SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/11/2007 PLENO ORDINARIO DE 15 DE NOVIEMBRE DE 2007

PUNTO SEGUNDO. INFORMACIONES VARIAS.

Por el Sr. Alcalde, expone que en la anterior sesión plenaria, tuvo eco, el problema derivado del posible cierre de la Fábrica Azucarera, y aprobamos una moción, en defensa de la industria, y del mantenimiento de los puestos de trabajo. Al respecto, informa que el próximo Lunes, día 19 de Noviembre, la empresa Ebro Puleva, va a dar a conocer públicamente el plan de reestructuración del sector azucarero, a tal efecto, están citados los agentes sociales. Nuestro planteamiento, va a ser el adoptado por los grupos de esta Corporación, en la moción, esto  mantenimiento de la actividad y del empleo. Parece que está garantizada la campaña, de 2007-2008, pero es una solución provisional, pues la empresa, va a incentivar a los agricultores con 5 €, por tonelada de remolacha recogida. Los agricultores, ante la desconfianza que le genera el sector, está estudiando otros cultivos alternativos, por ello, ha tenido que mediar la Junta de Andalucía, para salvar la próxima campaña. A partir del 2008, no está garantizada el mantenimiento de la fábrica en La Rinconada. Será necesario aprobar un plan de reestructuración, en el que se pueda recolocarse al mayor número de trabajadores. Este plan, tendrá que obtener el visto bueno municipal, y bajo ningún concepto, vamos a admitir la reclasificación de los terrenos, de uso residencial, pero además será un buen momento, para analizar la cuestión ambiental que genera la actividad propia de la Azucarera. Lo más importante, es que está campaña se salve, y que estaremos al lado de los trabajadores, y lucharemos por el mantenimiento de la Fábrica y sus trabajadores. Se dará la oportuna información que se recabe en Junta de Portavoces.
 En segundo lugar, expone que se va a relanzar la actuación del Pago de Enmedio, y se van a reanudar los contactos con la Empresa Pública del Suelo, de Andalucía, a través de una próxima convocatoria de la Mesa creada al efecto, para retomar el proceso administrativo, para empezar la urbanización, una vez que este suelo, está recogido como área de oportunidad residencial, en el POTAU, y tal como quedó establecido en la ficha del documento de la revisión del plan, que lo calificaba como suelo urbanizable no sectorizado. Para principios de año, se llevará a pleno, la aprobación provisional del plan de sectorización ya aprobado, una vez que se recaben todos los informes sectoriales, y en paralelo, iremos aprobando tanto el proyecto de reparcelación como de urbanización. Se espera que el último trimestre del año, se puedan dar comienzo las obras.
 Como última información, se informa que se ha aprobado inicialmente el proyecto de actuación, para la construcción del centro de seguridad en el Pago de Enmedio, una vez que se someta a información pública, el expediente, se llevará a informe de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla. Esta actuación, es compatible con el plan de sectorización. Espera licitar esta actuación, a principios del próximo año, una vez que se termine de redactar el proyecto, que espera que sea en Diciembre y aprobemos por pleno, el proyecto de actuación. Va a ser uno de los primeros equipamientos, del Pago de Enmedio, resaltando su importancia, por ser instrumento necesario para el desarrollo de la seguridad del municipio.
 En este punto, abandona la sesión plenaria, la Sra. Concejal del grupo municipal socialista, Doña María Eugenia Cárdenas Benito.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.