15/03/2006 PLENO ORDINARIO DE 15 DE MARZO DE 2006
PUNTO DÉCIMO. MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL PARTIDO POPULAR, SOBRE MODIFICACIÓN DE LA LEY DE MEDIDAS PARA LA VIVIENDA PROTEGIDA Y EL SUELO DE ANDALUCÃA.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, procede a la lectura de la siguiente moción relativa a la modificación de la Ley de Medidas para la vivienda protegida y el suelo de AndalucÃa, cuyo tenor literal es el siguiente:
“El Parlamento de AndalucÃa aprobó con fecha de 27 de octubre de 2005 la Ley de Medidas para la vivienda Protegida y el Suelo de AndalucÃa, Ley núm. 13/2005.
La citada Ley fue aprobada con el voto en contra de todos los Grupos Parlamentarios de la Oposición. A este rechazo se han sumado los Colegios Profesionales de Notarios, Registradores, los propietarios de este tipo de viviendas e incluso la F.A.M.P. que según manifestaciones de su Presidente, tiene previsto presentar una baterÃa de propuestas dirigidas a atenuar el impacto de la nueva Ley. En definitiva, esta modificación ha generado un indudable malestar social, pues la aplicación retroactiva de estas medidas supone para esas familias una importante limitación, , que en el momento de la adquisición no existÃa con esta configuración restrictiva respecto de las posibilidades de disposición.
Este grado de malestar e incertidumbre ha supuesto que en escasos 50 dÃas de vigencia de la norma haya sufrido dos aclaraciones que siguen resultando insuficientes para dar una respuesta eficaz al problema de la vivienda .
Estimado la necesidad de arbitrar medidas que den solución a los problemas que estas viviendas generan en los actos de disposición, estas medidas no deben obviar, por una parte, principios constitucionales de aplicación de las normas; ni la participación de los principales agentes sociales.
Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de La Rinconada presenta la siguiente PROPUESTA DE ACUERDO:
ÚNICA: Instar a la ConsejerÃa de Obras Públicas y Transportes a establecer la regulación propuesta en la Ley 13/2005, de medidas para la Vivienda Protegida y el Suelo, a los actos de calificación producidos a partir de su entrada en vigor, suprimiendo el carácter retroactivo.â€
Seguidamente expone que era necesaria una regulación que regulara las viviendas de protección pública, pero lo que no está de acuerdo es darle carácter retroactivo a esta normativa, que perjudica a muchas familias, entre ellas, muchas de la localidad, planteando inseguridad jurÃdica.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José
Guerra Moreno, explica que la moción popular, no deja claro el
posicionamiento de este partido en relación con la nueva Ley de la Vivienda
y Suelo, siendo el objetivo de la moción, el de pescar, a rÃo revuelto,
pues plantea exclusivamente los problemas derivados de la aplicación retroactiva
de la normativa vigente, que en nada tiene que ver con la regulación de la
vivienda y el suelo en AndalucÃa. En la intervención del Sr Ponente del partido
popular en el parlamento andaluz, nunca se habló en cuanto al carácter
retroactivo de la misma, por ello le gustarÃa que le aclarase donde expresó su
contrariedad a la ley, por este carácter retroactivo, o por interferir en la
autonomÃa de los municipios.
La ley a su grupo no le gusta
pues es insuficiente para evitar la especulación del suelo. El Partido
Socialista, no ha sido valiente, en el mismo plenario en la que se aprobó la
ley, hubo discrepancia entre el grupo socialista y la ponencia de la Ley. Su
grupo entiende que existÃa la necesidad de una nueva regulación que
adoptara medidas para controlar y evitar la especulación del suelo y las
viviendas protegidas, por ello era necesario adoptar una serie de medidas.
Considera que tan sólo se puede intervenir en los municipios, en donde se
favorezca la especulación.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, explica que su grupo no ha pescado en rÃo revuelto, tan sólo ha manifestado la opinión de muchas familias de afectados, con la retroactividad de las medidas dispuestas en la Ley.
Por el Sr. Portavoz del Grupo municipal socialista, Don Francisco Javier Fernández de los RÃos, expone que esta moción, viene mandatada por el Sr. Arenas, para desgastar al gobierno andaluz. Es una moción oportunista, el partido popular defiende a sus intereses, porque no creen en la vivienda protegida.
