25/06/2007 PLENO EXTRAORDINARIO DE 25 JUNIO DE 2007
QUINTO.- CREACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LAS COMISIONES INFORMATIVAS MUNICIPALES.-
Por el Sr. Secretario General, se procede a dar lectura de la siguiente propuesta de Alcaldía, en orden a la creación y composición de las Comisiones Informativas:
"En virtud de lo dispuesto en el art. 124.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, se propone al Ayuntamiento Pleno la creación de las siguientes Comisiones Informativas Permanentes que se relacionan:
· Comisión Informativa de Urbanismo y Medio Ambiente.
· Comisión Informativa de Vía Pública, Parques y Jardines, Servicios Generales y Movilidad.
· Comisión Informativa de Seguridad Ciudadana, Tráfico, Bomberos, Protección Civil.
· Comisión Informativa de Economía y Hacienda.
· Comisión Informativa de Cooperación Internacional.
· Comisión Informativa de Recursos Humanos.
· Comisión Informativa de Igualdad y Bienestar Social.
· Comisión Informativa de Educación.
· Comisión Informativa de Cultura.
· Comisión Informativa de Salud.
· Comisión Informativa de Juventud.
· Comisión Informativa de Innovación y Calidad.
· Comisión Informativa de Ruegos y Preguntas.
· Comisión Especial de Cuentas.
· Consejo Municipal de Participación Ciudadana.
· Consejo Municipal de Derechos Sociales.
Las Comisiones Informativas celebrarán sesiones extraordinarias para tratar las materias propias de cada Área cuando así lo decida su Presidente.
Las Comisiones Informativas, la Comisión de Ruegos y Preguntas, la Comisión Especial de Cuentas y el Consejo Municipal de Participación Ciudadana, estarán integradas por ocho Concejales, seis pertenecientes al Grupo Municipal Socialista, uno al Grupo Municipal Popular y otro al Grupo Municipal de Izquierda Unida, todo ello con independencia de la pertenencia a las mismas de los representantes de las Asociaciones, según el Reglamento de Participación Ciudadana.
El Consejo Municipal de Servicios Sociales tendrá un representante por cada Grupo Político, siendo su Presidente el Concejal Delegado de Derechos Sociales.
Por el Sr. Alcalde, se expone que la estructura es similar a la de la anterior legislatura. Las novedades, son las relativas a la eliminación del área de Presidencia, cuyas funciones quedan asumidas por el Gabinete de la Alcaldía, y el área de consumo, que queda integrada en el área de Participación Ciudadana, junto a los distritos. Esta decisión respecto a la Oficina Municipal al Consumidor es más acorde a las necesidades del servicio. Se ha modificado la nominación de la Comisión Informativa de Infraestructuras, a una terminología más propia de los servicios que se prestan. Se han unificado algunas comisiones informativas, y se ha creado la comisión informativa de Innovación y Calidad, nueva área, cuya finalidad es potenciar la modernización de esta Administración Local. En cuanto a la Resolución de Alcaldía, relativa a los Distritos, se distribuye entre los concejales, tareas de interlocución e información a los ciudadanos, divididos en diversas zonas, que más adelante se ampliará, una vez que se recepcionen las diversas urbanizaciones pendientes de legalizar como La Jarilla o Tarazona.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que este punto, es muy importante, en la medida que se organiza el Ayuntamiento, en diversas comisiones informativas, que tienen como finalidad, conforme al artículo 84 del Reglamento de Organización, dictaminar e informar todos los puntos que se van a votar en este plenario. No pone pegas a la estructura propuesta por la Presidencia, pero en cambio, no está de acuerdo con la propuesta sobre el número de miembros por cada una de ellas, pues considera que se debe rebajar a siete miembros, pues se mantendría la proporcionalidad de los grupos municipales, y se produciría un importante ahorro económico. La citada propuesta, sería más racional, que la de la Presidencia, de tal manera que el grupo socialista tendría cinco representantes, el grupo popular, uno y el Izquierda Unida otro.