17/04/2006 PLENO ORDINARIO DE 17 DE ABRIL DE 2006
PUNTO OCTAVO. MOCIÓN DE IU-CA DE APUESTA POR UN ESTATUTO DIGNO PARA ANDALUCÃA.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del RÃo, procede a la lectura de la siguiente moción, presentada por el grupo municipal de Izquierda Unida, de apuesta por un Estatuto digno para AndalucÃa, cuyo tenor literal es el siguiente:
"Con la movilización del pueblo andaluz del 4 de diciembre de 1977 y el Referéndum del 28 de febrero de 1980, AndalucÃa conquistó su Estatuto de autonomÃa con el primer nivel de autogobierno de las comunidades históricas, a pesar de la resistencia de la derecha y de las ambigüedades del andalucismo. Endicha movilización los Ayuntamientos fueron el instrumento fundamental para que el pueblo andaluz pudiera conquistar su derecho a la AutonomÃa plena.
Desde la valoración positiva que ha tenido el Estatuto de 1981, hoy al igual que hace ahora veinticinco años, AndalucÃa tiene el reto de conquistar un nuevo Estatuto que la sitúe en pie de igualdad con cualquier otra Comunidad Histórica, en el marco de una España Federal y Solidaria, y que permita un futuro de mayor igualdad, solidaridad y bienestar de todos los andaluces. Por tanto, el nuevo marco estatutario que se está configurando se hace desde ese derecho histórico que tiene el pueblo andaluz a disfrutar del máximo nivel de autogobierno.
Izquierda Unida los Verdes, Convocatoria por AndalucÃa ha participado activamente en la ponencia parlamentaria, que ha sentado las bases de lo que debe ser el nuevo Estatuto, y ha apostado por importantes avances:
- El reconocimiento de nuevos derechos cÃvicos, sociales y laborales,
con garantÃas de su cumplimiento real y efectivo.
- El reconocimiento de
la democracia paritaria en la que se afiance la igualdad de derechos de la
mujer.
- La instauración de una red de servicios sociales públicos para
todos los andaluces que lo necesiten.
- La creación de una renta básica
que cubra las necesidades de los andaluces con escasos recursos.
- La
necesidad de una Reforma Agraria, que mantenga la agricultura como un sector
económico estratégico.
- Un compromiso de lucha contra la especulación
urbanÃstica que permita a todos los andaluces el acceso a una vivienda
digna.
- La inclusión de un tÃtulo completo sobre Empleo apostando por
la calidad del mismo y luchando contra la precariedad y siniestralidad
laboral.
- Un nuevo tÃtulo sobre Medio Ambiente que apuesta por las
energÃas renovables y defiende nuestro patrimonio ecológico.
- Que el
Guadalquivir, su rivera, sus afluentes y su agua pase a ser
andaluz.
- Un modelo de financiación con garantÃas de igualdad y de
nivelación de servicios.
Partimos, pro tanto, de un buen texto en el que se ve claramente la influencia de IULV-CA y que mereció nuestro apoyo en el Pleno del Parlamento de AndalucÃa el pasado 16 de febrero. Un texto que ahora se tiene que desarrollar en el trámite parlamentario, en el que puede y debe ser mejorado para que termine reconociendo la identidad de AndalucÃa como pueblo desde la voluntad de profundizar en un modelo de Estado Federal, solidario, plurinacional y multicultural.
Los Ayuntamientos andaluces deben nuevamente, como ocurrió entre los años 1979 y 1981, atender las demandas sociales de nuestro pueblo y situarse a la cabeza de la defensa del proceso de ampliación de la capacidad de autogobierno de AndalucÃa.
El texto, que finalmente sea refrendado debe reforzar el poder local, favoreciendo la democracia participativa y dando la posibilidad a que los ciudadanos sean protagonistas de las decisiones que les afecten.
Reclamamos en este sentido, la identidad propia de AndalucÃa, el reconocimiento de los Ayuntamientos, dotándolos de mayores recursos y competencias adecuadas a los servicios que prestan a los ciudadanos. Actuar decididamente en el desarrollo rural, garantizar el papel público y social de la Tierra, avanzar en la soberanÃa alimentaria y en la potenciación de la agricultura ecológica. Sin olvidar, la necesidad de un compromiso para acabar con las Bases militares extranjeras en nuestro territorio.
Por todo ello, el Ayuntamiento de La Rinconada, acuerda:
1.- Mostrar nuestro apoyo al camino recorrido a los acuerdos alcanzados en la Ponencia Parlamentaria, al acuerdo del Parlamento de AndalucÃa, al acuerdo del Parlamento de AndalucÃa del 16 de febrero y sobre todo que el Estatutos sirva como un instrumento útil para atender las demandas de justicia social y solidaridad de nuestro pueblo de manera que avancemos hacia la superación de los desequilibrios sociales y territoriales.
2.- Enviar dicho acuerdo a la Mesa del parlamento de AndalucÃa y al Presidente la Junta de AndalucÃa."
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, espera recabar el apoyo de todas las fuerzas polÃticas, para que el nuevo Estatuto de AndalucÃa, sea digno, y que los hechos diferenciables, no sirvan de excusa para conseguir privilegios.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que todos los grupos polÃticos deseamos que AndalucÃa, cuente con el mayor número de competencias, pero siempre dentro de la Constitución, y que se de relevancia al papel de los municipios en AndalucÃa. En esta Cámara, es la cuarta vez, que se debate este tema, señalando que el contenido de la moción es asumible, a excepción de la visión federalista del estado, de Izquierda Unida, por ello su grupo se abstiene.