El Gobierno andaluz, ha dispuesto una ley valiente y solidaria, que tiene como filosofÃa posibilitar el acceso a la vivienda protegida, poniendo coto a la especulación, a tal efecto a dispuesto que el 30 por ciento del total de las viviendas que se construyan tengan algún tipo de protección, regulando el precio máximo de venta y los plazos y requisitos de las ventas, para evitar la especulación de viviendas protegidas. Además se ponen mecanismos para controlar a aquellos Ayuntamientos que especulen con el suelo. Se ha buscado mecanismos para que la administración pueda controlar la venta libre de viviendas protegidas, para lo cual se exige la autorización de las ventas.
En el reglamento de la ley, se va regular los mecanismos de control y supervisión, los precios máximos de venta, la posibilidad de permitir la venta por motivos laborales.
En cuanto a los afectados, informa que el Sr. Alcalde, ha mantenido una reunión con ellos, y se le ha manifestado los perjuicios que han tenido como consecuencia de la aplicación de la Ley., y han pedido que interfiera a su favor ante la Junta de AndalucÃa.
El partido popular, ha presentado esta moción, pensando en pescar en rÃo revuelto, por cuanto ellos, no creen en la vivienda protegida, a modo de ejemplo en los 8 años que gobernaron, apenas se construyeron este tipo de viviendas, además de limitar el aprovechamiento urbanÃstico que le correspondÃa a los municipios en un 33 por ciento. En La Rinconada, tampoco están de acuerdo con la vivienda protegida, al no estar de acuerdo con la actuación del pago del medio, donde se contempla hasta un 70 por ciento de vivienda protegida de las 4500 viviendas que se van a construir.
En definitiva el objetivo de la Ley, ha sido frenar la especulación y fraude en la venta de viviendas protegidas, esperando se arbitren medidas para paliar los posibles perjuicios de los afectados.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, reitera que opina que esta Ley ha sido poco valiente, en aras a resolver el problema de la especulación del suelo, esperando que en el desarrollo de la ley, se solucionen las reivindicaciones de los vecinos afectados por la aplicación de esta Ley Recuerda que el 12 de Diciembre entró en vigor la ley, y apenas a los dos dÃas, se reformó determinados artÃculos. Izquierda Unida votó en contra de esta reforma, por cuanto entendÃa que se debÃa controlar los convenios urbanÃsticos, antes de su eficacia.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que su moción es muy clara, es evitar que la retroactividad de la normativa vigente, perjudique los intereses de ciudadanos, muchos de ellos de La Rinconada. Un grupo de afectados se ha dirigido a su partido, le ha expuesto sus problemas, y le han pedido que se le arbitre algún tipo de solución. La ley tiene flecos, que deben ser subsanados, pues causa inseguridad jurÃdica. Por ello se ha planteado, que se solucione el problema de la retroactividad.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal socialista, Don Francisco Javier Fernández de los RÃos Torres, expone que la ley ha sido modificada, para subsanar determinados desajustes, no por cuestiones de fondos, arbitrándose medidas tendentes a la promoción de viviendas protegidas, tales como imponer la reserva del 30 por ciento del total de viviendas que se construyan tengan algún tipo de protección. Se ha matizado la ley, en el sentido de no reservar este porcentaje en las zonas turÃsticas o asociadas a los campos de Golf. No se puede confundir a la opinión pública, es una ley valiente, que hacia falta, pese a que a precisado de algunos ajustes. Los afectados pidieron una reunión en el Ayuntamiento, y se le ha dado y se les ha escuchado. En cambio del grupo popular, ha usado mediante esa moción, este problema, de mantera oportunista, obedeciendo a una estrategia de desgaste del Sr. Arenas. En el Reglamento, intentará buscar soluciones a los afectados por la retroactividad de la ley, evitando que se beneficie a los especuladores, y se pueda atacar el fraude en la venta de viviendas protegidos.
Seguidamente, se somete a votación, el siguiente acuerdo, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 2 (2 P.P)
Abstenciones: 2 (2 I.U)
Votos en
Contra: 15 (15 PSOE).
Visto todo lo cual, queda rechazada la moción presentada por el grupo popular relativa a la modificación de la ley de medidas para la vivienda protegida y el suelo de AndalucÃa.
Y no habiendo más asuntos que tratar y siendo las doce horas del dÃa al
principio indicado, el Sr. Presidente da por terminada la sesión, de la que se
extiende la presente Acta, que deberá firmar, conforme a lo establecido en el
art. 110 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen JurÃdico de
las Entidades Locales, de 20 de noviembre de 1986, conmigo el Secretario que
certifico.