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, explica que su grupo no tiene inconveniente en aprobar la propuesta de la Presidencia, relativo a la creación y composición de las diversas comisiones informativas. Algunas comisiones se han unificado, lo cual valora, pues en la anterior legislatura, algunas comisiones no se celebraron o con una periodicidad tardía. La propuesta pues, parece más lógica y racional. No es funcional, la existencia de estas comisiones dispersas. Está de acuerdo con la estructura propuesta, aun cuando discrepa en el número propuesto de miembros.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que los grupos de la oposición han valorado positivamente la propuesta organizativa de las comisiones informativas, aun cuando han señalado su disconformidad con el número de miembros. Tradicionalmente, se ha propuesto ocho miembros, en las comisiones informativas, y ello es positivo, en la medida que se consigue una mayor participación de los miembros de esta Corporación, que es más importante, que el ahorro económico que se ha defendido desde Izquierda Unida.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra, expone que la propuesta de su grupo, supone un ahorro, de 120 €, por sesión convocada. Cualquier asunto que se debate en este plenario, previamente debe ser dictaminada o informada por cada comisión informativa. Además considera, que muchas de estas sesiones, tienen una duración muy corta, que no hace justificable la asignación de estos importes.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que los argumentos indicados por el Sr. Guerra, no son convincentes, pues la participación política en estas comisiones informativas debe primar sobre el ahorro de 120 €. Por otro lado, la duración de las comisiones, vendrá determinada por la relevancia de los puntos a tratar en cada una de ella, habrá ocasiones, que duré veinte minutos, y en otros caso se sobrepasará las dos horas.
A continuación, se somete a votación la propuesta de IU-CA , referida únicamente a los miembros integrantes de las Comisiones, para que éstas cuenten con un total de siete miembros:
Votos a favor : Tres (IU-CA)
Votos en contra: Catorce (PSOE)
Abstenciones: Tres (PP)
Seguidamente se somete a votación la propuesta del grupo socialista, de aprobar la creación de las Comisiones Informativas Permanentes, consignadas anteriormente y los que los miembros integrantes de las mismas sean ocho, seis pertenecientes al grupo socialista, uno al grupo IU-CA y uno al grupo popular:
Votos a favor: Diecisiete (14 PSOE y 3 P.P)
Votos en Contra:3 (3 I.U)
El Ayuntamiento Pleno con la mayoría absoluta del numero legal de miembros que lo compone, acuerda aprobar la creación de las Comisiones Informativas Permanentes, que han sido consignadas anteriormente, con un total de ocho miembros cada una de ellas, seis de los cuales pertenecerán al grupo socialista, uno al grupo Izquierda Unida y uno al grupo popular.
Según la designación que los distintos grupos políticos han presentado en la Secretaría General, los nombres de los concejales que integrarán cada una de estas comisiones informativas, se relacionan a continuación:
COMISIONES INFORMATIVAS PERMANENTES
URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE.
"En virtud de lo dispuesto en el art. 124.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, se propone al Ayuntamiento Pleno la creación de las siguientes Comisiones Informativas Permanentes que se relacionan:
· Comisión Informativa de Urbanismo y Medio Ambiente.
· Comisión Informativa de Vía Pública, Parques y Jardines, Servicios Generales y Movilidad.
· Comisión Informativa de Seguridad Ciudadana, Tráfico, Bomberos, Protección Civil.
· Comisión Informativa de Economía y Hacienda.
· Comisión Informativa de Cooperación Internacional.
· Comisión Informativa de Recursos Humanos.
· Comisión Informativa de Igualdad y Bienestar Social.
· Comisión Informativa de Educación.
· Comisión Informativa de Cultura.
· Comisión Informativa de Salud.
· Comisión Informativa de Juventud.
· Comisión Informativa de Innovación y Calidad.
· Comisión Informativa de Ruegos y Preguntas.
· Comisión Especial de Cuentas.
· Consejo Municipal de Participación Ciudadana.
· Consejo Municipal de Derechos Sociales.
Las Comisiones Informativas celebrarán sesiones extraordinarias para tratar las materias propias de cada Área cuando así lo decida su Presidente.
