SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Mercadillo solidario ‘Revístete con AFADI’

Bienestar Social |

La plaza Juan Ramón Jiménez acogió el pasado lunes 28 de julio una nueva edición del Mercadillo Solidario organizado por la asociación, un evento que combinó moda, sostenibilidad e inclusión con gran éxito de participación

La Asociación de Familias para la Ayuda a la Discapacidad (AFADI) volvió a organizar un año más su mercadillo solidario “Revístete con AFADI”, una oportunidad para los rinconeros y rinconeras de conseguir artículos de moda a precios asequibles y comprobar de primera mano el funcionamiento de una de las asociaciones pioneras en La Rinconada. Desde las 9:30 hasta las 12:30 horas, decenas de vecinos y vecinas se acercaron al corazón del núcleo de San José para apoyar esta iniciativa solidaria, que ofrecía ropa, calzado, juguetes y libros por tan solo 1 y 2 euros. Bajo el lema “Revístete con AFADI”, la jornada dejó claro que cada pequeña compra puede contribuir a un mundo más justo y sostenible.

El mercadillo fue mucho más que una simple venta de segunda mano. Cada artículo vendido sirvió para impulsar la labor de AFADI, que trabaja para formar e incluir laboralmente a personas con discapacidad. Además, la reutilización de prendas ayudó a promover hábitos de consumo responsable y a reducir el impacto ambiental derivado del desecho textil. El mercadillo se convirtió en un punto de encuentro para vecinos de todas las edades, quienes no solo encontraron verdaderas gangas, sino también la satisfacción de colaborar con una causa social. Muchas personas acudieron atraídas por los precios, pero se fueron con una mayor conciencia sobre la importancia de la inclusión y la economía circular.

“Nuestro mercadillo solidario nace de una iniciativa de los programas de AFADI, con el objetivo de que nuestros chicos y chicas continúen desarrollando su autonomía, además de enseñarle un oficio. Durante todo el mercadillo, nuestros alumnos son los que asesoran a los clientes, les ofrecen ayuda y cobran cada artículo”, señalaba una de las monitoras de la asociación.

AFADI ya ha adelantado que seguirá organizando este tipo de eventos, convencida de que la solidaridad cotidiana, aquella que se ejerce con gestos tan simples como comprar una prenda usada o donar un juguete, tiene el poder de transformar realidades. Lo ocurrido este lunes fue un ejemplo vivo de cómo una plaza puede convertirse en un espacio de encuentro, cambio y esperanza.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.