16/05/2005 PLENO ORDINARIO 16 DE MAYO DE 2005
PUNTO SEGUNDO. APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PROYECTO DE EXPROPIACIÓN DEL ÃREA DE RESERVA "PAGO DEL MEDIO".
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, a propuesta del Instituto Municipal de Planeamiento, por la que se formula propuesta para la aprobación definitiva del proyecto de expropiación por tasación conjunta redactado por Urbanismo y Arquitectura López -Bemúdez, S.L. y VALTECNIC, Sociedad de Tasación en el que se contienen las fincas incluidas dentro de la Delimitación del Área de Reserva y las hojas de justiprecio individualizadas de cada finca, así como las hojas de justiprecio correspondientes a otras indemnizaciones, así como los precios de estos bienes y derechos de acuerdo con la clasificación y la calificación del suelo, aprobándose igualmente los criterios de valoración fijados en el Proyecto de Expropiación, en su redacción dada por el documento de aprobación definitiva que obra en expediente, estimando o desestimando las alegaciones habidas durante el periodo de información pública, en base a la propuesta de resolución que consta en el informe de la Secretaría Municipal.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que habiéndose aprobado inicialmente el pasado 17 de Enero de 2005, durante el periodo de información pública, se han presentado 13 alegaciones, las cuales han sido contestada técnicamente por los servicios jurídicos municipales. Dada cuenta que se tratan de cuestiones técnicas y no políticas, y en la medida que su grupo, está por el sistema de expropiación, y por el sistema de gestión urbanística desde lo público, apoya la propuesta de aprobación definitiva de este expediente.
Por la Sra. Concejal del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, explica que su grupo, desde el comienzo de la legislatura, se ha desmarcado de este proyecto, por cuanto su grupo entiende que el sistema para gestionar los suelos, es el de compensación. Ahora se somete a propuesta, la aprobación definitiva del expediente, que aun cuando se refiere a cuestiones técnicas, su grupo vota en contra, tal como hizo en el tramite de aprobación inicial.
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don José Manuel Alcauza Núñez, explica, que con la aprobación definitiva de este expediente, se termina este proceso en orden a la adquisición de los suelos. Se ha seguido dos procedimientos en orden a la adquisición de lo suelos, el primero, en base a la negociación con los propietarios, que ha culminado con la adquisición de 45 hectáreas, lo cual, supone un tercio del total de la superficie de la actuación, y que se ha pagado tres veces superior al valor real del suelo rústico, al reconocerse a los propietarios, expectativas urbanísticas. El segundo, ha consistido en la adquisición por el procedimiento expropiatorio, de aquellos propietarios, que no han visto satisfecho sus demandas, en relación al precio de sus terrenos.
Expone igualmente, que este expediente se aprueba de forma definitiva, una vez conocido la resolución judicial que no reconoce la suspensión de la delimitación del área de reserva, al considerar que el interés general, debe prevalecer sobre los intereses de los propietarios particulares. Entiende que el Partido Popular no le guste el sistema de expropiación, no dice lo que piensa, no quiere que todos los ciudadanos dispongan de una vivienda digna, por cuanto en los ocho años de gobierno del Partido Popular, no se ha realizado ninguna política que favorezca a las viviendas de promoción pública, cosa que si ha hecho el partido socialista, con la creación del Ministerio de la Vivienda, para posibilitar el cumplimiento del artículo 47 de la Constitución, que obliga a los poderes públicos a posibilitar una vivienda digna y adecuada, estableciéndose igualmente que la comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
El Grupo socialista, defiende los derechos de los ciudadanos, a que dispongan de una vivienda digna, a través de acciones sociales, a diferencia del partido popular del Sr. Rosa, que apostaba con una paga de 50 €, a las personas que no dispusieran de recursos, esa es su única acción social, o sea la caridad. Los ciudadanos demandan servicios públicos, y reclaman dignidad, a través de una vivienda adecuada, tal como se va a conseguir con los terrenos del pago del Medio, en la que el 70 por ciento, van a ser viviendas sujetas a algún régimen de protección pública, disponiendo esos suelos, de grandes equipamientos y suelos verdes.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que ha dejado claro su posicionamiento, de estar a favor del sistema de expropiación, y de la gestión pública de los suelos. Otra cuestión, será el desarrollo del mismo, nuestro posicionamiento está claro, y ha quedado reflejado en un escrito, que queda pendiente de responder por parte del grupo socialista. Por cuanto su grupo, no hace una política de seguidismo, sino reflexiva, esperando una respuesta del equipo de gobierno, y que se llegue a un acuerdo, para lo cual, será preciso, que la mayoría ceda un poco más..