Las Comisiones Informativas, la Comisión de Ruegos y Preguntas, la Comisión Especial de Cuentas y el Consejo Municipal de Participación Ciudadana, estarán integradas por ocho Concejales, seis pertenecientes al Grupo Municipal Socialista, uno al Grupo Municipal Popular y otro al Grupo Municipal de Izquierda Unida, todo ello con independencia de la pertenencia a las mismas de los representantes de las Asociaciones, según el Reglamento de Participación Ciudadana.
El Consejo Municipal de Servicios Sociales tendrá un representante por cada Grupo Político, siendo su Presidente el Concejal Delegado de Derechos Sociales.
Por el Sr. Alcalde, se expone que la estructura es similar a la de la anterior legislatura. Las novedades, son las relativas a la eliminación del área de Presidencia, cuyas funciones quedan asumidas por el Gabinete de la Alcaldía, y el área de consumo, que queda integrada en el área de Participación Ciudadana, junto a los distritos. Esta decisión respecto a la Oficina Municipal al Consumidor es más acorde a las necesidades del servicio. Se ha modificado la nominación de la Comisión Informativa de Infraestructuras, a una terminología más propia de los servicios que se prestan. Se han unificado algunas comisiones informativas, y se ha creado la comisión informativa de Innovación y Calidad, nueva área, cuya finalidad es potenciar la modernización de esta Administración Local. En cuanto a la Resolución de Alcaldía, relativa a los Distritos, se distribuye entre los concejales, tareas de interlocución e información a los ciudadanos, divididos en diversas zonas, que más adelante se ampliará, una vez que se recepcionen las diversas urbanizaciones pendientes de legalizar como La Jarilla o Tarazona.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que este punto, es muy importante, en la medida que se organiza el Ayuntamiento, en diversas comisiones informativas, que tienen como finalidad, conforme al artículo 84 del Reglamento de Organización, dictaminar e informar todos los puntos que se van a votar en este plenario. No pone pegas a la estructura propuesta por la Presidencia, pero en cambio, no está de acuerdo con la propuesta sobre el número de miembros por cada una de ellas, pues considera que se debe rebajar a siete miembros, pues se mantendría la proporcionalidad de los grupos municipales, y se produciría un importante ahorro económico. La citada propuesta, sería más racional, que la de la Presidencia, de tal manera que el grupo socialista tendría cinco representantes, el grupo popular, uno y el Izquierda Unida otro.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, explica que su grupo no tiene inconveniente en aprobar la propuesta de la Presidencia, relativo a la creación y composición de las diversas comisiones informativas. Algunas comisiones se han unificado, lo cual valora, pues en la anterior legislatura, algunas comisiones no se celebraron o con una periodicidad tardía. La propuesta pues, parece más lógica y racional. No es funcional, la existencia de estas comisiones dispersas. Está de acuerdo con la estructura propuesta, aun cuando discrepa en el número propuesto de miembros.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que los grupos de la oposición han valorado positivamente la propuesta organizativa de las comisiones informativas, aun cuando han señalado su disconformidad con el número de miembros. Tradicionalmente, se ha propuesto ocho miembros, en las comisiones informativas, y ello es positivo, en la medida que se consigue una mayor participación de los miembros de esta Corporación, que es más importante, que el ahorro económico que se ha defendido desde Izquierda Unida.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra, expone que la propuesta de su grupo, supone un ahorro, de 120 €, por sesión convocada. Cualquier asunto que se debate en este plenario, previamente debe ser dictaminada o informada por cada comisión informativa. Además considera, que muchas de estas sesiones, tienen una duración muy corta, que no hace justificable la asignación de estos importes.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que los argumentos indicados por el Sr. Guerra, no son convincentes, pues la participación política en estas comisiones informativas debe primar sobre el ahorro de 120 €. Por otro lado, la duración de las comisiones, vendrá determinada por la relevancia de los puntos a tratar en cada una de ella, habrá ocasiones, que duré veinte minutos, y en otros caso se sobrepasará las dos horas.
