trabajadores y sus legítimos representantes sindicales persiguiendo y condenando cualquier acto o actitud que implique represión sindical.”


Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, explica que el destinatario de la moción, es el conjunto de todos los trabajadores, no sólo de Tomares, y que gracias a su lucha, disfrutamos en nuestro país de una serie de libertades y derechos, reconocidos en nuestra Constitución, de la que ahora, se cumple treinta años. Su grupo municipal no comparte el contenido de una Sentencia, que sin prueba alguna, ha condenado, criminalizando  al conjunto de trabajadores y sindicalistas  del Ayuntamiento de Tomares, por ello pide valentía al grupo socialista, para apoyar esta moción, tal como se ha hecho con los trabajadores de Universal Plantas.

Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que no es la primera ocasión, que se lleva a plenario, este conflicto de los trabajadores con el Ayuntamiento de Tomares. Su grupo no puede apoyar esta moción, por cuanto pone en tela de juicio una sentencia, recaída por una juez, y que en virtud del principio de separación de poderes, debemos respetar. Su grupo valora la lucha sindical, en defensa de los derechos de los trabajadores, pero no todo vale.

Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, explica que efectivamente es la segunda vez, que Izquierda Unida, trae esa moción a este plenario, en la que se acusa a la alcaldesa de Tomares, de adoptar un comportamiento antisindical, cuando no se olvide tiene la confianza de sus ciudadanos. El grupo socialista, ya se posicionó, votando en contra de una moción, sobre el conflicto laboral de este Ayuntamiento. Este conflicto, no nace desde 2003, en donde se gobierno por mayoría absoluta este Ayuntamiento por el grupo socialista, nace de antes, cuando existía una coalición de gobierno con Izquierda Unida, sin embargo es ahora cuando se trae por parte de Izquierda Unida, esa moción, tanto aquí como en la Diputación como en otros municipios.

El grupo socialista, está en contra de la persecución de los derechos y libertades de los representantes de los trabajadores, e incluso de cualquier persona, en el ámbito en donde actúe, ya sea en el ámbito sindical, político o judicial. No se puede judicializar la vida política. Estamos en un conflicto, en el seno de un Ayuntamiento, debemos ser respetuoso con las decisiones que adopten los tribunales de justicia, estemos o no de acuerdo con lo resuelto, tanto si ha declarado improcedente varios despidos, como si se ha condenado a varios sindicalistas, por sus actuaciones llevadas cabo en esa Corporación. No existe persecución sindical. En definitiva no podemos entrar en el debate de una decisión judicial, que debe ser respetada, además de ser un conflicto que no tiene lugar aquí, y todo ello con el máximo respaldo al papel que desempeña los sindicados y sus representantes en la lucha por los derechos de los trabajadores, en especial hace un reconocimiento de la labor desarrollado por el Sr. Paco Figueroa, en el conflicto de Universal Plantas, en representación de Comisiones Obreras.

Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, en relación a la intervención de la Sra Portavoz del Grupo Popular, le explica que su grupo municipal no pone en tela de juicio la labor de la Justicia, como lo ha puesto su líder, Sr. Rajoy, al poner en duda la línea de investigación de los atentados terroristas de Madrid, sobre la custodia de una mochila de explosivos. La moción no va en contra de la Justicia, sino de la persecución de la libertad sindical de unos representantes sindicales.

En cuanto al grupo socialista, la moción no deslegítima a la alcaldesa de Tomares, que ha sido votada por sus ciudadanos, lo único que condena, es la poca cordura política y la falta de dialogo que ha demostrado, para sentarse a negociar con los representantes de los trabajadores. No tiene que ir a forzar el desalojo de un plenario, y debe buscar soluciones a un conflicto laboral, pues los compañeros, tan sólo demandan la mejoras en las condiciones de trabajo, de los empleados municipales. Desde Izquierda Unida, se es respetuoso con la Justicia, otra cosa es que se comparta sus decisiones. Nada tiene que ver valorar el trabajo de un sindicalista de comisiones, como es el caso del Sr. Figueroa, para no apoyar esta moción, para apoyar la labor sindical de estos representantes sindicales. Aquí es donde se demuestra, si uno es de izquierda o no.

Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, aclara que en Febrero de 2006, fue cuando se dió a conocer las dos sentencias condenatorias. En Mayo de 2002, es cuando comienza la represión sindical, existiendo diversas sentencias que han declarado improcedentes los despidos practicado por el equipo de gobierno de ese Ayuntamiento. Los hechos por los que fueron condenados los sindicalistas, tuvieron lugar en una sesión plenaria de Junio de 2004, y no en el año 2000, cuando se ordenó el desalojo del edificio, del grupo de sindicalistas. Los compañeros, han sido condenados a diversas penas de prisión, aplicando una ley, dictada para combatir el terrorismo.

En cuanto a la Sra. Portavoz del Grupo Popular, le explica que los sindicatos han luchado por el reconocimiento de los derechos sociales y democráticos en este país, existiendo aún mucho camino por andar. Entiende que estas condenas, son un retroceso en la libertades de los trabajadores y sus sindicatos.

Por el Sr. Alcalde, en cuanto a la concepción de la izquierda, manifestada por Izquierda Unida, le explica que en una moción presentada por su grupo, en la anterior sesión plenaria, en el que se respaldaba el acuerdo conseguido con los sindicatos mayoritarios, para la reforma laboral del campo, su grupo no votó a favor, y todo ello para no contradecir la postura del SOC, que está en contra de la reforma, que beneficia a los derechos de los trabajadores agrícolas, restituyéndoles sus derechos.

Recuerda que este Ayuntamiento, en el conflicto laboral de Universal Plantas, ha ido más lejos, de un simple gesto formal, y ha apoyado económicamente a los trabajadores.

Por último, expone que vivimos en un Estado democrático y de derecho, donde existe una separación de poderes, y donde debemos respetar las decisiones judiciales, aun cuando no satisfagan lo que se espera de ellos.

Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que la labor de los sindicatos, en su lucha por los derechos de los trabajadores, tiene su total respeto, que han conseguido no todo, pero si mucho, del sistema de libertades y derechos de las que ahora disfrutamos. En cuanto a la moción, su grupo no está de acuerdo, en  condenar una sentencia dictada por el poder judicial, uno puede opinar sobre el fondo del asunto, pero nunca se puede condenar la labor de la Justicia.

Por el Sr. Portavoz del Grupo socialista, Don Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, explica que al grupo socialista, le hubiera gustado llegar a un punto de encuentro con Izquierda Unida, y apoyar la moción, pero ha sido imposible, pues se ha trasvasado la línea. Su grupo echa de menos, por otro lado que Izquierda Unida, no condene el comportamiento que tiene algunos miembros de la coalición con concejales socialistas de algunos ayuntamientos, como el de Marinaleda, que ven coartadas sus libertades políticas, por la postura de los dirigentes de este partido en algunos pueblos, pues se sienten muchas veces insultados y agredidos. La Sra. Alcaldesa del Ayuntamiento de Tomares, tiene el respaldo de sus vecinos, que han apoyado su candidatura en las últimas elecciones, y que tiene un gran apoyo en la sociedad, por la labor que desarrolla. No todo vale, los derechos de uno, terminan donde empiezan los de otros, recordando el comportamiento del SOC, con ocasión del día de Andalucía. Todos tenemos derechos y obligaciones.

Seguidamente, se somete a votación, esta moción, con el siguiente resultado:

Votos a Favor: 2 (2 I.U).
Votos en Contra: 17 (15 PSOE y 2 P.P)

Visto todo lo cual, queda rechazada la moción presentada por el grupo municipal de Izquierda Unida, en apoyo a los sindicalistas, condenados por el caso “Tomares”.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.