SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/04/2008 PLENO ORDINARIO DE 15 DE ABRIL DE 2008

PUNTO SEPTIMO. APROBACIÓN DEL PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE LA CENTRAL MIXTA DE SEGURIDAD Y APROBACIÓN DEL CORRESPONDIENTE PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS.

Por el Sr. Secretaría Municipal, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, por la que se propone la aprobación del proyecto básico y de ejecución de la Central Mixta de Seguridad, Guardia-Civil-Policía Local en La Rinconada, así como del correspondiente pliego de cláusulas económicas-administrativas particulares para la contratación por procedimiento abierto, mediante concurso, de la obra de construcción de "Central mixta de Seguridad Guardia-Civil-Policía Local.
 
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra, quiere aclarar que no se ha aprobado en esta sesión plenaria, el avance del proyecto de urbanización del plan de sectorización del pago de Enmedio, se ha dado una mera información. Por otro lado, el POTAU, ha estado en tramite de información pública, al objeto de que las distintas administraciones competentes, ciudadanos y colectivos sociales, puedan presentar sus sugerencias o reclamaciones, por lo que a fecha de hoy, se desconoce cómo va quedar definido este documento. Ahora mismo, estarán analizando los técnicos de la Consejería las alegaciones habidas durante el periodo de información pública, entre ellas, la presentadas por el grupo municipal de Izquierda Unida.
 Ha sido bastante clarificador, que el Sr. Delegado, nos haya manifestado, que la actuación del Pago de Enmedio, va a ser promovida por dos promotores públicos, Soderinsa y EPSA, y que los beneficios de esta actuación, va a revertir en la ejecución de equipamientos, entre los que se encuentra la Casa Cuartel. Y este segundo punto, no coincidimos, pues se está diciendo que las plusvalías, va a financiar los equipamientos, por lo que finalmente son los vecinos que adquieran viviendas en el Pago de Enmedio, los que van a costear estas inversiones, pues ni Soderin ni EPSA, van a pagar nada. Tiene la seguridad de que los vecinos que le han votado el pasado mes de Mayo, no comparte este planteamiento, de que los vecinos que adquieran viviendas, tanto protegida, como privadas, financien estas inversiones. En definitiva, coincidimos en potenciar la seguridad, y en construir una central mixta, pero no coincide en su financiación.
 En cuanto a su argumento, de que dejemos a un lado el pasado, no lo compartimos, pues todo tenemos una ideología que no podemos renunciar, y por otro lado, aquí estamos, por la labor, que han venido desempeñando nuestros antecesores en esta Corporación. El pasado, nos sirve de base para planificar futuras actuaciones. Por lo tanto no se puede hablar de hipotecas del pasado. Utilizando su argumento, puede usted alejarse de los postulados de su partido, en la anterior legislatura.
 En cuanto al grupo popular, nosotros, si consideramos que la seguridad tiene un costo, pero que la pague, quien tenga la competencia, esto es, el Ministerio del Interior. Podríamos aceptar la firma de un convenio de colaboración, en la que podríamos adelantar la financiación, pero esto sí, que nos devuelva la cantidad del dinero aportado por el Ayuntamiento. Por otro lado, desconoce cómo están las conversaciones con el Ministerio del Interior, para la devolución de los terrenos que actualmente ocupa la Casa Cuartel en el Cáñamo III, que a lo mejor están poniendo pegas. En definitiva, no coincidimos en la financiación de la Casa Cuartel, que se haga con las plusvalías generadas por la venta de viviendas en el Pago de Enmedio, si coincidimos en la necesidad de construir unas nuevas dependencias y en potenciar la seguridad. No podemos olvidarnos de nuestro pasado, y nuestros planteamientos urbanísticos.
 
 Por el Sr. Alcalde, aclara al Sr. Guerra, que cuando conozca el documento para la aprobación provisional del Plan de Sectorización del Pago de Enmedio, desconoce que va a decir, cuando conozcan cuales son las plusvalías. Olvida usted, que el 70 por ciento de las viviendas a construir son viviendas protegidas, además estamos obligado a volcar el Plan Andaluz por la Vivienda, firmado por la Junta, los sindicatos y empresarios. Por eso, le pregunta qué plusvalías, se está usted refiriendo. Se le ha explicado que le hemos encomendado la gestión integral de esta actuación a las dos promotoras públicas, y que en la misma alcanza la ejecución de los sistemas generales y los equipamientos terminados. La financiación, vendría dado, o bien mediante cargas urbanísticas de la actuación, o bien mediante la firma de protocolos con las distintas Consejerías, que nos garantice estos equipamientos. Por este motivo, metimos a los promotores públicos, pues existe equilibrio económico en esta actuación, y para que los beneficios, no generara plusvalías, sino que se reinvirtiera en equipamientos.
 