A continuación, se somete a votación la propuesta de IU-CA , referida únicamente a los miembros integrantes de las Comisiones, para que éstas cuenten con un total de siete miembros:
Votos a favor : Tres (IU-CA)
Votos en contra: Catorce (PSOE)
Abstenciones: Tres (PP)
Seguidamente se somete a votación la propuesta del grupo socialista, de aprobar la creación de las Comisiones Informativas Permanentes, consignadas anteriormente y los que los miembros integrantes de las mismas sean ocho, seis pertenecientes al grupo socialista, uno al grupo IU-CA y uno al grupo popular:
Votos a favor: Diecisiete (14 PSOE y 3 P.P)
Votos en Contra:3 (3 I.U)
El Ayuntamiento Pleno con la mayoría absoluta del numero legal de miembros que lo compone, acuerda aprobar la creación de las Comisiones Informativas Permanentes, que han sido consignadas anteriormente, con un total de ocho miembros cada una de ellas, seis de los cuales pertenecerán al grupo socialista, uno al grupo Izquierda Unida y uno al grupo popular.
Según la designación que los distintos grupos políticos han presentado en la Secretaría General, los nombres de los concejales que integrarán cada una de estas comisiones informativas, se relacionan a continuación:
COMISIONES INFORMATIVAS PERMANENTES
URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE.
TITULARES: D. Cristóbal Blázquez SánchezDª Mª José de la Rosa RamírezDª Reyes Fernández DomínguezD. José Antonio Ruiz DoradoD. Antonio Fernández RodríguezDª Trinidad Argota CastroDª Virginia Pérez GalindoD. José Guerra Moreno SUPLENTES: Dª Mª Antonia Molina Gil D. Rafael Cárdenas Montiel Dª Mª Eugenia Cárdenas Benito Dª Antonia Mª Mestre Romero Dª Flora Rendón del Río
VÍA PÚBLICA, PARQUES Y JARDINES, SERVICIOS GENERALES Y MOVILIDAD.
VÍA PÚBLICA, PARQUES Y JARDINES, SERVICIOS GENERALES Y MOVILIDAD.
TITULARES D. José Manuel Romero CamposD. Antonio Fernández RodríguezD. Rafael Cárdenas MontielD. José Antonio Ruiz DoradoDª Reyes Fernández DomínguezDª Mª Antonia Molina GilDª Virginia Pérez GalindoDª Flora Rendón del Río SUPLENTESDª Trinidad Argota CastroDª Mª José de la Rosa RamírezDª Mª Eugenia Cárdenas BenitoDª Antonia Mª Mestre RomeroD. José Guerra Moreno
ECONOMÍA Y HACIENDA.
TITULARES Dª Pilar García ExtremeraDª Mª José de la Rosa RamírezDª Mª Eugenia Cárdenas BenitoDª Mª Antonia Molina GilD. Rafael Cárdenas MontielDª Trinidad Argota CastroDª Antonia Mª Mestre RomeroD. Antonio Torres Carnerero SUPLENTESDª Reyes Fernández DomínguezD. José Antonio Ruiz DoradoD. Antonio Fernández RodríguezDª Virginia Pérez GalindoDª Flora Rendón del Río
TITULARES Dª Pilar García ExtremeraDª Mª José de la Rosa RamírezDª Mª Eugenia Cárdenas BenitoDª Mª Antonia Molina GilD. Rafael Cárdenas MontielDª Trinidad Argota CastroDª Antonia Mª Mestre RomeroD. Antonio Torres Carnerero SUPLENTESDª Reyes Fernández DomínguezD. José Antonio Ruiz DoradoD. Antonio Fernández RodríguezDª Virginia Pérez GalindoDª Flora Rendón del Río
SEGURIDAD CIUDADANA, TRÁFICO, BOMBEROS, PROTECCIÓN CIVIL.
TITULARESD. Ramón Gil LechugaD. Rafael Cárdenas MontielD. José Antonio Ruiz DoradoDª Mª Eugenia Cárdenas BenitoD. Antonio Fernández RodríguezDª Mª Antonia Molina GilDª Virginia Pérez GalindoD. José Guerra Moreno SUPLENTESDª Mª José de la Rosa RamírezDª Trinidad Argota CastroDª Reyes Fernández DomínguezDª Antonia Mª Mestre RomeroDª Flora Rendón del Río
TITULARESD. Ramón Gil LechugaD. Rafael Cárdenas MontielD. José Antonio Ruiz DoradoDª Mª Eugenia Cárdenas BenitoD. Antonio Fernández RodríguezDª Mª Antonia Molina GilDª Virginia Pérez GalindoD. José Guerra Moreno SUPLENTESDª Mª José de la Rosa RamírezDª Trinidad Argota CastroDª Reyes Fernández DomínguezDª Antonia Mª Mestre RomeroDª Flora Rendón del Río
COOPERACION INTERNACIONAL.
