SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/10/2007 PLENO ORDINARIO DE 15 DE OCTUBRE DE 2007

PUNTO OCTAVO. APROBACIÓN PROVISIONAL DE LA MODIFICACIÓN DE LAS ORDENANZAS FISCALES RELATIVAS A IMPUESTOS LOCALES PARA EL EJERCICIO ECONÓMICA 2008.

Por el Sr. Alcalde se da cuenta que por la Junta de Portavoces, se ha acordado proceder al debate conjunto de los puntos del orden del día, de los puntos comprendidos entre el octavo al décimo segundo.
 Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, explica que la propuesta de subida formulada respecto a las Ordenanzas Fiscales para el ejercicio económico 2008, tiene su justificación, en la necesidad de afrontar el mayor coste que se deriva de la prestación de servicios públicos de este Ayuntamiento, pues junto a las subvenciones recibidas de otras administraciones, y los ingresos obtenido del Estado, son los recursos de los que disponemos. Al tener una buena salud financiera, no precisamos de acudir al préstamo con entidad financiera, para poder financiar inversiones municipales.
 Las Ordenanzas Fiscales, van referidas a los impuestos locales, tasas y precios públicos. La propuesta en general, propone una subida del 2.2 por ciento, porcentaje inferior al IPC Interanual del mes de Agosto, que está establecido en el 2.7 por ciento. La modificación de las Ordenanzas fiscales, entraría en vigor el 1 de Enero de 2008.
 En relación a los impuestos municipales, que son los relativos a IBI, Impuesto de Vehículos, plusvalías, IAE e Impuesto sobre Construcciones, se propone la subida del dos con dos por ciento. En la Ordenanza reguladora del Impuesto sobre bienes inmuebles, se introduce en el texto de la Ordenanza, la exención, cuando la cuota tributaria, sea inferior a 8 €. En la Ordenanza reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, se establece una bonificación del noventa por ciento, relativo a las obras, de los programas de rehabilitación de viviendas. Respecto a la Ordenanza General de Contribuciones Especial, que nunca se ha aplicado en este Ayuntamiento, y que tendría como objetivo que los ciudadanos, que se vieran beneficiados por una obra municipal, aportaran parte del coste de ejecución del proyecto de Inversión, no sufre alteración
 En relación a las ordenanzas fiscales reguladoras de las Tasas Municipales, la regla general, es la subida del 2.2 por ciento, con algunas excepciones. En la Ordenanza reguladora de la tasa por expedición de documentos administrativos, se introduce la posibilidad de cobrar por la expedición de certificados catastrales descriptivos y gráficos referida a la unidad urbana o a una parcela rústica., al mismo precio, que se estaba cobrando por la Oficina del Catastro, de la Dirección General de Sevilla, evitando los gastos de desplazamientos de los ciudadano. Ello es así, por tener ya delegada dicha competencia, en la Oficina Municipal del Catastro. Otra novedad, es la nueva figura de los atestados que confecciona la Policía Local, a las compañías aseguradoras, con ocasión de accidentes de tráfico, que está valorado, en 40 €.
 En relación a la Ordenanza General de Contribuciones Especial, se queda inalterable, significando que nunca se ha dispuesto de ello, para poder financiar inversiones municipales.
 En la Ordenanza fiscal relativo a las licencias de obras, igualmente se reproduce la bonificación establecida en el Impuesto, relativa a viviendas sometidas a Programas de Rehabilitación. En la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por cementerio, se introduce la figura de la primera ocupación de nichos, provenientes de otro cementerio. En la Ordenanza reguladora de la Tasa por Licencia Municipal de Apertura, se introduce la figura del cambio de titularidad de la actividad, cobrándose el cincuenta por ciento de la cuota a abonar por este concepto. Por otro lado, se cambio el sistema de fijación de la cuota tributaria de esta tasa, teniendo en cuenta una formula matemática, que tiene en cuenta los metros cuadrados de superficie del local, y la categoría de la calle. Una excepción a la subida del 2.2 por ciento, se refiere a la tasa, que regula la extracción de áridos y graveras, se intenta que las empresas que contaminan, paguen más. Las tarifas propuestas, que son 9 mil euros, por hectárea en concepto de movimientos de tierras, y 0,30 €/metro cuadrado, por relleno y vertido de inertes, son precios inferiores, a los aprobados por otros Ayuntamientos. Otra Ordenanza fiscal, que introduce modificaciones, es la relativa a la Tasa por entrada a piscinas municipales, que sube cincuenta céntimos, en cada caso, además de establecerse la figura de la matrícula, para abonado, valorado en tres euros. Otra novedad, son los bonos de veinte usos, para baño libre. Se aplica el redondeo, respecto a la Ordenanza fiscal para la utilización del internet en la biblioteca.
