Un abarrotado Antonio Gala disfrutó de un pregón interrumpido por los aplausos y las risas del público con La Dstylería, las chirigotas del pregonero y las Rinkikinki
No quiso faltar nadie a una de las citas más esperadas del calendario rinconero como es el pregón de carnaval. El sábado siguiente al concurso de agrupaciones carnavalescas, las tablas del Antonio Gala se preparaban para recibir a la persona encargada de anunciar la llegada del Carnaval con el verbo y la música como herramientas. En este 2022, Javier Vargas “el Gamba” ha sido en elegido por la Mesa del Carnaval para llevar a cabo esa misión.
José Ramón Perza, último pregonero en 2020 antes del parón pandémico, fue el encargado de presentar al pregonero de esta edición. Perza arrancaba su presentación, acompañado de un piano, embozado en una oscura capa y cubierto por un sombrero de los que se fue desprendiendo conforme avanzaba en su presentación para terminar luciendo como no un disfraz. Durante su intervención recordó el recorrido vinculado al carnaval del pregonero de este año. Desde que en 2004 se subió por primera vez con la chirigota “Condenados en verano. Con cuernos y a lo loco” hasta su última agrupación de “El padre Carrasco y las niñas que dan asco” de 2012 además de su trayectoria también como comparsista.
Como destacaba Perza, Javier Vargas siempre ha estado muy vinculado al mundo de la música. De hecho, aprendió a tocar de la mano del maestro Carrión y actualmente lo conocemos por ser vocalista y fundador del grupo La Dstylería. Antes de cerrar su presentación, José Ramón Perza tuvo unas emotivas palabras para la memoria de Juan Luis Espina y el mejor regalo que pudo haberle hecho nadie que fue la grabación de su pregón en 2020. Aplaudidas palabras por parte del público que reconocía la labor de todas las personas que, como hicieron Juan Luis y su padre Fernando, han hecho grande al carnaval de La Rinconada con lo que mejor saben hacer.
Tras su “he dicho” el escenario lo tomaba Javier Vargas que arrancaba con “Yo sobre vivo como el aire” porque para el pregonero “del año de la vuelta”, el carnaval es algo más que una fiesta es una manifestación de arte desde el cartel hasta el maquillaje y como no las coplas que definió como “literatura y prensa escrita” que es para él lo que más le gusta del carnaval y de lo que guarda mejores y mayores vivencias. Sus primeros recuerdos del carnaval los remonta a la final del carnaval de Cádiz de 1986, una grabación de sus padres que el veía una y otra vez y que le inoculó el veneno y las ganas de cantar también en carnaval.
Muchas anécdotas vividas en ensayos y en la formación de agrupaciones de este carnavalero de San José que conoció La Rinconada gracias a sus poetas locales que en carnaval le han compuesto letras cada mes de febrero y a los que enumeró como parte indisoluble de sus recuerdos desde el 2003.
La sana rivalidad, los integrantes que salían en dos o tres agrupaciones a la vez como él hizo alguna vez también, sus experiencias en concursos de otras localidades y provincias que impulsó la apertura del concurso rinconero porque “el carnaval es libertad y la libertad no entiende de fronteras” … fueron algunas de las imágenes que Javier Vargas extrajo de su memoria para ilustrar su pregón. Para las nuevas agrupaciones les dejó un consejo: constancia, trabajo y esfuerzo como en su momento hizo otros chirigotero local Jesús Martínez “el Suso”.
Momento especial para el pregonero en su biografía carnavalera, fue la llegada a su vida de la chirigota de las niñas “Las Rinkikinki” que confiaron en él para que pudieran salir en 2011 y que no quisieron faltar en el escenario del Antonio Gala en un día tan especial para el Gamba.
De la mano de una parodia de Jesús Quintero, los personajes de sus últimas chirigotas fueron pasando por un improvisado set de televisión para compartir sus recuerdos junto al Gamba que sirvió de paso a una actuación del pregonero con los integrantes de sus últimas chirigotas.
Por último, las Rinkikinkis y La Dstyleria se unieron a un final de fiesta que dejó al público en pie bailando y celebrando que este año sí, el Carnaval llega a las calles de La Rinconada.