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que su grupo siempre ha apostado por la unión física de los dos núcleos, así como la construcción de viviendas de promoción pública, pero discrepa con el sistema de gestión elegido, por cuanto su grupo, defiende el de compensación, que da más celeridad y mayor seguridad a la obtención de los terrenos, tal como ha elegido el Ayuntamiento de Sanlucar la Mayor, gobernado por el partido socialista. El grupo popular apuesta por viviendas de calidad, y no las de 35 metros cuadrados propuesta. Espera que este proyecto ambicioso del Pago del Medio, salga adelante.
Por el Sr. Alcalde, explica que en Sanlucar La Mayor, se ha llevado a los tribunales, esta actuación, por lo que el citado expediente está paralizado. En nuestro caso, ha habido una resolución judicial del Juzgado número 0cho de Sevilla, que ha denegado la petición de suspensión del procedimiento solicitado por los propietarios.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, expone que el posicionamiento del equipo de gobierno es claro, aprobar definitivamente el proyecto de expropiación, de los terrenos incluidos en el área de reserva, para que se gestionen desde lo público, trabajándose actualmente en el diseño de la actuación. Actualmente se han adquirido 45 hectáreas a distintos propietarios, habiéndose negociado con todos, y ofreciendo un precio, que estaba por encima del mercado de suelo rústico. La actuación del Pago del medio es imparable, aun cuando va a ver cuestiones que van a depender de las decisiones judiciales, lo importante es que este expediente sigue adelante, por una decisión judicial. Valora positivamente el posicionamiento de Izquierda Unida, en cuanto apoya la titularidad pública de los terrenos y que el suelo se gestione desde lo público. Se ha entregado a Izquierda Unida, la documentación solicitada respecto a este expediente, y próximamente se va a contestar el escrito recibido por el equipo de gobierno, no obstante valora positivamente su actitud, por cuanto es la primera vez que en la revista de Izquierda Unida, deja claro su posicionamiento. El equipo de gobierno quiere consenso con la izquierda en los temas urbanísticos, en especial, con ocasión de la revisión del Plan General. Con la actuación del pago del Medio, se va destinar el 70 por ciento a viviendas de protección pública, señalando que se va rechazar la instalación de una gran superficie comercial, en los citados suelos. Queda mucho trabajo por delante, y espera encontrar puntos de encuentro con Izquierda Unida en estos temas.
En cuanto al partido popular, le preocupa poco, lo que se diga, esperando que la Sra Portavoz se distancia de la línea seguida por el Sr. De La Rosa, en la campaña electoral o en varias sesiones plenarias, en donde ha llegado a formular interpelaciones, y mantenga su propia identidad. En cuanto a su intervención, el Partido Popular no está legitimado para calificar de una vivienda como indigna, cuando en 8 años de gobierno en la Administración Central, no ha realizado política de viviendas, reduciendo en la tercera parte, la cesión de suelo a los Ayuntamientos, para ejecutar estas actuaciones, con la excusa de que con esa medida se iba a abaratar los precios de la viviendas, recordando las palabras del anterior Ministro Álvarez Cascos, quien llegó a afirmar que la principal causa del encarecimiento del precio de la vivienda, no era otro, que el poder adquisitivo de los españoles. El Partido Popular votó en su momento el Plan General, que contempló el sistema de actuación en los terrenos del pago del Medio, de expropiación, el cambio de opinión del Partido Popular parece que se debe a compromisos personales del candidato Sr. De La Rosa, con determinados propietarios del Pago del Medio.
