Por primera vez se abre el certamen a nivel internacional y se duplica el premio. Hasta el 2 de octubre está abierto plazo de presentación de las obras. Las piezas finalistas formarán parte de una exposición en la Sala Maga. SE ADJUNTAN BASES EN LA NOTICIA
Promover la creatividad de artistas de ámbito internacional y dar visibilidad a sus obras con el propósito de fomentar, conservar, promocionar y ensalzar la cultura son los objetivos del Concurso Internacional de Pintura Villa La Rinconada 2025 que, tal y como indica su nombre, se abre por primera vez a artistas internacionales.
El área de Cultura abre plazo para la presentación de obras hasta el 2 de octubre. Así, los requisitos son: técnica, estilo y tendencia libres, aunque no se aceptan obras realizadas con técnicas digitales y en caso de ser técnica mixta se debía especificar los materiales empleados en la misma; cada participante podrá concurrir con una obra como máximo que tendrá que ser original y no premiada en otro certamen; las dimensiones de la obra son máximo 162 cm. Ancho x 200 cm. alto; la solicitud de participación irá acompañada de imagen digital de la obra con un tamaño mínimo de 4000 px a 300 ppp, fotocopia DNI, anexo 1 cumplimentado, datos personales, breve currículo artístico y la ficha técnica de la obra.
Para el proceso de selección y elección de las pinturas ganadoras se establecen varias fases. Una primera de preselección atendiendo a criterios de originalidad, creatividad y calidad artística. Se informará mediante correo electrónico a las obras seleccionadas y se les indicará plazo de entrega de la obra física a partir del 13 de octubre.
El jurado está conformado por personas de reconocido prestigio en el ámbito de las artes plásticas y la cultura: Paco Pérez Valencia (Artista plástico, museógrafo, profesor universitario, gestor cultural y creador de La Universidad Emocional); Belén Mazuecos (Artista visual, doctora y catedrática en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada); Bernardo Palomo (Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, es crítico de arte desde mediados de los 80 en el Grupo Joly); Esther Regueira (destacada historiadora del arte, comisaria, editora, productora cultural y académica); Dionisio González (Artista visual y docente español de reconocido prestigio internacional, cuya obra reinterpreta arquitecturas imaginarias y reales a través de la fotografía digital, el video y la instalación).
En palabras de la I Teniente de Alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega, “este jurado refleja rigor, prestigio, diversidad de perspectivas y capacidad crítica. La selección de sus miembros responde a la voluntad de conjugar experiencia museográfica, práctica artística de alcance internacional, crítica especializada y solidez académica”. Además, ha subrayado que “abrimos este certamen a nivel internacional y seguimos proyectando a La Rinconada como una Ciudad Creativa que apuesta por la cultura y apoya el talento. En esta edición duplicamos el premio”.
Así, se establece un único premio de 5.000 euros, más 3.000 euros para bolsa de compra.
Las pinturas más destacadas formarán parte de una exposición en la Sala Maga.
MÁS INFORMACIÓN: