SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/04/2008 PLENO ORDINARIO DE 15 DE ABRIL DE 2008

PUNTO SEXTO. APROBACIÓN DEL PROYECTO DE ACTUACIÓN DE LA CENTRAL MIXTA DE SEGURIDAD.

Por el Sr. Secretario se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, a propuesta del Instituto Municipal de Planeamiento y Suelo, por la que se propone la aprobación definitiva del proyecto de actuación  para la implantación de una central mixta de seguridad, en una parcela del término municipal de La Rinconada, clasificada como suelo no sectorizado e incluida en el área SUNP-1 "Pago de Enmedio".
 
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que este proyecto de actuación por interés público, fue aprobado por Junta de Gobierno Local, de fecha 24 de Octubre de 2007, expuesto al público, durante el trámite de información público, no se han presentado alegaciones, y consta un informe de la Comisión Provincial de ordenación del Territorio, favorable a dicha implantación. Técnicamente, nada tiene que objetar, pero toda actuación tiene un trasfondo político, y ahí sin quiere manifestarse.
 
 No coincide con el planteamiento político del equipo de gobierno. Ustedes conocen, que estos suelos, están catalogado como suelos urbanizable no sectorizados, por voluntad política de ustedes. Optaron en el documento de la revisión del PGOU, por los convenios urbanísticos, en vez de desarrollar el pago de Enmedio. Por este motivo han tenido, que tramitar esta actuación, mediante un Proyecto de actuación, por interés público. No apostaron, por el desarrollo del Pago de Enmedio.
 
 Por otro lado, tampoco coincidimos con la financiación del proyecto, pues toda inversión, debe estar sustentado por un soporte económico, pues los rinconeros, de sus impuestos, van a financiarle una Casa Cuartel, a otra Administración, que tiene atribuida la competencia. Además sin olvidar que han cedido el suelo para esta construcción. Para actuar han cogido la vía del interés publico y social, pues en caso contrario, al ser suelo urbanizable no sectorizado, no se podía actuar. Técnicamente, nada tenemos que decir del expediente, pero si a nivel político, por ello, vamos a votar en contra.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que este expediente fue aprobado para su tramitación inicial, por acuerdo de Junta de Gobierno Local, del pasado mes de Octubre, tras el periodo de información pública, se recibe el informe favorable de la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Públicas y Transportes. Se subsana mediante un informe técnico, una cuestión planteada en el informe de Obras Públicas, y nada tiene que objetar. Consideramos necesario y positivo la construcción de esta Central Mixta de Seguridad, y a tal fin apoyamos la firma del correspondiente convenio de colaboración. La seguridad de los ciudadanos no tiene precio, y por ello lo apoyamos.
 
 Por el Sr. Concejal de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que se ha dicho que por acuerdo de 23 de Octubre de 2007, se admite la iniciación del expediente de aprobación de un proyecto de actuación, para la implantación de una Central de Seguridad en terrenos del pago de Enmedio. Este proyecto, ha sido redactado por los técnicos del área de Urbanismo. El interés público y social, se justifica, en la necesidad de cambiar las actuales dependencias de la Policía Local y Guardia Civil, por lo obsoleto de las instalaciones, y por la necesidad de dar respuesta a los crecimientos demográficos, que demandan nuevos equipamientos. Se ha aumentado el número de efectivos de ambas plantillas, y de los servicios que prestan. La incidencia territorial de esta actuación, es escasa, dada cuenta que se encuentran enclavados en los terrenos de Pago de Enmedio, clasificados como suelos urbanizables no sectorizados, y a pie de la carretera A-8001.
 