 Izquierda Unida, todavía, está en las tesis, que fueron derrotadas el 27 de Mayo y el 9 de Marzo, en las urnas, en donde lo ciudadanos depositaron en nosotros, con mayoría absoluta, la gestión de gobierno, y entre las gestiones a desarrollar, la relativa a la del Pago de Enmedio. Ya hemos licitado el proyecto para la construcción del centro de seguridad mixta que se va a desarrollar el Pago de Enmedio, y también hemos dado cuenta del avance del Proyecto de Urbanización del Plan de Sectorización. Nosotros no tenemos prisas, para desarrollar este proyecto, cuya temporalidad, puede alcanzar los diez o doce años. Tenemos para cubrir la demanda de viviendas protegidas, el Plan Municipal de Vivienda Joven, en donde se tiene prevista ejecutar 800 viviendas protegidas.
 
 En cuanto al proceso de tramitación de la revisión del Plan General, en el que ustedes insisten en los convenios urbanísticos, le indica, que nosotros, teníamos aprobado provisionalmente el documento de revisión, en el que se incluía la actuación del Pago de Enmedio, así como los desarrollos urbanísticos conveniados, y que gracias a estos convenios, disponemos de suelo, para ejecutar 450 viviendas, en San José Norte, o disponibilidad económica, para ejecutar equipamientos, como la Ampliación del Majuelo, o la construcción del Parque de Las Graveras. Pero, usted olvida, que una vez aprobado provisionalmente el documento de revisión, la Junta, para ordenar el territorio, aprobó una nueva reglamentación, denominada POTA, que afectó al planeamiento de la revisión, y tuvimos dos opciones, o volvernos al principio del proceso, o recorrer los últimos diez metros, buscando una solución que cumpliera los nuevos requisitos marcados por la Junta de Andalucía.
 
 Su argumento relativo al proceso de revisión, pudiera plantearse, para el caso de que no se hubiera aprobado ningún Plan Subrregional. Pero usted, conoce que el nuevo POTAU, nos introduce, nuevas áreas de oportunidad, que mejorar la situación prevista en el documento de la revisión, cuando se aprobó inicialmente, y tal efecto vamos a aprobar un convenio urbanístico de planeamiento, que regula los nuevos suelos en torno a la Nacional IV, para la ampliación de los Espartales, no previsto en la revisión. Serán un millón de metros cuadrados de suelo industrial.
 
 Por otro lado, reitero que la construcción de la Central de Seguridad, no va a costar nada, al bolsillo de los rinconeros, pues los dos promotores públicos del Pago de Enmedio, van a financiar, estos equipamientos, pues a ello, se le va a dar la encomienda de la gestión integral de estos suelos. La necesidad de construir este Centro de Seguridad, la genera el propio Ayuntamiento, pues el Ministerio del Interior se conforma con el mantenimiento de la actual Casa Cuartel. Ha sido una apuesta del equipo de gobierno, en potenciar la seguridad del municipio. Consideramos que es bueno para la seguridad, que en un mismo edificio compartido, estén los 120 miembros de ambas fuerzas de seguridad. Su deseo, es que existiera un único cuerpo homologado, pero esto no es posible, por ello, es preferible, que estén compartiendo instalaciones, para mejorar la coordinación.
 
 Nosotros quisiéramos, que el Ministerio del Interior, afrontara el gasto, pero ello, no tienen necesidad de hacer la inversión, ha sido el Ayuntamiento, el que ha apostado por unas nuevas instalaciones, que acoja a 80 Guardia Civiles y a 40 Policías Locales. No tenemos problema en explicar a los ciudadanos, que son el dinero de sus impuestos, se pagaría estos equipamientos, como va a ocurrir con el Centro de Salud de San José, pues empleamos nuestra solvencia económica, en equipamientos, pero en este caso, ni siquiera se paga con el dinero de los ciudadanos.
 
