SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

‘Las mil vidas de Domingo Dorado’, una antología de relatos de la editorial Donbuk

Cultura y patrimonio |

Estación de las Letras ha acogido la presentación de esta obra en la que seis autores: Cristina Guzmán, Rafael Tejado, María de Guadalupe Quintana, Carmen Hiraldo, Mario Brondo y Jairo Valencia Piedrahíta, han escrito seis relatos con el mismo personaje

Un mismo personaje, pero visto desde distintas perspectivas e historias, es la propuesta que la editorial Donbuk ha presentado en la Feria del Libro de La Rinconada, Estación de las Letras. ‘Las mil vidas de Domingo Dorado’ es una antología de seis relatos firmados por Cristina Guzmán, Rafael Tejado, María de Guadalupe Quintana, Carmen Hiraldo, Mario Brondo y Jairo Valencia Piedrahíta, que han plasmado en sus creaciones al mismo protagonista: Domingo Dorado.

Ese libro surge de la recopilación de proyectos finales realizados por alumnos y alumnas del curso de escritura creativa impartido por la Escuela de Escritores de Sevilla dirigida por Juanma Torrijos, editor y director también de la editorial Donbuk. Así Domingo Dorado es un hombre narcisista y con un lado oscuro, con una personalidad definida, tal y como decidió el alumnado en este taller. Historias contadas en 5.000 palabras donde el personaje “se mantiene fiel de uno a otro relato, pero cada uno lo ha enfocado de una forma totalmente distinta”, ha explicado Torrijos en la presentación del libro, en el Centro Cívico Los Silos.

En esta presentación literaria también han participado tres de los autores de la antología: Rafael Tejado, Cristina Guzmán y Jairo Valencia Piedrahita. También ha estado presente Ana Amador Quintana, pilar indispensable de Donbuk, junto a Torrijos, y el concejal rinconero, Juan Carlos Expósito.

Rafael Tejado ha creado un personaje de corte fantástico. Su intención era que fuera un antihéroe, “un personaje complicado que de entrada no cae bien”, partiendo de dos ideas: el narcisismo y la sobreestimulación de la sociedad actual. Así, Tejado trata la anhedonia, la incapacidad de Dorado para sentir placer.

Por otro lado, la narración de Cristina Guzmán, presenta de nuevo a un Domingo Dorado narcisista y egocéntrico, pero el personaje de su madre le pondrá “los pies en la tierra”. Es el único relato en el que se muestra más vulnerable y más humano.

En cuanto a Jairo Valencia Piedrahita, que ya tiene publicada con Donuk su novela ‘La chica de los zapatos rojos’, refiriendo la frase de Ramón de Campoamor: “En este mundo traidor nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira”, explicó que su relato aborda “lo que cuesta conseguir las cosas. Dorado pierde demasiado en conseguir algo que es una minucia para la gente, pero que para él lo representa todo”. Lanza un mensaje: “Siempre hay que perder algo para ganar”.

En cuanto al proceso de creación y el oficio de escribir, los autores subrayaron la importancia de conocer técnicas y herramientas, como las dadas en el curso del que ha salido este volumen. Después ya vendrán los escritores de mapa o brújula.

Para finalizar el encuentro, Jairo Valencia aseguró que estas antologías sirven para, por un lado, alimentar “el ego de escritor”, y, por otro lado, como “ejercicio para el pensamiento crítico”. 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.