TITULARESDª Mª Antonia Molina GilD. Antonio Fernández RodríguezDª Mª Eugenia Cárdenas BenitoDª Trinidad Argota CastroD. Rafael Cárdenas MontielDª Reyes Fernández DomínguezD. Francisco de la Rosa BuenoDª Flora Rendón del Río SUPLENTESD. José Antonio Ruiz DoradoDª Mª José de la Rosa RamírezDª Antonia Mª Mestre RomeroD. Antonio Torres Carnerero
TITULARESDª Mª Antonia Molina GilD. Antonio Fernández RodríguezDª Mª Eugenia Cárdenas BenitoDª Trinidad Argota CastroD. Rafael Cárdenas MontielDª Reyes Fernández DomínguezD. Francisco de la Rosa BuenoDª Flora Rendón del Río SUPLENTESD. José Antonio Ruiz DoradoDª Mª José de la Rosa RamírezDª Antonia Mª Mestre RomeroD. Antonio Torres Carnerero
RECURSOS HUMANOS.
TITULARESDª Raquel Vega CocaDª Mª José de la Rosa RamírezD. José Antonio Ruiz DoradoDª Trinidad Argota CastroD. Antonio Fernández RodríguezDª Mª Eugenia Cárdenas BenitoDª Antonia Mª Mestre RomeroDª Flora Rendón del Río SUPLENTESD. Rafael CárdenasDª Reyes FernándezD. Mª Antonia MolinaDª Virginia Pérez GalindoD. José Guerra Moreno
IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL.
TITULARESDª Pilar Escudero BarrosoDª Mª Antonia Molina GilDª Trinidad Argota CastroDª Reyes Fernández RodríguezDª Mª Eugenia Cárdena BenitoD. Rafael Cárdenas MontielDª Virginia Pérez GalindoD. Antonio Torres Carnerero SUPLENTESD. Antonio Fernández RodríguezDª Mª José de la Rosa RamírezD. José Antonio Ruiz DoradoDª Antonia Mª Mestre RomeroDª Flora Rendón del Río
TITULARESDª Pilar Escudero BarrosoDª Mª Antonia Molina GilDª Trinidad Argota CastroDª Reyes Fernández RodríguezDª Mª Eugenia Cárdena BenitoD. Rafael Cárdenas MontielDª Virginia Pérez GalindoD. Antonio Torres Carnerero SUPLENTESD. Antonio Fernández RodríguezDª Mª José de la Rosa RamírezD. José Antonio Ruiz DoradoDª Antonia Mª Mestre RomeroDª Flora Rendón del Río
EDUCACIÓN.
TITULARES Dª Trinidad Argota CastroD. Antonio Fernández RodríguezDª Reyes Fernández DomínguezDª Mª Eugenia Cárdenas BenitoDª Mª José de la Rosa RamírezD. José Antonio Ruiz DoradoDª Antonia Mª Mestre RomeroD. Antonio Torres Carnerero SUPLENTESDª Mª Antonia Molina GilD. Rafael Cárdenas BenitoDª Virginia Pérez GalindoDª Flora Rendón del Río
CULTURA.
