SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

El alcalde se reúne con miembros del OPI La Rinconada que forman parte del Grupo Asesor de Unicef España

Juventud |

El Grupo está formado por niños, niñas y adolescentes de distintos municipios y ciudades de España con trayectoria en participación infantil y adolescente. La Rinconada ya contaba con dos miembros en ese grupo Asesor, Kheira Z. y Guillermo Mitchell, éste último al cumplir la mayoría de edad ya no forma parte. Ahora se suman cuatro jóvenes del OPI más: Mateo Nieto, Carlos Blanco, Carmen León y Rafael Arenas

Recientemente, el alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, acompañado por la delegada de Juventud e Infancia, Mercedes Bueno, y la concejala adscrita al área de Juventud, Minerva Calderón, se ha reunido con jóvenes del Órgano de Participación Infantil y Adolescente de La Rinconada (OPI) que forman parte del Grupo Asesor de Unicef España.

El Grupo Asesor está formado exclusivamente por chicos y chicas con una función imprescindible: la de incorporar sus voces en el diseño de sus propias actividades, estudios y acciones de promoción de derechos de los niños y niñas ante responsables políticos. Además, ellos y ellas idean, definen y llevan a cabo sus propias actividades, decidiendo las temáticas y enfoques. Se organiza por comisiones de trabajo atendiendo a los temas que interesan a la infancia y adolescencia. Las comisiones son: salud mental, asuntos internacionales, acción climática, derechos digitales, desarrollo de contenido en TikTok y diseño de actividades (por ejemplo, para el Día Mundial de la Infancia o encuentros estatales de participación infantil y adolescente).

La Rinconada ya contaba con dos miembros en ese grupo Asesor: Kheira Z. —estudiante de 2º de Bachillerato del IES Antonio de Ulloa, muy implicada en el ámbito social y en el grupo de mediadores de su instituto, que forma parte del Grupo Asesor de Unicef a nivel andaluz y a nivel de España desde 2022— y Guillermo, éste último al cumplir la mayoría de edad ya no forma parte. 

Ahora se suman cuatro jóvenes del OPI más: Mateo Nieto —de 13 años, estudiante del Miguel de Mañara. Le gusta la naturaleza y participa en diferentes colectivos. Es miembro del órgano Asesor nacional de Unicef y por determinar la comisión en la que va a participar—; Carlos Blanco —de 13 años. Estudia 2º de ESO en el Carmen Laffón. Es miembro del Órgano Asesor de la Defensoría del Pueblo Andaluz; miembro del Órgano Asesor nacional de UNICEF dentro de la Comisión de Tik Tok; miembro de FIO, Red de Infancia; de la Patrulla Violeta de su IES—; Carmen León —13 años. Estudia 2º ESO en el IES Carmen Laffón. Participa en diferentes asociaciones. Es miembro del Órgano Asesor nacional de UNICEF dentro de la Comisión de trabajo de preparación del Día mundial de la Infancia 2.025—; Rafael Arenas —14 años. Estudia 2º ESO en IES Carmen Laffón. Le gusta practicar deporte. Es miembro del Órgano Asesor nacional de UNICEF dentro de la Comisión de trabajo de preparación del Día mundial de la Infancia 2.025—.

Los jóvenes han hablado con el alcalde sobre los temas que le inquietan, destacando el medio ambiente, el cambio climático, las redes sociales y su impacto en la sociedad actual, así como de la situación actual de los diferentes conflictos y el papel de la OTAN.

“Tenemos a jóvenes preparados, con una enorme conciencia social, comprometidos con su municipio, pero también con el mundo global, con el futuro. Son jóvenes que quieren ayudar a construir un mundo más justo e igualitario. Generosos en dedicar su tiempo libre a mejorar la vida de la gente y debemos sentirnos muy orgullosos de ellos y ellas”, ha referido el alcalde. También ha señalado que “recientemente aprobamos en pleno el II Plan Municipal de Infancia y Adolescencia 2025 -2028, el instrumento de la política de infancia y juventud del Ayuntamiento de La Rinconada que define los objetivos a conseguir y las acciones a desarrollar por las áreas municipales con el fin de dar respuestas a las necesidades de los niños y niñas del municipio”.

También Mercedes Bueno ha subrayado que “queremos que los niños y las niñas tengan un sitio idóneo de participación, que sean jóvenes que crezcan con un espíritu crítico pero constructivo, que sean capaces de desenvolverse y desarrollarse en la sociedad, construyendo un mejor mundo y ellos y ellas lo están haciendo”. 

Desde 2021, La Rinconada es Ciudad Amiga de la Infancia por Unicef, lo que implica que el municipio debe promover una participación infantil activa y significativa en la que niños, niñas y adolescentes, de forma directa, cuenten con espacios propios para la generación de propuestas sobre los temas que les afectan, que éstas sean tenidas en cuenta por parte de los responsables del Gobierno local y que se cuente con mecanismos y espacios para informar a los niños, niñas y adolescentes sobre el estado de sus propuestas. Con el objetivo de fomentar esa participación activa nació también, en 2019, el Órgano de Participación Infantil y Adolescente de La Rinconada (OPI) dando voz a las necesidades y opiniones de la infancia y la adolescencia del municipio y extendiéndose a otros grupos de participación a niveles superiores (provinciales, autonómicos y estatales). Así con Unicef, miembros del OPI han participado en acciones en el Congreso de los Diputados, el parlamento andaluz y otros espacios.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.