La continuidad de las actuaciones provoca que desde el 11 de febrero esté cerrada al tráfico de vehículos, aunque sí podrá ser utilizada por peatones y ciclistas
Las
obras para la ejecución del Viaducto que atravesará en altura La Unión a través
de Pago de Enmedio en La Rinconada siguen avanzando según los plazos previstos.
La Consejería de Fomento Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la
Junta de Andalucía ha informado que, en la actualidad, las actuaciones que se
están llevando a cabo, consistentes en la cimentación y pilotaje de la
estructura sobre la que discurrirá el paso en altura, se encuentran al 56 por
ciento de ejecución. En estos momentos, se actúa en el entorno de la Avenida de
La Unión lo que implica que, para el avance de las obras, sea necesario el
corte de la misma, que permanecerá cerrada al tráfico desde el próximo 11 de
febrero a primera hora de la mañana, aunque sí podrá ser utilizada por peatones
y ciclistas.
Las
vías alternativas para cubrir trayectos entre los dos núcleos de población se
sitúan en las carreteras A-8001, que une La Rinconada y San José, A-8002, que
discurre entre Sevilla y Alcalá del río, y la continuación de La Avenida de La
Unión, que permite entrar por el polígono 28 de Febrero y la conexión con la
Autovía de Acceso Norte a la altura del Parque de La Unión (Los Patos), a la
vez que con San José a la altura de la Central Mixta de Seguridad, o viceversa.
El
desarrollo de las actuaciones corre a cargo de Unión Temporal de Empresas (UTE)
Obrascon Huarte Laín-UC10, a quien se le adjudicó la obra por un total de 18,4
millones de euros. Se trata de la fase dos del vial metropolitano de acceso
norte a Sevilla, que incluye como principal hito la construcción de un viaducto
que salvará en altura, el desarrollo urbano proyectado para la integración de
los núcleos de población de La Rinconada y San José. Este paso dará continuidad
al vial metropolitano y resolverá todos los movimientos de tráfico entre ambos
núcleos, al tiempo que resolverá las necesidades locales del desarrollo urbano.
El nuevo viaducto resolverá además los problemas de accesibilidad de
estas dos poblaciones con la capital hispalense, ya que enlaza con las dos glorietas
existentes en Pago de Enmedio, incluyendo nuevos ramales de conexión del viario
local con el tronco principal, a la vez que permitirá solucionar los problemas
de acceso a la capital desde la zona norte, lo que beneficiará a más de 170.000
personas.
El plazo de duración total de las obras se establece en 24 meses, periodo tras el cual el Viaducto debe estar funcionando a pleno rendimiento y, con ello, a mayores del impulso que llevará a cabo para La Rinconada, dará continuidad a la actuación del vial metropolitano de acceso norte a Sevilla, ocho kilómetros de entrada a la capital hispalense desde los municipios de Brenes, La Rinconada, La Algaba y Alcalá del Río.