SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Seis chirigotas locales pasan la primera criba

Fiestas mayores |

Un total de dieciocho agrupaciones estarán en semifinales del Carnaval de La Rinconada

Diez chirigotas, de las que seis son de La Rinconada, y ocho comparsas, participarán en las dos funciones de semifinales del XXVIII Concurso de Agrupaciones del Centro Cultural Antonio Gala, después de la primera noche de cuchillos largo en el certamen provincial de La Rinconada. Así, la agrupación de Jorge de la Rosa, ‘Estrella Fugá’, los Surferos, ‘Los Aguasiestas’, los Niños, ‘Si no lo creo no me veis’, las Rinkikinkis, ‘Las Joyas del Campo’ de San José, ‘Los bellos de punta’ y la novel, ‘No sé pa’ que me meto’ representarán a La Rinconada en la penúltima ronda del concurso y optarán a meterse en la gran final del sábado.

Junto a ellas, estará la chirigota de Los Palacios, que se llevó el primer premio el año pasado con ‘Los Orgullosos’, y que este año se llama ‘The Sharandonga’, la chirigota de San Diego, ‘Los que presumen de paquete’, la chirigota más dulce del concurso, ‘Los exquisitos’, desde Camas, y la agrupación de Burguillos, ‘Los Jefes’.

Por su parte, también habrá en semifinales ocho comparsas que llegan al Antonio Gala desde Alcalá de Guadaira, como ‘Los Batallitas’, Sevilla, como ‘La loca del parque’, ‘Los Agüita’, ‘Los peliculeros’ y ‘La Callejera’, de Mairena del Alcor, como ‘La Soñada’ y ‘La Fiera’, y la de Dos Hermanas ‘La república de los Carajotes’.

Las funciones semifinales serán el jueves y el viernes a partir de las 21:00 horas en el Antonio Gala.

Última función preliminar

En la última noche de coplas en el coliseo rinconero abrió la función una chirigota de Arahal que se presentó como ‘Los del nido’, un grupo de polluelos de distintas especies recién salidos del cascarón. En el primero de los pasodobles critican a Pablo Iglesias, del que dicen juega con la ilusión de los ciudadanos. En el segundo, se refieren a la rivalidad de los equipos de fútbol de la ciudad.

En los cuplés, hablan del reparto de penes tras el diluvio universal y de las famosas uvas de Canal Sur.

La segunda agrupación en salir al escenario fue la comparsa de Mairena del Alcor, ‘Mandrágora’, con un tipo de raíces con formas humanas. En sus pasodobles cantaron a la falta de futuro de la juventud y al aborto, mientras que en los cuplés hablaron de las uvas de Canal Sur y a la marihuana.

La segunda chirigota de la noche, primera local, era un grupo nuevo que lucían de toreros cobardes, ‘No sé pa’ que me meto’, que se han metido en semifinales el año de su debut y que cantaron sus pasodobles al público del teatro, al que se presentaron estableciendo un paralelismo entre el concurso y una corrida de toros, y contra la violencia de género, animando a denunciar a las mujeres que la padecen.

En los cuplés hablan del Ébola, aunque estiman que es peor el débola: debo la luz, debo la bombona… y también a las famosas uvas de Canal Sur.

Antes del descanso, se subió a las tablas la comparsa de Dos Hermanas ‘La República de los Carajotes’, de Óscar Ortega, que también estuvo entre las elegidas del jurado y que cantó sus pasodobles al amor de madre, que toda mujer que comparta su vida con el autor tiene que entender, y a los abusos sexuales en el seno de la iglesia católica. En los cuplés tiraron de ingenio para amenazar al jurado utilizando a la chirigorta anterior, que salió a las tablas, y recurrieron también a la Pantoja, que para ver “el plan de sus hijos prefiere volverse a la cárcel”.

Las Rinkikinkis fueron las encargadas de abrir las cortinas tras el descanso. La chirigota ‘Las Joyas del Campo’ eran unas simpáticas cabritas con sus cabreros, que eran las integrantes de la agrupación. Esta chirigota local hizo un recorrido por su trayectoria en el primero de sus pasodobles, mientras que en el segundo cantaron a favor de la igualdad y reconocieron los pasos que, en este sentido, se han ido dando en la sociedad.

Los cuplés se los dedicaron a su vecino Manolo, que quería llegar virgen al matrimonio y ellos ya “aliviaban” a su futura esposa. El segundo fue un juego de palabras nombrando a las diferentes agrupaciones locales, y algunas foráneas, del concurso.

Las dos últimas agrupaciones, que se quedaron en preliminares, fueron la comparsa de Los Molares, ‘Los Revoleaos’, que se estrenaba en el concurso y que representaban una alegoría carnavalesca, y un grupo de gafes chirigoteros de Los Palacios que llegaron con el nombre de ‘Martes y los Trece’.

La comparsa dedicó sus pasodobles a lo absorbidos que nos tiene las Redes Sociales y a Undargarín, mientras que los cuplés fueron para Kiko Rivera y a una aventura de senderismo en la que se perdieron, se refugiaron en una cueva y allí estaba el pequeño Nicolás. La chirigota dedicó sus pasodobles a la carta de un padre que se ha visto obligado a emigrar para sacar adelante a su familia, y a Andalucía, a la que “ya basta de menospreciar”. En los cuplés cantaron a su condición de pelirrojos y a las archicomentadas uvas de Canal Sur.

Puntuaciones

Nombre de la Agrupación

Modalidad

Puntos

The Sharandonga

Chirigota

Semifinalista

Los que presumen de paquete

Chirigota

Semifinalista

Las Joyas del Campo

Chirigota

Semifinalista

Estrellá Fugá

Chirigota

Semifinalista

Los Aguasiestas

Chirigota

Semifinalista

Si no lo creo no me veis

Chirigota

Semifinalista

No sé pa’ que me meto

Chirigota

Semifinalista

Los Jefes

Chirigota

Semifinalista

Los Exquisitos

Chirigota

Semifinalista

Los Bellos de Punta

Chirigota

Semifinalista

Los máquinas del tiempo

Chirigota

348 puntos

De aquí no nos mueve ni Dios

Chirigota

345 puntos

Agárralo como puedas

Chirigota

344 puntos

Los del Nido

Chirigota

339 puntos

Martes y los Trezes

Chirigota

336 puntos

Los Frikymartin

Chirigota

300 puntos

Los Agüita

Comparsa

Semifinalista

Los Batallista

Comparsa

Semifinalista

La loca del parque

Comparsa

Semifinalista

Los peliculeros

Comparsa

Semifinalista

La Soñada

Comparsa

Semifinalista

La Fiera

Comparsa

Semifinalista

La República de los Carajotes

Comparsa

Semifinalista

La Callejera

Comparsa

Semifinalista

La isla de los sabores

Comparsa

405 puntos

La escuela

Comparsa

396 puntos

Dando la nota

Comparsa

372 puntos

Los Revoleaos

Comparsa

372 puntos

Mandrágora

Comparsa

371 puntos

Galería de fotos

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1752550068303989.1073741970.1460911797467819&type=3&uploaded=54

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.