 La novedad más significativa, es la implantación de la nueva Tasa, que grava la utilización privativa o su aprovechamiento especial del dominio público local con elementos publicitarios, y la prestación de los servicios municipales técnicos y administrativos necesarios para la tramitación de los expedientes y que iría destinado a las empresas publicitarias, y no a los ciudadanos. El ámbito de aplicación de la Ordenanza, se circunscribe al término municipal, excluyéndose la publicidad de carácter electoral, que se rige por su normativa.
 En la Tarifa, se cobra por elementos publicitarios, a tal efecto se establece un epígrafe referido al vuelo; por cada metro cuadrado o fracción de superficie de la instalación o elemento destinada específicamente a la exhibición del mensaje publicitario. El primer subapartado se refiere a la publicidad comercial, mediante vallas, carteleras, colgaduras y rótulos exentos de la edificación. Se cobra por día, 0.15 €, aumentando 0.23 €, en Navidad y Semana Santa, y 0.38 €, durante las ferias de la localidad. Además los elementos luminosos, tienen un recargo del quince por ciento. Por publicidad comercial, mediante rótulos, en coronación de edificios, se cobra, por día, dependiendo de si luminoso o no. Por Publicidad mediante carteles, pantallas de publicidad variable y objeto, se cobre por día, salvo algunas fechas que se cobra más caro. En publicidad institucional, la tarifa aplicada, será de un 25 por ciento de las previstas en los epígrafes anteriores.
 En el epígrafe segundo, se refiere al suelo; por cada metro cuadrado o fracción de terrenos de dominio púbico local ocupados con instalaciones publicitaria, se cobra en cuanto a la publicidad comercial, por día y metros cuadrados. Por publicidad institucional, se cobra por día y metro cuadrado. Dependiendo del día, se cobra un recargo. Las tarifas mínimas, son de 40 €, por cada licencia otorgada para la ocupación del vuelo con instalaciones publicitarias, y de 55 €, por cada licencia para la ocupación del suelo de dominio público, con este tipo de instalaciones. En la Ordenanza se define qué se entiende por publicidad institucional.
 Además se cobra una tarifa por otras instalaciones distintas a las anteriores, el primer epígrafe, se refiere al subsuelo, que se cobra por metro cúbico ocupado, el segundo epígrafe, se refiere al suelo, que se cobra por cada metro cuadrado y finalmente el vuelo, que se cobra por cada metro cuadrado o fracción, medido en proyección horizontal al mes.
 La finalidad de esta Ordenanza, no es recaudatorio, sino disuasoria, a tal efecto se está redactando una Ordenanza Técnica, para controlar y regular esta publicidad.
