15/02/2011 PLENO ORDINARIO 15 DE FEBRERO DE 2011
QUINTO.- PROPUESTA ÃREA DESARROLLO ECONÓMICO, CLÃUSULA DE REVERSIÓN DE EXPEDIENTE DE CESIÓN DE VARIAS PARCELAS DEL PLAN PARCIAL "LOMAS DEL CHARCO".
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Hacienda, por la que se propone la supresión de claúsula de reversión del acuerdo adoptado por el Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 28 de Septiembre de 2006, por la que se acordó enajenar las parcelas de titularidad municipal RPC-1, RPC-2, RPC-3 y RPC-4, del Proyecto de Reparcelación del Plan Parcial SUP 1.01, "Lomas del Charco".
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que este punto, tiene su antecedente en la adquisición efectuada por la empresa municipal, Rinconada Siglo XXI, en el año 2007, de unas parcelas de titularidad municipal, para la construcción de 64 viviendas protegidas y locales comerciales. En el citado acuerdo plenario, se estableció una claúsula de reversión de los terrenos, consistente en que los solares se tenían que destinar a la construcción de una promoción de vivienda pública en régimen en venta, con un plazo para iniciar las obras, no más de cinco años, desde la adopción del acuerdo, y a su vez, su mantenimiento en ese uso, al menos durante treinta años. Si no se cumplia cualquiera de las dos condiciones, se revertería la propiedad al Ayuntamiento. Somos consciente que esa parcela ha sido destinada a esa promoción de vivienda protegida en venta, y además por normativa, esas viviendas construídas al menos durante esos veinte años, no se pueden destinar a otro uso.
Este acuerdo es necesario adoptarlo, pues algunas entidades financieras, como son cajas de ahorros o bancos, están exigiendo al ayuntamiento a que renuncie al derecho de reversión, para poder financiar operaciones de venta de locales comerciales ubicados en esa promoción. Este tipo de acuerdo se ha traído en otras ocasiones, respecto a promociones de viviendas protegidas. Es la primera ocasión, que se trae este tipo de propuesta, según se nos dijo en el seno de la comisión informativa, para el caso de locales comerciales. Siempre hemos votado a favor, de renunciar a este derecho de reversión, por razones obvias, pues sino se renuncia a este derecho, no se procede a la concesión del préstamo hipotecario. Queremos manifestar el malestar de Izquierda Unida, porque las exigencias de las Cajas de Ahorros y los Bancos, son cada vez mayores, para la inmensa mayoría de los ciudadanos, pero también lo es, para los ayuntamientos, y lamentamos que sea así, en especial desde las entidades financiera públicas, entrando en juego con la gran banca, exigiendo unos requisitos que la mayor parte, son de imposible incumplimiento para los ciudadanos o los pequeños o medianos empresarios. No se hace nada al respecto, es una vuelta más de tuerca, que se hace tanto a los ciudadanos como a las administraciones, a la hora de pedir financiación para ejecutar sus proyectos.
Nuestro voto, a esta propuesta, será favorable, pues es condición imprescindible para efectuar los préstamos hipotecarios, renunciar a este derecho de reversión.
Por la Sra. Concejal del grupo popular, Doña Antonia María Mestre Romero, expone que cuando el Ayuntamiento cede terrenos a su empresa municipal, para la construcción de promociones de viviendas públicas, o locales, siempre se estipula un derecho de reversión, a favor del mismo, siempre que estos locales, no se destinasen al uso previsto. El plazo de reversión acordado, erá de cinco años, para el inicio de la promoción, y veinte, para su mantenimiento en cuanto al uso. Se han ejecutado la construcción de 64 viviendas protegidas y los locales comerciales se están escriturando. Determinadas entidades financiera, piden que se renuncie a este derecho de reversión, para poder acceder a los préstamos hipotecarios, y por eso, se trae aquí, la renuncia a este derecho. Por ello apoyamos esta propuesta.
Por la Sra. Concejal delegada de Vivienda, Doña Pilar García Extremera, expone que la propuesta que se lleva a esta sesión plenaria, es la renuncia o eliminación del derecho de reversión, que tiene sobre los solares en donde hoy, están ubicadas las 64 viviendas protegidas de Lomas del Charco, y los locales comerciales. Son inmuebles de titularidad de la Sociedad Municipal, desde Enero de 2007, que fué, cuando se formalizó escritura de compraventa. Cada vez que se transmite una propiedad municipal a la Sociedad, ya sea en cesión gratuita o en venta, siempre se establece una claúsula de reversión con dos requisitos, uno para la terminación de las obras, que es de cinco años, y otro de mantenimiento del destino del uso de vivienda protegida y locales comerciales, a lo largo de los veinte años siguientes. Este requisitos, es de imperativo legal, pues esas viviendas no pueden ser descalificadas legalmente por los propietarios, hasta los treinta años, desde su construcción. Los fines están cumplidos, pues desde julio de 2009, los vecinos de aquella promoción disfrutan de su vivienda protegida, por lo tanto, no supone ningun perjuicio ni para el Ayuntamiento ni para la Sociedad Municipal, el hecho de que eliminemos esa claúsula de reversión. Si supone un beneficio cualitativo, para aquellos ciudadanos, que vayan a adquirir los locales, pues están haciendo uno de los condicionantes, que están estableciendo algunas de las entidades financieras.
