SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Se abre el periodo para abonar el segundo plazo del IBI

|

El Ayuntamiento fraccionó el pago para aliviar la presión fiscal, consciente de la actual coyuntura económica

Desde el 3 de septiembre al 5 de noviembre se procederá al cobro del segundo plazo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por parte del Ayuntamiento, después del fraccionamiento en dos plazos producido, consciente de la situación económica actual. El abono puede hacerse en las oficinas del OPAEF, en el Centro Comercial El Rincón. Del mismo modo, también se abre el plazo para abonar los impuestos derivados de las cocheras y las tasas de basura de los comercios.

De esta forma, se completará el pago iniciado el pasado mes de marzo y que permitió aliviar la presión fiscal fraccionando el pago. La Rinconada sigue teniendo el IBI más bajo de municipios con características similares y de la provincia de Sevilla. Con el propósito de  informar a la ciudadanía, el Ayuntamiento recuerda que existen una serie de bonificaciones. Las viviendas de protección oficial obtienen rebajas del 50 por ciento durante 3 años y las de alquiler el 30 en cinco años. Asimismo, las familias numerosas tienen deducciones de entre el 40 y el 60 por ciento.

Otras bonificaciones fiscales

Por otro lado, el Gobierno local menciona que existen otras modificaciones recogidas en las Ordenanzas Fiscales de 2012 como son, entre otras:

-Vehículos. 50 por ciento para titulares de vehículos cuyos motores utilicen energía eléctrica.
-Construcciones. Bonificaciones para viviendas que apuesten por las energías renovables (20 por ciento) y del 50 por ciento para la mejora y acceso en vivienda para personas con discapacidad, para los destinatarios del Programa de Rehabilitación de Viviendas al 100 por ciento.

-IAE. 20  por ciento para empresas que apuesten por renovables y planes de transporte limpio para empleados. Entre el 20 y 30 para las que creen empleo indefinido.
 -Congelación licencia de apertura para todo tipo de establecimientos.
 -Tasa basura. 75  por ciento de reducción para pensionistas cuya renta familia no supere el 1,5 del SMI.

-Cultura. 50 por ciento carné joven, pensionistas, desempleados, menores de 15. Bono joven para 18 años (60 euros), descuentos de grupos del 50 por ciento.
-Transporte. Billete sencillo -coste real de 2,57- al usuario le cuesta 1,25 (bonificación de 1,32) pero tiene posibilidad de bonos que lo reducen aún más. 
Para mayores bonificación del 50 por ciento del billete sencillo.

-Deportes. Bienestar Social asume costes de familias sin ingresos, bonificaciones de familias numerosas y con hijos con discapacidad de entre el 10 y el 20, estudiantes (10 por ciento), pensionistas o personas con discapacidad (50 por ciento), bonificaciones a clubes y eventos benéficos de hasta el 100 por cien.

-Igualdad Pensionistas (50 por ciento), 100 por ciento: violencia de género, mujeres al frente de familias monoparentales, mujeres separadas o en trámites de separación, con discapacidad.

-Juventud. Bonifica al 50 por ciento a jóvenes con firme compromiso de ciudad y social a través del voluntariado.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.