 En cuanto a las recomendaciones del Sr. Interventor, expresadas en su informe, la tendremos en cuenta. En relación a la primera recomendación, se nos indica que deberá solicitarse la supervisión de la Dirección General de la Guardia Civil, para ejecutar esta inversión. Ya se le ha explicado que tenemos su conformidad por correo electrónico. Precisamente, se ha seguido las sugerencias de Guardia Civil, de construir un edificio adosado, es decir, que aun cuanto sea un edificio compartido, cada parte, tenga sus propias instalaciones, compartiendo algunos elementos comunes, pues ambos tienen mandos distintos.
 
 En cuanto a la segunda recomendación, sobre la necesidad de firmar convenios con la Junta de Andalucía, que nos garantice la financiación del proyecto, informa que estamos manteniendo contactos con la Junta, para firmar convenios o protocolos para financiar algunos equipamientos del Pago de Enmedio, y con la EPSA, para firmar un convenio global, que nos garantice la financiación de todos los equipamientos, y no sólo la Central de Seguridad. Ya podríamos haber llevado un convenio específico, que nos garantice el pago del cincuenta por ciento de esta inversión, pero preferimos esperar, y firmar un convenio global. En este convenio, vendrá definido cómo y cuando nos pagaran el cincuenta por ciento, de las inversiones, del centro hospitalario, el Foro de la Cultura o el Recinto Ferial, además de este Centro de Seguridad.
 
 No tenemos problemas para licitar esta obra, pues disponemos en nuestros presupuestos, de partidas para esta anualidad, dentro del presupuesto de la Sociedad. Es un proyecto conjunto, valorado en más de seis millones de euros, y hemos priorizado la inversión, en el proyecto que aquí se licita, y que incluye la ejecución exclusiva de la Central de Seguridad, para dejar para más adelante la construcción de las viviendas. Antes de irnos de vacaciones, adjudicaremos, y en Septiembre comenzarán las obras, para que antes del año 2010 pueda entrar en funcionamiento este equipamiento. Retomaremos las negociaciones con el Ministerio del Interior, en relación a la cuestión de las viviendas. El compromiso electoral socialista, va a cumplirse también, en relación, a la construcción de una nueva sede, para el Centro Municipal de Información a la Mujer, en las actuales dependencias de la Policía Local, para lo cual, ya se está trabajando. Para el día después, del desalojo de las instalaciones de la Policía Local, comenzaremos la obras de remodelación de ese centro, ubicado en la Barriada de La Paz.
 
 No tenemos prisas, en los desarrollos del Pago de Enmedio, estamos en fase de diseño de esta nueva ciudad. En esta legislatura tendremos construido la Central de Seguridad, y el nuevo bulevar, y quizá el nuevo recinto ferial. Para Septiembre, comenzará las obras de la autovía en su segunda fase. Por otro lado, le reitera que a los ciudadanos no le va a costar nada, esta inversión. En el Pago de Enmedio, va a ver dos tercios de viviendas, que van a costar menos de 90.000 €. El precio de la vivienda, viene tasado. Son osados, cuando nos dice, que va a existir plusvalías, pues también conoce, que el precio del suelo, está pendiente de una Sentencia Judicial, que determine el justiprecio. Por ello, le pide, que retire de sus palabras, el concepto de especulación o generación de plusvalías, hasta tanto, no analicemos el documento de aprobación provisional del Plan de Sectorización, en la que detallará el estudio económico de esta inversión. Por eso, están los promotores públicos desarrollando esta actuación.
 
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que en relación a la intervención del Sr. Alcalde, nos ha aclarado algunas preguntas que íbamos a plantear. Nos dice que esta actuación, no va costar dinero a los rinconeros, ya nos explicará cómo, de momento en este año, tenemos presupuestado una cantidad económica para financiar esta inversión. Por otro lado, analizado el proyecto, tal como ya se planteó en la comisión informativa, aparece por un lado la Casa Cuartel y la Comisaría de la Policía Local. Se nos dice que el proyecto de la central, es prioritario, y ahora no aparecen las viviendas proyectadas. Por ello, le pregunta, para cuándo van a aparecer las viviendas, pues ya conoce que en el actual proyecto, no se contempla.
 
 En cuanto al Sr. Guerra, le indica que el pasado no hay que olvidarlo, pero que es más positivo, mirar al futuro. La Seguridad siempre tiene precio, en este caso, son más de tres millones de euros, pero se debe apostar por la Seguridad, y evitar casos como los de Huelva. Con independencia de la financiación, pues sería aconsejable que cada uno pagara, lo que le corresponde, la inversión es muy positiva, y la apoya.
 
 Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, explica a la Sra. Pérez, que si analizará las Cuentas de la Sociedad, vería que se ha presupuestado una inversión, para ejecutar las viviendas de la Guardia Civil. Se está redactando actualmente los proyectos. Pero hemos priorizado en la ejecución de la Central Mixta de Seguridad, que es un edificio compartido por ambos Cuerpos de Seguridad, donde desarrollan su trabajo, y en una segunda fase, se hará las viviendas. Se harán gestiones con el Ministerio del Interior, en el que se determinará cuando comienzan y quien sufragará dicho coste económico.
 
 A Izquierda Unida, no le pide que olvide su pasado, pues si olvidamos el pasado, no sabemos a qué futuro nos va a dirigir. Lo que le hemos dicho es que se libere de pasadas hipotecas. Usted nos dice, que acojamos sus postulados en el Pago de Enmedio, y al respecto le manifiesta, que nuestro proyecto, fue respaldado por los electores, con mayoría absoluta, el pasado 15 de Mayo. Por ello, le pide que busquemos un punto de encuentro, salvando el pasado, para ir juntos, en este proyecto.
 
 En cuanto al contenido del pliego de cláusulas administrativas, es un documento tipo, redacta al amparo de lo dispuesto en los artículos 120 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de Contratos. Existen unos criterios de adjudicación, donde prima, la valoración económica, hasta 55 puntos, del plazo de entrega de la obra, hasta 5 puntos, la mejora de las medidas de seguridad, hasta 10 puntos, la adscripción de medios personal y materiales, a la obra, hasta 10 puntos, la gestión de los residuos, hasta diez puntos, teniendo en cuenta que hemos tenido en cuenta el acuerdo de adhesión a la red de ciudades por el clima, que obligaba a fijar estos requisitos en el pliego de adjudicación de obras y la experiencia del Jefe de Obra hasta diez puntos. El tipo de licitación, alcanza los 2.347.230, 47 €.
 
 En cuanto al Proyecto, tiene su correspondiente Memoria, en la que se explica la necesidad de la inversión. La Central de Seguridad, irá ubicado en una parcela del Pago de Enmedio, que tiene su calificación como sistema general de equipamientos, La superficie del solar, alcanza los 9.500 metros cuadrados. Se trata de un sólo edificio alargado, que se separa con la urbanización Secadero de Gutiérrez, y en la que se diferenciara claramente el espacio reservado a cada Cuerpo. Tendrá dos plantas sobre rasante, y un sótano, ocupa una superficie de 1140 metros cuadrados. En el Sótano, se ubicará los talleres de mantenimiento, Archivo, y los Vestuarios. En la primera planta, contará con un vestíbulo, que separará el espacio reservado a cada Cuerpo, que contará con despachos y calabozos. En la otra planta, se proyecta los despachos de mando y laboratorios de policía Judicial. Respecto al ala reservada a la Policía Local, estará situado el gimnasio, Comedor y Sala de Juntas. El plazo de ejecución, está fijado en 12 meses. Las obras se adjudicaran este Verano, y podrán comenzar antes, de que finalice este año.
 
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra, expone en relación a la intervención del grupo popular, que se aplique lo manifestado de olvidar el pasado, y mirar el futuro, pues ellos, no quieren olvidar su pasado. Estamos en un país democrático.
 
 Al Sr. Alcalde, le expone que se olvida que Izquierda Unida, votó a favor del Proyecto de Expropiación del Pago de Enmedio, porque creíamos en un proyecto común, que era el desarrollo del Plan General del año 2000. Ustedes en cambio, no contaron con esta fuerza política, y buscaron otro socio, cual es la Empresa Pública del Suelo de Andalucía. El Plan General, fue un documento consensuado por todos, y en el se incluía la expropiación para gestionar estos suelos. Y nos sentíamos partícipe de ese documento. Se le ha olvidado que tuvimos negociaciones entre ambas fuerzas políticas, y en la que propusimos, de mirar siempre por el beneficio del pueblo, y ustedes se cerraron el banda. Planteamos la totalidad de viviendas, como protegidas, y usted llegaba hasta el 40 por ciento. Hoy ya se plantea el 70 por ciento, esperado que al final proceso, se alcance el cien por cien. Ustedes se levantaron de la negociación planteada. El Sr. Portavoz socialista, ha sacado la palabra plusvalía, y a nuestro juicio, es lo mismo que beneficio. No estamos de acuerdo, en el concepto de plusvalías, para financiar estas construcciones.
 