Por la Sra. Concejal delegada de la Presidencia, Doña Isabel MarÃa Otero Bueno, señala que desde Febrero, se ha debatido esta cuestión, en dos ocasiones, la primera con ocasión del dÃa 28 de Febrero, y la segunda en la sesión plenaria del mes de Marzo, sobre dos cuestiones, una sobre el papel de los municipios en el Estatuto, y otros sobre transferencias de competencias en determinadas materias. Ya se sabe el posicionamiento de cada grupo. La postura del partido popular, no está clara, pues por un lado el Sr. Arena en unas declaraciones del mes de Febrero, expreso su deseo de apoyar la toma de consideración, ahora en la aprobación del Parlamento, del texto, parece que va a decir que no. El Partido Popular, no quiere Estatuto de Máximos, cuando gobernaba no transfirieron competencias a la Junta de AndalucÃa, que tenÃa otras comunidades. Nadie se cree la afirmación de Rajoy, de que quiere AndalucÃa, cuando gobernó, no lo demostró.
El próximo 2 de Mayo, se va a debatir en el Parlamento Andaluz, el proyecto de reforma de Estatuto. El grupo socialista, mayoritario, está luchando por el consenso de las fuerzas polÃticas, pero con su grupo no es posible, han presentado más de doscientas enmiendas al texto, para minorar las competencias a la Junta. El 5 de mayo, la Presidenta del Parlamento Andaluz, Dª MAr Moreno, hará entrega del Proyecto de Estatuto al Presidente del Congreso D. Manuel MarÃn. En Junio se debatirá en el Congreso la toma de consideración . En Septiembre se debatirá el Proyecto en la Comisión Constitucional del Congreso, esperándose que el Proyecto se apruebe antes de fin de año y se pueda celebrar el referéndum el próximo 25 de febrero. Ya se ha llegado a un acuerdo con la coalición de izquierda Unida, por lo que ya se tiene el respaldo de las 3/5 partes del Parlamento Andaluz para sacar este texto hacia adelante.
Por el Sr. Portavoz del Grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que ya se conoce el posicionamiento de cada grupo en este debate, y espera que el proyecto de Estatuto que apruebe el Parlamento Andaluz, sea un Estatuto de máximos.
El Texto ha sido consensuado con el partido socialista, aun cuanto es mejorable, se reconoce su flexibilidad en la negociación, por ello se debe seguir trabajando en el Parlamento Andaluz y posteriormente en el de la nación. En el texto se recoge la identidad andaluza, se reconoce nuevos derechos cÃvicos, sociales y laborales, el reconocimiento de la democracia paritaria, se instaura un nueva red de servicios sociales´públicos, se crea una renta básica, se dispone de la necesidad de una nueva reforma agraria, se apuesta por la calidad del empleo, y por las energÃas renovables, se reconoce a los ayuntamientos, dotándolos de nuevos recursos y competencias, y todo ello sin olvidar la necesidad de un compromiso para acabar con la existencia de bases militares en AndalucÃa.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, explica que su posicionamiento ha quedado claro, por tres ocasiones que se ha debatido la reforma del Estatuto, que no es otra, que defender el mayor número de competencias, para AndalucÃa, dentro de la Constitución, y con el reconocimiento del municipio en el Estatuto.
En cuanto a la intervención de la Sra Otero, manifiesta, que su grupo tiene toda la legitimidad para opinar en este proceso, y la de su lÃder Rajoy, que ha demostrado querer esta tierra, esperando que se traslade a la opinión pública, la postura popular, respecto a la reforma del Estatuto, para que conozcan de las razones de su posicionamiento.
Por la Sra. Concejal delegada de la Presidencia, Doña Isabel Otero Bueno, expone que el Sr. Zoido ha descalificado al Sr. Presidente de la Junta de AndalucÃa, al decir que éste ofrece fraude, cuando quiere dialogo. El partido socialista, siempre ha estado abierto al dialogo en este proceso de reforma. Por el hecho de venir a AndalucÃa, no se está demostrando que se quiera a AndalucÃa. Se ha buscado la formula del Profesor Clavero, de identificar a AndalucÃa, como una realidad nacional, para buscar el consenso. Ya se cuenta con el apoyo de los representante de Izquierda Unida y Partido Socialista, pero no con los 37 del partido popular, que no van a impedir la reforma del Estatuto, que siguen identificando y vinculando a AndalucÃa con el PSOE, y no están convencidos del derecho de los andaluces/as a su Estatuto de Máximos. Expone que en AndalucÃa no están legitimados para hablar de competencias, pues han sido Gobierno Central y han puesto trabas a nuestra Comunidad por ser socialista, ninguneando el traspaso de competencias a su antojo y perjudicando a AndalucÃa.
Por coherencia, va a apoyar la moción de Izquierda Unida, pese que no es competencia de la Junta de AndalucÃa, la presencia de bases militares en el territorio andaluz, dada cuenta que le corresponde al Estado.
Seguidamente, se somete a votación, esta moción, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 18 (16 PSOE y 2 I.U)
Abstenciones: 2 (2
P.P).
Visto todo lo cual, se acuerda aprobar por mayorÃa absoluta
la moción presentada por el grupo municipal de Izquierda Unida, sobre la apuesta
por un Estatuto digno para AndalucÃa.