Respecto al planteamiento que hace Izquierda Unida, quiere hacerle una matización, pues cuando el Ayuntamiento renuncia a este derecho de reversión, da igual que esté construido viviendas protegidas o locales, pues el suelo, se repercute, en ambos casos, pues renunciamos al derecho completo. En la promoción de las 44 viviendas protegidas de Rinconada Oeste, ya se adoptó un acuerdo parecido, necesario para la firma de la hipoteca, por lo que esa claúsula, respecto a los locales de aquella promoción, ya lo tiene eliminada.
El planteamiento del Sr. Torres, relacionando esta propuesta, con las exigencias de los bancos y las cajas de ahorros, y que no se hace nada por las instituciones públicas, es una impresión de su coalición, pues estamos asistiendo a una reforma del sistema financiero sin precedentes, no solo en nuestro país, sino a nivel de la Unión Europea y a nivel mundial. Estos acontecimientos que afectan al sector financiero, no se viven, desde al menos desde el crack del año 29, pero que no tuvo su efecto inmediato en nuestro país, y la actualidad todas las entidades financieras, están adoptando medidas, para solvertar esta situación, que no es en exclusiva del sector financiero, pues afecta a otros sectores de la economía. En relación a los condicionantes, que estamos eliminando, para acceder al crédito, ojála esos condicionantes fueran de este tipo, pues no tiene ninguna repercusión económica ni tampoco ningún perjuicio para este Ayuntamiento.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, explica que somos consciente que estamos asistiendo a una reforma del sector financiero, pero esta reforma, está enfocada por una vía, que consideramos no oportuna, cual es la privatización de las cajas de ahorros, que tenía un fin social, y que ustedes la van a privatizar, y según declaraciones del Sr. Zapatero, esa privatización de las cajas de ahorro, nos va a costar a los españoles, veinte mil millones de euros. Paralelamente, a esta reforma que se está emprendiendo, se está procediendo a la supresión de una ayuda social, como era 426 €, para los parados de larga duración. Ese, es el debate, que ustedes hurtaron, y ahora lo traemos aquí. No existen antecedentes ni precedentes en estos cuatro últimos años, precisamente en los tres últimos meses, están ustedes negando el dabate de tres propuesta de Izquierda Unida. Ello, es de lamentar.
Por el Sr. Portavoz del grupo socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, le indica al Sr. Torres, que ha hecho referencia por dos veces, que se le hurta el debate, y al respecto, le invita a que sea más riguroso en sus planteamientos, pues su grupo, para este pleno, ha presentado tres mociones, una que se trae a pleno, otra, que ha quedado con su Portavoz, en tratar sobre ella, para llegar a algún tipo de acuerdo, y la otra, a la que usted, ha hecho referencia, que como sabe tendrá que ir al pleno del mes de marzo. El ritmo de trabajo, del equipo de gobierno, lo marca el propio gobierno municipal, y no Izquierda Unida, con mociones. No podemos hacer dejaciones de nuestras funciones, para atender a sus mociones plenarias, pues nuestra prioridad, es resolver los problemas de los ciudadanos del municipio. En el mes de marzo, tendremos ocasionar de debatir su moción, que como conoce así se recoge en nuestro Reglamento de Funcionamiento.
Por el Sr. Alcalde, le explica al Sr. Torres, que la agenda y el orden del día del pleno, lo hace el Sr. Presidente. Le parece, que usted tiene prisas, pues faltan 100 días para las próximas elecciones municipales, pero las prisas son malas. Hacen cosas, de mal estudiante, pues han presentado en 45 plenos que llevamos en esta legislatura, apenas diez mociones o doce. Y hoy, al tener usted prisa, quiere plantear en una misma sesión plenaria, tres mociones de su grupo. Es el gobierno, el que marca la agenda. Tengo la capacidad legal, para ordenar el debate y confeccionar el orden del día, que por cierto, es muy completo para esta sesión plenaria, en donde se ha dado información sobre el Arroyo Almonazar, se ha ratificado tres talleres de empleo, se ha ratificado un cambio de obras, de los Planes Provinciales, vamos a debatir una moción, en la que ustedes insisten en la nominaciòn de Marcelino Camacho, cuando saben que va a ver dicha nominación, y no era necesaria esa moción, vamos a hablar de la Urbanización de Tarazona. Por lo tanto, el orden del día es completo, e intenta introducirnos en este debate, la supresión de los 426 €, de ayuda a los desempleados. Ya se debatirá esa cuestión en el próximo pleno. O cuando usted, trae a colación el tema de las cajas de ahorro, en este debate plenario, cuando en esta cuestión de la reforma del sistema financiero, existe un consenso político, a excepción de su organización, que no entiende de la necesidad de reformar ese sistema. No puede protagonizar las sesiones plenarias, trayendo muchas mociones, organizando el pleno. Han habido 45 sesiones plenarios en esta legislatura, en muchas de ellas, no han traido mociones, o no han presentado ruegos y preguntas, y ahora a prisas y corriendo, nos traen en una misma sesión plenaria, mociones referidas a Antena de Telefonía móvil, la nominación de Marcelino Camacho, o la supresión de la ayuda a desempleo, o traen a debate la reforma del sistema financiero. El debate pues, lo ponemos nosotros como gobierno, hasta el 22 de Mayo, donde habrá elecciones, y los ciudadanos, nos colocará donde proceda.
