La I Teniente de Alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega, se ha reunido con el equipo de las tres bibliotecas públicas del municipio con el fin de ultimar detalles sobre las acciones que se van a desarrollar en los próximos meses
La Rinconada cuenta con tres magníficas bibliotecas públicas municipales, la de la Hacienda Santa Cruz, la biblioteca San José y la de La Rinconada, que suman un fondo de más de 75.000 ejemplares en 2.185 metros cuadrados dedicados al fomento de la lectura, al estudio y al servicio de la creación.
Numerosos usuarios se acercan diariamente a estos edificios singulares para acceder a sus servicios de préstamos, salas de lectura y estudio, hemeroteca, zonas TIC, entre otros servicios. También para disfrutar de las numerosas actividades de animación a la lectura que ofertan para todos los públicos, desde los más pequeños al público adulto. Una programación completa en la se puede encontrar clubes de lecturas, acciones con centros educativos, conferencias, encuentros con autores, certámenes, Estación de las Letras, exposiciones, Estudio Abierto, entre otras actividades.
Recientemente, la I Teniente de Alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega, ha mantenido una reunión con el personal de las tres bibliotecas municipales con el fin de ultimar detalles sobre las acciones que se van a desarrollar en los próximos meses.
Así, ya está abierto el plazo para el Concurso de Tarjetas de Navidad de la Biblioteca San José dirigido a alumnado de los cursos Educación Infantil, Aula Específica, 1º, 2º, 3º y 4º de Educación Primari,a en la categoría A y alumnado de los cursos 5º y 6º de Educación Primaria, de la ESO y resto de participantes, en la categoría B. El plazo está abierto hasta el 28 de noviembre.
En la pasada edición participaron casi 900 niños y niñas en este concurso que busca reforzar el vínculo con la Biblioteca, fomentar los valores tradicionales de la Navidad y las artes plásticas y visuales.
Por otro lado, el Concurso de Relatos y Poesía Gloria Fuertes presenta una gran novedad y es que pasa a convertirse en un concurso local. “Queremos que el Gloria Fuertes sea semilla, tenga dimensión local y favorezca la creación joven y adulta de La Rinconada. Garantizamos que forme parte de los planes de centro de la comunidad educativa, dentro de nuestro Pacto por las Letras que busca fortalecer la lectura y la creación desde edades tempranas”, ha referido Vega. El concurso tendrá las dos modalidades ya existentes de relato corto y poesía y tres categorías: Infantil para alumnado de Primaria; Juvenil para alumnado de ESO y Bachillerato; Adulto a partir de 18 años.
Asimismo, se está llevando a cabo una campaña para animar al público a sacarse el carnet de las bibliotecas bajo el lema ‘Leer para pensar, pensar para existir’ y se hará especial hincapié en los centros educativos.
Otro de los temas tratados fue los Premios de Novela y Ensayo Almudena Grandes, en los que el jurado ya se encuentra trabajando junto a Luis García Montero.
Un amplio calendario de actividades en los próximos meses
Además, para los próximos meses de otoño e invierno, la biblioteca Hacienda Santa Cruz celebra sesiones de cuentacuentos, ‘Léeme un cuento’, concertadas con los centros educativos. Se trata de la 17º edición de un programa consolidado. También con alumnado de Primaria y Secundaria lleva a cabo clubes de lectura, en una actividad que no sólo busca que los y las jóvenes lean, sino que también reflexionen, potencien sus habilidades comunicativas y se desarrollen.
Por su parte, la biblioteca de La Rinconada lleva a cabo el Club de Lectura de Adultos donde leerán a Pedro Salinas, Juan Valera o Stella Gibbons, en concierto con el Centro Andaluz de las Letras. También albergan sesiones de cuentacuentos, para niños de 4 a 8 años, todos los martes.
Por su parte, la biblioteca de San José dispone del Club de Lectura Adultos y el Club de Lectura Infantil en concierto con el CEIP La Paz, ubicado en el mismo barrio que la biblioteca.