Ciclo literario sobre Almudena Grandes, Premio Factoría Creativa de las Letras 2022 para Juan Eslava Galán y un nuevo premio a las letras iberoamericanas para el escritor colombiano Héctor Abad. Esta Feria del Libro dará comienzo con el pregón, el próximo 21 de marzo, a cargo de Víctor del Árbol
2022 también será un año dedicado a las letras y a los libros en La Rinconada. El área de Cultura ya está inmersa en una nueva edición de Estación de las Letras, un nuevo formato para la Feria del Libro del municipio que puso en marcha el pasado año y que supuso tres meses de autores y autoras de primer nivel y firmas locales, seis estaciones literarias, más de 20.000 m2 cuadrados a disposición de las letras, artes escénicas, actividades de animación a la lectura, encuentros con alumnado de los institutos locales y feria de las librerías del municipio.
“Un programa pionero en Andalucía que continuamos este año, tres meses de Feria del Libro, de fomento a la lectura y a la escritura desde edades tempranas, en lo que es un proyecto semilla que crece y se expande y donde el alumnado de institutos y colegios seguirá siendo protagonista con encuentros con autores y autoras del panorama nacional e internacional, con animación a la lectura, artes escénicas y continuando con el Pacto por las Letras junto a la Fundación José Manuel Lara (Planeta), bibliotecas municipales, centros educativos y librerías y editoriales del municipio, colaborando también con el Centro Andaluz de las Letras”, señala la delegada de Cultura, Raquel Vega.
Estación de las Letras dará comienzo el 21 de marzo con el Pregón que este año dará el escritor Víctor del Árbol (Barcelona, 1968), autor de las novelas ‘El peso de los muertos’ (Premio Tiflos de Novela 2006), ‘El abismo de los sueños’ (finalista del XIII Premio Fernando Lara 2008), ‘La tristeza del samurái’ (Prix du Polar Européen 2012), ‘Respirar por la herida’ (finalista en el Festival de Beaune 2014 a la mejor novela extranjera), ‘Un millón de gotas’ (ganadora en 2015 del Grand Prix de Littérature Policière), ‘La víspera de casi todo’ (Premio Nadal de Novela 2016), ‘Por encima de la lluvia’ (Premio Valencia Negra 2017), ‘Antes de los años terribles’ (2019) y ‘El hijo del padre’ (2021). Del Árbol pregonará su discurso ante alumnado de institutos locales.
Asimismo, desde el área de Cultura adelantan que en esta edición el Premio Factoría Creativa de las Letras 2022 será para Juan Eslava Galán (Arjona, 1948). Que tiene en su haber galardones como el Premio Planeta (1987) por ‘En busca del unicornio’ o Premio Primavera de Novela (2015) por Misterioso asesinato en casa de Cervantes y que ha publicado más de 90 obras entre narrativa, ensayo, biografías, historia…
Este año, también estará el Premio Factoría Creativa de las Letras Iberoamericanas al escritor colombiano Héctor Abad Faciolince Abad es escritor, traductor y periodista. En 1998 fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en la categoría columna de opinión; recibió ese mismo premio en el año 2006. Su novela ‘Basura’ recibió el Primer Premio Casa de América de Narrativa Innovadora (2000); en 2004, su novela ‘Angosta’ fue premiada en China como la Mejor Novela Extranjera del Año; Su libro más celebrado, ‘El olvido que seremos’ (2006) en donde revive la historia de su padre, el doctor Héctor Abad Gómez, y las circunstancias de su asesinato por paramilitares, ha recibido premios en Lisboa y en Washington. Sus novelas han sido traducidas a distintas lenguas, entre ellas inglés, portugués, italiano, chino, francés y alemán.
Tal y como explica el escritor, periodista y mentor de Estación de las Letras, Fernando Iwasaki, "premiando a Juan Eslava Galán y Héctor Abad Faciolince, la Estación de las Letras de La Rinconada refuerza su apuesta por la cultura y extiende su prestigio más allá de las fronteras del estado español, porque a partir de la edición de 2022 concederá uno de sus premios a una figura de las letras hispanoamericanas. Así, Juan Eslava Galán y Héctor Abad Faciolince son los dos primeros escritores que la Estación de las Letras distinguirá con sus premios Factoría Creativa. Nuestra ilusión es convertir nuestros premios en una referencia internacional, y a nuestros premiados en un espejo de excelencia para los jóvenes de nuestra comunidad".
Por último, habrá un ciclo dedicado a Almudena Grandes. “Un homenaje merecido a una de las escritoras de mayor proyección internacional y que ha dejado con su obra un enorme legado literario. Fundamentales son sus 'Episodios de una guerra interminable', ciclo de novelas dedicado a la guerra civil española y a la resistencia antifranquista y con los que quiso recuperar la memoria histórica de este país. Heredera incuestionable de Benito Pérez Galdós”, afirma Vega.