Tras el oportuno debate, se procede a la votación, de la citada propuesta, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 P.P y 3 I.U).
Visto que por acuerdo del Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 28 de Septiembre de 2006, se acordó enajenar las parcelas de titularidad municipal RPC-1, RPC-2, RPC-3 y RPC-4, del Proyecto de Reparcelación del Plan Parcial SUP 1.01, "Lomas del Charco".
Visto que como resultado de ese expediente, en fecha 24 de enero del 2.007, Rinconada Siglo XXI, Empresa Municipal de Viviendas S.A., adquirió al Ayuntamiento de La Rinconada las parcelas denominada RPC-1, RPC-2, RPC-3 y RPC-4, del Proyecto de Reparcelación del Plan Parcial SUP 1.01, "Lomas del Charco", destinadas a la construcción de 64 Viviendas Protegidas y Locales comerciales.
Visto que en la transmisión se estipulo expresamente un derecho de reversión a favor del Ayuntamiento de La Rinconada para el caso de que no se destinaran los solares a la construcción de una promoción pública en régimen de venta para viviendas protegidas, según las estipulaciones del IV Plan Andaluz de Vivienda", en el plazo máximo de 5 años a contar desde la formalización de la escritura de los terrenos, o se dejase de mantener en el mismo destino durante los veinte años siguientes.
Visto que actualmente se está escriturando los locales comerciales de esta promoción, y las entidades financieras, para otorgar financiación a los adquirentes de los locales comerciales, dificultan la operación por este derecho, que es preferente y previo a las hipotecas que se suscriban.
Visto que las 64 viviendas protegidas en régimen especial en venta que se han promovido y entregado en los terrenos adquiridos al Ayuntamiento fueron calificadas provisionalmente el 30 de Abril del 2.007, y calificadas definitivamente el 16 de Julio del 2.009, con lo cual, se ha cumplido los presupuestos impuesto por el Ayuntamiento: Que se promueva antes de los 5 años siguientes a la escritura de adquisición de los terrenos (24/01/2007) una promoción pública en régimen de venta para viviendas protegidas.
Visto que igualmente, estas 64 VP en régimen especial en venta, de conformidad con la Ley 13/2005, de 11 de Noviembre, y de lo regulado en los vigentes planes de vivienda y suelo, esta viviendas " en su condición de vivienda sujeta a régimen de protección pública y acogida a medidas de financiación, la misma cuenta con un régimen de protección, sin posibilidad de descalificación voluntaria, que se extenderá a toda la vida útil de las viviendas, al menos considerando como tal un periodo de TREINTA AÑOS, contados desde su calificación definitiva".
Visto que por imperativo legal, igualmente se cumple el segundo presupuesto municipal "que se dejen de mantener en el mismo destino durante los veinte años siguientes".
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno el siguiente acuerdo:
Primero. Dejar sin efecto, la cláusula de reversión respecto de las parcelas dispuestas en el acuerdo adoptado por el Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 28 de Septiembre de 2006, por la que se acordó enajenar las parcelas de titularidad municipal RPC-1, RPC-2, RPC-3 y RPC-4, del Proyecto de Reparcelación del Plan Parcial SUP 1.01, "Lomas del Charco", a la Sociedad Municipal Rinconada Siglo XXI, Empresa Municipal de Vivienda S.A, hoy Soderin Veinituno, de Desarrollo y Vivienda, S.A.U, en la medida que se han cumplido al haberse cumplido entera y satisfactoriamente los fines por lo que fueron vendidos los terrenos.
Segundo. Cancelar el derecho de reversión respecto de las parcelas matrices o de cualquiera de las fincas que procedan de aquellas.
Tercero. Dar cuenta de este acuerdo a la Sociedad Municipal Soderin Veintiuno, de Desarrollo y Vivienda, S.A.U, para su debido conocimiento y efectos oportunos."