 Respecto al Sr. Guerra, le incida que en política no vale todo, cada uno tenemos nuestros posicionamiento político, y es legítimo que usted, mantenga su postura del pasado. Hemos iniciado este expediente, para cumplir el compromiso que tenemos con los ciudadanos de este municipio, en nuestro programa electoral, de construir una Central Mixta de Seguridad. Es legitimo que tramitemos anticipadamente a los desarrollos del Pago de Enmedio, a través de un proyecto de actuación, la construcción de esta Central Mixta de Seguridad. Tenemos un compromiso firmado con el Ministerio del Interior, y tenemos que velar por la seguridad y el futuro de nuestros ciudadanos. Es un derecho de los ciudadanos, y tenemos que ser previsores, pues en un futuro inmediato llegaremos a los sesenta mil habitante. Por ello, debemos dotar de medios, a los cuerpos de seguridad que operan en el municipio. En ese futuro equipamiento, van a operar cien efectivo, entre Guardia Civil y Policía Local. Se va implantar la policía judicial y científica, así como una unidad del Seprona.
 
 Por último, indicarle que esta inversión, no la va a sufragar ni directa ni indirectamente los rinconeros, pues lo va a sufragar los promotores del Pago de Enmedio, esto es nuestra Sociedad Municipal, y la Empresa Pública del Suelo de Andalucía, al igual que otros equipamientos de aquella zona.
 
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que nosotros estamos de acuerdo con la seguridad y con la construcción de la Casa Cuartel, lo que no coincide con ustedes, es por el camino que optaron para desarrollar esta actuación, cual es la aprobación de un proyecto de actuación por interés `público y social, dejando en el camino en la revisión del Plan General la actuación del Pago de Enmedio, en beneficio de los intereses particulares reflejados en los convenios urbanísticos. Si hubieran respectado la ordenación propuesta en el documento de la revisión, para el Pago de Enmedio, se podría haber actuado, y no acudir a un Proyecto de Actuación.
 
 En cuanto al siguiente punto, hemos visto el proyecto básico y de ejecución, y su correspondiente pliego, y nos ha sorprendido, dos cuestiones, en primer lugar ha bajado el precio del proyecto básico, pues al principio, se barajaba la cantidad de 5.5 millones de euros, y ahora vamos a aprobar un proyecto, cuantificado en 3.5 millones de euros. Le gustaría conocer en qué ha bajado. Por otro lado, se pospone a una segunda fase, la construcción de 30 viviendas para los Agentes de la Policía Local. En el pliego de cláusulas administrativas, echamos en falta una cláusula de calidad social, a la hora de tener en cuenta este criterio para adjudicar, tal como hace el Ayuntamiento de Sevilla. El Sr. Concejal delegado, se comprometió a estudiar, introducir en los pliegos, estas condiciones, que para su grupo son muy importante, pues sirven para mejorar la calidad de empleo, y garantizar la inserción de colectivos sociales, que tienen difícil su incorporación al mundo del trabajo.
 Por último, consta en el expediente un informe del Sr., Interventor, en el que hace constar una serie de consideraciones, que consideramos que el equipo de gobierno, va a tenerla en cuenta. Así mismo, solicito que el Sr. Delegado, nos aclare lo manifestado en este plenario, sobre que dicho equipamiento no va a suponer ningún coste económico para los rinconeros, pues a menos que haya cambiado los Estatutos, la sociedad municipal, es íntegramente pública. Igualmente EPSA, es una entidad pública, dependiente de la Junta de Andalucía. Acaso, el suelo o el proyecto básico y de ejecución no tiene valor, o la futura construcción de la Casa Cuartel o Central Mixta, no tiene valor.
 
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal Popular, Doña Virginia Pérez Galindo expone que en relación a la aprobación del proyecto de actuación, para la implantación de la Central Seguridad, tiene suficiente envergadura para su apoyo, pues no se olvide que hemos dado interés público y social, para implantar salones de celebraciones, para regularizar una determinada actividad. Existen algunas cuestiones curiosas, así en la Memoria explicativa del proyecto, se especifica, Casa Cuartel-Central Mixta Seguridad-Cuartel Policía Local. Por lo tanto, no se debe usar despectivamente el primer término, que es lo que se va a hacer. Por otro lado, en los primeros esbozos del proyecto, se proyectaba un vestíbulo común para ambas Fuerzas de Seguridad. Ahora con este proyecto, estas instalaciones han dejado de ser mixtas, para convertirse en dos edificios adosados, solo comparte el sótano.
 
