SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/10/2007 PLENO ORDINARIO DE 15 DE OCTUBRE DE 2007

PUNTO DÉCIMO TERCERO. APROBACIÓN INICIAL DE EXPEDIENTES DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA NÚMERO 67/07 DE LA CORPORACIÓN Y NÚMERO 3/07 DEL PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES.

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Hacienda, por la que se propone la aprobación inicial de los expedientes de modificación presupuestaria número 67/07.
 Por el Sr. Concejal delegado del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, agradece el respaldo manifestado por el Sr. Alcalde, en cuanto a sus intervenciones. En ninguna de ellas, ha descalificado a nadie, en caso contrario, no le quepa duda, de que pediría disculpa, y retiraría lo dicho.
 En relación al expediente de modificación presupuestaria que se propone por el equipo de gobierno, indica que en algunas partidas su grupo está de acuerdo, pero en otras no. La propuesta, afecta a 61 partidas. Algunas modificaciones son fruto de la falta de previsión de las áreas municipales, como son el caso, del gasto de la primera piedra del Arroyo Almonazar, o la redacción de la revista Toma Nota, en otras modificaciones, si está de acuerdo, como lo relativo a la consignación de las cantidades destinada a la expropiación de los terrenos del Apeadero.
 En relación a la política informativa que tiene el equipo de gobierno, no consideramos que sea necesario ni urgente tramitar este expediente, y se puede esperar al próximo ejercicio, como tampoco vemos, que se gaste más dinero, en financiar la colocación de la primera piedra del Arroyo Almonazar, exactamente se cuantifica en 16.000 €. Desde el equipo de gobierno, se planteó en su momento, que estos actos, no le costaría dinero a la Hacienda Municipal. Se debe ser más riguroso a la hora de confeccionar los presupuestos, y ser austeros, no financiando partidas innecesarias. Por este motivo su grupo se va a abstener.
 Por la Sra. Concejal del grupo popular, Doña Antonia María Mestre Romero, expone que analizado el expediente de modificación presupuestaria propuesto, que afecta tanto al Patronato de Deportes como a la Corporación, existen partidas que si están perfectamente justificada su modificación, como es el caso del suministro del gas a la Piscina Cubierta Municipal, pero otras partidas no son necesaria ni urgentes, como son las relativa al mayor gasto de la edición de la revista municipal "Toma Nota", ni el mayor gasto por la primera piedra de "Arroyo Almonazar". Por otro lado, el Sr. Interventor, en su informe, nos indica que con la aprobación de este expediente, se está tensionando la liquidez del Remanente Líquido de Tesorería.
 
 Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, explica que conforme a lo dispuesto en el artículo 176 de la Ley Reguladora de las Haciendas Municipales, el Ayuntamiento dispone de los instrumentos de modificación presupuestaria, en este caso, a través de créditos extraordinarios y suplementos de créditos, para financiar mayores gastos, que no se han podido prever al inicio del ejercicio económico o de nuevos gastos, no previstos. Durante el ejercicio económico, existen muchas variaciones. Todas estas modificaciones van a ser financiadas bien por Remanente líquido de Tesorería o por la aportación de otras administraciones públicas, a través de subvenciones. De un total de 2.379.987, 45 €, a la que asciende el expediente de modificación presupuestaria, 2.000.857, 71 € es financiado a cargo del Remanente. En el citado expediente, se incluye partidas que van a financiar la liquidación de las obras de los tres gimnasios de los centros escolares, la liquidación de obras de construcción obras de la Piscina Cubierta, la expropiación de los terrenos del convenio con ADIF, o la expropiación de los terrenos de la U-E 10 Maestro Morillo. En estos dos últimos casos, es necesario de dotar de partida, dada cuenta que al final del ejercicio económico o en el próximo, se hará necesario el abono del justiprecio. En otras partidas, que se debe suplementar, existe un componente social, cuales son las mayores aportaciones a las ayudas de emergencia social o las ayudas económicas familiares. En otros casos, financia, gastos generales, derivado del funcionamiento de los servicios municipales, como son partidas relacionadas con el materia de oficina, comunicaciones postales, combustibles y vestuarios. Este aumento de las partidas, no significan que se gaste en su totalidad, es una mera previsión. En caso de que no agotara la partida suplementada, se produciría un ahorro económico.
 No se puede votar en contra, de este expediente de modificación presupuestaria, que alcanza los 2.379.987, 45 €, por no estar conforme con algunas partidas, como son la de la redacción del Toma-Nota, que alcanza los 13.000 €, la colocación de la primera piedra del Arroyo, que alcanza los 16.000 €. Tienen pocos argumentos para no apoyar este expediente, cuya finalidad no es otra que garantizar al Ayuntamiento, que sigan funcionando, desarrollando políticas sociales, o el arreglo de edificios municipales. No significa los expedientes de modificación, que no estemos usando convenientemente los recursos municipales.
 En relación a la política de comunicación del equipo de gobierno, esta le compete al nuevo equipo de gobierno, y no puede esperar al 2008, para ponerla en práctica. Existe voluntad, para que la información del Ayuntamiento, que se detalla en la revista municipal llegue al mayor número de ciudadanos, y con mayor periodicidad. Le puede afirmar que el gasto por habitante, por la política de información, llega a dos euros.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que coincide con el equipo de gobierno, en la necesidad de modificar partidas presupuestarias, como la de suplementar los gastos sociales y de ayuda de familias, o para financiar inversiones, como las expropiaciones de los terrenos de ADIF o la UE-10, pero no coincide que otros gastos, que a su juicio no son necesarios, ni urgentes, entre los que se encuentra los del Toma-Nota o la primera piedra, gastos en publicidad y protocolo, que suman 9 millones de pesetas. Exactamente, 20 mil euros de más nos cuesta, los gastos de protocolo, 16 mil euros, la primera piedra y 13 mil euros la revista municipal. Al votarse conjuntamente en un sólo expediente, su voto es la abstención.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que la Sra. Delegada, ha hecho referencia, a que una modificación presupuestaria que sobrepasa los dos millones de euros es insignificante, cuando denota falta de previsión a la hora de confeccionar los presupuestos de este ejercicio económico, cuyo responsable, era el Sr. Alcalde, como antiguo concejal de Hacienda. En algunas partidas coincide con el equipo de gobierno, en otras no. A destacar, el informe del Sr. Interventor, que se nos indica lo siguiente, "la falta de rigurosidad en la ejecución del gasto debido a la presencia de un importante número de suplementos de créditos. Este hecho y el consumo total del remanente líquido de tesorería para gastos generales contribuirán a tensionar de forma evidente la situación de la liquidez de la Tesorería Municipal". Estas circunstancias, además de contemplarse algunas partidas, como la de la primera piedra, por importe de 16.000 €, a la que hay que suma los 280 mil €, presupuestados, hacen que nuestro grupo vote en contra de estas modificaciones.
 Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, expone que el montante de los créditos modificados, apenas llega al 3.92 por ciento, del total del presupuesto, que sobrepasa los 60 millones de euros. Se hace una previsión, para cubrir los futuros gastos que puedan generarse en el último trimestre. Por otro lado, aceptamos de buen grado, la herencia recibida del anterior equipo de gobierno socialista. Nosotros estamos conforme con el gasto efectuado con ocasión del inicio de las obras del "Arroyo Almonazar", pues representa la celebración de una serie de actividades, que tuvieron respuesta por parte de los ciudadanos, y en especial de los vecinos, como ella, que han vivido en la cercanía del Arroyo, y que han sufrido continuas riadas.
 Se nos acusa de falta de previsión, pero a su juicio, la falta de previsión, es dejar de hacer las cosas presupuestadas. Así hemos incluido partidas para financiar la adquisición de los terrenos de la UE-10 y de ADIF, pues se espera que en el primer trimestre podamos ocupar los suelos necesarios para acometer ambas actuaciones. No podemos esperar a que entre en vigor del presupuesto para el año 2008. Igualmente se recoge la financiación de la segunda fase del Complejo Natatorio. Igualmente se incorporan subvenciones concedidas, Además se sigue realizando políticas sociales, y se mejora la calidad de los servicios públicos que ofrecemos a los ciudadanos.
 Por el Sr. Alcalde, expone que cada cuatro años, se le pregunta a los ciudadanos, sobre la opción política que quieren que les gobierna, y recientemente han apoyado la propuesta del equipo socialista, porque valoran positivamente la gestión municipal. Las modificaciones presupuestarias, es un instrumento legal, que utilizan las administraciones, para incorporar nuevos créditos no previstos, o suplementar créditos ya creados. Lo importante, es que no acudimos al préstamo, para financiar estas modificaciones, pues tenemos recursos, para financiar estas modificaciones. De un total de 60 millones de euros, hemos modificado por cuantía de 2.2 millones de euros, lo cual representa casi el cuatro por ciento del total del presupuesto. En relación a los gastos ocasionados por la primera piedra del Arroyo, que tiene una desviación de 16.000 €, se les indicó que no se financia con recursos propios del Ayuntamiento, sino a través de un convenio firmado con las entidades financiera integradas en Cajasol. En cuanto a la partida que sube del protocolo y Presidencia, se debe al esfuerzo económico realizado, con ocasión del Pleno Constitutivo, y a la Fiesta de la Discapacidad. Las actividades relacionadas con la promoción del municipio, van a servir para financiar la participación de este municipio, en el Palacio de Congresos, dentro de la convocatoria anual de los feria de los municipios de la Provincia. Se le ha explicado que la Revista Toma-Nota, va a cambiar su periodicidad en la distribución, al hacerla cada dos semanas, así como su número, al ampliar la tirada, con el objetivo de que la nueva política informativa del equipo de gobierno, llegue a la mayor parte de los ciudadanos, además de facilitar la participación de los colectivos sociales, que demandan un espacio. Lo que gastamos en la revista, no llega, ni al 0.01 por ciento del total del presupuesto. No estamos despilfarrando dinero público. Ustedes mantienen los mismos discursos, de antes de las elecciones municipales, y les recuerda que el 67 por ciento de los votantes, apoyaron al partido socialista, con cincuenta puntos de diferencias a la segunda opción. En el anterior debate, han defendido la congelación de la subida de impuestos, y veremos en el debate presupuestario, como proponen enmiendas, para asumir mayores gastos, y les va a preguntar como se financia estos gastos, si no se incrementa la recaudación. En definitiva estos expedientes de modificación presupuestarios, son legales, y se traen los estrictamente necesarios, y que demanda el normal funcionamiento de los servicios municipales.
 Seguidamente, se somete a votación, las propuestas de modificación presupuestaria, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 15 (15 PSOE)
Abstenciones: 3 (3 I.U)
Votos en Contra 3 (P.P)
Visto lo cual, los señores miembros que componen la Comisión Informativa de Hacienda, acuerdan dictaminar por mayoría absoluta legal, el siguiente acuerdo:
 
 Primero: Aprobar Inicialmente el expediente de modificación presupuestaria número 67/2007, dentro del vigente Presupuesto de la Corporación.
 Segundo. Aprobar inicialmente el expediente de modificación presupuestaria número 3/2007, del Patronato Municipal de Juventud y Deportes.
 Tercero. Someter ambos expedientes a información Pública durante el plazo de quince días hábiles, contados a partir de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, al objeto de que pueda ser examinado, y en su caso, presentarse las reclamaciones y sugerencias que estime oportunas, todo ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 150 en relación al artículo 158 de la Ley 39/88, de 28 de Diciembre, reguladora de las Haciendas Locales.
 Cuarto. En caso de que no se presente alegaciones ni sugerencias, durante el trámite de información pública, el presente acuerdo, se entenderá aprobado definitivamente.
 
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.