 Cuando, se refiere a los convenios urbanísticos, le recuerda, que ya estaban cerrados, antes de la entrada en vigor del POTA, pues tenían claro su modelo urbanístico, y que los mismos, darían soporte económico, a las actuaciones que ustedes quieren hacer. Donde está el problema que nosotros planteamos, en el hecho que ustedes están hipotecado por los convenios, y por la política urbanística de crecimiento que ustedes defendieron, que es distinta a que planteamos nosotros, en la Mesa de Negociación. Se quedó fuera, algunos convenios urbanísticos, como el que desarrollaba la finca Majaloba, en donde iba planteado viviendas de lujo y un campo de golf. Nosotros apostamos por el Pago de Enmedio, pero ustedes tienen el lastre del posicionamiento político del partido socialista en la anterior legislatura, que convenio urbanísticamente con promotores, beneficiando el interés privado, en perjuicio del interés público. Además tenemos, el problema de la crisis financiera, que afecta a la construcción.
 
 En cuanto al Sr. Blázquez, no hemos hecho un "brindis al Sol". Nuestros posicionamientos están bastantes claros, y en aquellas negociaciones, estuvo presente, el actual Alcalde. Plateamos el apoyo a la expropiación, pero que no se haga beneficio con las viviendas. Usted ha planteado invertir las plusvalías en equipamientos, y no estamos de acuerdo, pues supone un sobreprecio a las viviendas, que ya están bastantes caras. Se alegra de que el Sr. Alcalde, haya manifestado en este plenario, que las obras de la Central de Seguridad, no va a costar un solo duro, y olvida que en los presupuestos para 2008, existe una partida de 2 millones de euros para financiar esta inversión, tal como nos indica el Sr. Interventor, además nos indica que en 2009, hay que buscar partidas, para seguir financiando la inversión. Nosotros decimos que si va costar dinero a los rinconeros.
 
 Por último, nos alegramos, que el precio de licitación, haya bajado, y por otro lado, entendemos como una aportación nuestra, que se haya eliminado las viviendas, del proyecto, y que se busque financiación a través del Ministerio del Interior.
 
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone al Sr. Blázquez, qué conocemos los presupuestos, y viene una señal de interrogación, la partida de soderinsa, destinada a esas viviendas para la Guardia Civil. Por otro lado, reiterar nuestro apoyo a la ejecución del proyecto, esperando que no cueste ningún euro, al bolsillo de los rinconeros, como ha afirmado el Sr. Alcalde. Espera que las obras salgan lo antes posible.
 
 Por el Sr. Alcalde, le explica al Sr. Guerra, que la eliminación de las viviendas, en esta primera fase, no se debe a su aportación, sino a señalar prioridades en la ejecución de este proyecto, y le he comentado, que retomaremos las negociaciones con el Ministerio del Interior para buscar financiación. Si no obtenemos respuesta, estudiaremos el momento de ejecutarlas. En cuanto a su intervención, sobre el papel desempeñado por EPSA, le indica, que aun valorando su apoyo al proyecto de urbanización, tuvimos que buscar un compañero de viaje para desarrollar esta actuación, y cual mejor que otra empresa pública, pues el proyecto, está valorado en 30.000 millones de pesetas, y teníamos que buscar, un socio, que nos garantizará capacidad financiera para afrontar esta inversión. Nada tiene que ver, el papel de EPSA, con las negociaciones mantenida con su grupo municipal, en la anterior legislatura, para llegar a un punto de entendimiento. Ustedes no tuvieron voluntad de llegar a un acuerdo, siempre plantearon que no se fijará el número máximo de viviendas, que esperara a los resultados de la actuación, lo cual, es imposible de llevar a efecto, pues en este caso, tendríamos que esperar que un juez, nos determinará el precio del suelo. Todavía va a tener la oportunidad, cuando se apruebe provisionalmente, el Plan de Sectorización, de cambiar su postura.
 
 En cuanto a la entrada en vigor del POTA, que alteró el proceso de la revisión del Plan General, tuvo incidencia en este documento, pues la revisión, tenía una previsión de 12 años, y el POTA, lo limitó a ocho años, y tuvimos que ir priorizando, hacia los ámbitos conveniados. Este convenio nos posibilita que podamos disponer suelo para ejecutar viviendas protegidas, y financiar equipamientos, expropiaciones y zonas verdes. Tuvimos que adaptar nuestro planeamiento a las exigencias de este Plan de Ordenación del Territorio.
 
