SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

18/02/2008 PLENO ORDINARIO DE 18 DE FEBRERO DE 2008

PUNTO DÉCIMO SEGUNDO . MOCIÓN CONJUNTA PSOE E IUCA DE APOYO A DOCENTES INTERINOS.

Por acuerdo de la Junta de Portavoces, por el Sr. Secretario, se procede a la lectura de la moción conjunta PSOE e IUCA de Apoyo a distintos interinos:
 
"La situación de interinidad de gran parte del personal funcionario docente no universitario en Andalucía es el problema más importante que tiene la Consejería de Educación y Ciencia en materia de gestión de recursos humanos, como reconoce en su Propuesta de Estabilidad para su personal interino.
 
Entendemos que la estabilidad personal de los docentes en el ejercicio de su función pública repercute positivamente en la calidad del propio sistema educativo, tal y como demuestra el reciente informe PISA, por lo que una alta tasa de maestros/as y profesores/as en situación de precariedad implica una elevada inestabilidad en muchos de los claustros de los centros docentes, incidiendo especialmente en aquellos menos demandados por los funcionarios de carrera, y también una mayor preocupación por las lógicas expectativas profesionales que influyen en la función docente realizada.
 
La Consejería de Educación y Ciencia, en su intento de poner freno a esta situación, efectuó una convocatoria de procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Maestros en la Orden de 24 de marzo de 2007; sin embargo, en dicha Orden no indicó nada acerca del tiempo de servicio que tenía el personal interino en cada especialidad en caso de presentarse por la especialidad de Educación Primaria.
 
Ante tal vacío legal, todos los interinos con especialidad opositaron por su respectiva especialidad debido a la desinformación existente y por miedo a perder el tiempo de servicio que ya poseían, sabiéndose la práctica imposibilidad de obtener una plaza en el procedimiento selectivo, pero conocedores, por la experiencia de años anteriores, que se les habilitaría para poder hacer sustituciones en Educación Primaria.
 
Pero al contrario de cómo venía ocurriendo hasta ahora, a partir de la resolución de 11 de septiembre de 2007, de la Dirección General de Gestión de Recursos Humanos, por la que se hace públicos los listados del personal interino con tiempo de servicios pendientes de colocación, así como del personal aspirante a interinidades del Cuerpo de Maestros, para cubrir posibles vacantes o sustituciones durante el curso 2007/2008 en centros públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, se impide realizar sustituciones en la Bolsa de Interinos de la especialidad de Educación Primaria a todos aquellos que no opositaron por esta especialidad.
 
Hecho que ha provocado el drama humano de casi 1.000 interinos de las especialidades de Educación Física y de Educación Musical en paro, muchos de ellos con cargas familiares e hipotecas, con años de tiempo de servicio, mientras que siguen llamando a aspirantes a interinidad sin tiempo de servicio, ampliando la bolsa de interinos, en contra de la propia Propuesta de Estabilidad de la Consejería de Educación y Ciencia.
 
A pesar de los múltiples intentos de este colectivo por obtener una solución negociada a su gran problema, se han visto obligados a interponer Recursos de Alzada y de Reposición, a manifestarse ante las sedes de la Consejería de Educación y Ciencia e incluso, por parte de David Fernández, malagueño de 28 años, a declararse en huelga de hambre durante 38 días, poniendo en riesgo su salud, así como a realizar un encierro colectivo en la catedral de Sevilla, en un último intento de ser escuchados y obtener así una respuesta a sus demandas.
 
Por todo lo expuesto, los grupos municipales del Partido Socialista Obrero Español de Andalucía, Partido Popular e Izquierda Unida Los Verdes - Convocatoria por Andalucía someten a la consideración de este Excmo. Ayuntamiento pleno la siguiente MOCIÓN:
 
1. Instar desde este Ayuntamiento a la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía a que realice un cambio de adscripción con carácter inmediato a la Bolsa de la especialidad de Educación Primaria para todos los interinos que tengan tiempo de servicio en esta especialidad.
 
2. Hacer llegar el apoyo de este Ayuntamiento a la Plataforma de Maestros Interinos Afectados para que éstos consigan el cambio de adscripción que está solicitando. "
 
 Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, explica que esta Moción, es muy semejante a la presentada por su grupo, hace un mes, y que tiene como objetivo apoyar a los funcionarios interinos de la enseñanza, que se han visto perjudicados por las medidas adoptadas por la Consejería de Educación. Estos trabajadores, estaban en una determina situación legal, por la que se podían adscribir a una u otra bolsa, se modificaron esas condiciones, y se sintieron perjudicados, en el sentido de que ya no podían participar en la bolsa creada para cubrir las vacantes de la especialidad de Educación Primaria. La situación, en la que quedan, en torno a tres mil trabajadores de la enseñanza es lanentable, pues venian desarrollando su labor en algunos casos, hasta once años, en estos casos, habian demostrado su aptitud pedagógica en cualquier especialidad de la enseñanza. Ahora con el cambio de sistema, se han visto relegados al paro, y han entrado muchas personas, que no tienen experiencia, para cubrir estas plazas vacantes. Esto ha provocado un drama humano. Muchos de ellos, antes las expectativas de trabajo, han asumido compromisos, que ahora ya no pueden hacer frente. Han mantenido reuniones con el Sr. Consejero, y su Delegado en Sevilla, hasta ahora la respuesta ha sido negativa. Reciben una oferta ultimamente, de adscribir a esta bolsa, seiscientas plazas, pero para el año que viene, La respuesta no es satisfactoria, pues no se atiende a todos los afectados, y además queda pospuesta al próximo año, por ello, es importante que las instituciones pueden mostrar su apoyo a las reinvindicaciones de estos trabajadores, para que consigan sus objetivos.
 Una ultima reflexión, en relación a que la situación por la que atraviesa estos rtabajadores, puede repercutir en la calidad de la enseñanza, y si Andalucía, la calidad de la enseñanza no es la más idónea, debemos hacer todo lo posible para que los trabajadores de la enseñanza, tengan unas condiciones laborales adecuadas, y de estabilidad en su empleo.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, explica que hace un mes, Izquierda Unida, presentó una enmienda relativa a la situación por la que atravesaba los interinos de la enseñanza, y en la que manifestamos que la ibamos a apoyar. Ahora se presenta una moción conjunta de ambos grupos, en la que practicamente no se cambia nada, a excepción de dos párrafos, y volvemos apoyarla, pues entendemos que se deben respetar los derechos de estas personas que han iniciado una serie de movilizaciones, y esperamos vean solucionados sus problemas.
 Por la Sra. Concejal delegada de Educación, Doña Trinidad Argota Castro, expone la moción conjunta que presenta los grupos municipales socialista y de Izquierda Unida, se presenta a instancia de los propios afectados, y que por tanto no es la moción de Izquierda Unida, que presentó hace un mes, aun cuando es muy similiar, es muy parecida en el fondo, pero no en la forma. Esta moción, ha sido aprobada en muchos municipios de la Provincia, y ha sido consesuada por los grupos municipales. Nosotros hemos sido escrupuloso con el contenido de la moción propuesta, incluso con la exposición de motivos, pero debemos matizar algunas apreciaciones de Izquierda Unida.
 No es así, que estos trabajadores no han sido escuchados por las autoridades de la Consejería, pues en Noviembre, a propuesta de los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, se ha solicitado la constitución de una Mesa negociadora, que ha quedado constituida el 17 de Enero, y en la que se ha alcanzado un consenso entre todas las partes para intentar llegar a un acuerdo en relacion con estos tabajadores que han estado de forma interina durante varios años, y que se han quedado fuera de la bolsa de trabajo. Los antecedentes de este problema, es el siguiente; en todas las convocatorias de oposiciones, se indica que las bolsas de trabajo, tanto de interinos como sustituciones, se forman como resultado del proceso selectivo. Así viene en la convocatoria de 2007, en la que se convocaron más de 7.105 plazas, en uno de sus apartados, aparece la bolsa de trabajo, quedan conformado según el resultado de la selección, y que los interinos pueden presentarse por la especialidad que estime oportuno. Una vez efectuada la convocatoria de la oposición, el resultado final, es que se ha cubierto el 73 por ciento de las plazas, por lo que las plazas vacantes se ha quedado bastante reducida, Se ha dado estabilidad a las plantillas. Las Plantillas se forman en este curso, siguiendo un orden establecido por una Resolución de 12 de Abril de 2007, de la Direccion General de Recursos Humanos, y en donde ya estos profesionales, que fueron mis compañeros el pasado curso escolar, ocupan las plazas vacantes, teniendo el componente de interinidad el ultimo lugar. Hasta ahora, las sutituciones de centros educativos, se tenía en cuenta el tiempo de servicios de los profesionales. Ahora cambia el sistema de provisión de esas plazas vacantes, al haber oposiciones y establecerse otros item para cubrir plazas no cubiertas. Esto ha provocada que queden en una situación difícil, muchos profesionales interinos, que se ha visto agravado con la puesta en marcha de la nueva bolsa de la especialidad de educación primaria.. Es un claro perjuicio, en su incorporación.