 En cuanto a la financiación, estamos en la línea de apoyar la inversión en la seguridad de los ciudadanos, pero lo cierto, es que la Junta de Andalucía, a través de EPSA, y nosotros a través de la sociedad municipal, Soderin, las que pagamos a parte iguales este equipamiento, y que yo sepa Soderin Veintiuno, es la Rinconada, y gestiona el cincuenta por ciento del presupuesto municipal. Son pues, empresas públicas, y no promotores, por ello, si le va a costar dinero a los rinconeros. Nos alegra que la Junta, abone la mitad del coste, aun cuando ninguna administración, es la competente para ejecutar el proyecto.
 
 En cuanto al Proyecto, se pretende ejecutar en doce meses.
 
 Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone, en relación a la intervención de la Sra Pérez Galindo, que se alegra, de que considere a Soderin Veintiuno, de la Rinconada, algo contradictorio, con lo que después analizaremos en la Junta General. La actuación del Pago del Medio, va a ser promovido por dos promotores públicos, Soderin y EPSA, que se van a encargar de ordenar pormenorizada esta actuación, mediante el planeamiento, se va gestionar los suelos, tanto en lo referido a la urbanización como a la venta de viviendas, y como son público, los beneficios de la actuación, van a destinarse a financiar inversiones en equipamiento en aquella zona. Entre estos equipamientos, esta la Central Mixta de Seguridad, que será una carga urbanística, y no tendrá pues coste, para los ciudadanos de La Rinconada. Nos dice Comisaría Policía Local y Casa Cuartel de la Guardia Civil, y a tal efecto le informa que se va a ejecutar una central mixta de seguridad, van a estar juntos, pero no rebujados, al tener mandos y un régimen distinto. Lo que va a existir es una coordinación entre ambas fuerzas de seguridad, y a tal efecto van a tener zonas comunes.
 
 En cuanto a la intervención del Sr. Guerra Moreno, le explica, que su juicio, en esta legislatura se va a hablar mucho del pasado, y nosotros en la anterior legislatura adoptamos una decisión, que fue aconsejable en aquella época, y tal efecto empezamos a dar pasos. Usted, se ha quedado clavado en el pasado, pues conoce que los suelos del pago de Enmedio, que están calificados como suelo urbanizable no sectorizado, están contemplados ya en el POTAU, como área de oportunidad residencial, que este instrumento, ha estado sometido a información público, y que el consejo de gobierno de la Junta, lo va a aprobar el próximo mes de Junio. Una vez aprobado el POTAU, incorporemos al desarrollo urbanístico local, esta actuación. Hemos analizado en el segundo punto, la aprobación del avance del proyecto de urbanización del Plan de Sectorización, y usted se mantiene en su posición legítima, del pasado. Las Urnas del 27 de Mayo, apoyó la propuesta del partido socialista, y rechazó su propuesta, por ello, le pediría, que como partido de izquierdas, se sumara a este proyecto urbanístico, ejecutado desde lo público, que será el proyecto más emblemático e importante de la Historia de los dos pueblos, y que va a permitir la unión física de los dos núcleos de población. Por ello, debe librarse del pasado.
 En cuanto al proyecto, se ha bajado el precio de licitación, por cuanto cuando se diseña el mismo, existen muchas alternativas, y el proyecto definitivo, supone un ahorro de coste económico, lo que parece deducir, es que se alegra de dicha rebaja económica. En cuanto a las viviendas, no se van a ejecutar en esta primera fase. Se reserva la parcela, y el devenir, nos dirá cuando ejecutaremos estas viviendas.
 En cuanto a los pliegos de cláusulas administrativas, es cierto que algunos de la Provincia de Sevilla, existen estas cláusulas sociales, pero nunca lo ha visto en proyectos de obras, lo ha visto en otros contratos de gestión de servicios públicos, a través de empresas privadas. Le garantiza, que conforme a lo dispuesto en los artículos 122 y siguiente del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, se incluye lo que usted ha manifestado.
 En cuanto al informe del Sr. Interventor, le indica, que existe un correo electrónico de la Guardia Civil, que nos indica que están de acuerdo con el contenido del proyecto básico y de ejecución, y que no tiene inconveniente en hacerlo constar por escrito, dicha conformidad. Así mismo está de acuerdo no sólo con la licitación de la primera fase, sino que se deje para una segunda fase, la construcción de viviendas. En relación a la recomendación de la firma de un convenio de colaboración con la EPSA, vamos a aceptar dicha sugerencias, pero actualmente tenemos garantizada mediante este ejercicio presupuestario, vía presupuesto municipal, la primera anualidad
 
