SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Pepe Calderón y Mario Cuder, Trofeos Radio Rinconada

Deportes |

La XXII edición reconoció también al ascendido Cañamera Futsal, al marchador David Sánchez Montoya y a la futbolista del Betis, Marina Sánchez. En cuanto a la cantera, se premió al Cadete del Rinconada, al Alevín A de Esfubasa y al Prebenjamín A del San José

La Hacienda Santa Cruz sirvió de escenario para que la emisora pública, Radio Rinconada, entregara sus reconocimientos anuales a los más destacados de la temporada. Una tradición que se prolonga durante los últimos veintidós años reúne al tejido futbolístico y polideportivo.

El programa contó también con la presencia del delegado de Deportes, Francisco José Rodríguez, y la delegada Adjunta al área de Juventud, Minerva Calderón, que fueron los encargados de entregar los reconocimientos a los distintos premiados a los que Fran Martínez, micrófono en mano, luego iba interrogando.

El edil destacaba “la importancia del deporte en La Rinconada, tanto en lo que respecta a instalaciones y apoyo a los clubes para el desarrollo de sus actividades, como a efectos de fuente de salud, con un gabinete médico y una piscina cubierta que existen en pocos lugares, donde se derivan pacientes por los doctores del Hospital Virgen del Rocío y Macarena para ayudarles en su recuperación”.

Por su parte, la Adjunta de Juventud hablaba de la importancia del “deporte para el desarrollo de la infancia, no sólo exclusivamente a efectos físicos y de salud, sino también como elemento integrador y socializador”. En este sentido se refirió también a las sinergias existentes entre Deportes y Juventud con numerosas “actividades transversales entre ambas áreas”.

El primer reconocimiento fue para Marina Sánchez Romero. tenía que ser futbolista. Como se suele decir, estaba destinada a ello. Y es que, cuando tu abuelo es Antonio Romero, ‘El Negro’, tu padre Junior, un ilustre pivote del Rinconada, tu tío Antonio Romero, durante muchos años capitán del Rinconada y tu hermano Javier Sánchez, que recuperó el apodo de su padre, juega –o jugó hasta mediada la campaña pasa- en el Rinconada, no hay más opciones que destacar en el campo. Eso sí, Marina ha cambiado el blanquiazul de la camiseta rinconera patrimonio familiar, por la verdiblanca del Betis, lo que no es ningún problema, porque en su casa, en la cabeza estaba el Rinconada y en el corazón el Betis (o al revés, según se prefiera). No pudo recoger el trofeo, al estar convocada por el Betis para enfrentarse al Real Madrid, pero sí estuvieron su padre, Junior, y su madre, Rosi, quien destacó que “me alegra más cuando me hablan de mi hija para decirme que es buena persona y buena estudiante, antes que buena futbolista”.

Después, se reconoció a David Sánchez Montoya que, el pasado sábado, se proclamaba Campeón de Europa +35 en los 20 kilómetros Marcha, en Pescara (Italia). En ese mismo campeonato, este rinconero afincado desde hace dos décadas en Tarazona que compite con el Club Orotava canario, había logrado sendas medallas de bronce en las distancias de cinco y diez kilómetros. Pero es que venía de ser campeón de Andalucía, de España, de coger medalla en Braga y Grosseto en los anteriores campeonatos continentales, y de proclamarse subcampeón del mundo en Tórun (Polonia). Cuando recogía el premio destacaba que “quiero seguir avanzando, creciendo, sin ponerme límites”, al tiempo que se refería a la Marcha, un deporte en el que España es potencia: “Aunque salga de la carrera Olímpica, quedará como el cross y seguirá practicándose”.

El reconocimiento polideportivo fue para un equipo de fútbol sala. El Cañamera Futsal es el equipo local más joven de los tres que existen en La Rinconada. Nació como equipo de cantera y, en la temporada 2021-2022 dio el salto a Senior. Tras un buen papel en su estreno, en su segundo ejercicio, la temporada pasada, lograron el ascenso a Segunda Andaluza… y ojo, porque llevan dos partidos y dos victorias en lo que llevamos de temporada. Su presidente, Julio Augusto, que recogió el trofeo, apostó por “un nuevo ascenso, porque veo al equipo enchufado y, de momento, vamos muy bien”.

