El Centro Municipal de Información a la Mujer ha solicitado nuevas acciones FPO para el próximo curso político.
La edil de Igualdad, Pilar Escudero, ha reseñado la puesta en funcionamiento en la localidad del servicio de teleasistencia para mujeres víctimas de violencia de género.
Para Escudero, se trata de un servicio que en todos los casos se ha activado con notable rapidez desde su solicitud en el Centro Municipal de Información a la Mujer, y que ofrece una valoración positiva, en cuanto que «posibilita que la usuaria pueda sentir más seguridad y tranquilidad a la hora de desarrollar su vida cotidiana». No en vano, la teleasistencia es un dispositivo que permite alertar a los cuerpos de seguridad de la cercanía a la víctima de su agresor, explicó Escudero.
La teleasistencia, de carácter gratuito, tiene como punto de partida la utilización de tecnologías de comunicación de telefonía móvil y de telelocalización, con el objetivo de favorecer que las personas en riesgo puedan contactar a cualquier hora con los recursos a su disposición tanto en materia de seguridad como en atención psicológico y social.
Escudero recordó que pueden ser beneficiarias de la teleasistencia, las víctimas que no vivan con el agresor y cuenten con orden de protección.
Más cursos FPO
Por otro lado, Escudero ha destacado, a modo de balance, la celebración durante 2004 de tres acciones FPO, en concreto ‘Experta de gestión en salarios y Seguridad Social’ (300 horas), ‘Ofimática’ (125 horas) e ‘Inglés de gestión comercial’ (200 horas).
En estas acciones formativas han participado, según Escudero un total de 41
alumnas.
La edil de Igualdad ha informado también que la Concejalía ha
solicitado con arreglo a la convocatoria formativa de 2005 un total de nueve
cursos FPO, entre otros, los de ‘Formador ocupacional’ o ‘Gerente de empresas de
economía social’.