 Respecto a la Ordenanza Fiscal reguladora de los precios públicos del Patronato, por los servicios de Escuelas deportivas, cursos de natación, uso del Pabellón cubierto y el Estadio Municipal de Deportes, al igual que sucede con la Tasa por entrada a Piscinas Municipales, se establece la matrícula por importe de tres euros, para la utilización de las instalaciones deportivas del Patronato. Las tarifas de la Piscina Cubierta, suben el 9 por ciento, de media. Como novedad de estas ordenanzas fiscales, en los torneos y ligas de adultos, se debe abonar por los usuarios, por varios conceptos, como son inscripción del equipo, licencia por jugador, arbitraje y fianza. Se repite las bonificaciones a personas de la tercera edad y a discapacitados. Otra novedad, ha sido la de posibilitar la utilización de Pabellones municipales de deportes, en un tercio de la pista, posibilitando que se use simultáneamente las instalaciones, por diversos usuarios. En concepto de publicidad de instalaciones deportivas, se introduce como novedad, el concepto de pantalla de un uno por medio metro, al año. Para la utilización de las instalaciones deportiva de padel, en luz y sin luz, se posibilita que se amplíe el uso a hora y media. Por último en el servicio de medicina deportiva y fisioterapia, se introduce el concepto, de tratamiento de osteopatía. Así mismo se amplia el abanico de la duración de las sesiones del servicio de fisioterapia, en 30 minutos, 45 minutos y una hora. Se introduce la posibilidad de adquirir bonos de cuatro sesiones para fisioterapia y osteopatía.
 En la Ordenanza reguladora del precio público por cursos y talleres de formación y espectáculos y viajes culturales, se introduce la figura de la entrada, por actividades carnavalesca, que no existía, así como las competiciones deportivas organizadas por el área de Juventud, que quedan establecidos en 45 €.. En la Ordenanza de precios públicos, de Guarderías, se posibilita que se pueda aplicar esas tarifas, a futuras guarderías de titularidad municipal, y no sólo referida a la guardería "Gloria Fuertes".
 En resumen, la propuesta de subida, alcanza el 2.2 por ciento, salvo algunas excepciones, mencionadas anteriormente, y que muchas de ellas, van dirigida a empresas, y no a ciudadanos.
 Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que la propuesta del equipo de gobierno, alcanza como regla general al 2.2 por ciento, que es una cifra inferior al ipc interanual del mes de Septiembre, que alcanza el 2.7 por ciento. Su grupo no está de acuerdo con esta subida de este porcentaje, en los tributos, que afectan a la generalidad de los vecinos. Incluso en algunas tasas, la subida es muy superior. Así se ha producido una subida del 30 por ciento, en la entrada a las piscinas de verano, lo cual es una subida elevada, o la implantación de una matrícula de 3 €, por uso de las instalaciones deportivas. A tal efecto su grupo ha presentado 21 enmiendas. La justificación, de las enmiendas, se basa en la situación económica de los ciudadanos, que están soportando la subida del precios de productos de primera necesidad, así como la subida de las hipotecas, al incrementarse los tipos de interés. El Ayuntamiento no es responsable de estas subidas, pero debe ser solidario con sus vecinos, y máxime cuando se ha dado cuenta que se ha ingresado 600 millones de pesetas, más de lo previsto en los presupuestos. La aplicación de la propuesta de Izquierda Unida, supondría un gasto de 40 millones de pesetas. La congelación propuesta, no afectaría a las tasas e impuestos que gravan a determinados colectivos, como el IAE, o la tasa por la graveras o la nueva tasa por publicidad. En cuanto al callejero, su grupo, presenta una propuesta concreta, cual es el paso de categoría tercera a primera, de las industrias localizadas en el entorno de la Nacional Cuarta, pues allí, se instala grandes empresas, y por otro lado, se propone un estudio donde se analice el callejero incorporando nuevas calles, con ello, se podría rebajar el impuesto, a pequeñas empresas y comercios. No comparte el argumento utilizado por la Sra. Delegada, de la subida de la tasa de graveras, para persuadir la implantación de estas empresas, nocivas para el medio ambiente, pues lo que se tiene que hacer, es no otorgar nuevas licencias. Dada cuenta de los beneficios que obtienen estas explotaciones, no van a tener ningún problema, para pagar la nueva tasa.
 Por la Sra. Concejal del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que en relación a las enmiendas presentadas por su grupo, existe un error, en las enmiendas dos y tres, que se repiten, al pedir ambas la congelación del Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. Por otro lado en relación a los precios público, se ha omitido la enmienda que solicita la enmienda de congelación de la Ordenanza de precios públicos por el servicio de Guardería Infantil.
