SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Estudiantes del IES Carmen Laffón participan en un proyecto cuyo objetivo final es el diseño de un satélite lunar

Educación |

Andrea Barraca y María Conde, estudiantes de 1º de Bachillerato del centro, se encuentran participando en el proyecto Shakthisat con el objetivo de representar a España

Dos jóvenes promesas de la ciencia y la tecnología, Andrea Barraca y María Conde, ambas de 16 años y alumnas de 1º de Bachillerato de Ciencias Tecnológicas en el IES Carmen Laffón, están dando pasos firmes en el mundo de la ingeniería aeroespacial gracias a su participación en un innovador proyecto educativo que fomenta la presencia femenina en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

El proyecto, denominado “Shakthisat”, es una iniciativa que tiene como objetivo despertar vocaciones científicas en jóvenes mujeres a través de un desafío tan ambicioso como apasionante: diseñar y construir un satélite lunar. Este programa forma parte de una estrategia educativa internacional para visibilizar el talento femenino en el ámbito aeroespacial, un sector históricamente dominado por hombres.

Andrea y María han destacado entre sus compañeras por su dedicación, creatividad y disciplina. La presentación de su proyecto tuvo lugar recientemente durante la Feria de las Ciencias, un evento académico donde brillaron las mejores propuestas del ámbito científico y tecnológico elaboradas por estudiantes. Durante dicha presentación estuvo presente la primera teniente de alcalde de La Rinconada, Raquel Vega, quien mostró su apoyo a la comunidad educativa y, en particular, a estas jóvenes pioneras.

 A lo largo de su participación, las alumnas tendrán que formarse en diversas disciplinas como física, electrónica, programación, matemáticas y análisis de datos espaciales, pues deberán ir pasando distintas fases en todos los ámbitos científicos, consiguiendo puntuaciones para poder estar entre las finalistas. En una entrevista en Radio Rinconada, las dos jóvenes rinconeras demostraron estar “muy entusiasmadas por participar en este proyecto. A las dos nos gusta mucho la ciencia y cuando nos lo propuso nuestro profesor de tecnología, Antonio José Romero, pensamos que sería buena idea poder trabajar juntas para conseguir el objetivo”.

Actualmente, Andrea y María se encuentran entre las candidatas a pasar a la fase final del proyecto, lo que supondría un importante reconocimiento a su esfuerzo y una oportunidad única para representar a su centro y a su municipio a nivel nacional. El siguiente paso, si logran avanzar a la final y conseguir la primera posición a nivel nacional, sería representar a España junto con otros 107 países que viajarán hasta la India para diseñar un satélite lunar.

Este tipo de iniciativas son fundamentales para combatir la brecha de género en las carreras científicas, así como para empoderar a chicas jóvenes a través del conocimiento, la innovación y el liderazgo. Desde el IES Carmen Laffón, el profesorado ha brindado su apoyo y orientación constante, convirtiendo el centro en un espacio que apuesta por la equidad, el talento juvenil y el avance tecnológico.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.