SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

‘Loki y el misterio del mosquito viajero’: cuento educativo para trabajar la prevención del virus del Nilo en colegios

Educación |

Este cuento forma parte del Plan Municipal de Vigilancia y Control Vectorial de la Fiebre del Nilo Occidental (FNO) de La Rinconada, como herramienta educativa para concienciar a la población infantil sobre la prevención de enfermedades transmitidas por vectores, especialmente los mosquitos

El Ayuntamiento de La Rinconada, junto a la delegación de Sevilla de Lokímica, empresa de control de plagas, ha creado el cuento ‘Loki y el misterio del mosquito viajero’, escrito por Francisco Castro, como recurso educativo en el marco del Plan Municipal de Vigilancia y Control Vectorial de la Fiebre del Nilo Occidental (FNO) del Consistorio rinconero. Su objetivo es sensibilizar a la comunidad educativa —alumnado y familias— sobre la prevención de enfermedades transmitidas por vectores, con pautas sencillas para evitar criaderos y reducir el riesgo en el entorno cercano.

Dicho cuento se va a enviar a los diferentes centros educativos para que lo trabajen en clase. Este cuento nace para acercar esos mensajes clave al aula con un lenguaje claro y adaptado a edades tempranas.

Cómo utilizar el cuento en el aula
• Lectura guiada por bloques (10–12 min) con preguntas sencillas sobre dónde puede acumularse agua en patios, macetas o recipientes.
• Actividad práctica: mapa del centro (o del hogar) para identificar y “señalar” posibles criaderos; compromiso de revisión semanal.
• Mensaje a familias: ficha con tres recomendaciones básicas (eliminar agua estancada, revisar desagües y recipientes, mantener tapas y rejillas).

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.