 En cuanto a su afirmación, de que llevamos a práctica, el Urbanismo del PSOE, es el que quiere los ciudadanos en las Urnas. El modelo de crecimiento urbanístico es sostenible, así a modo de ejemplo tenemos garantizada para el próximo curso escolar, la escolarización, de un centenar de nuevos alumnos., como plaza sanitaria en los centros de Salud. Eso, es crecimiento sostenible, de dotar de servicios públicos, a los nuevos ciudadanos.
 
Ustedes, no tienen cintura, pues han votado en contra de la Central de Seguridad, cuando uno de los temas, que usted discrepaba, ha quedado salvado, con la eliminación de las viviendas, en la primera fase. Queda pendiente la financiación. No tienen la suficiente cintura, para llegar a puntos de encuentros. O todo, o nada. Espera que nos encontremos en el camino, en el proyecto de Pago de Enmedio, pues nos unen más cosas, que las que nos separan, pues este proyecto es envidiable.
 
 Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone al Sr. Guerra, que deberíamos reunirnos, para reflexionar sobre algunas cuestiones, que considero, que nos unen, más que nos separan. En relación a la Sra. Pérez, le indica que en ningún presupuesto, ha aparecido interrogante sobre la ejecución de las viviendas, tan sólo apareció en un informe de gestión, de las Cuentas de 2007. No puede haber interrogantes, en ningún presupuesto. Damos un paso más, con la licitación de estas obras, esperando que para final del 2009 o principios de 2010, pueda entrar en funcionamiento este equipamiento. Al Sr. Guerra, le indica, que no estamos hipotecando con el futuro del Urbanismo, al margen de la situación por la que atraviesa la construcción. Tenemos un magnífico Plan General, y sin olvidarnos del proceso de revisión del documento, en el que tuvo que ajustarse al POTA, y la decisión adoptada por el equipo de gobierno de la anterior legislatura, de recorrer, los diez metros que nos faltaba para llegar a la meta, antes de iniciar de nuevo del proceso de revisión. Vamos a disfrutar del desarrollo urbanístico de este Plan, esperando que su grupo se incorpore.
 
 Seguidamente, se somete a votación la citada propuesta con el siguiente resultado:
 
 Votos a Favor: 18 (15 PSOE y 3 P.P)
 Votos en Contra: 2 (2 I.U).
 
 Visto el Proyecto  Básico y de Ejecución de Central Mixta de Seguridad Guardia-Civil-Policía Local, en La  Rinconada, redactado por el  Sr. Arquitecto Municipal, Don Angel Prado González, cuyo presupuesto asciende a 3.475.230,47 €, iva incluido.
 
 Visto el Pliego de cláusulas administrativas particulares que ha de regir la contratación por procedimiento abierto y forma de concurso, elaborado por la Secretaría Municipal.
 
 Visto informe jurídico del Sr. Secretario y de fiscalización del Sr. Interventor, y en uso de las competencias conferidas al Ayuntamiento Pleno, en virtud de lo establecido en el artículo 22.2.n de la Ley de Bases de Régimen Local, se acuerda por mayoría absoluta de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
 
 Primero. Aprobar el Proyecto Básico y de Ejecución de la Central Mixta de Seguridad Guardia Civil-Policía Local en La Rinconada, cuya cuantía asciende a 3.475.230,47 €, iva incluido.
 
 Segundo. Aprobar el carácter plurianual del gasto para la ejecución de esta inversión, con el siguiente desglose:
 
 Ejercicio presupuestario 2008, aplicación 222/622.20, por importe de 2.000.000 €
 
 Ejercicio presupuestario 2009,  importes de 1.4.75.230,47 €, corresponde al resto del proyecto de ejecución y 347.523, 05 €, correspondiente al diez por ciento del tipo de licitación, conforme a la disposición adicional catorce del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
 
 Tercero. Aprobar el Pliego de cláusulas administrativas económico-administrativas particulares para la contratación por procedimiento abierto, mediante concurso de la obra de construcción de "Central Mixta de Seguridad, Guardia-Civil-Policía Local, Edificio Oficial".
 
 Cuarto. Dar cuenta de este acuerdo al Sr. Interventor, Sr. Tesorero y la Dirección General de la Guardia Civil, para su debido conocimiento y efectos oportunos.
 
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.