La autora ha señalado que su primer poemario es “como un caleidoscopio del poeta, un mosaico de mis preocupaciones, pero también de mis alegrías”
El Centro Cívico Los Silos ha acogido la presentación del primer poemario de Irene Llano Melero que ha titulado ‘Antología poética de la vida real’ y que ha publicado en la editorial Diversidad Literaria.
La delegada de Salud, Teresa Garzón, en representación del Ayuntamiento de La Rinconada, ha dado la bienvenida al público asistente a este encuentro literario y ha destacado el trabajo de esta poetisa nobel en el que es su primer trabajo en el mundo de las letras. Además, ha señalado el compromiso del Consistorio rinconero con la creación y el fomento a la lectura que se manifiesta a través de programas como Estación de las Letras y el apoyo a la creación local, “a esos autores y autoras que dan sus primeros pasos en la literatura y que cuentan con este escaparate para darse a conocer”.
Acto seguido Irene Llano ha presentado su ópera prima ‘Antología poética de la vida real’ y ha destacado que “la labor de un poeta no acaba con la escritura de un poemario ni con su publicación, sino con la lectura y la compresión del lector o, por lo menos, con el gozo de leer unas palabras que susciten emoción, un sentimiento que transforme el verso en experiencia propia”.
La autora sevillana ha señalado que sus versos expresan acontecimientos de su vida, ya sean encuentros inolvidables con personalidades relevantes como Felipe VI o sencillos temas familiares “llenos de la ternura del amor filial”. 51 poemas componen esta obra, “versos que surgen del reconocimiento al esfuerzo, sacrifico y cariño de mis padres”.
Para Irene Llano la poesía es “un misterio extraño que me mueve a plasmar en versos temas tan distintos como la belleza arquitectónica de monumentos de Sevilla, noticias que me sobrecogen sobre maltrato, aborto, guerras, muertes sin sentido, pero también sobre artistas como Rocío Jurado”. También este primer poemario es como “un caleidoscopio del poeta, un mosaico de sus preocupaciones, y también de sus alegrías, y entre estas últimas, están los poemas que dedico a mi familia, a mis padres, hermano, sobrino…”.
Surgió este libro de “aquellos tiempos en los que contemplaba las serenas aguas de la playa de Rota y nació en mí el deseo de escribir lo que sentía”. Su objetivo: “atraer al lector para que mediante la lectura pueda emocionarse o identificarse con lo que he intentado expresar”.
Inmersa en su segunda obra, volverá con otro libro de poesía, género en el que se siente cómoda, con temas actuales y tradicionales.