El Jurado del 25 Festival de teatro para niñas y niños hizo público su veredicto en una gala conducida por el alumnado del CRAES en la que se premió también al equipo que compone el área de Cultura
Por tercer año
consecutivo, el jurado infantil del Festival de Artes Escénicas para Niñas y
Niños de La Rinconada, daba a conocer su fallo durante la Gala de Premios ‘Alcides
Moreno’. De esta forma, el Centro Cultural de la Villa recibía a centenares de
personas que no quisieron perderse este evento, plenamente consolidado ya
dentro del calendario navideño de Cultura.
Con estos
premios, que llevan el nombre del titiritero argentino, maestro de una
generación de titiriteros y titiriteras de Andalucía, residente en las antiguas
naves del tabaco, un espacio para la creación cultural en La Rinconada, germen
de la actual Nave 19, un recinto creado por el área de cultura para dar cobijo
a compañías para que puedan trabajar sus escenografías, montajes, vestuario y
ensayos, se valoran cuatro categorías: Historia más curiosamente contada; Obra
más divertida; Mejor Mensaje y Mejor obra porque lo tiene todo.
Los miembros
del jurado allí presentes, tomaron la decisión durante la celebración del
festival el pasado mes de noviembre. Lo particular de estos premios es que el jurado
está compuesto por 10 niñas y niños que visualizan cada una de las propuestas
de este programa del área de Cultura y se convierten en un “tribunal cultural”.
Este año, el jurado está compuestos por nueve integrantes del colegio
Guadalquivir, mientras que los dos más pequeños proceden de La Incubadora: Sus
nombres son Guillermo Sánchez Valadés, de 6 años, Adrián Polaina Jiménez, de 8
años, Julia Ramírez González, de 10 años, Guillermo Castro García, de 11 años,
Alejandro Ortega Lara, de 11 años, Ana Iglesia Cárdenas, de 11 años, David
Domínguez Rodríguez, de 11 años, Marta Cornejo Murillo, de 11 años, Victoria
Muñiz Danta, de 11 años, y Mario Sánchez Magro, de 11 años.
Todos los
premiados reconocían la importancia del premio Alcides Moreno en cuanto que
venía de la mano del público infantil, y destacaban el valor y la importancia
de festivales de este tipo en la creación de un público crítico.
La gala de
entrega de premios, estuvo dirigida por la profesora en La Incubadora del CRAES,
Anabel Rueda, cuyos alumnos y alumnas hicieron las veces de presentadores dando
paso a los sucesivos premios con la Historia del Mago de Oz como trasfondo e
hilo conductor.
El primero de
los premios lo entregaba la delegada de Cultura, Raquel Vega, en cuya
intervención inaugural agradecía la implicación de todas las personas que hacen
posible el desarrollo del Festival de noviembre y la gala de entrega de
premios.
También destacaba los tres
objetivos del festival “acercar la Cultura a la infancia, abrir teatros para
sus creaciones a las compañías andaluzas que en momentos como estos tanto lo
necesitan y trabajar con valores como la solidaridad, la coeducación o el
respeto al medio ambiente entre otros”. Antes de avanzar algunas citas
importantes de cara al próximo año, la edil de Cultura subrayaba que el
festival de teatro para la infancia no era “un programa más, sino una propuesta
de prestigio, con valores, en la que quieren participar muchas compañías y que
hace que el teatro se llene, señal de que nuestras familias cada vez saben más
de Cultura”.
A continuación,
hacía entrega a Juan Luis Clavijo, encargado de recoger el premio ‘Historia más
curiosamente contada’, por la obra ‘Contando jorobas’, de Búho Teatro. Clavijo
se dirigió a los asistentes para agradecer el reconocimiento, y destacó que “este
premio es especial por muchos motivos, prioritariamente porque nombran a Alcides
Moreno, un maestro que hace que muchos sigamos dedicándonos a esto, y porque
los da La Rinconada, con la ue llevamos trabajando desde que prácticamente empezó
el Festival y que siempre nos ha dado su apoyo en los momentos difíciles”.
El segundo premio, al ‘Mejor
mensaje’, lo recibía ‘Historia de una semilla’, de la compañía La Maquiné que,
a pesar de que no pudo estar en la gala, envió un mensaje de agradecimiento
desde Granada. En el vídeo, sus artífices, agradecieron el reconocimiento y que
se celebren iniciativas de este tipo.
El premio ‘Obra más divertida’ se
lo llevó ‘La Principita’, de Teatro Clásico de Sevilla, recogiendo el premio
Juan Motilla, de la mano de Rafa Campos, de la compañía Vol’e Temps. Montilla
destacaba que “nosotros que viajamos por todo el país, podemos decir que el
trabajo que se hace en La Rinconada a nivel cultural no se hace en ningún otro
sitio de España”.
Quedaba por
conocer el premio gordo de la Gala, el que reconoce a la ‘Mejor obra porque lo
tiene todo’, y éste, de la mano de la diputada provincial y concejala de La
Rinconada, Trinidad Argota, fue para ‘Distans’ de ‘Vol’e Temps’, que era
recogido por Saray Angulo, quien destacaba que “aunque ‘Distants’ tiene muchos
reconocimientos, ninguno que éste, que está entregado por el mismo público al
que se dirige, lo que es muy importante”.
Durante la gala, también recibían un emotivo reconocimiento el equipo humano del área de Cultura formado por Antonio Castro, Encarni Torre, Antonio Benito y Raúl Moreno por “toda una trayectoria profesional en favor de la Cultura y del correcto desarrollo de todos los programas de Cultura, en general, pero del Festival de Teatro para Niñas y Niños, en particular”. Las compañías que forman parte de la Nave 19 entregaron el galardón.