 En relación a las tasas por entrada a piscinas municipales, el que se propone una subida general de cincuenta céntimos, más la imposición de una matrícula de 3 €, para la entrada de cualquier instalación deportiva, se propone la congelación, y además que se considere como precio único el actual precio del abonado. Se pide además, la reducción en ambos bonos de 20 usos, que se establecería en 25 €, para los menores de 16 años y 40 €, para mayores de 16 años.
 En relación a la entrada de la Piscina Cubierta, el equipo de gobierno, propone una subida general, del nueve por ciento.
 Izquierda Unida, plantea que el deporte es un derecho básico de los ciudadanos, es una necesidad, que debe tender a la gratuidad, y que por tanto se tiene que poner los medios, para que cualquier ciudadano, pueda acceder a las instalaciones deportivas.
 Así en el precio público, relativo a los servicios del Patronato de Deportes, se propone la eliminación de la distinción entre abonado y no abonado y la eliminación de la matrícula anual. Se solicita igualmente la congelación de los precios en los cursos de natación de invierno y se propone una bonificación del cincuenta por ciento, en todas las prestaciones para los menores de 16 años y para aquellas familias cuya renta per cápita no supere el SMI, haciéndolo extensible esta bonificación, en las Escuelas Deportivas para todos sus usuarios.
 Por otro lado, con la implantación de los abonos, para obtener la rebaja de los precios del Patronato, puede propiciar, que un residente de la localidad, que no sea abonado, pague más dinero que un abonado, y pague pues lo mismo, que un no empadronado. Por ello, debería suprimirse esta discriminación de precios. Si se conociera el porcentaje de personas no abonadas, que utilizan las instalaciones deportivas, se podría estudiar esta medida de control de acceso de instalaciones deportivas. Pero este dato, lo desconoce.
 Por el Sr. Alcalde, expone que ha existido en relación a la propuesta planteada por el equipo de Gobierno, y los grupos de la oposición, el posicionamiento del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, en la que intervienen las asociaciones, y en la misma, se ha dado un informe favorable a la propuesta del equipo de gobierno, rechazando la propuesta de los grupos de la oposición.
 En cuanto a las Tasas y Precios públicos que regula los servicios que presta el Patronato Municipal de Deportes, no dicen, que han estado congeladas, no sólo el año pasado, sino al menos desde hace cinco años. Por ello, la subida en algunos conceptos, es superior al 2.2 por ciento.
 En cuanto a la Tasa por la Gravera, el Ayuntamiento, tiene la obligación de otorgar las oportunas licencias de extracción de áridos, si las empresas reúnen los requisitos legales, esto es, tener la autorización de la Dirección General de Minas, y la evaluación de impacto ambiental emitida por la Consejería de Medio Ambiente. No podemos negarnos a dar licencias de estas actividades.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que si bien es cierto que el Consejo Municipal de Participación Ciudadana, informó favorablemente la propuesta del equipo de gobierno, sin embargo, fue una realidad, que sólo asistieron cuatro asociaciones, de las veinte invitadas. Que el representante de una de ellas, mantiene un puesto de trabajo en este Ayuntamiento, y la Presidenta de otra asociación, fue en las listas del partido socialista en las últimas elecciones.
 Por el Sr. Alcalde, le indica a la Sra. Pérez Galindo, que las asociaciones fueron invitadas, y fueron las que libremente quisieron. Las que asistieron rechazaron sus enmiendas y apoyaron la propuesta del equipo de gobierno.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que es un dato preocupante, la poca participación en este Consejo Municipal de Participación Ciudadana. Recuerda que uno de los representantes de una asociación, expuso que desearía que hubiera elecciones todos los años, refiriéndose que el año pasado, con ocasión de las elecciones municipales, se propuso la congelación de las Ordenanzas.