 La Consejería de Educación, no se ha quedado parada, y ha buscado una solución, que es la entrada en vigor de la nueva LEA, aprobado por el Parlamento Andaluz, que va a significar el aumento de la plantilla de docentes, con las medidas de apoyo y desdoble de aulas. Esto no significa establecer turnos de tarde o mañana, sino que en algunas materias instrumentales, los grupos sean menores, al aumentar el número de profesores, en la especialidad de primaria. De todas maneras el grupo socialista apoya la moción, pues quiere que los problemas generados a estos profesionales, lo antes posible se solucionen, y por tanto se permitan el cambio de adscripción, y no queden encasillada en una bolsa de trabajo, y por tanto, puedan obtener un puesto de trabajo. De tal manera, que las especialidades de música y educación física, puedan participar en la bolsa de educación primaria, y que se le tenga en cuenta el tiempo de servicio.
 Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, quiere hacer una aclaración, en relación a que la moción que presentó su grupo, hace un mes, fue la misma, que se presentó por los trabajadores afectados por este problema. Sin entrar en polémica con la política de personal de la Consejería de Educación, que todos conocemos, y que padecemos en situaciones no deseadas. Lo importante es que estos trabajadores cuenten con el apoyo unánime de este Ayuntamiento, y que éste, pueda haga valer esta moción, a las autoridades competentes para que se le dé una solución a este problema.
 La creación de la bolsa de primaria, de la que no existe antecedente, imposibilita que estos trabajadores puedan seguir en sus puestos de trabajo, y no la convocatoria de las Oposiciones.
 Se han reunido con la Delegación y de los representantes de la Consejería, estos trabajadores, pero por prudencia, no va a reproducir las palabras que se manifestaron, que fueron duras. Después de una Huelga de hambre de 38 días, de una funcionario interino, y de una serie de movilizaciones, las autoridades actuaron, y no antes. Ojala exista necesidades de cubrir plazas en educación primarias, y se cubra con estos profesionales. Sería lamentable, que el año que viene, nos llamen para trabajar, y este año, nos hayan puesto impedimentos para incorporarnos a la bolsa de primaria. Le transmito las palabras del Sr. Representante de los trabajadores, encerrado en la Catedral.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, reiterar su apoyo al contenido de la moción, aun cuando por el resultado del debate, parece ser que no se han puesto de acuerdo en apoyar esta moción.
 Por la Sra. Concejal delegada de Educación, Doña Trinidad Argota Castro, expone al Sr. Torres, que no ha dicho que su moción, proceda de los trabajadores, lo que he manifestado es que la presentamos, de forma conjunta, si se ha presentado por los trabajadores. A lo largo del proceso han tenido lugar negociaciones, y hemos tenido un resultado entre las reuniones mantenidas con la Consejería, encabezado por su Viceconsejero, y Director de Recursos Humanos y los sindicatos, en especial la del pasado 17 de Enero, en la que se ha consensuado una respuesta a esta problemática.
 La LEA, permitirá que se aumente el número de plantilla, y ello es así. Desde el grupo socialista, apoya las políticas llevadas a cabo por la Consejería, por que intentan ofrecer estabilidad a los interinos. Tenga Memoria histórica en Educación, pues le recuerda que la Junta de Andalucía, cuando asumió el servicio, lo primero que tuvo que hacer fue, nombrar profesores-as, para poder atender el objetivo de la universalización de la enseñanza, en educación Primaria. De esto no hace mucho tiempo, y da como resultado que tengamos una gran bolsa de trabajadores interinos, que la Junta intenta disminuir esta bolsa. A modo de ejemplo, se han convocado para 2007, más de siete mil plazas de Educación Primaria. Para el año 2008, la oferta pública de empleo, incluye, para profesores de educación secundaria, supera los nueve mil.
 Usted podrá estar de acuerdo o no con la política educativa de la Junta de Andalucía, pero "No es más ciego, el que quiere no quiere ver", y le invita que de una vuelta por los centros educativos de la localidad, y comprobará que actualmente tenemos dos centro educativos más, cuatro centros TIC, 5 Planes de Aperturas y cinco bilingües, y me paro aquí, y eso es producto de cómo se trabaja en Educación, en nuestra Comunidad de Andalucía.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que se ha demostrado la madurez política de llegar a un consenso en una moción, pese a mantener cada uno, su posicionamiento. A la Sra. Virginia, le tenía que preocupar que los trabajadores, no se han dirigido a ellos, y si a los otros grupos que conforman esta Corporación. Por algo será.
 Seguidamente, se somete a votación, la moción conjunta presentada por los grupos municipales de Izquierda Unida y Socialista, sobre apoyo de docentes interinos, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 P.P y 3 I.U)
 Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, la moción conjunta de los grupos municipales socialista y de Izquierda Unida, de Apoyo docentes interinos, y que ha quedado transcrita en este acta al inicio de este punto.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.