En la cantera, los equipos reconocidos fueron el Cadete del Rinconada, entrenado por Nini, que se quedó a las puertas del ascenso, un logro que, como reiteró el entrenador, “este año queremos cumplir”; el Alevín A de Juan Israel, en el Esfubasa, que también se ha quedado a las puertas del ascenso y que volvió a hacer gala de sus valores en boca de su presidente, Antonio Vargas: “Para nosotros, más importante que el resultado deportivo es la educación, el respeto por los compañeros, por los entrenadores y por los árbitros, tanto de los futbolistas en sí como de sus familiares”; y, por último, el Prebenjamín A del San José, entrenado por Antonio Galván, que ha conseguido ascender de categoría: “Les sigo la pista y tiraré de alguno de ellos, han hecho un papel sensacional”, comentaba el preparador.

Por último, los premios que reconocen a los mejores futbolistas del primer equipo, fueron para Mario Cuder y para Pepe Calderón, en el Rinconada y el San José, respectivamente. Este trofeo, que goza de gran seguimiento durante la temporada en las páginas del periódico municipal TN, es muy codiciado por los futbolistas.

Mario Cuder llegó al Rinconada el año pasado procedente del Lora del Río. Jugó 29 partidos, todos ellos como titular. Solo se perdió cuatro partidos –no se jugó ante el San Pablo Pino Montano-. Anotó tres goles. El más importante el logrado en el minuto 85 ante el Montequinto en el Nuevo Ramos Yerga, que suponía el 1-0 y un paso de gigante en las opciones de salvación de los rinconeros. Fue titular con Nando de la Rosa, Javi Blanco y José Antonio Lara y se adaptó perfectamente a los roles para los que fue requerido en el eje de la zaga, su posición natural, y en el lateral diestro. Santi Aragón, el presidente rinconero, que fue el encargado de recoger el Trofeo, destacó que "en el fútbol caben todas las opiniones y otros años no estoy de acuerdo en la elección de Radio Rinconada, pero esta edición creo que Mario era quien más lo merecía por su compromiso en los entrenamientos y los partidos". 

Por su parte, Pepe Calderón llegó al San José la campaña pasada después de haber ascendido a División de Honor con el Villafranco. Desde el primer momento fue un jugador importante, con Marco Fernández y con Josito Hernández, hasta completar 33 partidos, 26 de ellos como titular, en los que anotó 6 goles. En algunos partidos, como ante el Ventippo en el Felipe del Valle, salió desde el banquillo en la segunda parte para darle la vuelta al partido y la victoria a su equipo. Fue capaz de moverse entre líneas, pegado a una banda o donde le pusieran. El domingo vuelve al Felipe del Valle, aunque con la camiseta del Dos Hermanas.

Ya está en marcha la edición número XXIII de los premios, que suman los nombres de ambos futbolistas a su palmarés histórico:

Edición

Temporada

San José

Rinconada

I

2001-2002

Óscar

Nané

II

2002-2003

Diego Galiano

Manolo Durán

III

2003-2004

Javi Varas

Pedro

IV

2004-2005

Loren

Antonio Romero

V

2005-2006

Moisés

Antonio Romero

VI

2006-2007

Fran Jiménez

Lolo

VII

2007-2008

Rarra

Pozo

VIII

2008-2009

Emma / Maldonado

Iván

IX

2009-2010

Palacios

Sedeño / Andrades / Colela

X

2010-2011

Luis Murillo

Perales

XI

2011-2012

Álvaro / Antoñito

Emi

XII

2012-2013

Álvaro

Joserra

XIII

2013-2014

Edu Calderón / Ruti

Israel

XIV

2014-2015

Luismi

Molina

XV

2015-2016

Alvi

Mario Begines

XVI

2016-2017

Plusco / Mario Begines

Cebolla

XVII

2017-2018

Jurado

David Cuevas

XVIII

2018-2019

Dani Romero

David Cuevas

XIX

2019-2020

Lobo

Moi

XX

2020-2021

Miguel Montaño

Luis Cubero

XXI

2021-2022

Alemán

Joni

XXII

2022-2023

Pepe Calderón

Mario Cuder

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.