 Por la Sra. Delegada se habla de actualización, al entender que sube el 2.2 por ciento, lo cual no es otra cosa, que una subida. Pero además en algunas tasas, la subida es muy superior. Así, en la tasa por expedición de documentos administrativos, se instaura una nueva tasa por 40 €, para los atestados que demanda las compañías de seguro. Al respecto, entiende que estos documentos, deben ser pedidos, a través del Juzgado, por formar parte de un documento judicial, y además podría afectar a la normativa de protección de datos. No se le puede facilitar a una compañía privada. Por lo tanto, consideramos, que debe eliminarse esta tasa. Quien quiera obtener una copia de un atestado, tiene que solicitarlo al Juzgado.
 Por otro lado, aun cuando la subida propuesta, alcanza el 2.2 por ciento, existe algunas excepciones. Así la relativa a las graveras, la subida es del 200 por ciento, en algunos casos, pese a que en la Comisión Informativa, se me indicó que era un error mío, y no lo es, como se demuestra con los datos que obran en el expediente. La subida pues, no es del 30 por ciento, de 3 mil euros que se cobraba por hectárea, por movimientos de tierras, se pasa a 9 mil €. Las actividades graveras, que tienen que tener los oportunos permisos administrativos, y la declaración de impacto ambiental favorable, generan riqueza y puestos de trabajo, por lo que considera que debe congelarse la misma. Si dicen que son nocivas para el medio ambiente, no otorguen más licencias.
 En tercer lugar, se ha implantado una matrícula por importe de tres euros, para la entrada en las instalaciones deportivas, que su grupo tampoco apoyo. Por ello pide su supresión. Se ha eliminado la distinción de cursos de aprendizajes y perfeccionamiento, y se mantiene la diferencia entre cursos por edades.
 
 Su grupo, presenta una enmienda, para que se congelen todos los impuestos, tasas y precios públicos. Tampoco está de acuerdo con la implantación de la nueva Tasa por publicidad, que ha establecido el equipo de gobierno, pues la legislación de Carreteras, impide en muchos casos, la implantación de esta propaganda. Por otro lado, se propone que se extienda las bonificaciones de los precios del Patronato Municipal de Deportes, a las familias numerosas y estudiantes
 Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, explica que la propuesta del equipo de gobierno, se basa en la subida general del dos con dos por cientos, con algunas excepciones. Se ha usado un lenguaje demagógico, por parte de los grupos de la oposición, en relación a la tasa por entrada en las piscinas municipales. Se parte de una cantidad pequeña, y el incremento de 50 céntimos, hace que el porcentaje de la subida sea el 30 por ciento. Pero esta cantidad, no va ocasionar que nadie deje de utilizar las piscinas, en Verano. En cuanto a la matrícula de 3 €, para la entrada en cualquier instalación deportiva, ya se explicó que cubre el precio de mantenimiento del nuevo programa de acceso a las instalaciones deportivas. Con esta matrícula, se puede utilizar las instalaciones, durante un año.
 La subida propuesta, alcanza el 2.2 por ciento, que es inferior al ipc interanual, que alcanza el 2.7 por ciento. Izquierda Unida, defiende la congelación, en la medida que la situación económica no es buena, sin embargo en otros años, han defendido lo mismo, pese a que no existía subida de tipos de interés de la hipoteca. Comprendería la congelación, si se mantuviera los sueldos de los trabajadores congelados, pero se le va a subir el cuatro por ciento, de media. Yo, ya le dije, en la Comisión, que no era la responsable de la subida de las hipotecas. La subida alcanza al 5 por ciento, cantidad inferior a la que existía no hace mucho tiempo. Parece que no le preocupa la subida del precio de la vivienda, derivada de los ocho años del gobierno del partido popular. Por el hecho de la subida de la hipoteca, nos van dejar de pagar las tasas municipales.
 He hablado de actualización, no de subida, en cuanto a la propuesta del equipo de gobierno.