TITULARESDª Raquel Vega CocaDª Trinidad Argota CastroDª Reyes Fernández DomínguezDª Mª Antonia Molina GilD. Rafael Cárdenas MontielDª Mª Eugenia Cárdenas BenitoDª Antonia Mª Mestre RomeroD. Antonio Torres Carnerero SUPLENTESDª Mª José de la Rosa RamírezD. Antonio Fernández RodríguezD. José Antonio Ruiz DoradoDª Virginia Pérez GalindoDª Flora Rendón del Río
SALUD
TITULARES Dª Raquel Coca VegaD. José Antonio Ruiz DoradoDª Mª Antonia Molina GilD. Rafael Cárdenas MontielDª Mª José de la Rosa Ramírez D. Antonio Fernández RodríguezDª Antonia Mª Mestre RomeroDª Flora Rendón del Río SUPLENTESDª Mª Eugenia Cárdenas BenitoDª Trinidad Argota CastroDª Reyes Fernández DomínguezDª Virginia Pérez GalindoD. José Guerra Moreno
JUVENTUD
TITULARESDª Reyes Fernández DomínguezDª Mª José de la Rosa RamírezDª Mª Eugenia Cárdenas BenitoDª Trinidad Argota CastroD. Antonio Fernández RodríguezD. Rafael Cárdenas MontielDª Virginia Pérez GalindoDª Flora Rendón del Río SUPLENTESD. José Antonio Ruiz DoradoDª Mª Antonia Molina GilDª Antonia Mª Mestre RomeroD. Antonio Torres Carnerero
INNOVACIÓN Y CALIDAD
TITULARES Dª Mª José de la Rosa RamírezDª Mª Eugenia Cárdenas BenitoDª Mª Antonia Molina GilDª Trinidad Argota CastroD. José Antonio Ruiz DoradoDª Reyes Fernández DomínguezDª Antonia Mª Mestre RomeroD. José Guerra Moreno SUPLENTESD. Antonio Fernández RodríguezD. Rafael Cárdenas MontielDª Virginia Pérez GalindoD. Antonio Torres Carnerero
RUEGOS Y PREGUNTAS.
TITULARESD. Cristóbal Blázquez SánchezD. José Manuel Romero CamposDª Pilar García ExtremeraDª Pilar Escudero BarrosoDª Raquel Vega CocaD. Ramón Gil LechugaDª Virginia Pérez GalindoD. José Guerra Moreno SUPLENTESDª Antonia Mª Mestre RomeroD. Antonio Torres Carnerero
COMISIÓN ESPECIAL DE CUENTAS
TITULARES Dª Pilar García ExtremeraD. José Antonio Ruiz DoradoDª Mª Antonia Molina GilD. Antonio Fernández RodríguezD. Rafael Cárdenas MontielDª Mª Eugenia Cárdenas BenitoDª Antonia Mª Mestre RomeroD. Antonio Torres Carnerero SUPLENTESDª Trinidad C. Argota CastroDª Mª José de la Rosa RamírezDª Reyes Fernández DomínguezDª Virginia Pérez GalindoDª Flora Rendón del Río
CONSEJO MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
TITULARES Dª Pilar García ExtremeraD. José Antonio Ruiz DoradoDª Mª Antonia Molina GilD. Antonio Fernández RodríguezD. Rafael Cárdenas MontielDª Mª Eugenia Cárdenas BenitoDª Antonia Mª Mestre RomeroD. Antonio Torres Carnerero SUPLENTESDª Trinidad C. Argota CastroDª Mª José de la Rosa RamírezDª Reyes Fernández DomínguezDª Virginia Pérez GalindoDª Flora Rendón del Río
CONSEJO MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
TITULARES D. Ramón Gil LechugaDª Mª Antonia Molina GilD. Antonio Fernández RodríguezDª Mª José de la Rosa RamírezDª Reyes Fernández DomínguezD. Rafael Cárdenas MontielDª Virginia Pérez Galindo D. Antonio Torres Carnerero SUPLENTESD. José Antonio Ruiz DoradoDª Trinidad C. Argota CastroDª Mª Eugenia Cárdenas BenitoDª Antonia Mª Mestre Romero Dª Flora Rendón del Río
CONSEJO MUNICIPAL DE DERECHOS SOCIALES.
CONSEJO MUNICIPAL DE DERECHOS SOCIALES.
TITULARES Dª Pilar Escudero Barroso (Presidenta)Dª Mª Antonia Molina GilDª Antonia Mª Mestre RomeroD. Antonio Torres Carnerero SUPLENTED. Antonio Fernández RodríguezDª Virginia Pérez GalindoDª Flora Rendón del Río
.
.