Deportes |
El conjunto rinconero buscará no pasar apuros en la División de Honor con la vuelta de jugadores como Juan Manuel Fernández Quiles, Marta Molina, Marta Calleja o Joshua Magee
El Club Bádminton Rinconada continúa en su proceso de transición con una plantilla menos glamourosa que en otras ocasiones pero con jugadores y jugadoras de renombre que, aunque no serán habituales en las convocatorias, pueden ser determinantes en varios de los encuentros durante la temporada. Jugadores estandartes en el club como Jaume Pérez, Carlos Piris y Claudia Leal abandonan el club tras más de 6 temporadas en el caso de los primeros y 3 en el caso de la jugadora española, lo que ha dado buena prueba del cambio de rumbo que desea adoptar la entidad rinconera. A ellos tres se suma la salida de Dani Franco, un jugador al que el club quería renovar pero que ha acabado por decantarse por otras ofertas de mejores condiciones económicas.
Quizá lo más sorprendente sea la vuelta de dos jugadores de sobra conocidos por la parroquia rinconera. En primer lugar, Juan Manuel Fernández Quiles, uno de los jugadores que salieron de la cantera del club, vuelve tras varios años en el Mercapinturas Almería para ayudar a su club de toda la vida. Otro de los jugadores que vuelven es Joshua Magee, jugador irlandés que estuvo en la temporada 2014-2015 con solo 21 años. Ahora, con más experiencia y recorrido, vuelve a la liga española con la intención de ser un jugador importante. Alejandro Ramírez será la otra vuelta anunciada por el club. El jugador nazareno, tras su paso por el CB Benalmádena vuelve al club donde creció para ser un jugador muy importante en el apartado individual.
Marta Molina, Marta Calleja y José Manuel Flores vuelven al primer equipo tras su participación en el filial rinconero. Los canteranos, que han vuelto a retomar con regularidad los entrenos, serán importantes en la temporada, contribuyendo su experiencia y compromiso con el club que les hizo crecer deportivamente.
Al margen de los regresos, el apartado de fichajes ha sido notable, aunque falta por ver el nivel de participación que tendrán en la temporada. Sin duda, los dos fichajes estelares serán los hermanos Mammeri. Koceila y Tanina, dos argelinos números 1 en dobles de su país y participantes en los JJOO de París, son actualmente la pareja 74 del mundo, por lo que, de participar ambos, podrían ser una de las parejas más fuertes de la liga en el apartado de dobles.
Otro de los fichajes importantes será Ernesto Baschwitz. El jugador malagueño, cedido por el CB Arjonilla, será importante en el apartado de individual masculino, y se prevé una participación notable durante el transcurso de la temporada. Kirby Ngan, jugadora de 27 años de Reino Unido, llega para ser una jugadora con opción de participar tanto en el dobles femenino como en el individual femenino.
En cuanto a las renovaciones, Enrico Baroni, Sacha Leveque y Thomas Fourcade, tres jugadores importantes, volverán a estar en el Fernando Martín, mientras que Laura Molina y Leona Lee serán las únicas jugadoras que renuevan en el apartado femenino.
En cuanto a la formación de la plantilla, Antonio Molina, director técnico de la entidad afirma estar “tranquilo, motivado y con muchas ganas de empezar el próximo 20 de septiembre en el Fernando Martín contra el Club Bádminton Huesca. Ya tengo ganas de sentir la tensión de la competición, que es para lo que realmente trabajo”. Molina cree que el mercado de fichajes “ha sido duro, pero hemos trazado una línea y todos sabemos cuál es el camino. De todos los jugadores y jugadoras que hemos llamado, la mayoría no ha querido venir, pero si hemos elegido a los mejores para el proyecto. Hemos tenido paciencia y los jugadores y jugadoras que llegan son fichajes de nivel para la división de honor española, y vamos a seguir por ese camino. Estoy tranquilo y ahora tenemos que estructurar de manera competitiva a la plantilla para sacarle todo el nivel que tienen estos jugadores”.