 En relación a la diferencia de precios, de abonados y no abonados, para el uso de instalaciones deportivas y piscinas municipales, el mismo se justifica, el hecho, de que nuestros vecinos, que pagan sus impuestos en la localidad, deben tener alguna ventaja, de quien no resida en la localidad, y utilice nuestras instalaciones. Nosotros hemos invertido en deportes, y el coste de mantenimiento de las instalaciones es caro, por ello, no podemos asumir el déficit de instalaciones de otros municipios. Tampoco privatizamos servicios, como hicieron en Carmona, cuando gobernaron ustedes. Compare la política de precios en estas instalaciones deportiva, con Sevilla, en la que llevan este área, y se dará cuenta que nuestros precios no son caros. No se cubre, el coste del servicio, con lo recaudado por estas tasas.
 En cuanto a la afirmación, de que podemos permitirnos congelar los impuestos, por tener buena salud financiera, y recaudar más de 600 millones de pesetas, de lo presupuestado, le invita a que se hubiere estudiado la documentación entregada en el anterior plenario, en donde se reflejaba a modo de ejemplo, el descenso de la previsión de ingresos por el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, y las licencias de obras, por el parón de la construcción.
 En relación al argumento, de que hemos subido las tasas de las graveras, en el que se nos ha indicado que si, son nocivas para el medio ambiente, no otorguemos licencias, le he de significar que todas las actividades autorizadas de extracción de áridos cuentan con un informe ambiental favorable de la Consejería de Medio Ambiente, y no podemos impedir su implantación. Le invita a que consulte las Ordenanzas de otros municipios que grava estas instalaciones, y podrá comprobar que las nuestras, son más beneficiosas.
 En relación a la enmienda de unificación de las tarifas de los cursos y talleres, no es puede admitir, en la medida que cada una tiene diferentes costes, que varían por el material utilizado.
 Si se propone la congelación de los tributos legales, le pregunta, cómo se hace frente al aumento de los costes en prestar los servicios públicos de competencia municipal, si no es acudiendo al crédito. Tampoco es necesario incrementar los impuestos a las grandes empresas, como ustedes pretende al modificar el callejero.
 En relación a la intervención, de la Sra Pérez Galindo, indica que le ha faltado el respeto a las asociaciones que asistieron al Consejo Municipal de Participación. Al respecto se ha equivocado usted, al afirmar que se mantiene una relación laboral con un asistente a esa Comisión, y por otro la persona que figura en nuestras listas, era la Presidenta de otra asociación, que tuvo a bien no asistir a esa sesión. Por otro lado, no le parece adecuado, que se presente las enmiendas de viva voz, por cuanto el grupo municipal de Izquierda Unida, si ha presentado por escrito, las enmiendas. En relación a la enmienda relativa a atestados emitido por la Policía Local, para las compañías aseguradoras, tendrán que ir amparado en una ordenanza técnica, al igual que ocurre con la nueva tasa por el concepto de publicidad. Por otro lado, en cuando a la petición de supresión de la matrícula, le explica, que nadie va a dejar de hacer deporte, por pagar 3 €. Por otro lado, usted se ha puesto en defensa de los intereses de las empresas, tanto en lo relativo a la enmienda de las graveras como la tasa de publicidad.
 Por el Sr. Concejal del grupo municipal de izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, se alegra, de que haya centrado el debate, por parte de la Presidencia. En relación a la subida propuesta tanto referida a las ordenanzas que regula la piscina cubierta, como a las dos piscinas de verano, ha utilizado los porcentajes, que son reales. Se ha subido el 30 por ciento respecto a la segunda. Yo no aseguraría, que se dejara de practicar deporte, por la subida de estas tasas. La situación económica de muchas familias no es favorable, y se le ha subido los impuestos, por ello, su grupo pide la congelación de aquellos tributos, que tengan como destinatario a la colectividad. No sólo se puede congelar los impuestos, coincidiendo con la campaña electoral. En algunos tributos y tasas no se pide la congelación. Cuando la economía es boyante, sale beneficiados unos pocos, cuando existe crisis, siempre pagan los ciudadanos. No estamos debatiendo la subida de los sueldos de los trabajadores, que usted cifra en el cuatro por ciento, y que considera que no esa la verdadera subida de los sueldos. Hemos aprobado la Cuenta General, del ejercicio 2006, en la que nos indica que se ha recaudado más de 600 millones de pesetas, de lo recaudado. El coste económico de las enmiendas, asciende a 40 millones de pesetas. Más adelante, vamos a tratar una modificación presupuestaria, que va a suponer aprobar un gasto de más de dos millones de pesetas, en ampliar la partida de la tirada del periódico "Toma-Nota", o un mayor gasto, en relación a la colocación de la primera piedra de la obra "Arroyo Almonazar", así como mayor gasto en publicidad y protocolo. Debemos ser austeros, y reducir el gasto innecesario. Por otro lado se financia la construcción de centros educativos, cuya competencia le corresponde a la Junta de Andalucía, o bien se financia la ejecución de un centro de Seguridad, que le corresponde al Ministerio del Interior.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que va a pasar a enumerar las enmiendas presentadas por su grupo, en relación a la Ordenanzas Fiscales para el ejercicio económico 2008:
-Enmienda número uno: Congelación de Impuestos, Tasas y Precios Públicos.