La derecha nunca ha creído en lo público, tal como se va demostrar en el próximo punto, en donde se lleva a pleno, un acuerdo con Sevillana-Endesa, en donde ésta pone nada de dinero, para financiar un proyecto de infraestructuras, correspondiendo el coste a los promotores, y ello debido a un Decreto del año 2000, por el cual se cambió la normativa relativa a estas obras.
Por último quiere llamar la atención, de la identidad de argumentos, defendido por el grupo popular, respecto a la necesidad de la revisión en vez de la modificación del plan general, argumentado por los propietarios en sus recursos, lo cual supone una buena coordinación y comunicación entre ambas partes, defendiendo los intereses de los particulares en vez del interés general, tal como hace el grupo socialista.
Por el Sr. Alcalde, quiere felicitar a los servicios jurídicos municipales, especialmente a D. Juan Manuel López Luque, por el auto judicial favorable recaído en el recurso de suspensión solicitado por los propietarios. Quiere igualmente resaltar la labor de los Srs Concejales Alcauza, Pérez y Fernández de los Ríos, que ha posibilitado que este expediente de expropiación esté aquí, para su aprobación definitiva.
Al Sr. Guerra, le agradece que por primera vez, en su revista, se reconozca el apoyo al proyecto del Pago del Medio, para que se realice desde lo público, y que va a ser generoso en sus peticiones, existiendo un alto porcentaje de coincidencias el futuro del Pago del Medio, significando que no hay nada que ocultar, desde la coherencia y el sentido común, espera que ambas partes intervengan en este proceso, para sacar adelante un gran proyecto, que no va a contar con la existencia de un hipermercado, pese a que ha existido una oferta en orden a la instalación de una gran superficie comercial, en el municipio
En cuanto, a la Srta. Pérez Galindo, expone que si no estuviera lastrada por una hipoteca impuesta desde fuera, no tendría argumentos ni fuerza para estar fuera de este proceso, volviéndose a quedar fuera de la historia, recordando que el Sr. De La Rosa , llegó a plantear construir un muro, en la actual urbanización Lomas del Charco, para impedir la unión física de los dos núcleos Si no fuera por ello, no tendría dudas en apoyar un proyecto, en la que el 70 por ciento de las viviendas van a tener algún régimen de protección, que el coste final de la viviendas que construye el Ayuntamiento va a ser entre 8 a 10 millones de pesetas, cuando en el mercado se venden las viviendas, por 30 a 40 millones de pesetas. Que en la actuación que se proyecte en el pago del Medio, se va huir de la especulación, y se va reinvertir las plusvalías, en la mejora de equipamiento y grandes zonas verdes, así se va a instalar el futuro recinto ferial, la futura casa consistorial, equipamientos educativos, incluyendo facultades universitarias, centros sanitarios, se va a dotar de la zona de grandes medios de transportes, que puede incluir el metro o el tranvía. No va haber marcha atrás, es la última oportunidad de apoyar este proyecto, que representa un nuevo modelo de ciudad, distinto a la ciudad del ladrillo. Lo va a tener muy difícil, cuando se presente candidata a las futuras elecciones municipales del 2007.
Seguidamente, se somete a votación, este acuerdo con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 16 (14 PSOE y 2 I.U)
Votos en Contra: 2 (2 P.P)
Votos en Contra: 2 (2 P.P)
Visto que por acuerdo plenario de fecha de 16 de Septiembre de 2004 se aprobó definitivamente la delimitación del área de reserva de terrenos, del SUNP-1 Pago del Medio, con una relación de bienes y derechos afectados por el área de reserva, para su posible incorporación al patrimonio público del suelo, declarándose , de conformidad con lo dispuesto en el artículo 73 de la LOUA, la utilidad pública y la necesidad de ocupación, a efectos de expropiación forzosa, por un tiempo máximo de cinco años, prorrogable por una sola vez, por otro dos.
En el documento de delimitación, aprobado definitivamente se especificaba los destinos de estos suelos, y las finalidades de su posible incorporación al patrimonio público del suelo.
Visto que por acuerdo del Ayuntamiento Pleno del día 17 de Enero de 2005 se aprobó inicialmente expediente de Expropiación de los bienes y derechos incluidos en la Delimitación del Área de Reserva del SUNP-1 " Pago del Medio", para su incorporación al patrimonio público del suelo, así como Aprobar inicialmente el Proyecto de Expropiación por tasación conjunta redactado por Urbanismo y Arquitectura López -Bemúdez, S.L. y VALTECNIC, Sociedad de Tasación en el que se contienen las fincas incluidas dentro de la Delimitación del Área de Reserva y las hojas de justiprecio individualizadas de cada finca, así como las hojas de justiprecio correspondientes a otras indemnizaciones, así como los precios de estos bienes y derechos de acuerdo con la clasificación y la calificación del suelo, aprobándose igualmente los criterios de valoración fijados en el Proyecto de Expropiación, Sometiendo el Expediente de Expropiación a información pública por plazo de 1 mes, mediante la inserción de anuncios en el BOP y en uno de los periódicos de mayor circulación de la Provincia para que se puedan presentar alegaciones y reclamaciones, en particular a lo que concierne a titularidad o valoración de los respectivos derechos, así como se acordó que las tasaciones se notificarán individualmente a los que aparezcan como titulares de bienes o derechos en el expediente, mediante traslado literal de la correspondiente hoja de aprecio y de la propuesta de fijación de los criterios de valoración, para que puedan formular alegaciones en el plazo de un mes, contados a partir desde la fecha de notificación.
Visto que durante el periodo de información pública, se han presentado trece alegaciones por parte de varios propietarios, según consta en el informe jurídico de Secretaría, que se acompaña en el expediente.
Visto el Informe Jurídico de la Secretaría General, de fecha de 10 de Mayo de 2005, en el que se estudian las alegaciones, y se formula propuesta de estimación o desestimación de las mismas, y que comporta las siguientes modificaciones sobre el proyecto inicialmente aprobado:
Las hojas de justiprecio de arrendamientos de fincas identificadas en la Delimitación del Área de Reserva con los números 11, 14 y 35 deben ser suprimidas por haberse adquiridos las fincas mediante escritura pública siendo indemnizados previamente los arrendatarios ( Sr. Virtudes Barea y Entidad Gabriel López e Hijos, S.L.) por los propietarios tal como consta en la documentación obrante en esta Secretaría.
La hoja de justiprecio de la finca identificada en la Delimitación del Área de Reserva con el número 2 ( Parrado Varón, S.L.) debe ser suprimida al haberse adquirido la finca por escritura pública de fecha 3 de Marzo de 2.005.
La hoja de justiprecio de la finca identificada en la Delimitación del Área de Reserva con el número 18 ( Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir) debe ser suprimida al haberse llegado a un acuerdo de compra-venta con la propiedad. Manteniéndose las propiedades contradictorias en la finca señalada en el propio Proyecto de Expropiación.
La hoja de justiprecio de la finca identificada en la Delimitación del Área de Reserva con el número 37 ( Fernando Espina Sánchez) debe ser corregida indicando que existe un arrendatario al que no es de aplicación la LAR ni por tanto el art. 44 de la Ley de Expropiación Forzosa.
La hoja de justiprecio de la finca identificada en la Delimitación del Área de Reserva con el número 39 ( Pedro Catalá Serraboguña) debe ser corregida indicándose que existe un precarista, la Entidad Hermanos López Ordóñez, S.L. cuyos gastos y mejoras realizados en la finca deben ser indemnizados , descontándolo de la propiedad, en el caso que resultaren acreditados.
La hoja de justiprecio de las fincas identificadas en la Delimitación del Área de Reserva con los números 45 y 47 ( CRESCASA) deben ser suprimidas al haberse llegado a un acuerdo de compra-venta con la propiedad suscrito el día 13 de Abril de 2.005.
