Deportes |
Comenzaron los trabajos para la construcción de la piscina cubierta de La Rinconada. Las futuras instalaciones, anexas al estadio Felipe del Valle, completarán un moderno polo deportivo que incluirá también la futura sede del Patronato.
La futura piscina cubierta de La Rinconada y la comarca de la Vega, considerada como uno de los proyectos estrella del presente mandato, ya está en obras. El Consistorio local ha procedido a la colocación de la primera piedra del recinto, en un reciente acto que contó con el alcalde, Enrique Abad y el director general de Tecnología de Infraestructuras Deportivas, Leonardo Chaves.
Más de un centenar de personas fue testigo del inicio formal de los trabajos, en una jornada a la que asistió también el delegado rinconero de Deportes, Javier Fernández, y el delegado provincial del ramo, Francisco Obregón.
En torno a 2,6 millones de euros supondrá la construcción de las instalaciones, que definirán en la avenida Jardín de las Delicias, en el núcleo de San José, "un polo deportivo de calidad y altamente dotado", que se completa con la infraestructura ya existente en la zona, como es el estadio Felipe del Valle o el campo municipal anexo.
Así lo refirió el primer teniente de alcalde y titular de Deportes, que valoró el futuro complejo de piscinas como un proyecto "emblemático" que "supondrá un salto cuantitativo y cualitativo en la red de instalaciones deportivas de la localidad".
La empresa Constructora San José, S.A., contempla un plazo aproximado de catorce meses para la finalización de las obras y la dotación del recinto, que dispondrá entre otras instalaciones de dos piscinas cubiertas.
El diseño, realizado por el gabinete de arquitectura de José Manuel Sánchez-Carrero y José Fernández, responsable de la piscina de saltos de Sevilla'97, contempla así un vaso principal de 25 por 16,60 metros, que se completa con un segundo espacio de 16,60 por 8,60 metros.
El edificio incluirá, asimismo, un graderío para la contemplación de competiciones y exhibiciones en el agua, seis vestuarios, control informatizado para el acceso a las instalaciones, jacuzzi para relajación y áreas interiores de aparcamientos.
Programas de rehabilitación
Además, de la práctica deportiva, el complejo cubierto de La Rinconada cubrirá un importante papel en los programas locales y comarcales de rehabilitación y salud. Con este propósito, avanzó el delegado de Deportes, la Administración rinconera ha entablado ya conversaciones con la Diputación provincial, con vistas a que el ente supramunicipal pueda colaborar en el desarrollo de planes para el uso terapéutico de las instalaciones.
Junto al edificio de piscinas y la urbanización de la parcela anexa, Constructora San José aumirá además, la edificación de la futura sede del Patronato Municipal de Deportes, con lo que el organismo autonómo abandonará las actuales instalaciones de la calle San José con la pretensión de mejorar el servicio y la atención al público.
Como informó Fernández, el Patronato ha empezado también el estudio que determinará la programación deportiva y usos del complejo de piscinas, así como los precios y posibles abonos que la infraestructura pondrá a disposición del usuario. Respecto a los horarios de funcionamiento, las instalaciones abrirán en jornada de mañana, tarde y noche, y ofertarán cursos de natación y baño libre, entre otras posibilidades.
El edil de Deportes señaló la importancia para la localidad y la comarca de esta infraestructura, con capacidad para atender a un volumen diario próximo al millar de personas, lo que indica que las instalaciones darán respuesta plena a la demanda actual, según el edil.
A catorce meses de la primera brazada
Constructora San José afronta desde hace algunas semanas la ejecución de las instalaciones cubiertas, cuya construcción y dotación requerirá de un periodo estimado de catorce meses, según ha avanzado al Consistorio la empresa adjudicataria.
Con arreglo a los aproximadamente 2,6 millones de euros en los que se cifra el proyecto, Constructora San José asumirá junto al recinto cubierto y la futura sede del Patronato, la urbanización de la parcela deportiva anexa y el proyecto básico y de ejecución para la adecuación del edificio en centro de rehabilitación terapéutica.
Doce instalaciones públicas para la práctica deportiva
Al margen de las instalaciones repartidas por los centros educativos, algunas altamente dotadas como el gimnasio del IES Carmen Laffón, La Rinconada acreditará tras la construcción del complejo de piscinas un total de doce espacios públicos para la práctica deportiva, lo que convierte al municipio en uno de los mejores dotados de la provincia en infraestructura deportiva de calidad.
Además, del futuro complejo cubierto de piscinas, la localidad cuenta con dos piscinas al aire libre. Las instalaciones de San José disponen de medidas olímpicas, con un vaso principal de 50 por 22,5 metros. La segunda piscina municipal se ubica en el núcleo de La Rinconada. Recientemente renovada, cuenta con unas dimensiones de 25 por 12,5 metros.
Comenzó la reforma del polideportivo de San José
La puesta en funcionamiento del nuevo complejo de piscinas y la renovación del polideportivo de San José, a cargo de la Junta, "normaliza el mapa de infraestructuras de calidad por el que el Consistorio viene apostando en los últimos años", subrayó el edil de Deportes.
La reforma integral del polideportivo de San José, que comenzó este mes de julio, incluye la delimitación de un nuevo campo de fútbol, dos pistas polideportivas, dos de tenis, otras dos de pádel y una cancha de baloncesto.