-Enmienda número dos: Supresión de la Tasa por estacionamiento regulado, que actualmente sólo se utiliza en el Parque periurbano del Majuelo.
-Enmienda número tres: Eliminación de la Tasa por expedición de documentos administrativos, de la relativa a los atestados de la Policía Local.
-Enmienda número cuatro: Establecimiento de una Bonificación para Estudiantes y familias numerosas, tanto en la Tasa por entrada a Piscinas Municipales, como Precio Público de los servicios que presta el Patronato.
-Enmienda número cinco. Eliminaciòn de la Tasa por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local con elementos publicitarios.
 En relación a esta última enmienda, explica que existen condicionantes, que condiciona su existencia. En primer lugar se intenta cobrar la colocación de vallas publicitarias en solares privados, por la visión directa de esta publicidad, y por otro lado se cobra por la colocación de vallas, en zonas de dominio público, como zona verdes. Hasta el día de hoy, no se ha cobrado a ningún empresario por la utilización privativa de zonas verdes, como ocurre con dos empresarios. En definitiva se cobra a quien le da la gana, y no se sabe que criterios se va a utilizar para cobrar a uno y a otros.
 Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, explica que para la puesta en marcha de la nueva Ordenanza reguladora de la publicidad, es necesario, la redacción de una Ordenanza Técnica, que nos indique las condiciones de utilización del dominio público local. En relación a la intervención del Sr. Torres Carnerero, no estamos tratando ahora, el expediente de modificación presupuestaria, que más adelante trataremos. Ha utilizado un mensaje de crisis en la situación económica del país, que no se corresponde a la realidad. Usted sacó en la Comisión Informativa el debate de la subida de los tipos de interés de la hipoteca, como si yo, fuera la Presidenta del Banco Central Europeo. En cuanto a la previsión de ingresos, debería estudiarse la documentación entregada en la anterior sesión plenaria, y en la que se nos indica que la crisis de la construcción, está afectando a los ingresos por el ICIO y la Licencia de Obras. Estos datos, sale del avance de la liquidación ofrecida. La subida de las tasas y precios públicos, asciende al 2.2 por ciento, a excepción de algunas ordenanzas, como las referidas a las empresas graveras, la piscina cubierta y las de Verano, así como algunos conceptos, que se no estaban recogidos, y se cobraban, como las entradas de los espectáculos de carnaval, y la liga de deportes del área de Juventud. Por otro lado, se vuelve a utilizar un lenguaje de demagogia, cuando se habla de altos porcentajes, cuando se habla de pequeñas cantidades.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone en relación al Grupo Popular, que espera que para el año próximo, entregue las enmiendas por escrito. En cuanto a la intervención del Sr. Torres Carnerero, la misma la califica como de "Flamenca". Usted conoce, que el Ayuntamiento se nutre para financiar sus gastos, de la participación de los ingresos del Estado, de las subvenciones que se consiguen y de lo recaudado por los tributos locales municipales. Cuando se debata los presupuestos de la Corporación, le va a preguntar, cómo se va a financiar la subida del poder adquisitivo de los quinientos empleados con lo que cuenta el Ayuntamiento.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, solicita al Sr. Portavoz del Grupo Socialista, que retire las palabras descalificatorias proferidas al Sr. Torres Carnerero, que ha utilizado en su discurso, un tono correcto.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que cuando interviene el Sr. Torres, debe moderar su discurso, para que el desarrollo de la sesión, perdure la cordura.
