Conforman una salida profesional cada vez más demandada y que ofrece múltiples posibilidades. De cara al acceso estarán dando la información en su stand
Las Fuerzas Armadas conforman una salida profesional cada vez más demandada y que ofrece múltiples posibilidades. De cara al acceso como soldado raso o marinero, hay que tener la nacionalidad española, superar los 18 años, pero no los 29 y no tener tatuajes que atenten contra los valores constitucionales o contra las fuerzas armadas. A nivel académico, existen varios niveles, diferenciados por la disposición de la Enseñanza Secundaria Obligatoria o de un Ciclo Formativo de Grado Medio. Habría que superar un test, a lo que habría que añadir unas pruebas físicas y un reconocimiento médico.
Por otro lado, están las pruebas de acceso para Oficiales y Suboficiales. En el caso de los Oficiales, el acceso se divide entre las personas que Titulación Universitaria Previa y las que no. En el primer caso, se estructura en base a un procedimiento abierto basado en el principio de libre concurrencia. Puedes participar tanto si eres ya militar como si no. También se puede acceder por procedimiento restringido a los militares profesionales para posibilitarles, dentro de su mismo cuerpo, el acceso a otra escala. También se considera promoción para cambio de escala la incorporación de los militares de complemento al cuerpo, y en su caso, escala, al que estén adscritos, o a una escala distinta dentro del mismo cuerpo, o por procedimiento restringido a los militares profesionales para posibilitarles la integración o adscripción a un cuerpo distinto al de pertenencia. Para ingresar en los Centros Docentes Militares de Formación, sin exigencia de titulación universitaria previa y adquirir la condición de Militar de Carrera como oficial de uno de los cuerpos específicos de las Fuerzas Armadas (Cuerpo General del Ejército de Tierra, de la Armada, del Ejército del Aire, Cuerpo de Infantería de Marina o Cuerpo Militar de Sanidad), la forma de ingreso es el ingreso directo. Este procedimiento es abierto a todos los españoles que reúnan las condiciones establecidas. También es posible el ingreso por promoción, para personal militar perteneciente al mismo Ejército.
Por último, el acceso a los centros docentes militares de formación para el acceso a las escalas de suboficiales es un procedimiento abierto basado en el principio de libre concurrencia, para todos los españoles mayores de 18 años, con y sin exigencia de título de técnico superior y no cumplir en el año de la convocatoria 21 años en el acceso sin titulación y 26 años con la exigencia de titulación de Técnico Superior .