 Para terminar, dijimos que la Central Mixta de Seguridad, se iba a construir en el Pago de Enmedio, y hoy estamos analizando la ejecución de esta inversión, sacando a licitación el citado proyecto, y a tal efecto hemos tramitado un proyecto de actuación por interés público y social. Por ello, le anima, que suelte lastre, y se una a este proyecto ilusionante, no exento de dificultades, que va a transformar La Rinconada, mediante otra concepción urbanística, mediante la implantación de un modelo de ciudad. Le puede asegurar, que en esta legislatura, se va a avanzar en los desarrollos de los suelos del Pago de Enmedio.
 
 Seguidamente, se somete a votación, el citado acuerdo, con el siguiente resultado:
 
 Votos a Favor: 18 (15 PSOE y 3 P.P)
 Votos en Contra: 2 (2 I.U)
 
 
 Por el Ayuntamiento de La Rinconada,  se redactó Proyecto de Actuación para la implantación de una central mixta de seguridad, en una parcela del término municipal de La Rinconada, clasificada como suelo urbanizable no sectorizado e incluida en el área SUNP-1 "Pago de Enmedio". La superficie de la parcela  es de 13.814 metros cuadrados. La superficie de la instalación es de 1269,34 metros cuadrados y 2.111,28 metros cuadrados.
 
 Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local, de fecha 23 de Octubre de 2007, se admite a trámite la solicitud presentada para la aprobación del proyecto de actuación.
 
 Sometido a trámite de información pública el citado expediente, mediante publicación del correspondiente anuncio en el BOP número 264 de fecha 14 de Noviembre, no se presentaron alegaciones al mismo.
 
 Por parte de la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Públicas y Transporte, se emite informe favorable , conforme a lo establecido en el artículo 43.1.d) de la LOUA, indicándose en el mismo, que en el proyecto no localiza las edificaciones proyectadas en la parcela soporte a los efectos de acreditar el cumplimiento de los parámetros urbanísticos establecidos por el plan general para regular la autorización de edificaciones de utilidad pública e interés social, (artículo 14.7.10 de las normas urbanísticas).
 
 Que por el Sr. Arquitecto Redactor del Proyecto de Actuación, se ha redactado documento complementario acreditativo de la localización de las edificaciones en parcela, e informe favorable del cumplimiento de la normativa vigente.
 
 Visto lo dispuesto en el artículo 43 de la LOUA, que regula el procedimiento de aprobación de los Proyectos de Actuación, y dada cuenta que la resolución motivada aprobando o denegando el proyecto de actuación, corresponde al Pleno.
 
 Visto que el artículo 53.2 de la LOUA, determina que puede autorizarse actuaciones de interés público en suelo urbanizable no sectorizado, con el mismo régimen que en suelo no urbanizable.
 
 Visto la competencia conferida al Ayuntamiento Pleno, se acuerda por mayoría absoluta de los miembros asistentes que componen el mismo, el siguiente acuerdo:
 
 Primero. Aprobar el Proyecto de Actuación, promovido por el Ayuntamiento de La Rinconada, para la implantación  una central mixta de seguridad en una parcela ubicada en suelo urbanizable no sectorizado SUNP-1 "Pago de Enmedio".
 

 Segundo. Publíquese el presente acuerdo, en el BOP, a los efectos prevenidos en el artículo 43 de la LOUA.
 
 Tercero. Dar cuenta de este acuerdo, a la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Públicas y Transportes y a la Dirección General de la Guardia Civil,  para su debido conocimiento y efectos oportunos.
 
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.