Deportes |
La localidad extremeña de Plasencia acogía el evento, en el que el que deportista local competía en la categoría de 35 a 39 años, y completaba el recorrido en 1h 53’. El francés Arthur Serrieres, fue el primero en cruzar la meta, y la suiza Loanne Duvoisin, la primera mujer
El deportista local, David Serna
Rodríguez, participaba en el Campeonato del Mundo de Triatlón, que tenía lugar
el pasado domingo en Plasencia (Cáceres), concretamente en el Centro
Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural El Anillo, ubicado en
la localidad de Zarza de Granadilla, y finalizaba en el puesto 63 de la
general, logro que se veía gratamente incrementado al segmentar a los
participantes de su categoría, de entre 35 y 39 años, que lo colocaban en el
undécimo puesto mundial, toda una hazaña para este joven rinconero: “La verdad es
que iba preparado, pero circunstancias familiares me obligaron a retrasar mi
llegada después de dos días en los que no pude comer ni descansar bien. Aun así,
no me esperaba acabar en un puesto tan destacado”.
El tiempo empleado en completar
los 1.000 metros a nado, 21 kilómetros en bicicleta y 6 kilómetros a pie,
quizás no asuste, pero hay que tener en cuenta las adversas circunstancias
meteorológicas en las que se desarrolló la prueba, que, sin duda, determinaron
el resultado final, y demoraron mucho las marcas de los participantes. “El parte
meteorológico hablaba de rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora,
llovía muchísimo y el recorrido estaba impracticable, lo que provocó muchos
abandonos y retrasó los tiempos de los que terminamos la prueba”. De hecho,
reconoce que hubo “quien tuvo que echar el pie al suelo durante la parte de BTT”,
aunque él pudo realizar el recorrido montado, porque “estoy acostumbrado a
desenvolverme en caminos muy pedregosos, en los que me entreno”. De hecho, el
segmento ciclista, determinó el resultado final de las pruebas tanto masculinas
como femeninas.
David Serna, que acaba de cumplir
35 años y que compite como atleta independiente, lleva cuatro practicando triatlón,
aunque lleva haciendo deporte toda su vida. Ha realizado natación, ciclismo o
atletismo por separado, entre otras muchas disciplinas. “Con tres años, mi
padre me apunto a taekwondo y luego llegué a ser subcampeón de Andalucía de
Full Contact”. También es futbolero, por eso no desaprovechó la oportunidad de
fotografiarse con la elástica de la Unión Deportiva Rinconada.
Reconoce que lo mejor de todo
esto es que “durante todo un año seré el undécimo clasificado mundial de mi
categoría”, mientras ya piensa en el calendario del año que viene y en seguir
creciendo y mejorando. De momento, antes de que acabe el año, sólo tiene una
cita pendiente, el próximo 20 de noviembre, cuando participará en el Cross de
Itálica.
El pódium de la prueba estuvo encabezado por el francés Arhur Serrieres, con 1h23’43”, seguido del también galo Arthur Forissier y del español Rubén Ruzafa. En la categoría femenina, la primera clasificada fue la suiza Loanne Duvoisin, con un tiempo de 1h37’42”, seguida de la italiana Sandra Mairhofer, y la checa Aneta Grabmullerova.