 Por el Sr. Alcalde, expone que sus funciones como Presidente de esta sesión, está de moderar el debate, y evitar que se utilice tonos no apropiados. La intervención del Sr. Torres Carnerero, le ha parecido correcta, dentro del debate político. Él conoce perfectamente sus funciones.
 Seguidamente se somete a votación las enmiendas presentadas por el grupo municipal de Izquierda Unida, relativas a los Impuestos con el siguiente resultado:
Enmienda 1.- IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES
· Se propone congelación
Votos a Favor: 6 (3 I.U y 3 P.P)..
En contra: 15 ( 15 PSOE)
Enmienda 2.- IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.
· Se propone congelación.
Votos a Favor: 6 (3 I.U y 3 P.P)..
En contra: 15 ( 15 PSOE)
Enmienda 4.- IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Se propone el paso de la A-4 de 3ª a 1ª categoría
Votos a Favor: 3 (3 P.P).
En contra: 15 ( 15 PSOE)
Abstención: 3 (3 P.P).
Enmienda 21.- RELACION DE CALLES.
-Proponemos el estudio o mesa de sugerencias donde se analice el callejero incorporando las nuevas calles.
Votos a Favor: 3 (3 P.P).
En contra: 15 ( 15 PSOE)
Abstención: 3 (3 P.P).
 
 Seguidamente, se somete a votación, la enmienda presentada por el Grupo Popular, en relación a la propuesta de congelación de los impuestos, tasas y precios pùblicos municipales:
Votos a Favor: 6 (3 I.U y 3 P.P)..
En contra: 15 ( 15 PSOE)
 Seguidamente se somete a votación las propuestas del Equipo de Gobierno, relativa a las Ordenanzas Fiscales de los Impuestos Municipales, cuyo resultado es el siguiente:
 Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles:
Votos a favor: 15 (15 PSOE)
Votos en Contra: 6 (3 P.P y 3 I.U).
 Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica:
Votos a favor: 15 (15 PSOE )
Votos en Contra: 6 (3 P.P y 3 I.U).
 Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana:
Votos a favor: 18 (15 PSOE y 3 I.U)
Votos en Contra: 3 (3 P.P)
Propuesta relativa a modificación de Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto de Actividades Económicas y Callejero:
Votos a Favor: 15 (15 PSOE).
Votos en Contra: 6 (3 I.U y 3 P.P)
Propuesta relativa a modificación de Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras:
Votos a Favor: 18 (15 PSOE y 3 1 .U)
Votos en Contra: 3 ( 3 P.P).
 Visto todo lo cual, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley de Haciendas Locales, los señores miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, acuerda por mayoría absoluta legal de los mismos, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar Provisionalmente las Ordenanzas Fiscales, para el ejercicio económico 2008, que afectan a los siguientes impuestos, desestimando las enmiendas presentadas por los Grupos Municipales de Izquierda Unida y Popular:
-Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
-Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.
-Impuesto sobre el incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
-Impuesto sobre Actividades Económicas y su callejero.
-Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.
 Segundo. Someter el expediente a trámite de información pública, durante el plazo de treinta días hábiles, mediante la inserción del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, Tablón de Edictos, y un periódico de los de mayor circulación de la provincia, al objeto de que puedan presentarse reclamaciones y sugerencias al mismo.
En caso de que no se presenten alegaciones, el acuerdo provisional se considerará aprobado definitivamente.
 Tercero. Publicar el texto íntegro de las ordenanzas con sus modificaciones, si las hubiere, en el Boletín Oficial de la Provincia, para su entrada en vigor.
 
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.