La Rinconada es el primer municipio de la provincia de Sevilla que activa esta base de datos única en la que tienen que inscribirse, a partir de hoy, todos aquellos que quieran optar a una vivienda de protección oficial
La delegada provincial de Vivienda y Ordenación del Territorio y el alcalde han visitado la oficina el primer día de funcionamiento en la que se han expedido, sólo durante la mañana, alrededor de 500 solicitudes.
El Ayuntamiento de La Rinconada, a través de la empresa pública Soderinsa Veintiuno, ha puesto en funcionamiento hoy el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda por el que se eliminan las inscripciones y los plazos para solicitar las próximas promociones públicas que se activen en el municipio.
La delegada provincial de Vivienda y Ordenación del Territorio, Rosario Ayala, y el alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, han sido partícipes de la apertura visitando las instalaciones y conociendo el mecanismo de este nuevo instrumento que, en palabras del edil rinconero, "nos permitirá conocer en cualquier momento la necesidad de vivienda que existe en la localidad y dar respuesta a la demanda de forma más adecuada". Asimismo, recordó que "el estreno del registro vendrá de la mano de una nueva promoción pública de 100 pisos que Soderinsa Veintiuno construirá en la zona conocida como acceso a Pago de Enmedio y de la que próximamente se celebrará el sorteo".
Por su parte, la delegada provincial señaló que "La Rinconada, como el resto de localidades de Andalucía, tiene a su alcance a partir de ahora un valioso instrumento que le facilitará una información clave para elaborar los futuros planes municipales de vivienda".
El municipio es el primero de la provincia de Sevilla en impulsar este nuevo sistema que funciona como una base de datos única que reúne información actualizada de todos aquellos que están interesados en solicitar una VPO ya sea en venta o en alquiler. El registro, al que sólo la primera mañana se han acercado alrededor de 500 personas para recoger su solicitud, va a permanecer abierto de forma continua. Éste recoge los datos personales en el momento de la inscripción y está vigente durante un periodo de tres años desde que se realice la última actualización.
La principal novedad consiste en que a partir de ahora, las constructoras que decidan promover vivienda pública estarán también obligadas a regirse por esta base de datos para adjudicarlas.
Los demandantes pueden presentar su solicitud en cualquier momento, en soporte telemático o en papel ante el Registro Público de Demandantes de Vivienda ubicado en la empresa municipal, en horario de 8.00 a 14.30 horas, o directamente a través de la web
www.soderinsaveintiuno.com.
Los interesados tienen que inscribirse y actualizar sus datos personales, familiares y económicos, así como el perfil de residencia que solicita. Además de los perfiles de renta, sigue siendo un requisito indispensable el empadronamiento mínimo de dos años en la localidad.
Este sistema distingue entre solicitantes de pisos o casas en régimen de venta, para los que seguirán celebrándose sorteos, y aquellos que prefieran acudir al alquiler, cuya adjudicación se resolverá atendiendo a razones sociales, de ingresos o según la necesidad.