Deportes |
El ex futbolista, de 35 años, fue ayudante de Diego Tristán en el Inter de Sevilla y acumula una dilatada trayectoria como futbolista
Fumata blanca en el San José. Tras la marcha de Juan Carlos Menudo tras el duelo ante el Montequinto y después de que el propio presidente, José Alejandro Hurtado, ‘Mimi’, se sentara en el banquillo de forma interina –como ya anunció él mismo- ante el Osuna, el club cañamero ha anunciado al nuevo inquilino del banquillo del Felipe del Valle. Se trata de Zouahir Feddal, ex futbolista profesional con una dilatada trayectoria, internacional con Marruecos, que colgó las botas en agosto de 2024 y que ejerció de ayudante de Diego Tristán en el Inter de Sevilla la temporada pasada.
Nacido en Tetuán (Marruecos) en 1989, se trasladó a los tres años con su familia a España, concretamente a Figueras, en Cataluña. Comenzó a jugar en España, en equipos de fútbol modesto, como el Vilajuïga, Terrasa, Teruel, San Roque de Lepe o Espanyol B. en 2012 se marchó a su país natal para jugar en el FUS Rabat, donde permaneció un año hasta que lo fichó el Parma en Italia, del que salió por el descenso administrativo del club. Luego jugó en el Palermo y en el Siena cedido por los parmesanos, antes de volver a España, para jugar en el Levante, con Rubí. Del cuadro granota al Alavés de Pellegrino y de los babazorros al Betis, donde permaneció desde 2017 a 2020, a las órdenes de Quique Setién y de Rubí, que ya lo había entrenado en tierra valencianas. Del cuadro verdiblanco pasó al Sporting de Portugal, donde permaneció dos temporadas a las órdenes de Rubén Amorín, actual entrenador del Manchester United. Luego jugó en el Valladolid y en el Alanyaspor de Turquía, en 2023. Tras un año sin equipo, decidió colgar las botas y enrolarse en el Inter de Sevilla, como ayudante de Diego Tristán.
Esta campaña fue anunciado como técnico del Sanluqueño de Liga Nacional Juvenil, pero no llegó a comenzar la temporada. Durante su trayectoria deportiva fue internacional con Marruecos en 26 ocasiones desde su debut en el año 2012. Con los Leones del Atlas Sub 23 participó en los Juegos Olímpicos de Londres (2012) y con la absoluta en la Copa de África 2017.
Como destaca el presidente cañamero, “queríamos un entrenador que no estuviera en la rueda de técnicos de la Primera Andaluza, porque no queríamos a nadie a quien los jugadores conocieran”, a lo que añadió: “Feddal es el perfil de entrenador que queremos, joven, con ambición y con una trayectoria futbolística que lo respalde”. “Desde el primer momento, lo vi súper ilusionado, con ganas de demostrar cosas para seguir creciendo como técnico y sabedor de que un ascenso con el San José lo pondrá en el escaparate”.
En lo que se refiere al fichaje, Mimi reconoce que “en cuanto salió su nombre tuvimos claro que era la opción prioritaria y, en ella trabajamos los directivos y la secretaría técnica desde las nueve de la mañana hasta las ocho de la tarde, y acabábamos con el convencimiento de haber elegido a la persona indicada para alcanzar el objetivo”.
Respecto a su falta de experiencia en los banquillos, Mimi, que ha sido futbolista, lo tiene claro: “La experiencia se centra en sus vivencias dentro de un vestuario profesional, con diferentes compañeros y entrenadores, después de haber jugado en numerosos equipos de varios países, y esa experiencia vital, esa trayectoria, es la que queremos que transmita al vestuario para convertirse en el líder del equipo desde el banquillo”.
Feddal se estrenará como técnico cañamero en el Municipal de Los Caños, en Torreblanca, el domingo a las 12:00 horas, donde empezará a perfilar su propio sello en el cuadro azulino con el único objetivo de lograr el ascenso. Suerte.