El espacio radiofónico que presenta Salomón Hachuel ha estado en la Hacienda Santa Cruz para conocer de primera mano la oferta cultural de la localidad de cara al verano
Salomón Hachuel volvió a La Rinconada, a la Hacienda Santa Cruz, para presentar un nuevo especial del programa ´Hoy por Hoy´ de la Cadena SER. En su espacio provincial, el matinal radiofónico se dedicó a poner en valor la programación cultural que existe en La Rinconada en estos meses estivales, pasando varios de los protagonistas de la programación, además del alcalde, Javier Fernández, y de la Primera Teniente de Alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega.
Se cumplen 10 años de la restauración de la Hacienda Santa Cruz y, desde este emplazamiento, el programa ha hecho hincapié en el reciente Premio Nacional de Fomento de la Lectura que el Ministerio de Cultura ha concedido a Estación de las Letras.
Así, el alcalde, que ha intervenido por teléfono, ha subrayado que “detrás de este premio hay mucha gente que lo ha hecho posible”, “tenemos que seguir sumando, porque la apuesta por el libro es una apuesta en educación, valores, principios y libertad, y nos hace mejores personas. Queremos que nuestros 41.000 vecinos y vecinas se monten en este tren de la lectura y del libro”.
Desde el estudio improvisado en la Hacienda, Raquel Vega ha destacado que “La Rinconada es una ciudad de libro, reconocible, con un programa que va al corazón del fomento de la lectura desde edades tempranas. La ciudadanía se identifica con Estación de las Letras, que crea un mapa del libro donde hay espacios maravillosos para leer”. También ha adelantado que el próximo paso es solicitar a la Unesco que el municipio sea reconocido como Ciudad Creativa. “Letras, patrimonio, artes escénicas, artes plásticas y visuales, música, flamenco… somos una ciudad creativa que toca todos los palos y que siente la cultura como herramienta y motor de transformación de las ciudades”.
También ha hablado de esta particular Feria del Libro el escritor y miembro del Consejo de las Letras de La Rinconada, Salvador Gutiérrez Solís. “No me ha sorprendido este premio, me ha emocionado, sabía que iba a pasar, porque La Rinconada tiene mayor programación cultural de calidad y más amplia que Sevilla capital. Hay que reconocer cómo se hacen las cosas aquí, es un equipo que se lo cree, que cree en un proyecto” y ha destacado de esta edición el encuentro con los jóvenes en los centros educativos, “esencial porque son los consumidores y creadores de cultura del futuro”.
Tras el descanso, la segunda parte se enfocó en Hacienda Encantada. Del 14 al 25 de julio, este programa estrella del área de Cultura del Ayuntamiento de La Rinconada cumple diez años, y lo hace con artistas nacionales e internacionales donde el jazz, el flamenco, la fusión y las artes escénicas como protagonistas, en total diez espectáculos. Con uno de estos protagonistas ha hablado Salomón Hachuel, Juan Luis Corriente de la compañía Un Proyecto Corriente que actúan el 23 de julio con ‘Fetén, una opereta flamenca para dos máscaras y una guitarra’. El artista ha señalado que “Hacienda Encantada permite a la gente unir y convivir con los y las artistas”. Sobre su espectáculo ha afirmado que “intentamos hacer una propuesta reflexiva para que el espectador capte lo que queremos contarle. En ‘Feten’ hablamos de esa soledad de los mayores, que en su momento de decadencia del ámbito artístico siguen adelante con su amor”.
También ha participado en esta parte del programa la directora del Museo de La Rinconada, Maribel Rodríguez Achútegui, para hablar de la última excavación realizada en el yacimiento Cerro Macareno de la mano de la Universidad de Sevilla y sobre el proyecto de realidad virtual compartida ‘Turdetania a la vista’ que utiliza la realidad virtual para recrear el yacimiento en 3D, permitiendo a los visitantes explorar el sitio de manera interactiva. “A partir de septiembre abrimos al público esa experiencia interactiva, la posibilidad de que conozca cómo fue ese gran yacimiento que hoy en día es imposible ver de otra forma. Todo ello, basándonos en los más estrictos criterios científicos”.
Por último, el grupo musical The Surroyal, que actuará en Jarilla Estival el próximo 19 de julio, ha contado su experiencia al ganar el concurso europeo de bandas emergentes y actuó en el Parlamento Europeo. Así, tras su reciente paso por el festival Interestelar de Sevilla, The Surroyal ha dado un nuevo salto en su trayectoria al actuar en la ciudad de Estrasburgo (Francia), frente al Parlamento Europeo, en el marco del European Youth Event (EYE). “Estábamos entre ilusionados y acojonados, porque era la primera vez que nos poníamos ante un público internacional. Fue una pasada”, ha manifestado Gus e Ian durante la entrevista, donde también han hablado sobre sus próximos conciertos y sus facetas creativas.