SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Un fiel reflejo de lo que ha sido la evolución de las instalaciones deportivas en el municipio

Deportes |

El 'Castañita', que estrena nuevo césped, es una de las primeras dotaciones deportivas de La Rinconada cuya fisionomía se ha ido modernizando a la vez que crecían las dotaciones puestas en servicio por el Patronato

Posiblemente, si una persona que se marchó de La Rinconada hace veinte años volviera a la localidad, no la reconocería, dado el importante salto cuantitativo y cualitativo que ha experimentado el municipio, cuya modernización y transformación es perfectamente constatable en el día a día.

El apartado de las instalaciones deportivas no es, ni mucho menos, una excepción, lo que refleja a la perfección el polideportivo Francisco Sánchez 'Castañita', una de las dotaciones más antiguas de la localidad. Habría que remontarse más de veinte años, a principios de los 80, para conocer los orígenes de esta infraestructura. Evidentemente, aquella dotación poco tenía que ver con la actual, que recientemente ha renovado ha renovado su césped artificial. El campo de fútbol era de albero, dos pistas, una de cuarzo y otra de alquitrán. No existía valla perimetral y, desde luego, ni se conocía la existencia de pistas de pádel.

A finales de los 80 y principios de los 90, empezó una transformación sin precedentes en las dotaciones deportivas de la localidad, con las inauguraciones del pabellón Fernando Martín y el Estadio Felipe del Valle. Más adelante, se creó el pabellón Agustín Andrade, la Piscina Cubierta, instalaciones deportivas en La Jarilla, el Santísimo, el Nuevo Ramos Yerga, el Anexo a la Piscina… en una evolución continua cuyos siguientes pasos que se atisban son un nuevo recinto en el actual parque de bomberos y un pabellón cubierto en los suelos de La Unión.

De la misma forma, el 'Castañita' vivió su evolución particular, entre las que habría que destacar su denominación, adoptada en 2011 en homenaje al que fuera jugador, entrenador y presidente de la Unión Deportiva Cañamera, una institución del fútbol local al que la dotación le rendía homenaje. Antes, se había cambiado la ubicación, situando las pistas polideportivas, en el origen contiguas al colegio Maestro Antonio Rodríguez, en el extremo opuesto, junto a la Piscina Municipal de verano. Se creó una valla perimetral, se crearon pistas de tenis y pádel, así como una pista de fútbol sala de césped artificial y, en 2009, se estrenó el primer césped artificial en esta dotación, lo que implicaba la primera de la localidad en disponer de él. En 2011 se pusieron en servicio nuevas sedes para clubes dentro de la instalación, en 2014 se renovaron las pistas de pádel, que pasaron a ser también de césped artificial y, en 2017, tocó el turno de las pistas polideportivas, que dejaron de ser de cuarzo para adoptar las actuales, que disminuyen sensiblemente el riesgo de lesiones. También se incluyeron pistas de petanca. Ahora, esta instalación vuelve a ser pionera en la renovación del césped artificial, abriendo el camino al nuevo Ramos Yerga y al Anexo al Felipe del Valle, que también renovarán su pavimento durante la presente Legislatura.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.