La hoja de justiprecio de la finca identificada en la Delimitación del Área de Reserva con el número 48 ( Herederos de Dª. Rita Sánchez Fernández) debe ser corregida indicándose que existe un arrendatario , la Entidad Hermanos López Ordóñez cuyos derechos deben ser indemnizados.
Debe incluirse una hoja de justiprecio nueva correspondiente a los derechos arrendaticios de la finca identificada en la Delimitación del Área de Reserva con el núm. 48, entendiendo el que suscribe que estos derechos deben valorarse conforme al contrato de fecha 1 de Abril de 1997, cuya renta anual es de 1.056.000 pesetas, siendo el vencimiento del mismo el día 1 de Abril de 2005.
La hoja de justi-precio de la finca identificada en la Delimitación del Área de Reserva con el núm. 49 debe hacer referencia a que existe un arrendatario, D. Pascual Pérez Lorenzo aunque sin derecho a indemnización alguna.
Visto que se ha redactado por el Sr. Arquitecto, Don Carlos López Cantos, proyecto de expropiación del área de reserva del pago del medio, SUNP-1, para su aprobación definitiva, en la que se recoge todas las modificaciones recogidas en el informe jurídico que obra en Secretaria, y que se ha redactado proyecto de expropiación, en base al contenido normativo del artículo 162 de la Ley de ordenación urbanística de Andalucía, que regula el procedimiento de tasación conjunta, siendo la determinación del ámbito territorial la relación de bienes y derechos incluídos en la delimitación del área de reserva, que coincide, a su vez, con el SUNP-1 "pago del medio", a excepción de las fincas que se han adquirido por parte de la Administración.
Visto que el Proyecto de Expropiación constan las hojas de justiprecio individualizado de cada finca, incluyéndose el valor del suelo y de las posibles edificaciones, obras, instalaciones y plantaciones.
Separadamente consta la hoja de aprecio de las indemnizaciones que correspondan por extinción de arrendamiento.
Visto lo dispuesto en aplicación de lo dispuesto en el art. 36 de la Ley 6/98 y 160 y siguientes de la LOUA, se acuerda por mayoría absoluta de los miembros que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
1.- Aprobar definitivamente el Proyecto de Expropiación por tasación conjunta redactado por Urbanismo y Arquitectura López -Bemúdez, S.L. y VALTECNIC, Sociedad de Tasación en el que se contienen las fincas incluidas dentro de la Delimitación del Área de Reserva del SUNP-1 Pago del Medio y las hojas de justiprecio individualizadas de cada finca, así como las hojas de justiprecio correspondientes a otras indemnizaciones, así como los precios de estos bienes y derechos de acuerdo con la clasificación y la calificación del suelo, aprobándose igualmente los criterios de valoración fijados en el Proyecto de Expropiación, en su redacción dada por el documento de aprobación definitiva que obra en expediente.
1.- Aprobar definitivamente el Proyecto de Expropiación por tasación conjunta redactado por Urbanismo y Arquitectura López -Bemúdez, S.L. y VALTECNIC, Sociedad de Tasación en el que se contienen las fincas incluidas dentro de la Delimitación del Área de Reserva del SUNP-1 Pago del Medio y las hojas de justiprecio individualizadas de cada finca, así como las hojas de justiprecio correspondientes a otras indemnizaciones, así como los precios de estos bienes y derechos de acuerdo con la clasificación y la calificación del suelo, aprobándose igualmente los criterios de valoración fijados en el Proyecto de Expropiación, en su redacción dada por el documento de aprobación definitiva que obra en expediente.
2- Estimar o Desestimar las alegaciones habidas durante el periodo de información pública, en base a la propuesta de resolución que consta en el informe de la Secretaría Municipal.
3.- Notifiquese a los interesados titulares de bienes y derechos que figuran en el mismo, la resolución aprobatoria de este expediente, con el informe de sus alegaciones , confiriéndoles un plazo de 20 días contados a partir del día de dicha notificación , durante el cuál podrán manifestar por escrito ante este Ayuntamiento su disconformidad con la valoración establecida en el expediente aprobado.
4- Publiquese en el Boletín de la Provincia, el presente acuerdo, para general conocimiento y efectos oportunos.